Ruta de navegación

Máster Universitario: Ingeniería de Infraestructuras y Construcción Sostenibles

Máster Universitario en Ingeniería de Infraestructuras y Construcción Sostenibles

* Tanto el máster como el sello DUAL están en proceso de verificación de cara a su oferta en el curso 2025-26.

 

Las estrategias y actuaciones del Pacto Verde quieren llevar a Europa a la neutralidad climática en 2050. Para ello, se necesita personal técnico formado y con capacidad para impulsar la innovación en el sector de la construcción y las infraestructuras. Este Máster te ofrece un programa académico que proporciona las habilidades y conocimientos para:

  • Adoptar una visión circular respecto al uso de los recursos en ingeniería con especial énfasis en los materiales y su reciclado (análisis de ciclo de vida, ingeniería circular, urban mining).
  • Incorporar los criterios de sostenibilidad a la gestión, tanto de proyectos como empresarial, asegurando un enfoque integral y responsable.
  • Optimizar la gestión de los recursos energéticos, lo que incluye la gestión del ahorro energético, la integración de las energías renovables en edificación, la rehabilitación energética, así como el conocer e implementar las herramientas de calificación y certificación energética de los edificios.
  • Mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras, mediante intervenciones en su diseño o durante su vida útil, utilizando:  pavimentos sostenibles, la optimización en la gestión del ciclo del agua, así como la incorporación de sensores y digitalización en infraestructuras y el uso de la IA.

 

¿Por qué estudiar este Máster?

  • Para complementar y profundizar tus estudios de grado especializándote en un área con múltiples salidas profesionales. 
  • Para adquirir conocimientos y herramientas técnicas que nos ayuden contra el cambio climático.
  • Para poder contribuir e impulsar la innovación en un sector con gran peso en la CAV.
  • Para tener la posibilidad de realizar un Doctorado.

 

Plan de Estudios

Módulo obligatorio (18 ECTS)

Ingeniería Sostenible de Recursos

  • Ingeniería circular
  • Gestión empresarial sostenible
  • Análisis del ciclo de vida
  • Ingeniería de recursos: Urban mining
  • Gestión integral sostenible de proyectos
  • Ingeniería sostenible: caso práctico (*)

Optatividad (30 ECTS) a elegir 2 módulos de 3

1. Nuevos Materiales para Infraestructuras Sostenibles  (15 ECTS)

  • Recuperación, revalorización y reciclado de materiales. Tratamiento avanzado de residuos
  • Materiales funcionales, avanzados y sostenibles
  • Diagnóstico y conservación de materiales
  • Certificación sostenible de materiales 

2. Gestión Sostenible de la Energía (15 ECTS)

  • Consumo eficiente y gestión de ahorro energético
  • Integración de energías renovables en edificación
  • Rehabilitación energética
  • Herramientas de calificación y certificación energética

3. Infraestructuras Sostenibles (15 ECTS)

  • Pavimentos sostenibles
  • Diseño y cálculo de estructuras industrializadas
  • Gestión sostenible del ciclo del agua
  • Inteligencia artificial aplicada a Ingeniería Civil
  • Digitalización avanzada en infraestructuras

Módulo obligatorio (12 ECTS)

  • Trabajo Fin de Máster (*) 

(*) En el itinerario DUAL estas asignaturas se cursan en empresa

 

Especificidades

  • El master se puede estudiar en formato DUAL.
  • La duración del máster es de un curso.
  • Las clases se imparten en la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa- Donostia.

 

Titulaciones de acceso preferente

  • Grado en Arquitectura Técnica.
  • Grado en Fundamentos de Arquitectura.
  • Grado en Ingeniería Civil.
  • Grado en Ingeniería Eléctrica.
  • Grado en Ingeniería de Energías Renovables.
  • Grado en Ingeniería Mecánica.
  • Otros grados o titulaciones de ámbito científico-tecnológico (según criterio de la comisión académica).

 

Contacto

gie.masterra@ehu.eus