XSL Content

Financial Law I26158

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree In Law
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26158

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4263
Applied classroom-based groups1827

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Finantza Zuzenbidea Zuzenbide Publikoaren adarra da. Estatuaren zein gainerako herri erakundeen Ogasunaren baliabideak antolatzen ditu eta diru-sarrerak jasotzeko eta gastuak nahiz ordainketak agintzeko prozedurak arautu. Bi osagai nagusi agertzen dira: Sarrera Publikoak eta gastu publikoak. Sarreren artean, tributuak dira garrantzitsuenak. Tributu Zuzenbidean, iturriak, tributuen arloko printzipioak, interpretazioa, tributu motak, zerga-egitatea, subjektuak, ez-zilegi tributarioak, ikuskapena, bilketa, berrikuspena, kudeaketa, etabar, aztertzen dira.

Edonola ere, Finantza Zuzenbideak duen presentzia orokortua dela eta, ikasgaia Zuzenbide Publiko nahiz Zuzenbide Pribatuko beste irakasgai batzuekin erlazionatuta dago, izan ere, zergapetzen diren egitate eta negozio juridikoek edukiera ekonomiko bat dutelako (salerosketa, dohaintza, jarauspenak, soldaten jasotzea, administrazio emakida bat lortzea...) eta Zuzenbidearen (Merkataritzako Zuzenbidea, Zuzenbide Zibila, Lan Zuzenbidea, Zuzenbide Administratiboa eta Nazioarteko Zuzenbidea) beste disziplina batzuetako arau sustantiboetan arautzen direlako.

Finantza Zuzenbidearen eta Zuzenbide Administratiboaren arteko harremanak garbiak dira (Zuzenbide Administratiboa ordeztailea da). Tributua, herri-zorraren jaulkipena, gastu publikoaren antolaketa, etabar, eragingarriak izateko administrazio-prozedurak erabili behar dira. Finantza Zuzenbidean aplikatzen diren printzipio nagusiak Konstituzioak ezarri ditu. Zigor Zuzenbidearekin dagoen lotura argia da. Tributu arau-hauste nahiz zehapenak edota delitu fiskala ulertu ahal izateko, zigor arloko printzipioak menperatu beha dira. Naziorte Zuzenbideari dagokionez, Europar Batasunak Estatuen Finantz-ahalmenak mugatu ditu. Zuzenbide Zibiletik kontzeptu mordoa hartu ditu: kreditu eskubidea, gaitasun juridikoa, ordezkairtza… Naziorteko Zuzenbide Pribatuarekin ere badu erlazioa (adib. nazioarteko zergapetze bikoitza saihesteko hitzarmenak).

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Financiación pública. Derecho Financiero (parte general). Aplciación del Derecho Tributario. El tributo como categoría jurídica. Estructura jurídica del tributo. Procedimiento de aplicación de tributos

Theoretical and practical contentToggle Navigation



DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I



Contenido: La financiación pública. Derecho Financiero (Parte general).



Créditos: 6.



A) LA FINANCIACIÓN PÚBLICA



Lección 1. Concepto de Derecho Financiero

Hacienda pública y actividad financiera. El Derecho Financiero como ciencia. Enfoques para la delimitación del Derecho Financiero: subjetivo y objetivo. El Derecho Financiero como Derecho de la actividad financiera: concepto y caracteres de la actividad financiera. Autonomía del Derecho Financiero. Contenido y relaciones con otras disciplinas. Concepto y contenido del Derecho Tributario.



Lección 2. Ámbito material del Derecho Financiero

El ámbito material del Derecho Financiero. Ingresos y gastos públicos. Los gastos públicos. Concepto y clases.



Lección 3. Los ingresos públicos

Los ingresos públicos: concepto y caracteres. Clasificación de los ingresos públicos. Los ingresos patrimoniales. Las prestaciones patrimoniales de carácter público.



Lección 4. Ingresos financieros por operaciones de crédito

La Deuda Pública: concepto y naturaleza. Clases de Deuda Pública. La reserva de ley en materia de Deuda Pública. Régimen jurídico de la Deuda Pública. Otros ingresos por operaciones de crédito. Operaciones de crédito de las Comunidades Autónomas. Operaciones de crédito de las Entidades locales.





B) DERECHO FINANCIERO (PARTE GENERAL)



a) EL PODER TRIBUTARIO Y SUS LÍMITES



Lección 5. El poder tributario

El poder tributario y sus clases. Límites del poder tributario y criterios de sujeción al mismo. Los principios constitucionales como normas que atribuyen y limitan el poder tributario. Los límites impuestos por el Derecho comunitario.



Lección 6. Principios tributarios materiales (I)

El principio de generalidad tributaria. El principio de capacidad contributiva: naturaleza e historia. Capacidad contributiva e igualdad. Concepto y alcance del principio de capacidad contributiva.



Lección 7. Principios tributarios materiales (II)

El principio de progresividad tributaria. Otros principios constitucionales. Los fines extrafiscales del tributo.



