info_organizacion

Órganos de gobierno de la Facultad de Informática

Equipo decanal

El equipo de dirección de la Facultad está compuesto por el Decano o Decana, el Secretario o la Secretaria Académica, y cinco Vicedecanas o Vicedecanos (Ordenación académica, Planificación docente, Alumnado, Relaciones externas y Relaciones Sociedad-Enpresa); cuenta además con una Técnico de Centro y una Secretaria como apoyo en las tareas de gestión. El equipo de dirección se elige para un periodo de cuatro años mediante voto universal ponderado de todos los colectivos del centro. El actual equipo decanal, desde el 1 de septiembre de 2021, está formado por:

Cargo Nombre Teléfono E-mail
Decano Alexander Mendiburu Alberro 943 018026 dif.dekanoa@ehu.eus
Secretaria Académica y Responsable de Euskara M. Carmen Hernández Gómez 943 018028 dif.akademia-idazkaria@ehu.eus
Vicedecana de Ordenación Académica Nerea Ezeiza Ramos 943 018029 dif.akademia-antolakuntza@ehu.eus
Vicedecana de Planificación Docente Montse Hermo Huguet 943  018055 dif.irakaskuntzarenplangintza.dekanordea@ehu.eus
Vicedecana de Alumnado Naiara Aginako Bengoa 943 015048 dif.ikasleria.dekanordea@ehu.eus
Vicedecano de Relaciones Externas e Investigación Borja Calvo Molinos 943 018030

dif.kanpo-harremanak@ehu.eus

Vicedecana de Relaciones Sociedad-Empresa Pilar Calvo Salomón 943 018058 dif.gizarte-enpresa-harremanak.dekanordea@ehu.eus
Secretaria del decanato Arantxa Vázquez González 943 018027

informatika.fak.dekano-idaz@ehu.eus

Técnica de centro Lorena         Pérez-Lafarga Cormenzana 943 015563 lorena.lafarga@ehu.eus

 

Junta de facultad

El principal órgano colegiado del Centro es la Junta de Facultad. Son competencias de la Junta, entre otras, la planificación docente anual, las propuestas de contratación de profesorado, la elaboración y modificación de planes de estudio, etc. La Junta actual está compuesta por 28 personas:

Decano, 2 Vicedecanas/os y Secretaria Académica.
Jefa de administración: Belen Anabitarte Gorrochategui.
13 representantes del Personal docente e investigador doctor con vinculación permanente

Eneko Agirre Bengoa, Javier Álvez Giménez, Olatz Arbelaitz Gallego, Idoia Bergés González, Josu Ceberio Uribe, Izaskun Etxeberria Uztarroz, Ibai Gurrutxaga Goikoetxea, Arantza Irastorza Goñi , Usue Mori Carrascal, Maite Oronoz Anchordoqui, Tomás Antonio Pérez Fernández, Imanol Usandizaga Lombana y Ana Zelaia Jauregi.
2 representantes del Personal docente e investigador no doctor con vinculación permanente y personal docente investigador doctor sin vinculación permanente: Nagore Barrena Orueechebarria y Jon Vadillo Jueguen.
1 representante de otro personal docente e investigador: Aitor Sánchez Ferrera.
3 representantes del personal técnico, de gestión y de administración y servicios: Arantzazu Loiti Bengoa, Luis del Pozo Pérez y Oihana Imaz Mendia.
5 representantes del alumnado: Eneko Ballesteros Echeverria, Mikel Bilbao Martins, Ekhiñe Irigoyen Korta, Intza Larburu Altuna y Xabier Ucín Irasuegui.

Comisiones

La gestión del Centro se realiza también a través de comisiones delegadas de la Junta, en la que participan todos los colectivos.

Comisión de Ordenación Académica

En esta comisión se tratan los asuntos relacionados con las actividades docentes. Está compuesta por: Vicedecana de Ordenación Académica y Secretaria Académica, directores de los departamentos o personas en quien deleguen (Izaskun Etxeberria Uztarroz, Imanol Usandizaga Lombana, Ander  Murua Uria); un/a docente por cada grado impartido (Javier Álvez Giménez, Olatz Pérez de Viñaspre Garralda); y dos representantes del alumnado (Xabier Ucín Irasuegui y Urtzi Peña Martin).

