Gaia

XSLaren edukia

Ikuskaritza egitaraua eta prozedurak: jarduera ez-korrienteko arloak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Partiendo del análisis de las características del área de trabajo, de los sistemas de control internos relevantes, así como de las cuestiones asociadas a su tratamiento contable, se acercará al estudiante a la ejecución práctica de una auditoría a través de las diferentes áreas de las cuentas anuales. El estudio continúa con la actividad no corriente de las empresas.

Se consideran las operaciones a largo plazo de la empresa, centradas en el ciclo Inversión-Financiación. Se analizan los riesgos de incorrecciones en la información financiera en estas áreas, y se profundiza en la aplicación de las pruebas de auditoría específicas para tratar dichos riesgos.

OBJETIVOS

1 Comprender las particularidades y problemáticas contables de las diversas masas patrimoniales de inversiones en infraestructura empresarial, las fuentes de financiación corrientes y no corrientes para desarrollar pruebas de cumplimiento que permitan evaluar el control interno de cada área, y pruebas sustantivas que permitan evaluar la calidad de a información contable relacionada con cada área

2 Capacidad para detectar debilidades en los sistemas de información de la empresa para evaluar su impacto sobre la calidad de la información, y/o evaluar y detectar el riesgo de fraudes e irregularidades en la información contable de la empresa

3 Habilidades de selección e información relevante y rigor en la preparación de la documentación de auditoría

4 Capacidad de análisis de la evidencia de auditoría en función de las peculiaridades de las empresas y sus sistemas de información interna, para sintetizar las conclusiones del trabajo de auditoría en estas áreas

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
GARCIA DELGADO, MARIA SONIAEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebakarraFinantza Ekonomia eta Kontabilitateasonia.garcia@ehu.eus
ALBURQUERQUE LAZKANO, AINITZESAYMABesteakainitze.albur@gmail.com
ARIAS PRIETO, MARIA JESUSIze AuditoresBesteakmj.arias@izesa.es
LEGARRETA ELGUEZABAL, JUAN ANTONIOZubizarreta ConsultingBesteak
LEGAZPIA BARGUILLA, EDORTADELOITTEBesteak
LEKANDA AZKUE, MONICAIze AuditoresBesteakm.lekanda@izesa.es

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer y comprender las normas nacionales e internacionales de auditoría vigentes para desarrollar una metodología rigurosa para poder llegar a conclusiones fundadas. desarrollar habilidades técnicas, de procedimientos y actitudinales, en la revisión de las áreas de trabajo de auditoría.25.0 %
Analizar los condicionantes del contexto de un trabajo de auditoría de cuentas (características del encargo, del entorno empresarial, el control interno) para evaluar los riesgos significativos, y determinar la estrategia y el diseño del trabajo necesario para llegar a conclusiones bien razonadas y relevantes25.0 %
Discutir y evaluar la evidencia disponible, para poder llegar a conclusiones sobre la razonabilidad de los argumentos y su adecuación para el propósito de la auditoría.25.0 %
Presentar, discutir y comunicar su opinión profesional u otras circunstancias sobre las situaciones identificadas en la auditoría de acuerdo con la normativa legal, técnica y ética relevantes, tanto por escrito como oralmente, tanto formal como informalmente, a públicos especializados y no especializados.25.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala1522.537.5
Gelako p.1522.537.5

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak20.075 %
Ikaslearen lan pertsonala25.00 %
Irakurketa eta analisi praktikoak10.00 %
Kasuen analisia15.067 %
Talde-lana5.0100 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Bertaratzea eta Parte-hartzea0.0 % 30.0 %
Azalpenak0.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa50.0 % 70.0 %
Lan praktikoak0.0 % 30.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1- Describir y explicar las habilidades técnicas, de procedimientos y actitudinales, en la revisión de las áreas de trabajo de auditoría "áreas de la actividad no corriente".



2- Identifcar las particularidades y problemáticas contables y, por tanto, identificar los riesgos significativos en el área.



3- Aplicar las habilidades y conocimientos a las operaciones especializadas, eventos y circunstancias del área.



4- Distinguir entre las incorrecciones importantes (fraude y/o error) de las insignificantes ya sea anivel individual o

conjunta con otras.



5-Explicar el propósito de las leyes, directivas, reglamentos, normas y otros requisitos relacionados con el trabajo de

auditoría.



6- Explicar las consideraciones legales, profesionales y éticas clave que un auditor individual o una firma de

auditoría debe considerar durante un trabajo de auditoría, incluida la documentación de los términos del trabajo.



7- Reunir la evidencia suficiente y necesaria para llegar a conclusiones con una seguridad razonable



8- Identificar cuándo plantear cuestiones que surjan del trabajo de compromiso con colegas de alto nivel para su

revisión y posible remisión a partes externas.

