XSL Content

Roman Law26145

Centre
Faculty of Law
Degree
Bachelor's Degree In Law
Academic course
2024/25
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26145

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4263
Applied classroom-based groups1827

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura Derecho Romano constituye un elemento imprescindible para la formación del futuro jurista al que proporciona las bases del derecho y terminología jurídica, además de introducirle en un sistema jurídico completo. La técnica y el método de los juristas romanos ofrece el ejemplo de un sistema abierto para resolver problemas jurídicos mediante la creación y aplicación de las acciones y medios procesales. En las reglas e instituciones que se creaban sobre las respuestas jurisprudenciales se basan las actuales codificaciones civiles, para cuyo estudio e interpretación debe partirse de los fundamentos romanísticos.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

El Derecho en Roma y su recepción en Europa. Derechos reales. Derecho de obligaciones. Derecho de familia y sucesiones

Theoretical and practical contentToggle Navigation













Departamento de Derecho Eclesiástico del Estado y Derecho Romano



DERECHO ROMANO



I. El Derecho Romano y sus fuentes

1. La tradición romanística: el Corpus Iuris Civilis y su Recepción

2. De la monarquía a la República: fuentes del derecho en el periodo arcaico y preclásico

3. Poder imperial y derecho: las fuentes en el periodo clásico y postclásico



II. Sistema procesal romano

1. Claves históricas del sistema procesal romano

2. La fórmula y sus partes

3. Acciones civiles y pretorias, reales y personales. Otros recursos de la jurisdicción pretoria



III. La persona y la familia

1. Los tres status

2. La familia. Tutela sobre los incapaces. La posición jurídica de la mujer.

3. El matrimonio



IV. La sucesión mortis causa

1. Conceptos fundamentales. Principios básicos del derecho sucesorio

2. El parentesco y la sucesión intestada y forzosa

3. El testamento



V. La propiedad

1. Derechos reales y derechos personales. Las cosas

2. Noción y contenido de la propiedad. La copropiedad

3. Propiedad civil y propiedad pretoria. Defensa procesal



VI. La adquisición de la propiedad

1. Modos de adquirir la propiedad. Los modos originarios

2. Los modos derivativos de adquirir: mancipatio, in iure cessio y traditio

3. Usucapio y longi temporis praescriptio



VII. La posesión

1. Propiedad y posesión. Los tipos de posesión

2. La posesión pretoria y los interdictos

3. Adquisición y pérdida de la posesión





VIII. Los derechos reales sobre cosa ajena

1. Las servidumbres y el usufructo

2. Enfiteusis y superficie

3. Las garantías reales: prenda y la hipoteca



IX. La estructura de la relación obligacional

1. La obligación: noción y tipos

2. Contenido y sujetos de las obligaciones

3. La responsabilidad del deudor



X. La dinámica de la relación obligacional

1. Las fuentes de las obligaciones

2. La garantía de las obligaciones

3. Cesión y extinción de las obligaciones



XI. Los contratos formales

1. Abstracción y causalidad

2. Contratos verbales: la stipulatio

3. Contratos literales



XII. Los contratos reales

1. Mutuo y Comodato

2. Depósito y prenda

3. Contratos innominados



XIII. Los contratos consensuales

1. Compraventa

2. Arrendamientos

3. Sociedad. Mandato



XIV. Las obligaciones no contractuales

1. Cuasicontratos

2. Pactos

3. Los delitos de derecho privado: hurto, daños, lesiones. Los cuasidelitos



MethodologyToggle Navigation



Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Oral defense (%): 70
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 20
    • -Asistencia, Participación activa, Lecturas, Conferencias, etc. (%): 10

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

1,2 y 3





Examen final oral individual; exámenes parciales escritos.Se valorará el demostrar la comprensión y dominio de los conceptos básicos de la asignatura. Las respuestas tanto orales como escritas recogerán las ideas básicas. En el examen escrito se valorará la correcta redacción gramatical.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La prueba de evaluación constará de 2 partes:

1.-Examen PRÁCTICO ESCRITO = 40%

2.-Examen TEÓRICO ORAL = 60%

Compulsory materialsToggle Navigation

.- Ordenagailu pertsonala.
.- Datu-base bat.
.- Testu-tratamendua.
.- Internetean sartzeko baliabideak.
.- Helbide elektroniko bat.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

