Proyectos ERASMUS

ALLSTARS - Buenas prácticas para estilos de vida activos en las políticas deportivas locales – Gobernar la integración de grupos marginados en el deporte

Programa específico: ERASMUS-SPORT-2023-SCP

Equipo de investigación:

Coordinador:

  • DEUTSCHE SPORTHOCHSCHULE KOLN - DSHS KOLN (Alemania);

Socios:

  • VERENIGING SPORT EN GEMEENTEN (Países Bajos)
  • INSTITUTO FUNDACJA PARA LA GOBERNANZA DEL DEPORTE (Polonia)
  • STICHTING MULIER INSTITUUT - MULIER INSTITUUT (Países Bajos)
  • ORGANIZACIÓN DEPORTIVA NO GUBERNAMENTAL EUROPEA - ENGSO (Suecia);
  • UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (España);
  • HOGSKOLEN I MOLDE - HI Molde (Noruega)

Presupuesto total: 400.000€ (UPV/EHU:53.145,00 €)
Total financiado: 400.000€ (UPV/EHU:53.145,00 €)

Fecha de inicio: 01/02/2024
Fecha de finalización: 31/01/2026

Duración total: 24 meses

Breve descripción: El proyecto se basa en los déficits bien documentados de las políticas deportivas existentes en lo que respecta al deporte para todos y la participación deportiva.

La corriente principal de las políticas deportivas existentes dentro del modelo europeo de deporte organizado tiene bastante éxito en activar a los miembros de la sociedad ricos, sanos, jóvenes, no inmigrantes y varones, pero tiene dificultades para atender a los miembros de la sociedad menos ricos, físicamente discapacitados, mayores, migrantes o no varones en diversos grados. La clave para mejorar esta situación es una mejor comprensión de la creación y la implementación de políticas dirigidas a los segmentos menos organizados de la sociedad.

El objetivo del proyecto propuesto es identificar y analizar políticas deportivas locales exitosas para mejorar la participación deportiva. Esto significa proyectos y Programas a nivel local orientados especialmente a mejorar la integración y participación de los segmentos de la sociedad generalmente menos organizados y marginados en la práctica y la gobernanza del deporte. El proyecto tiene por objeto mejorar la participación en el deporte de aquellos segmentos de la sociedad que generalmente están subrepresentados o excluidos. Al identificar y comprender las buenas prácticas para la integración, inclusión y participación de todos los segmentos de la sociedad, en particular los marginados, el objetivo es comprender mejor y popularizar las dimensiones procedimentales e institucionales de dichas políticas y programas.

El proyecto supone que el nivel local Las ciudades y los municipios son el punto focal de la mejora, ya que están prácticamente involucrados con el deporte para todos. Es aquí donde se pueden desarrollar enfoques nuevos e innovadores y es el verdadero lugar de participación en un sentido tangible.

Al combinar buenas prácticas, cambio institucional y análisis de redes locales, el proyecto busca destacar formas nuevas y exitosas en el proceso y contenido de la política y gobernanza del deporte local.