Erik Zubiaga Arana

Erik Zubiaga Arana

Name and family name / Izen eta abizenak / Nombre y apellidos

Erik ZUBIAGA ARANA

Academic address / Helbide akademikoa / Datos académicos

Department of Contemporary History. Office: 4.4.
Faculty of Social Sciences and Communication
University of the Basque Country (UPV/EHU)
48940 Leioa (Biscay), Spain.

Tel.: 00 34 94601 3233
E-mail: erik.zubiaga@ehu.eus

Academic profile / Profil akademikoa / Perfil académico

Erik Zubiaga Arana (Arrasate - Mondragón, 1983) is Associate Professor in the Department of Contemporary History at the University of the Basque Country /Euskal Herriko Unibertsitatea. Previously he has been Associate Professor and Assistant Professor at the Public University of Navarra. He received his PhD from the University of the Basque Country (UPV/EHU) in 2016 with a thesis on Franco's military legal repression, recruitment policies and social attitudes occurred in Bizkaia during the immediate postwar period, 1937-1945. He has made international research stays during his predoctoral period at the University of Leeds (UK), and for teaching purposes at the Jan Dlugosz University in Czestochowa (Poland).

Coordinator of the subject History of Spain for the PAU (University Entrance Exam) at the University of the Basque Country.

Research lines / Ikerketa ildoak / Líneas de investigación

  • Political violence
  • Memory policies
  • Nationalization

Courses / Ikasketak / Cursos

  • History of Today's World. (Language: Basque).
  • History of Spain and the Basque Country in the 20th Century (Language: Basque and English).
  • General History of Social Communication (Language: Spanish).

Selected research publications / Ikerketak argitalpen aipagarriak / Publicaciones relevantes

Books / Liburuak / Libros

  • (with Pedro Barruso, Javier Gómez, Pedro Berriochoa and Ángela Bermúdez). Las caras de la represión en la Guerra Civil y en la postguerra en Euskadi, Catarata, Madrid, 2023. 
  • La huella del terror franquista en Bizkaia. Jurisdicción militar, políticas de captación y actitudes sociales (1937-1945), UPV-EHU, Bilbao, 2017.

Book chapters / Liburu kapituluak / Capítulos de libros

  • «El círculo infernal de la extorsión», Pérez Pérez, José Antonio (ed.), Historia y Memoria del Terrorismo en el País Vasco. Volumen III. (1995-2019)¸ Editorial Confluencias, Almería, 2022.
  • «La extorsión final. Los últimos coletazos», Pérez Pérez, José Antonio (ed.), Historia y Memoria del Terrorismo en el País Vasco. Volumen III. (1995-2019)¸ Editorial Confluencias, Almería, 2022.
  • «La financiación del terror. Desarrollo y persecución (1959-2011)», Azcona, José Manuel (ed.), El discurso de ETA, la internacionalización del terror y la ficción audiovisual, Sílex, 2022, 97-118.
  • «Discourses and Public Policies on Memory: The Narrative Construction of the Violent Past in the Basque Country (1936-2020)», Miguez Macho, Antonio (ed.), Sites of Violence and Memory in Modern Spain: From the Spanish Civil War to the Present Day, Bloomsbury Publishing Plc, London, 2021, 167-185.
  • «Plata y plomo. El acoso de ETA contra el colectivo empresarial», Pérez Pérez, José Antonio (ed.), Historia y Memoria del Terrorismo en el País Vasco. Volumen I. (1968-1981)¸ Editorial Confluencias, Almería, 2021, 359-403.
  • «Bajo la espada de Damocles. El padecimiento del colectivo empresarial ante el acoso de ETA», Pérez Pérez, José Antonio (ed.), Historia y Memoria del Terrorismo en el País Vasco. Volumen II. (1982-1994)¸ Editorial Confluencias, Almería, 2021, 240-296.
  • (with José Antonio Pérez, Iñaki Fernández y Javier Gómez), «ETA contra la Ertzaintza», Historia y Memoria del Terrorismo en el País Vasco. Volumen II. (1982-1994)¸ Pérez Pérez, José Antonio (ed.), Editorial Confluencias, Almería, 2021, 525-590.
  • (with Javier Gómez Calvo), «La represión de guerra y posguerra en el País Vasco. Cifras y letras», Rivera, Antonio (ed.), Naturaleza muerta. Usos del pasado en Euskadi después del terrorismo, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2018, 143-158.
  • «Lo que no pudo hacer Zumalacárregui, lo vamos a hacer nosotros. El «castigo», la «conquista de las almas» y las actitudes sociales en Bizkaia durante la inmediata posguerra (1937-1942)», Míguez Macho, Antonio (ed.), Ni verdugos ni víctimas. Actitudes sociales ante la violencia, del franquismo a la dictadura argentina, Comares, Granada, 2016, 79-99.
  • «¿Holocausto, genocidio, exterminio, politicidio…? Conceptualizaciones sobre el desarrollo de la represión franquista. Especial atención al caso de Bizkaia», Colomer, Juan Carlos; Esteve, Javier y Ibañez, Melanie (coord..), Ayer y hoy. Debates, historiografía y didáctica de la Historia, Asociación de Historia Contemporánea, Universidad de Valencia, 2015, 23-27.

