MAL

Curso 2024/2025

  • Diseño y cálculo de cubrición de espacio público con estructuras de madera (CLT) de placas plegadas y curvas.
  • Diseño y calculo de pasarela peatonal y ciclable para cruzar una infraestructura de transporte.
  • Tximinia industrialetarako kalkulu estrukturalerako software baten balidazioa ANSYS-en bidez.
  • Diseño de estructura para planta de ciclo combinado en Alemania.

2023/2024 Curso

  • Diseño y cálculo estructural de nave industrial para albergar un banco de ensayos de palas de aerogeneradores (BTF3).
  • Análisis de edificio de oficinas para supervisar un banco de ensayos de palas de aerogeneradores (OREC BTF3).
  • Reconstrucción integral del Barrio La Cruz (Bilbao) empleando principalmente soluciones estructurales de Cross Laminated Timber (CLT).
  • Automatización de procesos de armado longitudinal del Giant Magellan Telescope (GMT) mediante la herramiento Dynamo de REVIT. 
  • Estudio para la implantación de una red de bidegorri en Bilbao. 
  • Análisis paramétrico de domos de madera para la cubrición de públicos.
  • Análisis comparativo de distintos aislamiento utilizados en elementos verticales de madera.
  • Instalakuntza fotovoltaikoa eusteko egituraren diseinu eta kalkulua.
  • Proceso constructivo de un viaducto mediante cimbre porticada.
  • Morteros reforzados con textiles (TRM).
  • Adaptación de la metodología BIM en la gestión constructiva de proyectos de infraestructura ferroviaria: caso de estudio del tramo 2 de línea 5 del Metro de Bilbao.
  • Implementación y comparativa de certificaciones de edificación sostenible: análisis del proyecto Hotel Node Barakaldo bajo la certificación BREEAM excepcional de nueva construcción.
  • Evaluación de la influencia de los parámetros y los diferentes programas utilizados para el cálculo de certificación energética en los edificios residenciales.
  • Estudio y caracterización de materiales de aislamiento para edificación.
  • De la tradición a la vanguardia: la evolución del cerramiento prefabricado.
  • Industrialización y prefabricación del cerramiento (fachadas) en edificios residenciales y comerciales (madera, hormigón, metálicas).
  • La correcta preservación de sistemas constructivos tradicionales en madera.
  • Estudio comparativo de soluciones constructivas de cerramiento basados en componentes de madera.
  • Diseño y cálculo de uniones metálicas del Telescopio Gigante de Magallanes.
  • La importancia de los ODS en Colombia y su implementación en proyectos VIS (vivienda de interés social).
  • Pasado, presente y futuro de los caseríos vascos.
  • Analisis comparativo de soluciones de fachada en nuevas edificaciones residenciales.
  • Evaluación de la efectividad de las soluciones de adaptación a las olas de calor en envolventes: confort térmico y consumo energético.
  • Control de calida en obra nueva. Aplicacion a un caso real.
  • Caracterización de los morteros de cal con subproductos industriales.
  • Fenómeno de punzonamiento en estructuras de hormigón: evolución normativa en españa.
  • Criterios de diseño de refuerzo estructural e impermeabilización de paredes de tunel segun el tipo de terreno.
  • Cálculo y diseño de la cimentación de una nave industrial: caso de estudio OREC BTF-3.
  • Análisis, gestión y optimización de las instalaciones en edificios terciarios.

2022/2023 Curso

  • Giant Magellan Telescope-n (GMT) upper enclosure-en estaldura modularreko soluzioa.
  • Giant Magellan Telescope-n (GMT) lower enclosure egituraren diseinua.
  • Protocolo de actuación coordinada para la explotación de la ST La Serna 220/66kV, Tudela (Navarra).
  • Memoría de cálculo y modelado en SAP2000 de un foso seco para su aplicación en arquetas eléctricas.
  • Rehabilitación de una cabaña pasiega en Miera, Cantabria.
  • Análisis comparativo del cálculo de punzonamiento entre las normativas EHE-08, Código Estructural y Eurocódigo.
  • Desarrollo de balcones prefabricados para la implantación en edificios existentes.
  • Micropilotes: Aplicaciones, Ejecución y Cálculo estructural y geotécnico.
  • Análisis y diseño sísmico y estructural del soporte para el telescopio GMT situado en Chile.
  • Estudio de pavimentos con posibilidades de recarga de coches eléctricos.
  • Diseño y caracterización de una solución de fachada prefabricada de bajo impacto ambiental.
  • Criterios de diseño de cimentaciones y aplicación a una edificación de planta desalinizadora.
  • Análisis comparativo sobre construcción industrializada con elementos de madera.
  • Inspección automatizada de infraestructuras mediante drones.
  • Modelos para la simulación estructural de componentes de estanterías con sistema shuttle.
  • Propuesta de diseño de un edificio en altura, utilizando módulos de madera contralaminada.
  • Puentes construídos por voladizos sucesivos mediante dovelas "in situ" con carros de avance.

2021/2022 Curso

  • Portugaleteko Karmengo Andra Mari ikastetxearen modelizazioa.
  • Hormigoiaren gaur egungo Egitura Kodearen eta EHE-08 aurreko araudiaren arteko konparaketa.
  • TSH kateko hotelaren eraikuntzako BREEAM ziurtagiria lortzeko zereginen kudeaketa.
  • Análisis de propiedades de hormigones con substitución total de árido grueso por subproductos industriales (escoría de acería) y Residuos de Construcción y Demolición (RCD).