outgoing: informacion nacional

Información y Normativa SICUE

El programa SICUE es un programa de movilidad organizado por la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades españolas) que permite realizar movilidad en GRADO en una universidad nacional con la que haya convenio.

Cuándo se puede realizar la movilidad SICUE

La movilidad SICUE se realiza únicamente en 4º de grado y su duración puede ser de un cuatrimestre o de curso completo, independientemente de la titulación de grado en la que estés matriculado en la Escuela.

Acuerdo académico - asignatura que puedo convalidar

Realizar una movilidad SICUE consiste en cursar en otra universidad nacional con la que exista acuerdo unas asignaturas que luego se convalidan por otras de la Escuela. A la hora de pensar en las asignaturas de la Escuela que puedes convalidar con tu movilidad nacional, ten en cuenta que deben ser:

  • Asignaturas del primer cuatrimestre de 4º curso + asignaturas anuales
  • Asignaturas del segundo cuatrimestre de 4º curso
  • Dos (2) asignaturas de 3º curso, solo si el programa de destino coincide con el de la Escuela

Requisitos para solicitar movilidad nacional

A la hora de hacer tu solicitud, además de la afinidad de los destinos con la titulación que estudias, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Es obligatorio entregar dentro de los plazos establecidos los siguientes documentos, tal y como se indica en la página web de la Subdirección de Relaciones Internacionales:
    • Aceptación de condiciones
    • Solicitud cumplimentada
    • Consentimiento para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Una propuesta de Acuerdo Académico para los dos primeros destinos solicitados. Las propuestas deberán adaptarse a la especialidad que el alumno esté cursando en la Escuela, el número de créditos de destino y origen deberá ser equivalente. Además, las asignaturas de la UPV/EHU escogidas en la propuesta deberán cumplir la normativa de centro. Así mismo, las asignaturas escogidas para cursar en destino deberán ser impartidas en los centros/departamentos de la universidad de destino con los que se tenga convenios firmados.

Aquellos alumnos que no entreguen estos documentos no continuarán en el proceso de selección.

  • Tienes que tener superados, al menos, 102 créditos de 1º y 2º a la hora de realizar la solicitud.
  • Antes de salir a destino, tienes que tener necesariamente todo el primer curso aprobado. Adicionalmente, deberá cumplir una de estas dos condiciones:
    • Tener el 2º aprobado en su totalidad.
    • Tener, como máximo, una asignatura pendiente de 2º curso y una de 3er curso.
  • El Acuerdo Académico deberá estar compuesto íntegramente por asignaturas de 4º curso. Excepcionalmente, podrá incluir como máximo dos asignaturas de 3er curso en caso de movilidad anual (una asignatura por cuatrimestre); para ello, deberá cumplir los siguientes requisitos:
    • La asignatura en destino deberá ser equivalente en número de créditos a la asignatura de la Escuela.
    • La asignatura en destino deberá cubrir por completo el temario de la asignatura de la Escuela.
    • A la hora de presentar la propuesta de Acuerdo Académico, el solicitante deberá presentar una propuesta de asignatura en destino a cursar, completando la plantilla que estará disponible en la página web de Relaciones Internacionales de la Escuela.
  • Los alumnos que estén cursando la modalidad dual de un Grado no tienen opción a realizar movilidad.

Criterios de selección

Los destinos se asignan por orden de puntuación. Para puntuar las solicitudes se tienen en cuenta varios criterios:

  • Expediente: hasta 10 puntos
  • Títulos oficiales de idiomas extranjeros: hasta 3 puntos (se obtendrán dos puntos por un nivel C1 o C2, un punto por un nivel B2 y medio punto por un nivel B1)
  • Programa Buddy de la Escuela: hasta 4 puntos (máximo uno por cuatrimestre)
  • Colaboración con la Subdirección de Relaciones Internacionales de la Escuela (grupo de colaboración, otras actividades organizadas por la Subdirección): hasta 4 puntos
  • Otras actividades de colaboración con la Escuela (jornadas de puertas abiertas, jornada de acogida, delegado/a-subdelegado/a de clase, proyectos…): hasta 3 puntos

A estos criterios, deberán añadirse los marcados por las Universidades de destino. En caso de no cumplir los requisitos impuestos por dichas universidades, la puntuación no se tendrá en cuenta para estos destinos.

Documentación obligatoria

No olvides que es obligatorio entregar siguiendo las instrucciones correspondientes y dentro de los plazos establecidos los documentos que se indican en el apartado de SOLICITUD de la página web.

  • Aceptación de condiciones
  • Solicitud cumplimentada
  • Propuesta de acuerdo académico para los dos primeros destinos solicitados
  • Expediente original (si se ha estudiado fuera de la UPV/EHU)
  • Títulos de idiomas
  • Justificantes de participación (si se quieren obtener puntos por actividades de colaboración con la Escuela)
  • Consentimiento para el tratamiento de datos de carácter personal

MUY IMPORTANTE: Si no entregas esta documentación obligatoria en la forma y en los plazos establecidos, tu solicitud no será tenida en cuenta.

Exámenes a distancia

El alumnado que realice movilidad tendrá la opción de realizar exámenes a distancia siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Deben estar en disposición de finalizar la titulación en el curso académico en el que están realizando la movilidad, es decir, en su matrícula de la Escuela deben estar incluidas todas las asignaturas que les falten para terminar la titulación.
  • Es imprescindible que el profesorado de la asignatura de la Escuela dé el visto bueno.
  • Tiene que hacer la solicitud dentro de los plazos establecidos por la Subdirección de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ingeniería de Bilbao y seguir el procedimiento establecido por la Subdirección.
  • Un profesor en la universidad de destino debe hacerse responsable de la gestión correspondiente y de cuidar el examen el día y a la hora de la convocatoria oficial.

Convalidación de asignaturas

Las asignaturas de la Escuela se calificarán según lo obtenido en cada una de las asignaturas correspondientes en destino. La nota del TFG será la nota del trabajo realizado en destino.

Contacto

Si tienes cualquier duda, envía un email a: sicue.eib@ehu.eus

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer mi movilidad de intercambio teniendo suspendida alguna asignatura de 1º ó 2º?
Para hacer tu movilidad debes tener necesariamente todo el primer curso aprobado. Adicionalmente, debe cumplir una de estas dos condiciones:
- Tener 2º aprobado en su totalidad.
- Tener, como máximo, una asignatura pendiente de 2º curso y una de 3er curso
¿Puedo llevar en mi Acuerdo Académico asignaturas de 3º?
Puedes llevar una por cuatrimestre, y solo si el programa de destino coincide con el de la Escuela
Soy estudiante del Grado en Ingeniería en Organización Industrial, y quiero solicitar el itinerario dual. ¿Puedo pedir movilidad?
Sí, puedes hacer la solicitud en los plazos que estipule el Vicerrectorado. Pero si finalmente te aceptan para el itinerario dual, tendrás que renunciar a la movilidad y tu solicitud será excluida.
¿Se puede hacer una movilidad de intercambio con menos créditos de los estipulados?
Por norma general, para poder hacer una movilidad deben llevarse a destino 30 créditos (un cuatrimestre) o 60 créditos (todo el curso). En casos muy justificados, pueden aceptarse 24 créditos (un cuatrimestre) o 48 créditos (todo el curso). No se aceptará un acuerdo académico con menos créditos.
¿Qué puedo hacer para completar mi acuerdo acad si tengo menos de 24/48 créditos?
Si no tienes suficientes créditos, puedes matricularte de alguna asignatura optativa más de 4º, para completar los créditos mínimos necesarios.
¿Cuál es la duración de la movilidad de intercambio?
La duración de la movilidad de intercambio es la que figura en GAUR: si un destino figura grabado para 5 meses, por ejemplo, la movilidad tendrá una duración de un cuatrimestre.
Quiero ampliar/reducir la duración de la estancia, ¿Cuándo puedo solicitarlo?
En el caso de la movilidad SICUE, la reducción/ampliación de estancia debe solicitarse en el plazo indicado por el Vicerrectorado de Transferencia e Internacionalización de la UPV/EHU.
Me han adjudicado un destino para el primer cuatrimestre, pero las clases del segundo cuatrimestre empiezan en la Escuela antes de haber acabado en destino. ¿Qué debo hacer?
Mientras estás haciendo tu movilidad eres estudiante de la Universidad de destino, y debes adaptarte a sus normas, funcionamiento y calendario académico. Si ves que vas a empezar en la Escuela las clases del segundo cuatrimestre más tarde, ponte en contacto con tus profesores de la Escuela para informarles de que te incorporarás después de haber terminado toda tu movilidad (clases más exámenes).
¿Puedo solicitar hacer mi movilidad de intercambio en un destino con el que no haya acuerdo?
No, solo se puede hacer movilidad de intercambio con aquellas universidades con las que exista acuerdo.
Si mi movilidad es para el primer cuatrimestre y vuelvo a la Escuela después de haber empezado las clases de segundo cuatrimestre, ¿tengo derecho a presentar las tareas de la evaluación continua más tarde?
No. Si tu movilidad termina una vez que se ha iniciado el cuatrimestre en Bilbao, no tienes derecho a presentar las tareas de la evaluación continua más tarde que el resto de tus compañeros. Pero te aconsejamos que te pongas en contacto con el profesorado antes de volver a Bilbao para avisarles de que te incorporarás a las clases más tarde que los demás.
¿La Universidad me envía la información sobre movilidad a mi correo electrónico personal?
La UPV/EHU envía toda la información al correo @ikasle.ehu.eus..