Ruta de navegación

Contenido de XSL

Física I27443

Centro
Escuela de Ingeniería de Bilbao
Titulación
Grado en Biomedical Engineering
Curso académico
2024/25
Curso
1
Nº Créditos
6
Idiomas
Inglés
Código
27443

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
P. de Aula1522.5
P. Laboratorio1522.5

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

El objetivo principal de esta asignatura es proporcionar al alumno los fundamentos físicos básicos de la mecánica, los fluidos y la termodinámica. Se comenzará con una descripción de la cinemática y la dinámica de la partícula y se analizarán los conceptos de energía y trabajo, así como las oscilaciones. Se procederá después al estudio del sólido rígido y la dinámica de rotación. A continuación, se estudiarán conceptos básicos de la estática y dinámica de fluidos. La asignatura finalizará con el estudio de los principios de la termodinámica.



La asignatura se encuadra dentro del módulo Formación Básica.

En esta asignatura se utilizan conocimientos impartidos desde las asignaturas de física y matemáticas de bachillerato de ciencias.



Los conocimientos impartidos en esta asignatura se emplearán en las siguientes asignaturas:

- Applied Biophysics and Biochemistry

- Analysis of Mechanical Systems

- Elasticity and Resistance of Materials

- Control and Automation

- Radiology and Radiological Protection

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

COMPETENCIAS GENERALES

G003 Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

T001 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico, respetando los principios de accesibilidad universal y diseño para todas las personas.

T007 apacidad para la cooperación y el trabajo en equipo

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

M01FB02 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.



RESULTADOS DE APRENDIZAJE-Titulación

RAG6 La/el graduada/o identificará las leyes fundamentales de la física y la química que son de aplicación en el ámbito de la ingeniería.

RAT1 La/el graduada/o será capaz de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico.

RAT3 La/el graduada/o será capaz de trabajar en equipo de forma constructiva.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Tema 1. Magnitudes físicas, unidades y vectores

Tema 2. Cinemática

Tema 3. Las leyes de Newton

Tema 4. Trabajo y energía.

Tema 5. Oscilaciones

Tema 6. Sistemas de partículas

Tema 7. Sólido Rígido.

Tema 8. Fluidos

Tema 9. Termodinámica.

MetodologíaAlternar navegación

La docencia se dividirá en clases magistrales, prácticas presenciales y prácticas de laboratorio.



En las clases magistrales, abordaremos aspectos teóricos y conceptuales de la asignatura utilizando la pizarra, presentaciones, videos, fotos y pequeños experimentos. Todo el material estará disponible para los estudiantes en la plataforma eGela antes de la clase. Se recomienda encarecidamente el uso de la bibliografía, disponible en la biblioteca.



Las prácticas de aula se dedicarán a la resolución de problemas.



Antes del comienzo de cada sesión de laboratorio, los estudiantes encontrarán en eGela una guía del experimento que realizarán, que deben leer y comprender antes de venir al laboratorio. Trabajarán en parejas o tríos siguiendo esta guía, y una vez terminada la parte experimental, deberán elaborar un informe que incluya resultados experimentales y análisis.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 85
    • Prácticas de laboratorio (%): 15

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación continua consta de tres pruebas cortas, tres prácticas de laboratorio y un examen escrito.



Las pruebas cortas constan de un problema a resolver individualmente, y se realizarán en días determinados dentro del horario de clases. Cada prueba corta contribuirá a la nota final con un 5%.



Las prácticas de laboratorio se calificarán, contribuyendo cada una con un 5% a la evaluación final. La asistencia a todas las sesiones de laboratorio es obligatoria y el alumno deberá rendir satisfactoriamente en todas ellas para poder superar la asignatura en evaluación continua.



El examen final tendrá lugar en el período de exámenes al final del primer cuatrimestre y contribuirá a la calificación final en un 70%.



En resumen, la nota final en evaluación continua se obtiene con la siguiente fórmula:



0.15 * media pruebas cortas+ 0.15 * media prácticas + 0.7 * examen



La máxima calificación de los alumnos que tengan suspendidas las prácticas será un 4 independientemente del resultado de la fórmula anterior.



Los alumnos que renuncien a la evaluación continua (presentando una solicitud por escrito al profesor antes de la 9ª semana de curso) realizarán un examen escrito sobre los contenidos de la asignatura que computará el 85% de la nota final. Además, tendrán un examen específico de prácticas de laboratorio que computará un 15% a la nota final. Es condición necesaria la superación del examen de laboratorio para aprobar la asignatura. La nota final de la asignatura por evaluación final se obtiene por tanto con la siguiente fórmula:



0.15 x prácticas + 0.85 x examen



La máxima calificación de los alumnos que tengan suspendidas las prácticas será un 4 independientemente del resultado de la fórmula anterior.



Los alumnos que no se presenten al examen figurarán como no presentados en la convocatoria ordinaria



Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La calificación de la asignatura se obtiene de la nota del examen extraordinario y de la evaluación continua de las prácticas de laboratorio. Los alumnos que no tengan aprobadas las prácticas de laboratorio, realizarán un examen específico sobre ellas el mismo día que el examen extraordinario y en distinto horario. Es condición necesaria aprobar el examen de prácticas de laboratorio para aprobar la asignatura.



La calificación final se obtiene mediante la siguiente fórmula:



0.15*prácticas + 0.85*examen



La máxima calificación de los alumnos que tengan suspendidas las prácticas será un 4 independientemente del resultado de la fórmula anterior.



Los alumnos que no se presentan al examen figurarán como no presentados en la convocatoria extraordinaria.







Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

eGela (Plataforma de aprendizaje de la UPV/EHU)

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

"Physics for Scientists and Engineers", Paul A. Tipler and Gene Mosca, 6th Edition, Vols 1 W.H. Freeman and co. (2008)

"Physics for Scientists and Engineers", Raymond A. Serway and John W. Jewett, Cengage Learning, 2018

"Conceptual Physics", P.G. Hewitt (2013) Pearson

“University physics : with modern physics” H.D. Young and R. A. Freedman, Addison-Wesley (2012)

"Physics for scientists and engineers” P.M. Fishbane, S. Gasiorowicz and S. T. Thornton. Prentice Hall (2005)



Los libros están disponibles en la biblioteca en traducción al castellano o al euskera.



Bibliografía de profundización

“Biophysics: A Student´s Guide to the Physics of the Life Sciences and Medicine” W.C. Parke. Springer (2020)
“Biophysics: an introduction. R. Glaser. Springer (2012)
“Biological Physics. Energy, Informationm, Life” P. Nelson, W.H. Freeman and Co (2004)

Direcciones web

https://phet.colorado.edu/en/
https://ocw.mit.edu/courses/find-by-topic/#cat=science&subcat=physics&spec=electromagnetism
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/autor/descripcion.html
http://www.hiru.eus/fisica

GruposAlternar navegación

61 Teórico (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

09:30-11:00 (1)

1-14

08:00-09:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P1G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)

61 P. de Aula-1 (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-2

11:00-12:30 (1)

7-14

09:30-11:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P1G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)

61 P. Laboratorio-1 (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

11:00-12:30 (1)

6-6

11:00-14:00 (2)

9-9

11:00-14:00 (3)

10-10

11:00-12:30 (4)

11-11

11:00-12:30 (5)

12-12

11:00-14:00 (6)

13-13

11:00-12:30 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P5M 5L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P5M 5L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P1G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)
  • P1G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (5)
  • P5M 5L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P1G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (7)