J. MIQUEL, Historia del derecho romano, 2 ed., PPU, Barcelona, 1995.

W. KUNKEL, Historia del derecho romano, 9. ed., Barcelona, Ariel, 1999.

J. IGLESIAS, Derecho Romano. Historia e Instituciones, 13. ed.., Barcelona, Ariel, 2001.

J. MIQUEL, Derecho Privado Romano, Madrid, Marcial Pons, 1992.

C. RASCÓN, Manual de Derecho Romano, 3. ed., Madrid, Tecnos, 2000.

R. DOMINGO, Coor, Textos de Derecho Romano (Cruz Menor 2002). Ed. Aranzadi-Thomson















In-depth bibliography

1.- Historia del Derecho Romano
J. ARIAS RAMOS / J. A. ARIAS BONET, Compendio de derecho público romano e historia de las fuentes, 15. ed. Valladolid, Clares, 1983.
F. CAMACHO, Historia del Derecho Romano y su Recepción en Europa, Granada, Gráf. Alhambra, 1999.
J. CHURRUCA / R. MENTXAKA, Introducción histórica al Derecho Romano, 9ª ed., Bilbao, Deusto, 2007
J. TXURRUKA/ R. MENTXAKA Zuzenbide Erromatarraren sarrera historikoa, Bilbo, Deusto, 1994.
W. KUNKEL, Historia del derecho romano, 9. ed.., Barcelona, Ariel, 1999 (itzul. J. Miquel).
J. PARICIO / A. FERNÁNDEZ BARREIRO, Historia del derecho romano y su recepción europea, 5. ed., Madrid, Paideia, 2000.
A. TORRENT, Derecho Público Romano y Sistema de Fuentes, 3. ed.., Zaragoza, Mira Editores, 1995.
II- INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO
J. ARIAS RAMOS / J. A. ARIAS BONET, Derecho Romano I y II, 18.ed.., Madrid, Revista de Derecho Privado, 1986.
A. FERNÁNDEZ-BARREIRO / J. PARICIO, Fundamentos de Derecho Privado Romano, 4. ed.., Madrid, Paideia, 2000.
M. J. GARCÍA-GARRIDO, Derecho Privado Romano. Casos, Acciones, Instituciones, 10. ed.., Madrid, Dykinson, 2001.
T. GIMÉNEZ-CANDELA, Derecho Privado Romano, Valencia, Tirant lo Blanch, 1999.
A. GUARINO, Compendio de Derecho Privado Romano, Cádiz, Escelicer, 1955, (3ª ed., traduc., F. de Pelsmaeker.)
P. JÖRS / W. KUNKEL, Derecho Privado Romano, Barcelona, Labor, 1965 (2. ed.; traduc., L. Prieto Castro).
A. D'ORS, Derecho Privado Romano, 9. ed., Pamplona, Eunsa, 1997.
F. SCHULZ, Derecho Romano Clásico, Barcelona, Bosch, 1960.
A. TORRENT, Manual de Derecho Privado Romano, Zaragoza, ed. del autor, 1995.
E. VALIÑO, Instituciones de Derecho Privado Romano, Valencia, Facultad de Derecho, 1991.
E. VOLTERRA, Instituciones de Derecho Privado Romano, Madrid, Civitas, 1986.
C. RASCÓN, Síntesis de Historia e Instituciones de Dº Romano, 2ª Ed. Madrid, Tecnos, 2007.

Journals

Revistas
Anuario de Historia del Derecho Español (Madrid).
Bulletino dell¿Istituto di Diritto Romano (Roma).
GNOMON. Kritische Zeitschrift für die gesamte klassische Altertumwissenschaft (München).
Historia (Wiesbaden).
Index (Napoli).
Iura (Napoli).
Journal of Roman Studies (London).
Journal of Juristic Papyrology (New York-Warszawa).
KLIO. Beiträge zur alten Geschichte (Berlin).
Labeo (Napoli). El último volumen publicado corresponde al 50 (2004).
LATOMUS. Revue d¿études latines (Bruxelles).
OIR. Journal of ancient law studies (Brno-Trnava).
Revue Historique de Droit Français et Etranger (Paris).
Revue Internationale des Droits de l¿Antiquité (Bruxelles).
Seminarios Complutenses de Derecho Romano (Madrid).
Studia et documenta historiae et iuris (Roma).
Tijdschrift voor Rechtsgeschiedenis (Groningen).
VELEIA. Revista de Prehistoria, historia antigüa, Arquología y Filología Clásica (Vitoria-Gasteiz).
Zeitschrift der Savignystiftung für Rechtsgeschichte (Romanistische Abteilung) (Weimar.)
Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik (Bonn).

ALGUNAS REVISTAS ELECTRÓNICAS:


1.- www.dirittoestoria.it/ = Diritto @ Storia
2.- www.historycooperative.org/Ihrindex.html = Law and History Review
3.- www.pandectasperu.org/revista/index.html = Pandectas. Revista de Derecho
4.- www.forhistiur.de = forum historiae iuris
5.- www.iustel.com



Web addresses

http: //iris.dnice.mec.es/kairos/mediateca/cartoteca/eso_antigua_t05.html. Mapas refereidos a los diversos momentos históricos de la península ibérica, en articular a la hispania romana.
http: //antalya.uab.es/pcano/aulatin/sobre mundo clásico en general y latín en particular con interesantes enlaces (por ejemplo sobre legiones, mujer en mundo antiguo, cristianismo primitivo, etc.).
http: //www.anmal.uma.es/anmal/Roma.htm página en la que se recoge un artículo con las páginas webs arqueológicas referidas a la Roma antigua.
http: //1555.210.60.15/HAnt/index.htlm. Página del Departamento de Historia Antigua de la U. de Zaragoza con múltiples materiales docentes de interés.
http: www.museoromanocom. Página del museo romano de Mérida.
Recursos del mundo clásico en Internet = www.anmal.uma.es/recursos2.htm Universidad de Navarra. Recursos web de Historia antigua. www.unav.es/hAntigua/recursos/arqgen.html

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-6

12:30-14:30 (1)

08:30-10:30 (2)

7-15

12:30-14:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (3)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-15

08:30-10:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (1)

01 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-15

10:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO (1)

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-6

15:30-17:30 (1)

15:30-17:30 (2)

7-15

15:30-17:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (3)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-15

15:30-17:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-6

10:30-12:30 (1)

12:30-14:30 (2)

7-15

12:30-14:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (2)
  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (3)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-15

10:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.2 - FACULTAD DE DERECHO (1)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-15

08:30-10:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - FACULTAD DE DERECHO (1)