Gaia

XSLaren edukia

Ikuskaritza baten plangintza, barne-kontrola eta arriskuen kudeaketa

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Una vez conocido el contexto y finalidad de la función del auditor de cuentas, se debe afrontar la tarea de la planificación del trabajo de auditoría.

Atendiendo tanto al marco regulador de la auditoría como al de la empresa a auditar, así como a su entorno empresarial y control interno, se identificarán los condicionantes que afectarán a la fase de preparación del trabajo: la formación de juicio, las decisiones a tomar y el planteamiento de la operativa a desarrollar. El conocimiento de las Normas de Auditoría adaptadas a las NIA adoptadas por la UE debe permitir contar con los conocimientos, criterios y herramientas necesarios para proceder a una adecuada planificación y programación de un trabajo de auditoría.

A su vez, el conocimiento del control interno llevará a acercar al futuro profesional de la auditoría a la realidad de la organización de las compañías. Se pretende la comprensión e identificación de los factores de riesgo de que la información de las cuentas anuales presente problemas desde el punto de vista de la auditoría.

De la aplicación de los conocimientos obtenidos, el auditor deberá desarrollar una adecuada planificación y programación de tareas teniendo las conclusiones del análisis del entorno de la auditoría en la empresa y el riesgo del encargo.

OBJETIVOS

1 Comprender los aspectos fundamentales del marco regulatorio y las características de la entidad y su entorno para proponer la planificación de la auditoría de cuentas en función del riesgo del encargo

2. Desarrollar habilidad en la búsqueda y selección de la información esencial que permita diseñar el Plan Global y los programas de auditoría: planificar las pruebas de auditoría que deben aplicarse

3. Identificar e interpretar la evidencia disponible para formar el juicio profesional y tomar decisiones sobre los aspectos determinantes del proceso de auditoría.

4 Capacidad de organización y compromiso para trabajar en equipo, fundamental en el desarrollo de los trabajos de auditoría

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ANDICOECHEA ARONDO, MIREN LOREAEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebakarraFinantza Ekonomia eta Kontabilitateal.andicoechea@ehu.eus
GARCIA DELGADO, MARIA SONIAEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebakarraFinantza Ekonomia eta Kontabilitateasonia.garcia@ehu.eus
IPIÑAZAR PETRALANDA, IZASKUNEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebidunaFinantza Ekonomia eta Kontabilitateaizaskun.ipinazar@ehu.eus
LUELMO OLIVARES, GORKADELOITTEBesteakgorkalu@euskalnet.ne

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer y comprender las normas nacionales e internacionales de auditoría vigentes para desarrollar una metodología rigurosa para poder llegar a conclusiones fundadas. Desarrollar habilidades técnicas, de procedimientos y actitudinales, en la revisión de las áreas de trabajo de auditoría.30.0 %
Analizar los condicionantes del contexto de un trabajo de auditoría de cuentas (características del encargo, del entorno empresarial, el control interno) para evaluar los riesgos significativos, y determinar la estrategia y el diseño del trabajo necesario para llegar a conclusiones bien razonadas y relevantes.50.0 %
Discutir y evaluar la evidencia disponible, para poder llegar a conclusiones sobre la razonabilidad de los argumentos y su adecuación para el propósito de la auditoría.20.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala2740.567.5
Gelako p.182745

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak25.080 %
Banakako eta/edo taldeko lana10.040 %
Ikaslearen lan pertsonala32.50 %
Irakurketa eta analisi praktikoak15.020 %
Kasuen analisia30.060 %
Talde-lana0.00 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Bertaratzea eta Parte-hartzea0.0 % 30.0 %
Azalpenak0.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa50.0 % 70.0 %
Lan praktikoak0.0 % 30.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1) Describir los requisitos que imponen las leyes y normas (NIA_ES) y otros requisitos relacionados con la planificación de la auditoría, las obligaciones técnicas y éticas.

2) Explicar el papel y el proceso de planificación de la auditoría, identificando los puntos clave, y analizando su impacto en el desarrollo posterior del proceso de auditoría

3) Describir y explicar los elementos clave de los trabajos y del proceso de auditoría, como aceptación del encargo, conocimiento del cliente y de su control interno, riesgo de incorrección material, riesgo de auditoría, muestreo, otros procedimientos, y las normas aplicables que son relevantes para dichos trabajos, para poderlas aplicar en práctica.

4) Analizar situaciones concretas, reales o ficticias, para planificar, proponer pruebas, concluir y/o informar sobre dicha situación, en el marco de la auditoría de cuentas o áreas relacionadas.

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

NOTA PARA EL CURSO 2020-2021



Mientras se tengan que guardar aforos en las aulas por motivos sanitarios, la enseñanza podrá ser bimodal (combinación presencial y/u online), y las pruebas evaluatorias se podrán hacer de manera presencial o virtual,según las circunstancias sanitarias concretas en las que nos encontremos en cada momento, y de todo lo cual se dará siempre la oportuna información en e-gela.



Todos miraremos regularmente e-gela y el correo electrónico de la UPV-EHU , eliminando mensajes ya leídos para evitar la saturación del mismo.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

En convocatoria extraordinaria se aplicarán criterios semejantes a los de la convocatoria ordinaria.

Irakasgai-zerrenda

- El contrato de Auditoría.

- Relación entre auditores

- Planificación del trabajo de auditoría. Objetivos, Proceso de auditoría y Evidencia: NIA-ES 300, 315, 320.

- Revisión y evaluación del control interno: control interno y gestión de riesgos.

- Las responsabilidades del auditor en la ejecución del trabajo: NIA-ES 315, 240, 250, 260, 265, 402, 610,

- Riesgo de auditoría e importancia relativa. Muestreo estadístico aplicado a la auditoría. Procedimientos, métodos, y documentación. Evaluación de los resultados. NIA-ES 500, 501, 505, 510, 520, 530, 540.

- Normas internacionales relativas a la Ejecución del trabajo: NIA-ES

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

Materiales básicos y complementarios preparados por el profesorado de la asignatura.

Gehiago sakontzeko bibliografia

- Manuales/Libros:

- Manual Normas Internacionales de Auditoría y Control de Calidad. REA.

- Examen de aptitud profesional para inscripción en el ROAC. REA

- Actualización Manual de Auditoría. REA

Estekak

http://www.icac.meh.es

http://rea-rega.des-economistas.es/

http://ec.europa.eu/internal_market/auditing/index_en.htm

http://www.ifac.org/es

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak