XSL Content

Automotive Manufacturing28139

Centre
Faculty of Engineering - Vitoria-Gasteiz
Degree
Bachelor's Degree in Automotive Engineering - DUAL
Academic course
2024/25
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
28139

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Seminar7.511.25
Applied classroom-based groups1522.5
Applied computer-based groups7.511.25

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation





Conocimiento de las líneas de producción, estandarización de los procesos y cálculo de la productividad de una línea de automoción.



Conocimiento de las herramientas para la gestión y control de la producción de una línea de automóvil.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation



Competencias específicas: Conocer las estrategias de los principales procesos organizativos de fabricación en las organizaciones industriales

Resultados de Aprendizaje



1.Ser capaz de racionalizar un proceso de fabricación y diseñar una estrategia para la cadena de abastecimiento o suministro de una empresa del sector de automoción.C1



2. Modelizar los problemas fundamentales de la planificación de la producción.C2



3. Conocer los principales indicadores de control de una línea de producción C3



3.Ser capaz de gestionar el flujo de materiales y de información de un proceso productivo y saber aplicar los modelos para la gestión de los inventarios.C3



4.Emplear coherentemente los principios de la metodología Just in Time y MRP en la gestión de la producción.C4



5.Desarrollar el conocimiento de conceptos básicos sobre la programación de talleres y saber aplicar las técnicas de programación a corto plazo.C5



1. Ser capaz de equilibrar líneas de producción de automoción.

2. Conocer los principales indicadores de control de una línea de producción

3. Ser capaz de aplicar teorías de gestión; Lean y

4.



Competencias transversales:

Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la ingeniería.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

TEMARIO TEORICO



FASE 1. DISEÑO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS



Tema 1 Tipos y descripción de sistemas productivos



Tema 2 Diseño de procesos productivos. Equilibrado de líneas de producción.



Tema 3 Lean manufacturing. Producción ajustada.



PRACTICA DE LEAN MANUFACTURING





FASE 2 DECISIONES DE OPERACIONES



Introducción a las decisiones estratégicas en las operaciones.



Tema 4 Planificación y control de la producción



Tema 5 La Gestión de Inventarios



Tema 6 Planificación de las necesidades de los materiales.(MRP)



Tema 7 Planificación de la capacidad (CRP)



Tema 8 Programación de la producción. Control de planta.(Operations scheduling)



PRACTICA DE ERP: MRP Con SAP





TEMARIO PRACTICO



Problemas adaptados a los contenidos de cada unidad.



Problema de simulación industrial. Laboratorio

MethodologyToggle Navigation

En esta asignatura se utilizan diversas metodologías de enseñanza, siendo la más utilizada la resolución de problemas.Se potenciará el trabajo autónomo, mediante el uso de recursos informáticos y bibliográficos que ayuden al alumnado a comprender los distintos aspectos de la materia.



En la modalidad magistral se impartirán breves exposiciones por parte del docente, dedicando la mayoría del tiempo presencial a la realización de actividades diversas, generalmente trabajando en grupo (2-3), y en ocasiones, realizando alguna actividad individual.



La resolución de cuestiones y problemas en el aula se realizará de forma participativa. Se proporcionarán problemas y ejercicios que desarrollarán individualmente o en grupo, lo que permitirá profundizar en el conocimiento teórico de la materia y relacionar la Producción con otras áreas afines.



En las prácticas de ordenador se desarrollarán trabajos experimentales empleando software específico de simulación de la producción de procesos industriales.



Para facilitar y asegurar el aprendizaje del alumnado, se hará un seguimiento tanto de las prácticas de aula como de las de laboratorio y ordenador de manera que los y las estudiantes tengan la oportunidad de tomar conciencia de su aprendizaje.



Se fomentará la formulación de cuestiones y la discusión abierta, de forma que el alumnado adquiera destrezas relacionadas con la comunicación oral, la capacidad de síntesis y el trabajo en equipo.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 35
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 35
    • Individual works (%): 15
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 15

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

NOTA FINAL EVALUACIÓN CONTINUA=



0,10 Prácticas laboratorio- Entregable



0,60 Parte teórica (Teoría y problemas) Prueba final



0,30 Parte práctica prueba final



Para aplicar la formula es necesario haberse presentado y haber aprobado el examen final.



La no presentación al examen final implica la renuncia a la convocatoria.



Se debe comunicar la renuncia a la evaluación continua (Incluso habiéndose iniciado) para lo que dispondrá de un plazo de 9 semanas.





NOTA FINAL EVALUACIÓN NO CONTINUA



0,60 Parte teórica (Teoría y problemas) Prueba final



0,40 Parte práctica prueba final

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria se seguirán los mismos criterios de evaluación que los utilizados para las y los estudiantes que no puedan participar en la evaluación continua, y se presentan a la evaluación final.



NOTA FINAL EVALUACIÓN NO CONTINUA

0,60 Parte teórica (Teoría y problemas) Prueba final

0,40 Parte práctica prueba final



Para renunciar a la convocatoria extraordinaria será suficiente con no presentarse a la misma.



Para aplicar la formula es necesario haberse presentado y haber aprobado el examen final.

Compulsory materialsToggle Navigation

La asignatura dispone de una plataforma Moodle de aprendizaje que permite localizar todos los contenidos y seguir la evolución de la misma

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography



1.Organización de la Producción. Velasco J.. Ed. Pirámide 2013

2.Gestión de la producción en la empresa. Velasco J y Campins J.A.Ed. Pirámide. 2013



3.Chase,Aquilano,Jacobs. Administración de producción y operaciones Manufactura y servicios.Ed. McGraw Hill 2005

4.Jay Heizer y Barry Render: Dirección de la producción: decisiones tácticas. Edt. Prentice Hall. 6ta E. Madrid 2001

5.Jay Heizer y Barry Render: Dirección de la producción: decisiones estratégicas. Edt. Prentice Hall. 4ta E. Madrid 1998.

In-depth bibliography

1) Fco. Javier Miranda González, Sergio Rubio Lacoba, Antonio Chamorro Mera y Tomas Manuel Palacios: Manual de Dirección de Operaciones. Edt. THOMSON. Madrid. 2005
2) Hiroyuki Hirano: Manual para la implantación del JIT. Edit. Tecnologías de Gerencia y Producción. Madrid. 1991.
3) Luis R. Gómez-Mejia y David B. Balkin: Administración. Edt. McGraw-Hill. Madrid. 2003.

Journals


INTERNATIONAL JOURNAL OF PRODUCTION RESEARCH.
https://www.tandfonline.com/toc/tprs20/current

INTERNATIONAL JOURNAL OF OPERATIONS PRODUCTION MANAGEMENT
https://www.emeraldinsight.com/journal/ijopm#

INTERNATIONAL JOURNAL OF AUTOMOTIVE TECHNOLOGY AND MANAGEMENT
https://www.inderscience.com/jhome.php?jcode=ijatm

JOURNAL OF MANUFACTURING TECHNOLOGY MANAGEMENT
https://www.emeraldinsight.com/journal/jmtm

INTERNATIONAL JOURNAL OF TECHNOLOGY MANAGEMENT
https://www.inderscience.com/jhome.php?jcode=ijtm

AUTOMOTIVE ENGINEERING INTERNATIONAL
https://www.sae.org/publications/magazines/automotive-engineering/

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

31 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday