XSL Content

Biology25139

Centre
Faculty of Pharmacy
Degree
Bachelor's Degree in Food Science & Technology
Academic course
2024/25
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25139

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3958.5
Applied classroom-based groups69
Applied laboratory-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

- Esta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que regulan el funcionamiento orgánico.

- El objeto prioritario de estudio son las células: su composición, características morfológicas y funcionales; relaciones, interacciones y asociaciones; origen y reproducción.

- Incluye otras disciplinas:

1.- Citología: rama de la biología que estudia la estructura, funciones, desarrollo y reproducción de las células.

2.- Genética: rama de la biología que estudia los mecanismos de la herencia en los organismos y las leyes por las que estos procesos operan y son controlados.

3.- Histología: rama de la biología reservada al estudio de los tejidos y órganos, lo que comprende el conocimiento de los tejidos constituyentes y de sus asociaciones.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

1.- Conocer la estructura de la organización molecular y los procesos de la célula viva así como la forma en que estas se agrupan para formar los tejidos que integran el organismo.



2.- Comprender los mecanismos de la herencia y sus leyes.



3.- Estudiar la estructura microscópica de los tejidos entendidos como conjuntos de células diferenciadas.



4.- Constatar la implicación práctica de los contenidos teóricos.



5.- Manejar adecuadamente el microscopio óptico e interpretar cortes de tejidos sencillos, así como imágenes de microscopía electrónica. Al tratarse de una asignatura troncal de primer cuatrimestre este conocimiento del uso del microscopio les será de utilidad tanto para otras asignaturas como para su posterior vida profesional.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

I.- CITOLOGÍA



1.-EVOLUCIÓN HACIA LA CÉLULA

Desde las moléculas hasta la primera célula. De las células procariotas a las células eucariotas. Organización general de las células eucariotas (sistema de endomembranas).



2-INTERCAMBIOS DE LA CÉLULA CON EL MEDIO AMBIENTE

Estructura de la membrana plasmática: estudio al microscopio electrónico; el modelo del mosaico fluido de membrana; glicocálix..Transporte de moléculas pequeñas a través de la membrana plasmática. Microvellosidades; Endocitosis y exocitosis. Señales celulares: comunicación entre células y su ambiente . Uniones de células entre sí y con su entorno.



3.-NÚCLEO INTERFÁSICO

Concepto y estructura básica del núcleo interfásico. Envoltura nuclear. Cromatina: fibra de 10 nm., fibra de 30 nm., cromatina en el cromosoma metafásico. Nucleolo: componentes; organizadores nucleolares.



4.-ORGÁNULOS CITOPLÁSMICOS

Ribosomas: concepto, estructura y función; biogénesis. Retículo endoplásmico: concepto, tipos, estructura y funciones; biogénesis. Complejo de Golgi: concepto, estructura y funciones; biogénesis. Lisosomas: concepto, estructura, tipos y funciones; biogénesis. Mitocondrias: concepto, estructura y funciones; biogénesis. Peroxisomas: concepto, estructura y funciones; biogénesis.



5.-CITOESQUELETO

Concepto y componentes del citoesqueleto. Microfilamentos: miofilamentos gruesos; miofilamentos delgados; interacción actina-miosina (contracción muscular). Filamentos intermedios: estructura; tipos. Microtúbulos: estructura; ensamblaje de microtúbulos; funciones. Formaciones especializadas de microtúbulos: centríolo; cilios y flagelos.



6.-CÉLULA VEGETAL

Pared celular vegetal: estructura; síntesis de celulosa. Intercomunicaciones entre células vegetales: plasmodesmos. Organización interna de las células vegetales: plastidios (cloroplastos); vacuolas.



7.-CICLO CELULAR

Concepto y fases del ciclo celular: G1, S y G2. Concepto de fase G0 Control del ciclo: complejos ciclinas- Cdk; mecanismos para regular las divisiones celulares. Características generales de los cromosomas. Mitosis: etapas. Meiosis y gametogénesis. Muerte celular y envejecimiento.



8.- CÉLULA CANCEROSA

Concepto de neoplasia; neoplasia benigna y neoplasia maligna (cáncer). Características estructurales, bioquímicas y del comportamiento biológico de la célula cancerosa. Carcinogénesis química, física y biológica (virus oncogénicos). Bases moleculares de la transformación cancerosa.



II.- GENÉTICA



9.-NATURALEZA Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

Replicación del ADN: origen de replicación, síntesis del cebador, fragmentos de Okazaki, terminación de la replicación. Transcripción: ARN polimerasa, señales de iniciación y terminación, caperuzas y colas, intrones. Traducción.



10.-LOS GENES Y SU REGULACIÓN

Regulación génica en procariotas: el operón lac (sistemas inducibles); el operón trp (sistemas reprimibles); otros sistemas de regulación. Regulación génica en eucariotas:



11.-TRANSMISIÓN DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS

Concepto de locus, alelo, homocigosis, heterocigosis, dominancia y recesividad. Genotipo y fenotipo. Patrones de herencia de genes individuales. Genes ligados. Herencia ligada al sexo. Genes letales. Pleiotropía Penetrancia y expresividad. Fenocopia. Interacción génica. Concepto de serie alélica.



12.-VARIACIONES CROMOSÓMICAS

Concepto y tipos. Variaciones estructurales y su repercusión en la descendencia. Variaciones numéricas, mecanismos de producción. Principales anomalías cromosómicas en el hombre.



III. HISTOLOGÍA GENERAL



13.- TEJIDO EPITELIAL

Conceptos de parénquima y estroma. Epitelios de recubrimiento. Tipología y clasificación. Funciones de los epitelios de recubrimiento Epitelios secretores. Clasificación.



14. TEJIDO CONJUNTIVO.

Matriz extracelular. Fibroblasto. Tipos de tejidos conjuntivos. Funciones de los tejidos conjuntivos. Tejidos conjuntivos especializados: tejido adiposo, cartilaginoso y óseo. La sangre.



15.- TEJIDO MUSCULAR.

Células contráctiles. Músculo esquelético. Músculo cardiaco. Musculo liso



16.- TEJIDO NERVIOSO.

Las neuronas y otras células del tejido nervioso. Sinapsis. Vaina de mielina

MethodologyToggle Navigation

- Clases teóricas: Exposición oral del contenido de la asignatura.

1.- Introducción: Se plantean objetivos concretos y se presenta un esquema, de los puntos concretos a desarrollar.

2.- Desarrollo de los conceptos básicos ordenada y coherentemente.

3.- Conclusión: Resumen que recuerde los puntos más importantes de lo explicado.

- Clases prácticas: Enseñar al alumno la técnica de observación y análisis morfológico de las estructuras microscópicas que componen las células y los diferentes tejidos.

Al alumno se la proporcionará el objeto a estudiar: microfotografías de microscopía electrónica y las secciones histológicas.

El alumno deberá elaborar un cuaderno de prácticas, anotando las observaciones realizadas mediante esquemas o dibujos.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 30
    • Multiple-Choice Test (%): 60
    • Prueba de reconocimiento de imágenes de microscopía (%): 10

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Examen Práctico eliminatorio



TEORÍA

Evaluación continua: tres pruebas tipo test liberatorias con un 75 % de preguntas acertadas



Examen final: ocho preguntas de extensión media



Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Examen Práctico eliminatorio



TEORÍA



Examen final: preguntas de extensión media

Compulsory materialsToggle Navigation

- Microfotografías de microscopia electrónica.
- Microscopio óptico.
- Secciones histológicas.
- Atlas de Citología e Histología
- Cuaderno de Prácticas.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- ALBERTS, B.; BRAY, D.; LEWIS, JOHNSON, A. y cols. (1999). Introducción a la Biología Celular. Omega

- PANIAGUA, R.; NISTAL, M.; SESMA, P. y cols. (1999). Biología Celular. McGRAW-Interamericana

- BLANCO, J. y BULLON, M. (1994). Genética General. Marban

- GRIFFITHS, A.; GELBART, W. y cols. (2000). Genética Moderna. McGRAW-Interamericana

- STEVENS, A.; LOWE, J. (2006). Histología Humana. Elsevier-Mosby



In-depth bibliography

alberts

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-4

16:00-18:00 (1)

1-5

15:00-16:00 (2)

1-14

15:00-16:00 (3)

6-8

15:00-16:00 (4)

9-10

18:00-19:00 (5)

9-15

15:00-16:00 (6)

11-12

14:00-15:00 (7)

15-15

15:00-16:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (7)
  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (8)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
12-12

11:00-14:00 (1)

14-14

10:00-13:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)

16 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-7

09:00-13:00 (1)

09:00-13:00 (2)

09:30-13:00 (3)

09:30-13:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

16:00-17:00 (1)

1-8

16:00-17:00 (2)

1-15

16:00-17:00 (3)

2-5

16:00-17:00 (4)

6-14

16:00-17:00 (5)

9-13

16:00-17:00 (6)

14-15

16:00-17:00 (7)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (7)

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
10-10

10:00-13:00 (1)

14-14

10:00-13:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)

46 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
10-10

10:00-13:00 (1)

10:00-13:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)

46 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

09:00-13:00 (1)

09:00-13:00 (2)

09:30-13:00 (3)

09:30-13:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)

46 Applied laboratory-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

09:00-13:00 (1)

5-5

09:00-13:00 (2)

09:30-13:00 (3)

09:30-13:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)

46 Applied laboratory-based groups-3 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-6

09:00-13:00 (1)

09:00-13:00 (2)

09:00-12:30 (3)

09:00-12:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (4)