XSL Content

Criminal Law II26161

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree In Law
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26161

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4263
Applied classroom-based groups1827

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

En el marco del Área de Derecho penal la asignatura Derecho penal II se integra en la parte general del derecho penal y se ocupa de la teoría jurídica del delito. El contenido fundamental de la misma es el análisis de las categorías esenciales que presupone la exigencia de responsabilidad penal: acción, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y punibilidad, así como las circunstancias modificativas y los concursos de delitos.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Teoría jurídica del delito

Theoretical and practical contentToggle Navigation





¿ Teoría del delito



¿ El comportamiento humano. La acción



¿ Ausencia de comportamiento humano



¿ Estructura del tipo penal y clases



¿ Tipo doloso de acción



¿ Tipo imprudente de acción. La preterintencionalidad



¿ Tipo de omisión



¿ Tipos de imperfecta realización: actos preparatorios punibles y tentativa



¿ Tipos de autoría y tipos de participación



¿ La antijuricidad. Teoría general



¿ Ausencia de antijuricidad:



o Legítima defensa



o Estado de necesidad



o Cumplimiento de un deber y ejercicio de un derecho



¿ Entre la justificación y la exclusión social de la tipicidad: consentimiento y adecuación social



¿ Culpabilidad



¿ Error de prohibición



¿ Causas de inimputabilidad



¿ No exigibilidad y miedo insuperable



¿ Circunstancias modificativas de la responsabilidad



¿ Unidad y pluralidad de delitos. Concurso de leyes



















MethodologyToggle Navigation

La metodología docente se integra por:



a) Clases teóricas destinadas a explicar los fundamentos de la teoría del delito

b) Clases prácticas, dirigidas a aplicar esos conocimientos a supuestos procedentes de la vida real y que en general han sido objeto de tratamiento jurisprudencial

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 30
    • Porcentajes de tipo indicativo, a modular conforme a la programación de cada grupo de clase. (%): 70

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Tipo de evaluación: mixta

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Tipo de evaluación: mixta

Compulsory materialsToggle Navigation

Gaurkotuta egongo den Legeria

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- CEREZO MIR, J.: Curso de Derecho Penal español. Parte General I. Introducción. 5ª ed., Madrid, 1996, Edit. Tecnos.



Luzón Peña, Diego-Manuel: Curso de Derecho Penal. Parte General. Edit. Universitas. Madrid.



Mir Puig, Santiago: Derecho Penal. Parte General. Edi. PPU. Barcelona



Muñoz Conde, Francisco /GARCÍA ARÁN, Mercedes. Derecho Penal. Parte General. Edit. Tirant lo Blanch. Valencia



Quintero Olivares, Gonzalo. Parte General del Derecho Penal. Edit. Thomson. Pamplona





In-depth bibliography

- BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, I.: Lecciones de Derecho Penal: Parte General, 2ª ed., Barcelona, 1999, edit. Praxis.

CALDERÓN CEREZO, A. /CHOCLÁN MONTALVO, J. A.: Derecho penal, 2ª ed., t.I. Parte General. Adaptado al programa de las pruebas selectivas para ingreso en las carreras judicial y fiscal, Barcelona, 2001, Edit. Bosch.

- CUELLO CONTRERAS, J.: Derecho penal español. Parte General, 3ª ed., Madrid, 2002, Edit. Dykinson.

- ECHANO BASALDUA, J.: Derecho penal: parte general, materiales didácticos, 3ª ed., Bilbao, 2000, Universidad de Deusto.

- JAKOBS, G.: Derecho penal. Madrid, 1995, trad. de la 2ª ed. alemana de 1991 por J. CUELLO CONTRERAS y J. L. SERRANO GONZÁLEZ DE MURILLO.

- JESCHECK, H. H.: Tratado de Derecho penal. Parte General. Granada, 1993, trad. de la 4ª ed. alemana por J. L. MANZANARES SAMANIEGO.

- JESCHECK, H. H.: Tratado de Derecho penal. 2 vols., Barcelona, 1981, Edit. Bosch. (Está referido al Derecho penal alemán, pero incluye unas Adiciones de Derecho español de los traductores S. MIR PUIG y F. MUÑOZ CONDE. No obstante, están referidas al Derecho anterior a la publicación del Código penal de 1995).

- LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, J.: Derecho penal. Parte General II. Introducción a la teoría jurídica del delito, Madrid, 2002, Edit. Marcial Pons; Derecho Penal. Parte General III. Los fundamentos de extensión de la tipicidad, Madrid, 2001, Edit. Leynfor Siglo XXI; Derecho Penal. Parte General IV. Las consecuencias jurídicas del delito. El Derecho Penal de ejecución, Madrid, 2002, Edit. Marcial Pons.

- LUZÓN CUESTA: Compendio de Derecho penal. Parte general, 11ª ed., Barcelona, 2000, Edit. Marcial Pons.

- ZUGALDÍA ESPINAR, J. M.: Derecho penal. Parte General, 2002, Librería Jurídica Andaluza.

Journals

Actualidad Penal

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales

Aranzadi Penal

Cuadernos de Derecho Judicial

Cuadernos de Derecho Penitenciario

Cuadernos Penales y Criminológicos

Eguzkilore

Eleria

La Ley

Revista del Poder Judicial

Revista Electrónica de Derecho Penal

Revista Jurídica de Cataluña

Web addresses

Aranzadi on-line (westlaw)

Dialnet

CSIC



BESTELAKO WEB-GUNEAK

Sociedad Internacional de Criminología,
Asociación Internacional de Derecho penal,
Consejo de Europa,
Naciones Unidas,
Instituto Max-Planck de Derecho penal extranjero e internacional, de Friburgo de Brisgovia,
Instituto Superior de Ciencias Criminales de Siracusa (Italia),
Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la prevención del delito y tratamiento del delincuente (Ilanud) de San José de Costa Rica,
Rama de las Naciones Unidas para la prevención del delito y la justicia criminal

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-21

10:30-12:30 (1)

12:30-14:30 (2)

22-30

10:30-12:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (3)

01 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-30

08:30-10:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-30

10:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (1)

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-21

15:30-17:30 (1)

17:30-19:30 (2)

22-30

15:30-17:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-30

17:30-19:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-21

10:30-12:30 (1)

12:30-14:30 (2)

22-30

10:30-12:30 (3)

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • . - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • . - FACULTAD DE DERECHO (3)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-30

12:30-14:30 (1)

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE DERECHO (1)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-30

12:30-14:30 (1)

Classroom(s)

  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)