Comisión de Calidad

Se encarga de todos los asuntos relacionados con el seguimiento de la titulación, los procesos de calidad, etc. Está compuesta por: Decano, Vicedecana de Ordenación Académica, y Secretaria Académica; Técnica de centro; Coordinadores de Grado y Máster (Ana Isabel González Acuña, Usue Mori Carrascal, Jose Luis Jodrá Luque, Ignacio Arganda Carreras, Maite Oronoz Anchordoqui) y Coordinadores de especialidad (José Antonio Pascual Saíz, Ekaitz Jauregi Iztueta, Jon Iturrioz Sánchez); tres representantes del profesorado (Arantza Irastorza Goñi, Gorka Azcune Galparsoro, Javier Muguerza Rivero); y 1-2 representantes del alumnado (Ekhiñe Irigoyen Korta y Garazi Garrido Albizu).

Comisión de Trabajos Fin de Grado

Está compuesta por: Vicedecana de Relaciones Sociedad-Empresa; Técnica de Centro; seis representantes del profesorado (Maider Azanza Sese, José Antonio Pascual Saíz, Joseba Makazaga Odria, Basilio Sierra Araujo, Miren Bermejo Llopis, Olatz Arregui Uriarte); y un/a representante del alumnado (Aimar Barrena Pol y Beñat Descalzo Alcuaz).

Tribunal de Compensación

Es el encargado de resolver las solicitudes de compensación de asignaturas. Está formado por: Decano (o miembro del equipo decanal en quien delegue) y seis representantes del profesorado de áreas de conocimiento diferentes: Olatz Arregui Uriarte (ATC), Aitor Soroa Echave e Iñaki Inza Cano (CCIA), Oscar Díaz García y Juan Miguel López Gil (LSI). La secretaria académica de la Facultad hará las funciones de secretario del Tribunal, con voz pero sin voto. El/La presidente/a del Consejo de Estudiantes (o estudiante en quien delegue) acudirá a las reuniones del Tribunal (Mikel Bilbao Martins), con voz pero sin voto.  

Comisión de Euskara

Está compuesta por: Responsable de euskara (M. Carmen Hernández Gómez ); tres representantes del profesorado (Elena Lazkano Ortega, Myriam Arrue Recondo, Maite Oronoz Anchordoqui); un representante del PTGAS (Amaia Lorenzo Zubillaga); y un/a representante del alumnado (Ireber Iglesias Linares).

Comisión Electoral

Es la responsable del desarrollo de los procesos electorales. Está compuesta por: El/La Decano/a (Presidente/a), Secretario/a Académico/a (secretario/a de la comisión) y las siguientes personas elegidas por sorteo de entre los miembros de la Junta de Facultad: un/a representante del personal docente e investigador doctor con vinculación permanente (Usue Mori Carrascal ), un/a representante del personal docente e investigador no doctor con vinculación permanente y de personal docente e investigador doctor sin vinculación permanente (Jon Vadillo Jueguen), un/a representante del PTGAS (Arantzazu Loiti Bengoa) y un/a representante del alumnado (Eneko Ballesteros Echeverria).

Comisión de Medioambiente

Responsable de las medidas energéticas para el cuidado medioambiental. Está computesta por: El/la Secretario/a Académico/a, Jefa de administración, Juan Pablo Fernández (PTGAS), Jose María Rivadeneyra Sicilia (ATC), Naiara Aginako Bengoa y Josune Gallego Merino (CCIA), Xabier Arregi Iparragirre y Begoña Losada Pereda (LSI) y Urtzi Peña Martin (representante del alumnado).

Comisión de Igualdad

Esta comisión es la responsable de asegurar  el efectivo cumplimiento de la igualdad de derechos y deberes de mujeres y hombres en la facultad. Está compuesta por Borja Calvo Molinos, Ana Zelaia Jauregi, Idoia Bergés González, Olatz Arbelaitz Gallego, Belen Anabitarte Gorrochategui y Ane Huarte Preciado (representante del alumnado).

• Grupo de trabajo del Museo de Informática

Compuesto por personal voluntario miembro de la Facultad: Luis Miguel del Pozo Pérez, Néstor Garay Vitoria, José Antonio Pascual Saíz.

Exposiciones:
- Retrofiss 1.0
Retrofiss 2.0: vintage computing

Comisión del Itinerario de Internalización

Esta comisión trata asuntos relacionados con el itinerario de internacionalición del Grado en Ingeniería Informática. Está compuesta por ,Oscar Díaz García, Borja Calvo Molinos, Philippe Lopisteguy (miembro de IUT de Bayonne) y Lorena Pérez-Lafarga Cormenzana.

Representante para la Junta de Campus de Gipuzkoa: Aitor Sánchez Ferrera.