Lección 8. Principios tributarios formales

Concepto y clases de reserva de ley. Antecedentes históricos y sentido actual del principio de reserva de ley. Extensión de las materias reservadas. Reserva de ley y normas de entes políticos territoriales. Reserva de ley orgánica. Principio de preferencia de ley.



Lección 9. El poder tributario del Estado

Atribución constitucional. Órganos titulares del poder tributario. El Ministro de Hacienda y la Agencia Estatal de Administración Tributaria.



Lección 10. El poder tributario autonómico, foral y local

Las Comunidades Autónomas y su autonomía financiera. Límites materiales: solidaridad, coordinación, territorialidad, unidad de mercado. El poder tributario autonómico en la LOFCA. El poder tributario en la CAPV. El poder tributario de los entes locales.



b) FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO



Lección 11. Fuentes estatales

Concepto y clases de fuentes. La Constitución. Los tratados internacionales. Los tratados, directivas y reglamentos comunitarios. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias. La ley de Presupuestos. Decretos-Legislativos. Decretos-leyes. Los reglamentos.



Lección 12. Fuentes autonómicas, forales y locales

Estatutos de las Comunidades Autónomas. Leyes y reglamentos de Comunidades Autónomas. Pecualiaridades relativas en cuanto a las fuentes en la CAPV. Normas Forales. Particularidades de los reglamentos forales.¿ Ordenes interpretativas, circulares e instrucciones.





c) LA APLICACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO



Lección 13. Determinación e interpretación de la norma.

Composición de antinomias: criterio cronológico, de jerarquía y de competencia. Ámbito espacial y temporal de aplicación de la norma. La codificación del Derecho Tributario. Interpretación de la norma: métodos y resultados.



Lección 14. Integración de normas tributarias y fraude de ley

Las lagunas de la ley tributaria y su integración: analogía. El fraude a la ley tributaria y el abuso de Derecho: concepto. Distinción de figuras afines. Naturaleza jurídica. Métodos para combatir el fraude. Régimen jurídico en la LGT: el llamado "conflicto en la aplicación de la norma tributaria". Calificación y simulación.



Lección 15. Garantías de publicidad de las normas y de los criterios interpretativos

La publicación de las normas tributarias. Deberes de la Administración en relación con la publicación de las normas tributarias. Las consultas tributarias. Deber de difusión de los criterios administrativos de interpretación.



d) EL TRIBUTO COMO CATEGORÍA JURÍDICA



Lección 16. El tributo

Clasificación de los tributos en el marco de los ingresos públicos. Tributos: concepto y caracteres. Clases de tributos.



Lección 17. Impuestos y contribuciones especiales

El impuesto: concepto y clases. Contribuciones especiales: concepto y clases



Lección 18. Tasas y precios públicos

Tasas: concepto y distinción de figuras afines. Cuantificación de las tasas. Clases de tasas. Régimen jurídico de las tasas estatales. Precios públicos: concepto, naturaleza y régimen jurídico



Lección 19. Otros ingresos coactivos

La parafiscalidad: origen histórico y concepto jurídico. Las cotizaciones a la Seguridad Social. Las cuotas de Corporaciones de Derecho público. Los aranceles de funcionarios. Monopolios fiscales: concepto y régimen jurídico.



e) ESTRUCTURA JURÍDICA DEL TRIBUTO



Lección 20. Estructura de la relación tributaria

Las teorías de la relación de poder. La relación tributaria como relación obligatoria. El tributo como institución: la llamada relación compleja. Tipología de obligaciones tributarias: principal, pagos a cuenta y accesorias. Obligaciones entre particulares resultantes del tributo. Obligaciones formales. Obligaciones de la Administración tributaria. Derechos y garantías de los obligados tributarios.



Lección 21. Hecho imponible y exenciones

Hecho imponible: concepto. Naturaleza jurídica. Estructura del hecho imponible. Objeto y hecho imponible. Causa y fundamento en el hecho imponible. Los efectos del hecho imponible. Supuestos de no sujeción y exenciones.



Lección 22. Elementos subjetivos

Sujetos activos. Obligados tributarios y sus clases. Los entes sin personalidad como obligados tributarios. Solidaridad entre obligados tributarios. Capacidad de obrar y representación. Domicilio. Identificación: NIF y deberes censales.



Lección 23. Tipología de obligados tributarios

Sujetos pasivos: contribuyente y sustituto del contribuyente. Obligados a realizar pagos a cuenta. Obligados a soportar retenciones, ingresos a cuenta y repercusiones. Responsables. Sucesores. Los sometidos a deberes de información tributaria y otros deberes de colaboración.



Lección 24. Objeto: la prestación tributaria

Concepto de prestación tributaria. Tributos de cuota fija y de cuota variable. Base imponible. Determinación y estimación de la base. Base liquidable. La comprobación de valores y los acuerdos previos de valoración. Tipos de gravamen y tarifas. La deuda tributaria y sus elementos: en especial.



