XSL Content

Pathology: Basic Care

Centre
Faculty of Medicine and Nursing
Degree
Bachelor's Degree in Nursing
Academic course
2024/25
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Seminar57.5
Applied laboratory-based groups2537.5

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Descripción: Procedimientos clínicos implicados en la salud y la enfermedad. Procesos desencadenantes de las enfermedades y su fisiopatología y cuidados generales del adulto/a. Realización de prácticas de laboratorio y simulación de técnicas y cuidados básicos de Enfermería.

Evaluación. Prácticas de Laboratorio: 20 % de la nota.

Será obligatoria la asistencia a las prácticas. Se realizará una evaluación contínua de la destreza en las técnicas y procedimientos prácticos, a través de la atención, participación, colaboración e iniciativa del alumno/a. Además se realizará un examen con preguntas del programa práctico. Imprescindible superar el examen práctico para aprobar la asignatura.

Evaluación Clases Magistrales: 70 % de la nota.

Se realizará un examen final escrito, con preguntas tipo test y/o preguntas cortas o de desarrollo.

Evaluación seminarios: 10 % de la nota.

Se realizará a través de la elaboración y presentación de trabajos.

El sistema de calificaciones finales se expresará numéricamente, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre (BOE 18 de septiembre), por el que se establece el Sistema Europeo de Créditos y el Sistema de Calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y su validez en todo el territorio nacional.

La calificación global corresponderá a la puntuación ponderada de los diferentes aspectos y actividades que integran el sistema de evaluación.

Resultados de Aprendizaje: La asignatura pretende proporcionar conocimientos teórico-prácticos básicos que capaciten al alumno/a para comprender, explorar y tratar los diversos factores implicados en la salud y la enfermedad y realizar las técnicas y cuidados de enfermería atendiendo al estado salud-enfermedad.

Competencias: C. G. = 140, 141, 145, 154, 156, 157 C. E. = 77, 79, 88

TemaryToggle Navigation



1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD. En este bloque se introducen los conceptos de Salud y Enfermedad y se realiza una introducción a la Genética, Herencia y Constitución.

2: CUIDADOS BÁSICOS. En él el alumno conocerá las necesidades fisiológicas de la persona para proporcionar una atención integral así como los cuidados básicos de Enfermería.

3: MECANISMOS DE REACCION Y DE DEFENSA IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES. Una vez explicada la fisiología y cuidados básicos se introducirá al alumno en el conocimiento de los mecanismos tanto inespecíficos de defensa biológica ante los agentes desencadenantes de las enfermedades, como de los específicos. Se estudiará la inflamación, la patología del Sistema Inmune y las reacciones de rechazo de tejidos así como las actuaciones de Enfermería correspondientes a este bloque.

4: SHOCK. En este bloque se describen los conceptos de lipotimia y shock y sus variedades etiológicas, así como las alteraciones fisiopatológicas, la valoración y el tratamiento del paciente en shock, detallando la actuación de Enfermería en estos procesos.



5: MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD: Aquí quedarían incluídos la fisiopatología del dolor y las alteraciones de la temperatura corporal junto con sus cuidados de Enfermería.

6: ALTERACIONES DESENCADENADAS POR AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS. En este bloque se describen los diferentes tipos de traumatismos: Mecánicos: contusiones y heridas; Térmicos: lesiones por calor y frío; Lesiones causadas por Electricidad; Lesiones por Agentes Químicos: intoxicaciones, indicando en cada apartado los cuidados de Enfermería pertinentes.

7: ONCOLOGÍA En este bloque se muestran los conceptos básicos de oncología. La biopatología celular, la carcinogénesis, estadiaje tumoral y terapéutica oncológica. Con especial detalle a la asistencia integral de Enfermería en el paciente oncológico.



PROGRAMA PRÁCTICAS LABORATORIO: Las prácticas de laboratorio permiten la simulación de técnicas y cuidados antes de que el alumno se enfrente con la realidad práctica.

Valoración de Constantes Vitales y su Registro: Temperatura, Frecuencia Cardiaca, Frecuencia Respiratoria y Tensión Arterial.

Vías de Administración Farmacológica: Parenteral (I.V, I.M, subcutánea e intradérmica), oral, tópica, etc.