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Información sobre la "Normativa de permanencia del alumnado másteres universitarios de la UPV/EHU" se encuentra a disposición del alumnado en el siguiente enlace: https://www.ehu.eus/es/w/estudiosdeposgradograduondokoikasketak/araudiak1



Asimismo, se deben tener en consideración las previsiones del Protocolo sobre ética académica y prevención de las prácticas deshonestas o fraudulentas en las pruebas de evaluación y en los trabajos académicos en la UPV/EHU. Este protocolo se encuentra a disposición del alumnado en el siguiente enlace:https://www.ehu.eus/documents/2100129/0/6.-+b%29+Protocolo+plagio+cas+-.pdf/11f13960-d46a-cf5a-ac13-ebfb5ad10acd <br /><br /> <br /><br />El sistema de evaluación es continuada a lo largo del curso. Para superar la asignatura el alumnado deberá superar cada una de las pruebas de evaluación y tareas que se propongan. <br /><br /> <br /><br />Respecto de los trabajos propuestos será objeto de evaluación tanto el trabajo desarrollado (forma y estructura, contenido completo, y riguroso/profesional) y la presentación de conclusiones (capacidad formular conclusiones propias). En todo caso, la calificación ponderada global deberá ser mayor o igual que 5. Será imprescindible la asistencia mínima del 80%. <br /><br /> <br /><br />Los abandonos, es decir las situaciones de estudiantes que se presenten durante el curso a las actividades de evaluación desarrolladas, no podrán tener una calificación en el acta de "NO PRESENTADO" a no ser que renuncien a la convocatoria antes de la mitad de curso a través de la comunicación expresa de dicha renuncia por escrito. <br /><br /> <br /><br />

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

En la convocatoria extraordinaria existirá un sistema de evaluación equivalente, que permita acreditar la consecución de conocimientos y competencias inherentes a la asignatura.



Información sobre la "Normativa de permanencia del alumnado másteres universitarios de la UPV/EHU" se encuentra a disposición del alumnado en el siguiente enlace: https://www.ehu.eus/es/web/estudiosdeposgradograduondokoikasketak/araudiak1



Asimismo, se deben tener en consideración las previsiones del Protocolo sobre ética académica y prevención de las prácticas deshonestas o fraudulentas en las pruebas de evaluación y en los trabajos académicos en la UPV/EHU. Este protocolo se encuentra a disposición del alumnado en el siguiente enlace:https://www.ehu.eus/documents/2100129/0/6.-+b%29+Protocolo+plagio+cas+-.pdf/11f13960-d46a-cf5a-ac13-ebfb5ad10acd <br /><br />

Irakasgai-zerrenda

Análisis del objetivo y el riesgo de auditoría: programas, pruebas de auditoría a desarrollar y papeles de trabajo que realiza el auditor en las siguientes áreas:

- Activo no corriente (inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias).

- Deudores y otras cuentas a cobrar

- Acreedores y otras cuentas a pagar

- Provisiones.

- Otros Instrumentos financieros.

- Patrimonio neto.

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

- NIA-ES 230. Documentación de Auditoría

- NIA-ES 320. Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la Auditoría.

- NIA-ES 330. Respuestas del auditor a los riesgos valorados.

- NIA-ES 450. Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la Auditoría.

- NIA-ES 500. Evidencia de Auditoría.

- NIA-ES 501. Evidencia de Auditoría. Consideraciones específicas para determinadas Áreas.

- NIA-ES 505. Confirmaciones Externas.

- NIA-ES 510. Encargos iniciales de Auditoría. Saldos de Apertura.

- NIA-ES 520. Procedimientos Analíticos.

Oinarrizko bibliografia

- NIA-ES 230. Documentación de Auditoría



- NIA-ES 320. Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la Auditoría.



- NIA-ES 330. Respuestas del auditor a los riesgos valorados.



- NIA-ES 450. Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la Auditoría.



- NIA-ES 500. Evidencia de Auditoría.



- NIA-ES 501. Evidencia de Auditoría. Consideraciones específicas para determinadas Áreas.



- NIA-ES 505. Confirmaciones Externas.



- NIA-ES 510. Encargos iniciales de Auditoría. Saldos de Apertura.



- NIA-ES 520. Procedimientos Analíticos.

Gehiago sakontzeko bibliografia

- Manual Normas Internacionales de Auditoría y Control de Calidad. REA.

- Examen de aptitud profesional para inscripción en el ROAC. REA

- Actualización Manual de Auditoría. REA

Aldizkariak

Accounting, Auditing & Accountability Journal



Revista Española de Contabilidad- Spanish Accounting Review (RC-SAR)

Estekak

http://www.icac.meh.es

http://rea-rega.des-economistas.es/

http://ec.europa.eu/internal_market/auditing/index_en.htm

http://www.ifac.org/es

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak