XSL Content

Theory of Law26149

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree In Law
Academic course
2024/25
Academic year
1
No. of credits
8
Languages
Spanish
Basque
Code
26149

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based5684
Applied classroom-based groups2436

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La materia “Teoría del Derecho” es una de las materias básicas de Primer Curso del Grado en Derecho que se sitúa dentro del módulo denominado Las Bases del Derecho. La función de esta asignatura consiste en presentar a los alumnos de primer curso una visión introductoria de los principales problemas teóricos que plantea el Derecho en su calidad de elemento o instrumento ordenador de las relaciones sociales presente en todas las épocas y culturas.



Dado su carácter básico, esta asignatura tiene un carácter introductorio al conocimiento del Derecho y, por ello, proporciona elementos conceptuales básicos para el desarrollo del resto de las materias jurídicas.



El trabajo que se desarrollará en esta asignatura permitirá a los y las estudiantes adquirir una formación jurídica que les permita identificar los presupuestos, los rasgos definitorios, los condicionamientos y las implicaciones de la realidad jurídica. En este sentido, les ayuda a construir el armazón en el que posteriormente podrán integrar los conocimientos que vayan adquiriendo en el resto de asignaturas de que se compone la titulación de Grado en Derecho.



Al ser una materia introductoria o propedéutica, la asignatura “Teoría del Derecho” no exige ningún conocimiento específico previo.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

El Derecho como forma de organización y como sistema normativo. La Ciencia del Derecho. Teoría del Derecho: La norma jurídica y el sistema jurídico. Interpretación y aplicación del Derecho. Conceptos jurídicos fundamentales. Los problemas del Derecho justo y la eficacia del Derecho. Derecho y legitimidad social. Las funciones del Derecho

Theoretical and practical contentToggle Navigation



I- APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE DERECHO



Tema 1 - INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE DERECHO



Tema 2 ¿ DERECHO, SOCIEDAD Y ESTADO



II- LA ESTRUCTURA DEL DERECHO



Tema 3 - LAS NORMAS JURÍDICAS



Tema 4 - EL ORDENAMIENTO JURÍDICO



Tema 5 - CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES





III - PRODUCCION, INTERPRETACION Y APLICACIÓN DEL DERECHO



Tema 6 - LA PRODUCCIÓN DEL DERECHO: LAS FUENTES DEL DERECHO



Tema 7 - INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO





Tema 8 ¿ APLICACIÓN DEL DERECHO Y JUSTIFICACIÓN DE LA DECISIÓN JUDICIAL





IV- JUSTICIA VALORES JURÍDICOS



Tema 9 - VALORES JURIDICOS (I): LA JUSTICIA





Tema 10 - VALORES JURIDICOS (II): LIBERTAD, SEGURIDAD, IGUALDAD





Tema 11 ¿ LOS DERECHOS HUMANOS





V ¿ ANALISIS FUNCIONAL DEL DERECHO



Tema 12 ¿ ANÁLISIS FUNCIONAL DEL DERECHO





MethodologyToggle Navigation



METODOLOGÍA

La metodología propuesta en la asignatura Teoría del derecho combina las clases teóricas con la realización de casos prácticos, así como exposiciones y debates, visitas, visionado de películas, tutorías especializadas y controles de lectura obligatorios.



LAS SESIONES ACADÉMICAS TEÓRICAS: Se concede a estas sesiones ¿en las que el profesorado debe presentar la estructura y contenidos de la disciplina¿ una importancia fundamental por diversas razones, de las que sólo serán señaladas dos:



1.ª Casi la totalidad del alumnado entra sin conocimientos jurídicos previos en la Facultad de Derecho, dada la ausencia de asignaturas introductorias a la Ciencia jurídica en la enseñanza media, y el equívoco papel que asumen los medios de comunicación de masas en sus secciones de información jurídica. Esto exige una introducción general, panorámica y rigurosa al vasto mundo del Derecho y de la Ciencia jurídica.



2.ª Una disciplina como la Teoría del derecho ¿básica, formativa y general, pero muy compleja y desarrollada¿ sobre cuyos contenidos se viene reflexionando desde hace varios siglos, debe ser presentada teóricamente por el profesorado, pues lo contrario equivaldría a abandonar al estudiantado, sin brújula, en el corazón de la Amazonía.



LAS SESIONES PRÁCTICAS: Teniendo en cuenta lo dicho sobre las sesiones teóricas, estas sesiones se considerarán implícitas en aquéllas, pues se fomentará el diálogo ¿matriz de la Filosofía¿ y la participación del alumnado en clase (en el análisis de problemas, comentarios de texto, etcétera). También en éstas y a través de casos o supuestos se plantearán problemas a los que es preciso proponer alternativas y optar por la que se considere más adecuada, argumentando la resolución.

El estudio del caso requerirá la consulta o, en su caso, la búsqueda de fuentes jurídicas, su análisis, y sistematización para la resolución del caso

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 70
    • Realización de actividades propuestas en cada grupo por el profesor/ora (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Teoría del derecho

La evaluación estará en función de dos elementos:

a) el examen final y

b) las diferentes actividades que el alumnado realice a lo largo del curso. Estas actividades pueden consistir, bien en las denominadas ¿Clases Prácticas¿, bien en ¿Actividades¿ diversas (entrega de trabajos, lectura de libros, visionado de películas y posterior reflexión, etc.) Esto se concretará en los diferentes grupos dependiendo del profesorado correspondiente. Se valorará asimismo la participación en clase.

La CALIFICACION FINAL dependerá de un examen final que constará:

a) de una parte teórica con un valor del 70% y

b) de una parte práctica con un valor del 30%. La parte práctica podrá ser liberada en función de la resolución satisfactoria de casos prácticos o de la realización de actividades durante el curso por el alumnado.



Se evaluará al alumnado en función de los resultados de aprendizaje propuestos.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria

Compulsory materialsToggle Navigation

MANUALES


ATIENZA, Manuel, El sentido del derecho, Ariel, Barcelona, 2001.
AÑON, Mª José y otros, Materiales y ejercicios de Teoría del derecho, Tirant lo blanch, Valencia, 1995.
AÑON, Mª José ¿ LUCAS, Javier de, Introducción a la Teoría del derecho, Tirant lo blanch, 1997.
BARRÉRÈ, Mª Angeles, CAMPOS, Arantxa, EZQUIAGA, F.Javier, IGARTUA, Juan, Lecciones de Teoría del Derecho, Tirant lo Blanch, Valencia, 1998.
BETEGÓN, Jerónimo, GASCÓN, Marina, PARAMO, J.R. de, PRIETO SANCHÍS, Luis, Lecciones de Teoría del Derecho, MacGraw, Madrid, 1997.
DIAZ, Elías: Curso de Filosofía del Derecho, Marcial Pons, Madrid, 1998.
LUCAS, Javier de (coord.), Introducción a la Teoría del Derecho, Tirant lo blanch, Valencia, 1997.
MARTÍNEZ ROLDÁN, Luis y FERNÁNDEZ SUÁREZ, Jesús A., Curso de Teoría del Derecho, Ariel, Barcelona, 1997.
NINO, Carlos S. Introducción al análisis del derecho, Ariel, Barcelona, 1984.
PÉREZ LUÑO, Antonio-Enrique, Teoría del Derecho. Una concepción de la experiencia jurídica, Tecnos, Madrid, 1997.
PRIETO SANCHÍS, Luís, Apuntes de Teoría del Derecho, Trotta, Madrid, 2005

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

BOBBIO, Norberto

- Contribución a la Teoría del Derecho, Fernando Torres, Madrid, 1992.

- Teoría general del Derecho, Debate, Madrid, 1991.

HART, H. L. A.: El concepto de derecho, Editora Nacional, México, 1980, 2ª ed.

KELSEN, Hans:

- Teoría general del derecho y del Estado, UNAM, México, 1958.

- Teoría Pura del Derecho, UNAM, México, 1979

HOFELD, W. N. Conceptos jurídicos fundamentales, Centro Editor de America latina,

Buenos Aires, 1968

FERNÁNDEZ, Eusebio, Teoría de la justicia y derechos humanos, Ed. Debate,

Madrid, 1984.

FERRARI, Vincenzo, Funciones del derecho, Debate, Madrid, 1989.

IGARTUA SALAVERRIA, Juan, Teoría analítica del derecho: la interpretación de la ley,

IVAP, Oñati, 1994.

NINO, Carlos Santiago, Ética y derechos humanos, Ariel, Barcelona, 1989.

PÉREZ LUÑO, Antonio-Enrique, Los Derechos humanos, Estado de Derecho y

Constitución, Tecnos, Madrid, 2005.

PRIETO-SANCHÍS, L.: Estudios sobre Derechos Fundamentales, Debate, Madrid, 1990.

ROSS, Alf, Sobre el derecho y la justicia, Eudeba, Buenos Aires, 1963.

SORIANO, Ramón. Sociología del Derecho, Ariel, Barcelona, 1997.

In-depth bibliography

Este apartado sólo permite 2000 caractéres por lo que la bibliografía de los temas de profundicación se aportará en el aula.

Journals

Anuario de Filosofía del Derecho http://www.uv.es/~afd/.
Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho http://www.uv.es/%7Eafd/CEFD/Index_CEFD.html
Doxa http://www.cervantesvirtual.com/portal/DOXA/
Isonomía http://www.isonomia.itam.mx/
Isegoria http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria
Derechos y Libertades (Universidad Carlos III de Madrid)
Anales de la Cátedra Francisco Suárez (Universidad de Granada)
Mientras Tanto

Web addresses

www.dialnet.unirioja.net (búsqueda bibliográfica)
www.ine.es (Instituto Nacional de Estadística).
www.tribunalconstitucional.es (Tribunal Constitucional)
www.poderjudicial.es (Consejo General del Poder Judicial)

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-20

08:30-10:30 (1)

10:30-12:30 (2)

08:30-10:30 (3)

21-21

08:30-10:30 (4)

08:30-10:30 (5)

22-28

08:30-09:30 (6)

08:30-10:30 (7)

29-29

08:30-09:30 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (4)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (5)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (6)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (7)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (8)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-30

10:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (1)

01 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-30

08:30-10:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-18

18:30-20:30 (1)

15:30-17:30 (2)

19-21

18:30-20:30 (3)

15:30-16:30 (4)

22-29

18:30-20:30 (5)

15:30-17:30 (6)

30-30

18:30-20:30 (7)

15:30-16:30 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (4)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (5)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (6)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (7)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (8)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-21

16:30-18:30 (1)

22-29

17:30-19:30 (2)

30-30

16:30-18:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (3)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-18

12:30-14:30 (1)

11:30-13:30 (2)

19-21

12:30-14:30 (3)

12:30-14:30 (4)

22-29

11:30-13:30 (5)

12:30-14:30 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (4)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (5)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (6)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-21

11:30-12:30 (1)

22-29

09:30-11:30 (2)

30-30

10:30-12:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (3)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-18

11:30-12:30 (1)

13:30-14:30 (2)

19-21

11:30-12:00 (3)

22-29

10:30-11:00 (4)

11:30-12:00 (5)

30-30

10:30-11:00 (6)

11:30-12:00 (7)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (3)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (4)
  • AULA B3 - FACULTAD DE DERECHO (5)