Parada Cardio-Respiratoria: RCP y desobstrucción de la vía aérea.

Vendajes. Tipos, objetivos y material básico.

Suturas. Tipos, materiales e instrumental necesario.

.

PROGRAMA SEMINARIOS:

Medidas Asépticas y Precauciones Universales.

Higiene de pacientes. Mecánica corporal. Movilización y traslado de pacientes. Paciente encamado.

Introducción procedimientos de Enfermería en el aparato digestivo y genitourinario. Breve descripción sondaje vesical y nasogástrico.

MethodologyToggle Navigation

Actividades metodológicas

-Exposición oral por parte del profesorado para que el estudiante analice, sintetice y asimile los conceptos trabajados en el aula. Utilización de diferentes TIC: Propias de la Universidad (plataformas virtuales y de internet)

-Aprendizaje grupal y colaborativo por medio de debates para el desarrollo del Pensamiento crítico y reflexivo

-Lectura de diferentes artículos y/o textos y visualización de videos.

-Realización de procedimientos de enfermería con material clínico, simuladores y sistemas informáticos interactivos.

Assessment systemsToggle Navigation

Será obligatoria la asistencia a todas las prácticas. Se realizará un examen de las prácticas de laboratorio antes de comenzar las prácticas hospitalarias.

Será obligatoria la asistencia a todos los seminarios. Se realizará un examen de los seminarios antes de comenzar las prácticas hospitalarias.

La nota obtenida en las prácticas de laboratorio y seminarios se sumará a la nota del examen de las clases magistrales, exclusivamente cuando este último esté aprobado.

Compulsory materialsToggle Navigation

BEARE, P. y MYERS, J: Enfermería Medico-Quirúrgica. Ed. Harcour-Brace, Madrid, 1999. BRUNNER, L. S., Y SUDDARTH, D. S. Manual de Enfermería Medico-Quirúrgica Ed. McGraw-Hill Interamericana, México, 2005. KOZIER B. y ERB: Fundamentos de Enfermería. Conceptos, proceso y prácticas, Ed. PEARSON 2008. UGARTE, E. Patologia Orokorra. Elhuyar edizioak.Usurbil. 2005 URANGA, MJ, HUIZI, X. Erizaintza: medikuntza eta kirurgia : oinarriak eta prozedurak. Elhuyar edizioak.Usurbil. 2004

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

DE CASTRO DEL POZO, S.: "Manual de patología general". Ed. MASSON. 1996

GARAY T., LARREA I. ETA URRUELA M. (2001) Erizaintzako Prozeduren Eskuliburua. Basurtoko Ospitalea. Bilbo: Osakidetza.

SWEARINGEN, P. L.: Manual de Enfermería Médico-Quirúrgica, 6ª edición. Ed. ELSEVIER. MOSBY. Barcelona, 2008

In-depth bibliography

DE WIT, S. C.: "Fundamentos de Enfermería Médico-quirúrgica". Ed. Harcourt, Madrid, 1999. ESTEVE, J. y MITJANS, J.: "Enfermería. Técnicas Clínicas". Ed. McGraw-Hill Interamericana, Madrid, 1999. HARRISON: "Principios de Medicina Interna". 17ª edición Ed. McGraw-Hill, 2008 HOLLOWAY, N: "Planes de cuidados de Enfermería Médico-Quirúrgica". Ed. Doyma, Barcelona, 1990. IGNATAVICIUS, D. D.: Manual de Enfermería-Quirúrgica. Ed. Interamericana/MacGraw-Hill. Madrid 1995 LONG, B. C. y PHIPPS, W. J.: "Enfermería Médico-Quirúrgica". Ed. Harcourt Brace, Madrid 1997. OLTRA RODRIGUEZ, E.: Suturas y Cirugía Menor para profesionales de Enfermería. Ed. Panamericana. Madrid 2008.

Journals

Enfermería Científica.Ed. Graficas Alberdi:Madrid Enfermería Global. Ed. Base de datos Cuiden de la Fundación Index. Ciberrevista.enferurg.com Revista de Enfermeria Rol. Ed. Rol. Barcelona. Revista Metas de Enfermería

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

31 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday