XSL Content

Civil Law III26170

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree In Law
Academic course
2024/25
Academic year
3
No. of credits
9
Languages
Spanish
Basque
Code
26170
Restrictions
Para matricularse en "Derecho Civil III" es necesario superar "Derecho Civil II"

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based6394.5
Applied classroom-based groups2740.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Irakasgai honek xedetzat du ikasleari pertsonen arteko ondasun eta zerbitzu trukeen oinarria diren obligaziozko erlazio juridikoei buruzko ikusmen oso bat eskaintzea. Horrela, irakasgaiaren lehenengo zatian, obligaziozko erlazio juridikoaren kontzeptua, iturriak, subjektuak, objektua, inguruabarrak, betetzea, ezbetetzea, zein kreditua babesteko bermeak eta konkurtso egoerak ikasten dira. Irakasgaiaren bigarren zatian, berriz, kontratuz kanpoko erantzukizuna ikasten da. Eta hirugarren eta azken zatian, partikularren arteko kreditu eta obligazioen iturri nagusia den kontratua ikasten da, bere eraketa, eduki, efikazia eta inefikaziari buruzko arauak zein legeri zibilak tipikatzen dituen kontratuak aztertuz. Irakasgai honek Zuzenbide graduko ikaslearentzat garrantzia handia du, Zuzenbide Zibileko gainontzeko irakasgaiak zein Zuzenbideko beste materia batzuk, bereziki Merkatal eta Administratibo Zunzebidea, ikasteko nahitaezkoak diren ezaupideak ematen baitizkio. Izan ere, obligaziozko erlazio juridikoaren eta kontratuen oinarrizko legezko eskema ematen dio, zein gainontzeko diziplina juridikoen ezaupide espezifikoen oinarria den.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

* Teoría general de las obligaciones: concepto, naturaleza y esencia de la relación obligatoria; fuentes de las obligaciones; sujetos, objeto, y circunstancias de la relación obligatoria; el cumplimiento y sus subrogados; el incumplimiento y la responsabilidad contractual; la protección del crédito; modificación y extinción de la relación obligatoria; la responsabilidad civil extracontractual.



* Teoría general del contrato: la autonomía privada; concepto y elementos del contrato; formación y perfección del contrato; interpretación, integración y modificación del contrato; eficacia, ineficacia e invalidez del contrato; la representación.



* Contratos en particular: compraventa y permuta; donación; arrendamiento de cosas; arrendamiento de obra y de servicios; mandato y gestión de negocios ajenos; sociedad; préstamo; depósito; fianza y otras garantías; transacción y arbitraje; contratos aleatorios.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

* Teoría general de las obligaciones: concepto, naturaleza y esencia de la relación obligatoria; fuentes de las obligaciones; sujetos, objeto, y circunstancias de la relación obligatoria; el cumplimiento y sus subrogados; el incumplimiento y la responsabilidad contractual; la protección del crédito; modificación y extinción de la relación obligatoria; la responsabilidad civil extracontractual.

* Teoría general del contrato: la autonomía privada; concepto y elementos del contrato; formación y perfección del contrato; interpretación, integración y modificación del contrato; eficacia, ineficacia e invalidez del contrato; la representación.

* Contratos en particular: compraventa y permuta; donación; arrendamiento de cosas; arrendamiento de obra y de servicios; mandato y gestión de negocios ajenos; sociedad; préstamo; depósito; fianza y otras garantías; transacción y arbitraje; contratos aleatorios.

MethodologyToggle Navigation

METODOLOGÍA:

La metodología propuesta en la asignatura Derecho civil IV combina las clases teóricas con la realización de casos

prácticos, para lo que se seguirán las pautas del "Método del Caso".

Casos prácticos: a través de casos o supuestos se plantean problemas a los que es preciso proponer alternativas y optar

por la que se considere más adecuada, argumentando la solución.

El estudio del caso requerirá la consulta y, eventualmente, la búsqueda de fuentes jurídicas, su análisis y sistematización,

así como la exposición de las soluciones propuestas.

En el marco de las clases, se promoverán debates sobre las explicaciones teóricas y la resolución de casos prácticos.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

1.- Presentación en el aula de los conceptos y procedimientos asociados a las materias de conocimiento a través de

clases magistrales.

2.- Consulta y búsqueda de normativa y jurisprudencia mediante la utilización de TIC.

3.- Trabajo individual de lectura de materiales propuestos.

4.- Trabajo de preparación de prácticas (ejercicios, casos o problemas) de modo individual y/o en grupos pequeños.

5.- Presentaciones y debates.

6.- Estudio individual, pruebas y exámenes.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

1.- Identifica los supuestos de hecho jurídicamente relevantes.

2.- Sabe buscar la normativa jurídica aplicable al caso concreto.

3.- Sabe buscar la jurisprudencia sobre la materia.

4.- Conoce y utiliza los conceptos jurídicos correspondientes a la materia.

5.- Construye diferentes alternativas, las argumenta y opta por la mejor solución aplicable al caso.

6.- La exposición, tanto oral como escrita, es ordenada, clara y precisa.

7.- Participa de modo activo en las actividades propuestas en el aula.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 70
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Se seguirá un sistema de evaluación continua del rendimiento del curso, con la siguiente distribución:

- 30% de la nota en función de dicha evaluación continua, en la que se valorará: (1) la participación en clase; (2) la

resolución de casos prácticos de acuerdo con los resultados de aprendizaje explicitados, y (3) la participación en

actividades complementarias.

- 70% de la nota en función del examen, que será escrito (modalidades test y desarrollo) en su parte teórica. Además,

constará también de un caso práctico escrito, salvo liberación en función de la resolución satisfactoria de las actividades

comprendidas en la evaluación continua.

Se evaluará al alumnado en función de los resultados de aprendizaje propuestos.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Ohiko deialdiarentzat ezarritako irizpide berak eskatuko dira.

Compulsory materialsToggle Navigation

- Código Civil y legislación complementaria.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- ALBALADEJO, Derecho Civil II, vols. 1 y 2, Madrid.

- BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Manual de Derecho civil: Obligaciones y Manual de Derecho civil: Contratos, Madrid.

- DE PABLO CONTRERAS, MARTÍNEZ DE AGUIRRE, PÉREZ ÁLVAREZ, PARRA LUCÁN, Curso de Derecho Civil II: Derecho de obligaciones, Madrid.

- DÍEZ-PICAZO, Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial I y II, Cizur Menor.

- DÍEZ-PICAZO y GULLÓN, Sistema de Derecho Civil, vol. II, Madrid.

- LACRUZ BERDEJO y otros, Elementos de Derecho Civil II, vols. 1 y 2, Madrid.

- PUIG I FERRIOL, GETE-ALONSO Y CALERA, GIL RODRÍGUEZ y HUALDE SÁNCHEZ, Manual de Derecho Civil. II: Derecho de obligaciones. Responsabilidad civil. Teoría general del contrato, Madrid

In-depth bibliography

- ALBALADEJO y DÍAZ-ALABART (directores), Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales, Madrid, diversos tomos, volúmenes y ediciones, a partir de 1978.
- BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO (coordinador), Comentarios al Código Civil, Pamplona, 3ª ed., 2009.
- BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO (director), Tratado de contratos, Valencia, 2009.
- CASTÁN TOBEÑAS, Derecho civil español común y foral, Madrid, diversos tomos, volúmenes y ediciones.
- DÍEZ-PICAZO, PAZ-ARES, BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO y SALVADOR CODERCH (directores), Comentario del Código Civil, Madrid, Ministerio de Justicia, 2ª ed., 1993, dos tomos.
- PASQUAU LIAÑO (coordinador), Jurisprudencia civil comentada, Granada, 2ª ed., 2009, tres tomos.
- RAMS ALBESA (coordinador), Comentarios al Código civil, Barcelona, diversos tomos y volúmenes, a partir de 1999.
- SIERRA GIL DE LA CUESTA (coordinador), Comentario del Código civil, Barcelona, 2000, nueve tomos.

Journals

-Actualidad Civil
-Actualidad Jurídica Aranzadi
-Anales de la Academia Matritense del Notariado
-Anuario de Derecho Civil
-Anuario de Derecho Concursal
-Aranzadi Civil
-Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil
-Derecho Privado y Constitución
-InDret (Revista para el Análisis del Derecho)
-La Ley
-La Notaría
-Revista Crítica de Derecho Inmobiliario
-Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal
-Revista de Derecho Patrimonial
-Revista de Derecho Privado
-Revista General de Legislación y Jurisprudencia
-Revista Jurídica del Notariado
-Revista Jurídica de Cataluña
-Revista Jurídica de Navarra

Web addresses

Poder Judicial
http://www.tribunalconstitucional.es/
http://www.poderjudicial.es
http://www.justizia.net

Poder legislativo
http://www.boe.es/
http://www.cde.ua.es/boe
http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_00?C
http://www.senado.es/brsweb/CALEX
http://www.senado.es/brsweb/ALCA/formulario.html

Poder Ejecutivo
http://www.administracion.es
http://www.euskadi.net

Jurisprudencia constitucional
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/tc.php

Derecho Civil
http://www.derechocivil.net/
http://civil.udg.es/normacivil
http://www.codigo-civil.org/

Buscadores de bibliografía
http://www.senado.es/brsweb/ARTI/formulario.html
http://dialnet.unirioja.es/
http://biblioteca.uam.es/derecho/bibdigital.html
http://www.rebiun.org/
http://sentenciascivilescomentadas.unirioja.es/cex_produccion/sistemas/crd/inicio.jsp

Documentos electrónicos
http://diariolaley.laley.es/Content/Inicio.aspx
http://www.indret.com/

GroupsToggle Navigation

01-16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-3

15:30-18:30 (1)

4-15

15:30-17:30 (2)

16-30

14:30-16:30 (3)

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)

01-16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-15

17:30-18:30 (1)

22-27

18:30-19:30 (2)

16:30-17:30 (3)

28-30

18:30-19:30 (4)

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (4)

01-16 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-15

18:30-19:30 (1)

22-27

18:30-19:30 (2)

16:30-17:30 (3)

28-30

18:30-19:30 (4)

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (4)

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-3

15:30-18:30 (1)

4-15

15:30-17:30 (2)

16-30

14:30-16:30 (3)

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-15

17:30-18:30 (1)

22-27

18:30-19:30 (2)

16:30-17:30 (3)

28-30

18:30-19:30 (4)

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (4)

16 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-15

18:30-19:30 (1)

22-27

18:30-19:30 (2)

16:30-17:30 (3)

28-30

18:30-19:30 (4)

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (4)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-6

08:30-11:30 (1)

7-12

08:30-10:30 (2)

13-15

08:30-09:30 (3)

16-30

10:30-12:30 (4)

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • . - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • . - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 4.3 - FACULTAD DE DERECHO (4)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-12

10:30-11:30 (1)

13-15

09:30-11:30 (2)

22-27

12:30-14:30 (3)

28-30

12:30-13:30 (4)

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • . - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 4.3 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA 4.3 - FACULTAD DE DERECHO (4)