Publicador de contenidos

Abierta la convocatoria para el programa Etikasi 2025

Fecha de primera publicación: 13/02/2025

Etikasi es un proyecto educativo en derechos humanos. La finalidad de este programa es aprender sobre ética (etika ikasi) y derechos humanos mediante visitas educativas a lugares que han vivido violaciones de los derechos humanos por violencia de motivación política, como Irlanda del Norte y Euskadi.

¿A quién está dirigido?
Podrán presentarse personas jóvenes estudiantes de entre 18 y 30 años que estén cursando estudios de Ciclos de Grado Medio o Superior de Formación Profesional y de grado universitario dentro de la CAV.
¿Cómo puedo participar?
Las personas interesadas tendrán que enviar la siguiente documentación hasta el 16 de marzo
- Rellenar el cuestionario de inscripción. 
- Certificado de admisión de los estudios en curso (la matrícula, por ejemplo). 
- Certificado acreditativo del nivel B2 en inglés. Este requisito busca que la persona interesada tenga un conocimiento mínimo de inglés para que pueda aprovechar mejor la experiencia en Irlanda del Norte.   
- Una reflexión propia sobre los DDHH (entre 1200 y 1500 palabras). En esta disertación se valorará la originalidad, la reflexión crítica y personal desde las experiencias previas que la persona haya tenido en relación a los DDHH, las preguntas y propuestas que se plantean, así como la motivación ante los retos emergentes en la sociedad vasca respecto a los DDHH. Puede ser en euskara o en castellano.
La documentación solicitada tendrá que ser enviada al correo bakea@egk.eus con el asunto “Etikasi 2025”.
Después tendrán que hacer una entrevista individual.
¿Cuándo serán los viajes?
El programa incluye dos viajes: del 4 al 8 de julio a Irlanda del Norte (Belfast y Derry) y el fin de semana del 3 al 5 de octubre en Euskadi (Pasaia y Errenteria). Toda la información aquí.

Más información: https://egk.eus/es/convocatoria-abierta-para-el-programa-etikasi-irlanda-del-norte-2025/