XSLaren edukia

Elikadura Sistemaren Soziologia25191

Ikastegia
Farmazia Fakultatea
Titulazioa
Giza Nutrizioko eta Dietetikako Gradua
Ikasturtea
2023/24
Maila
3
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania
Kodea
25191

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala3657
Mintegia918
Gelako p.33
Tailerra1010
Landa p.22

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

Irakasgaiaren Azalpena eta Testuingurua zehazteaToggle Navigation

"Sociología del Sistema Alimentario" es una de las asignaturas optativas de los estudios de Grado.

El objetivo principal de esta asignatura es que el estudiante conozca cada una de las fases que forman la cadena alimentaria: desde la producción agroganadera hasta el consumo de alimentos pasado por la transformación y la comercialización de los alimentos. Esta asignatura se enmarca dentro del enfoque “del campo a la mesa” que está teniendo un creciente interés en los últimos años. En la asignatura se analizan los aspectos sociales de cada una de estas fases más que las materias primas o el propio alimento. No sólo se describe cada fase, sino que se analiza la interdependencia que existe entre cada una de ellas.

Se estudian temas como los tipos de empresas y sus diferentes modos de gestión, las principales políticas agrarias y comerciales, los alimentos con etiquetas de calidad alimentaria, las estrategias que realiza la industria alimentaria, las consecuencias que tienen las empresas multinacionales de la alimentación, el comercio internacional de alimentos, el Comercio Justo, las formas posibles de comercialización de los alimentos, o los cambios sociales que influyen en los hábitos alimentarios y en la dieta.

Para cursar esta asignatura no hace falta tener conocimientos especializados en la materia.

Gaitasunak / Irakasgaia Ikastearen EmaitzakToggle Navigation

1. Conocer los aspectos sociales incluidos en cada una de las fases que conforman el Sistema Alimentario (sector agrario, industria alimentaria, distribución de alimentos, y consumidores),

2. Identificar las consecuencias sociales que tiene un cambio en una de las fases sobre las demás; sobre todo, los cambios producidos en el ámbito del consumo.

Eduki teoriko-praktikoakToggle Navigation

1. La agricultura vasca.

Distribución de la superficie agraria, tipos de explotaciones, trabajo en la explotación, producciones agrarias, asociacionismo de agricultores, ¿Alimentos de calidad¿ (Denominación de Origen, Agricultura Ecológica, Label Vasco).

2. Política agraria vasca

Objetivos de la política agraria, medidas aplicadas, modernización de la agricultura

3. La agroindustria vasca

Características de la agroindustria vasca, estrategias empresariales.

4. Multinacionales de la alimentación

Empresas multinacionales, multinacionales y publicidad

5. Comercio exterior de alimentos

Comercio internacional de alimentos, inseguridad alimentaria, comercio exterior del País Vasco, Comercio Justo

6. Distribución alimentaria en el País Vasco

Canales convencionales de comercialización, canales cortos.

7. Consumo de alimentos

La Alimentación Total, la alimentación en hogares, razones de los cambios en el consumo

MetodologiaToggle Navigation

En esta asignatura se utilizan diversas metodologías de enseñanza: magistral, actividades prácticas individuales y en grupo, así como trabajos individuales.

En la modalidad magistral, el docente dará explicaciones sobre los contenidos y conceptos centrales de la asignatura con la participación del alumnado en debates ocasionales sobre los mismos.

Las actividades prácticas las realizan los estudiantes en el aula (excepto la visita al mercado de productores de Vitoria-Gasteiz) y tienen como objetivo concretar o ampliar los contenidos teóricos. Algunas prácticas son de tipo individual como identificar las ventajas e inconvenientes de los canales cortos de comercialización de alimentos, y otras son colectivas como debatir en pequeños grupos una propuesta de política agraria A lo largo del curso se realizarán 8 prácticas diferentes.

Finalmente, cada estudiante tendrá que realizar una investigación de entre los temas propuestos por el docente, que deberá presentar por escrito.



Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

  • Azken Ebaluazioaren Sistema
  • Kalifikazioko tresnak eta ehunekoak:
    • Garatu beharreko proba idatzia (%): 60
    • Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo buruketak) (%): 20
    • Banakako lanak (%): 20

Ohiko Deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

Hay evaluación continua

Ezohiko deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria las y los estudiantes se tendrán que presentar de nuevo a la prueba final individual (60% de la nota), a cuya nota se añadirán las calificaciones obtenidas en la evaluación continua.



Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

El alumnado necesitará de los apuntes de la asignatura que se irán entregando a lo largo del curso. En dichos apuntes se recogen los contenidos teóricos y las prácticas a realizar.

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

* Mercasa (1999) "Alimentación en España. Producción, industria, distribución y consumo, 1999-2000". Madrid: Empresa Nacional Mercasa

¿ Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (1998) "La agricultura, la pesca y la alimentación españolas en 1998". Madrid: MAPA

¿ Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2003) "La alimentación en España, 2001". Madrid: MAPA

¿ Sanz Cañada, J. (1998) ¿El Sistema Agroalimentario Español. Cambio estructural, poder de decisión y organización de la cadena alimentaria¿. En: Gómez Benito, C. y González, J.J. (Eds) ¿Agricultura y sociedad en la España contemporánea¿ Madrid: MAPYA y CIS

Gehiago sakontzeko bibliografia

Herrero, Y. (2013) "Miradas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible". Revista de Economía Crítica 16:278-307

Aldizkariak

"Distribución y consumo" http://www.mercasa.es/nosotros/biblioteca

Web helbideak

¿ http://www.libroblancoagricultura.com Libro blanco de la agricultura y el Desarrollo Rural Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
¿ http://europa.eu.int/comm/agriculture/rur/index_es.htm Acceso a distintos informes y estadísticas sobre la agricultura, política agraria y alimentación. Dirección de Agricultura de la Comisión Europea
¿ http://www.cspinet.org Divulgación de los avances científicas reales sobre nutrición. Center for Science in the Public interest
¿ http://www.fao.org Acceso a distintos informes y publicaciones. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
¿ http://sodepaz.org/cooperación/agricultura/home Acceso a ponencias sobre la agricultura y la alimentación en las relaciones Sur-Norte. Sodepaz (ONGD)
¿ http://www.mapa.es Acceso a informes y estadísticas sobre la agricultura, política agraria, y consumo de alimentos en España y Comunidades Autónomas. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

5., 6. eta salbuespenezko deialdien epaimahaiaToggle Navigation

  • ANTOLIN IRIA, JOSE ENRIQUE
  • GONZALEZ DURAN, SANDRA
  • TEJERINA MONTAÑA, BENJAMIN

TaldeakToggle Navigation

01 Teoriakoa (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
21-21

09:00-10:00 (1)

21-30

09:00-10:00 (2)

21-32

09:00-10:00 (3)

22-35

09:00-10:00 (4)

30-30

15:00-17:00 (5)

32-34

10:00-12:00 (6)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (1)
  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (2)
  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (3)
  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (4)
  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (5)

01 Mintegia-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
27-30

10:00-12:00 (1)

33-33

09:00-10:00 (2)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (1)
  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (2)

01 Gelako p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
32-35

09:00-10:00 (1)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (1)

01 Tailerra-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
22-26

10:00-12:00 (1)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • Gela 2.11 - FARMAZIA FAKULTATEA (1)

01 Landa p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
35-35

10:00-12:00 (1)

Irakasleak