La economía como ciencia social se encarga de estudiar la producción, el intercambio, la distribución y el consumo de bienes y servicios. La economía estudia una realidad compleja y apasionante, en la que interactúan numerosos agentes. Por eso tiene un carácter interdisciplinar, e incluye en sus modelos teorías relacionadas con la historia, el derecho, la administración, la empresa, etc.
El Grado en Economía quiere formar profesionales capaces de analizar, comprender y actuar sobre la compleja realidad económica, en el ámbito local, nacional o internacional. El plan de estudios pone especial énfasis en el conocimiento de la realidad económica y los instrumentos para actuar sobre ella, en la lógica de los comportamientos económicos individuales y colectivos, y también en el dominio de las herramientas matemático-estadísticas para la elaboración de diagnósticos.
En cuarto curso, además, mediante las prácticas externas voluntarias podrás tener contacto directo con empresas y organizaciones en las que luego desarrollarás tu labor profesional.
Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro
Facultad de Economía y Empresa
Campus
Bizkaia
Duración
4 cursos
Número de créditos
240 créditos ECTS
Idiomas
Castellano, Euskera, Inglés
Tipo de docencia
Grado presencial
Precio por crédito en 1ª matrícula
13,72 €
Nota de corte
8,625 en convocatoria ordinaria (2024/25)
Plazas ofertadas
95 plazas

4 razones para elegir este grado
- Tendrás una visión general de la economía, tanto internacional como local.
- Aplicarás lo aprendido en las prácticas voluntarias en empresas con fuerte implantación en la CAV.
- Podrás diseñar tu formación casi personalizada eligiendo entre más de 20 asignaturas optativas de todos los campos.
- Tendrás la oportunidad de completar tu formación con estancias en universidades de Europa, Canadá, América Latina, EEUU, Asia…
Perfil de ingreso
Si te interesa la economía y todo lo que le rodea, tanto la política como los temas sociales, tienes capacidad de reflexión y análisis, te gustan las matemáticas y los idiomas, principalmente el inglés, y además eres una persona con habilidades sociales para la comunicación, tu sitio está en el Grado en Economía.

Salidas profesionales
Las salidas profesionales de la persona graduada en Economía son múltiples, tanto en el sector privado, como en el público: empresas, bancos o consultoras, organismos internacionales (como la OCDE, el Banco Europeo y la Comisión Europea) y administraciones. Además, la formación recibida capacita a los graduados para emprender su propio negocio.