Lección 25. Extinción del crédito tributario

El pago o cumplimiento. Sujetos de pago. Objeto del pago. Lugar, tiempo y forma del pago. Medios de prueba del pago. Efectos del pago. La prescripción. Otras formas de extinción



Lección 26. Garantías del crédito tributario

Garantías del crédito tributario. Derecho de prelación. Hipoteca legal tácita. Hipoteca especial. Afección de bienes. Derecho de retención. Medidas cautelares. Otras garantías.



f) PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS



Lección 27. El procedimiento de aplicación de los tributos: aspectos generales

Estructura de la aplicación de los tributos: ideas generales sobre autoliquidaciones, gestión, inspección y recaudación. Normas comunes a los procedimientos administrativos de aplicación de tributos: iniciación, instrucción y prueba, duración y terminación. Notificaciones en materia tributaria. Liquidaciones tributarias. El uso de las tecnologías informáticas y telemáticas.



Lección 28. Derechos y deberes en el procedimiento tributario

Derechos de los obligados tributarios en el procedimiento de aplicación de los tributos. En particular, el derecho a la información y asistencia: consultas, información y acuerdos sobre valores. La inviolabilidad del domicilio. La colaboración social en la aplicación del tributo. Los deberes de información a la Administración tributaria. Las potestades de la Administración.



Lección 29. El procedimiento de gestión tributaria

Concepto y tipos de procedimientos de gestión. Inicio del procedimiento: en particular, las declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones de datos.



Lección 30. Los distintos tipos de procedimientos de gestión

Procedimiento de liquidación por declaración. Procedimiento de verificación de datos. Procedimiento de comprobación de valores. Procedimiento de comprobación limitada. Procedimiento de devolución.



Lección 31. El procedimiento de inspección

Inicio del procedimiento. Funciones y facultades de la inspección. Tiempo y lugar de las actuaciones inspectoras. Las diligencias e informes. Terminación del procedimiento: las actas de inspección, su contenido, tramitación y efectos. Otras actuaciones de la inspección: estimación indirecta y declaración de conflicto en la aplicación de la norma tributaria.



Lección 32. El procedimiento de recaudación

Sistemas recaudatorios. Los órganos de recaudación y sus facultades. Las entidades colaboradoras. Fases del procedimiento. Recaudación en periodo voluntario: sujetos, objeto, lugar, tiempo, medios de pago, justificantes.



Lección 33. El procedimiento de apremio

Iniciación del procedimiento: la providencia de apremio y los recargos del periodo ejecutivo. Ejecución de garantías. El embargo de bienes. La enajenación de los bienes embargados. Terminación del procedimiento. Concurrencia con otros procedimientos de ejecución singular y universal. Tercerías. Suspensión del procedimiento. Procedimiento frente a responsables y sucesores.







MethodologyToggle Navigation

La institucionalización de los Objetivos de Desarrollo

Sostenible en el Grado en Derecho como objetivo, el Aprendizaje Basado en la

Investigación como método y las competencias transversales como eje izeneko

hezkuntza berrikuntzako IKDi3 proiektuaren garapenean, Garapen Irakunkorreko

Helburuen inguruko gogoeta kritikoa sustatuko da, Zuzenbide Graduko zeharkako

gaitasunak lantzen diren bitartean. Horretarako, hezkuntza berrikuntzako teknikak

erabiliko dira, hala nola, Ikerketan oinarritutako ikaskuntza, arazoetan oinarritutako

ikaskuntza, irakaskuntza kooperatiboa edo eta kasuaren metodoa. Ikasgelan adieraziko

dira burutuko diren jarduera zehatzak eta ikasgaiaren ebaluazioan izango duten

balorazioa”

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Oral defense (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El examen del profesor Burlada será escrito a desarrollar.

El examen del profesro Orena será oral.

De cara a la nota final, se tendrá en cuenta el resultado obtenido en el examen, así como la realización de prácticas, trabajos individuales, trabajos en grupo y exposición de trabajos. En cualquier caso se tendrá que haber tenido que superar el examen.

Compulsory materialsToggle Navigation

Legislación

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

CALVO ORTEGA, R, CURSO DE DERECHO FINANCIERO. I.- DERECHO TRIBUTARIO. (Parte General). II.- DERECHO PRESUPUESTARIO, Civitas, 2008.



CAZORLA PRIETO, L. Mª. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. PARTE GENERAL, Thomson, Aranzadi, 2008



ESEVERRI MARTINEZ, E. DERECHO TRIBUTARIO. Parte General, Madrid, 2008



MARTIN QUERALT, J, y otros CURSO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO, Tecnos, Madrid, 2008



MARTÍNEZ LAGO, M.A. y otro, LECCIONES DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO, Madrid, 2008



MENÉNDEZ MORENO, A. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. PARTE GENERAL. Lecciones de Cátedra, Lex Nova, Valladolid, 2008



PEREZ ROYO, F, y otros, DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. PARTE GENERAL, Civitas, 2008

GroupsToggle Navigation

01A Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-21

08:30-10:30 (1)

10:30-12:30 (2)

22-30

08:30-10:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (3)

01A Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-30

10:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (1)

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-21

15:30-17:30 (1)

17:30-19:30 (2)

22-30

17:30-19:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-30

15:30-17:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-21

08:30-12:30 (1)

22-30

08:30-10:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • . - FACULTAD DE DERECHO (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-30

10:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE DERECHO (1)