2022-05-02 Violencia, Estigma y Salud Mental. Una perspectiva transdisciplinar

Jornada

Violencia, Estigma y Salud Mental. Una perspectiva transdisciplinar

Cuándo y dónde

02/05/2022

Descripción

2 de mayo de 2022
Bizkaia Aretoa-UPV/EHU (Bilbao)

Programa

  • 09:00-09:10 Bienvenida e introducción a la Jornada
    Rafael Segarra Echevarria
    Doctor en Medicina. Especialista en Psiquiatría
    Hospital Universitario Cruces, Osakidetza

  • 09:10-09:40 Violencia y Psicosis. ¿Mito o realidad?
    Oihane Mentxaka Solozabal
    Doctora en Medicina. Especialista en Psiquiatría
    Hospital Universitario Cruces, Osakidetza

  • 09:40-10:10 Violencia y sus manifestaciones en el ámbito de la Salud Mental
    Ana Eugenia Abasolo Tellería
    Doctora en Medicina. Especialista en Medicina Legal y Forense. Experta en Psiquiatría. Jefa de Servicio de Clínica Médico Forense, Instituto Vasco de Medicina Legal

  • 10:10-10:40 Victimización y Salud Mental
    Gemma Varona Martínez
    Doctora en Derecho Penal. Diplomada en Criminología. Máster en Sociología Jurídica. Profesora Plena de Política Criminal y Victimología, UPV/EHU

  • 10:40-11:10  Debate y preguntas

  • 11:10-11:35 Pausa café

  • 11:35-12:05 Victimización y violencia en personas con una enfermedad mental. La perspectiva de las asociaciones de usuarios y familiares
    María José Cano
    Gerente de Salud Mental Euskadi-Fedeafes (Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental)

  • 12:05-12:35 Tratamiento de la violencia y de la victimización en el ámbito de las enfermedades mentales desde el prisma periodístico
    Fermín Apeztegia Hernández
    Licenciado en Periodismo. Especializado en el Área de Salud

  • 12:35-13:15 El papel de la Magistratura en el análisis de la victimización y de la violencia en personas con una enfermedad mental
    Iñaki Subijana Zunzunegui
    Excelentísimo Señor Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

  • 13:15-14:00 Debate, preguntas y clausura de la Jornada