Indexed journals / Nazioarteko aldizkariak / Revistas indexadas

  • (with Karmele Artetxe) «El magisterio vizcaíno ante los tribunales militares franquistas (1937-1943)», Historia y Memoria de la Educación, 20, 2024, pp. 495-552. 
  • «Cautivas y desarmadas. Mujeres ante los consejos de guerra en el País Vasco (1936-1945)», Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, 35, 2023, pp. 36-62. 
  • «Ley de guerra. La jurisdicción militar de posguerra en Bizkaia (1937-1945)», Sancho el Sabio, Extra 1, 2018, 147-175.
  • (with Javier Gómez Calvo), «La leyenda prevalece. La guerra civil y la represión franquista en el País Vasco», Cuadernos de Alzate, 50-51, 2018, 73-84.
  • «La represión de posguerra en el País Vasco a debate: Entre el exterminio y el oasis», Historia y Política, 37, 2017, 357-384.
  • «Atxikimendua ala erresistentzia? Bizkaitar gizartearen erantzuna(k) «estatu berria» finkatzearen aurrean. 1937-1945, Uztaro, 101, 2017, 5-26.

Reviews / Erreseinak / Reseñas

  • [España partida en dos. Breve historia de la guerra civil española, de Julián Casanova], en Iberoamericana, Vol. 23, 84, 2023, pp. 345-351. 
  • [Terrorismo sin límites. Acción exterior y relaciones internacionales de ETA, de José Manuel Azcona y Manuel Madueño], Iberoamericana Vervuert, 81, 2022, 304-308.
  • [Matar, purgar, sanar. La represión franquista en Álava, de Gómez Calvo, Javier], Revista Universitaria de Historia Militar, Vol. 6, 2017, 578-581.
  • [Sangre, votos y manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical 1958-2011, de Fernández Soldevilla, Gaizka y López Romo, Raúl.], Revista de Historia Actual, Vol. 10, Nº 10, 2012, 197-199.

Selected academic seminars, conference papers and lectures / Seminarioak, ponentziak eta hitzaldi akademiko aipagarriak / Ponencias, congresos y seminarios

  • «País vizinho e amigo. Los informes confidenciales portugueses sobre la España franquista (1962-1967)», VI Congresso internacional de História da(s) Polícia(s), Lisboa, 17 y 18 de octubre de 2024.
  • «Católicas y de orden. Nacionalistas vascas ante los consejos de guerra (1936-1944)», en XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Logroño, September 7, 8 and 9, 2023.
  • «Map of the places of memory of terrorism in the Basque Country, 1968-2011», en Union Géographique Internationale, UGI-IGU, París, 18-22 July, 2022.
  • «El ‘impuesto revolucionario’ de ETA. Origen, evolución e impacto de la extorsión económica (1968-2011)», XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Asociación de Historia Contemporánea, Córdoba, 9-11 September, 2021.
  • «La caída de ingresos acelera el final. Sin financiación no hay terrorismo», Congreso Terrorismo de ETA, sociedad atemorizada y víctimas. 10 años de la derrota de ETA¸ Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 7-10 October, 2021.
  • «Ley de Guerra. La jurisdicción militar franquista tras la toma de Bilbao. 1937-1945», Congreso Internacional La guerra civil en el País Vasco (1936-1939): Historia y memoria, Fundación Sancho el Sabio y Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz, 25 y 26 May, 2017.
  • «”Subversivas”. Mujeres ante los tribunales franquistas durante la inmediata posguerra (1937-1945). El caso de Bizkaia», Colóquio Internacional Mulheres: Resistências quotidianas, clandestinidade e luta armada, Instituto de Historia Contemporánea, Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, 24-26 November, 2016.
  • «Los ‘delitos’ son colectivos; la ‘redención’ es individual. La política de excarcelación franquista. Las Comisiones Provinciales de Examen de Penas de Bizkaia y Santander (1940-1945)», VIII Encuentro internacional de investigadores del franquismo, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, 21 y 22 November, 2013.
  • «¿Holocausto, genocidio, exterminio, politicidio…? Conceptualizaciones sobre el desarrollo de la represión franquista. Especial atención al caso de Bizkaia», IV Encuentro de Jóvenes Investigadores, Universidad de Valencia, Valencia, 10-13 September, 2013.

Research projects / Ikerketa proiektuak / Proyectos de investigación

  • “Microhistoria de la violencia nacionalista. Perpetradores y victimas en el País Vasco, 1976-2011” [PID2022-138467NB-I00] del Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia). IP: Antonio Rivera y Fernando Molina. 2023-2026.
  • “Nacionalización, Estado y Violencias Políticas. Estudios desde la Historia Social”. Proyecto de Investigación del Sistema Universitario Vasco (Gobierno Vasco). GIC21/30 y IT1531-22- (2022-2025). IP: Antonio Rivera Blanco. 2022-2025.