Tesis defendidas - 2022

Publicador de contenidos

Charla

Gonzalo Urcelay "Entendiendo y superando la ansiedad a través del comportamiento de evitación"

Salón de Grados, Facultad de Psicología

Los trastornos de ansiedad afectan a un enorme número de personas en todo el mundo y se caracterizan por un miedo persistente y un comportamiento de evitación. La mayoría de los tratamientos psicológicos se centran en la eliminación del miedo, pero esto resulta en altas tasas de recaída. En esta presentación el Dr. Urcelay se centrará en el comportamiento de evitación, que esuna característica distintiva de todos los trastornos de ansiedad. En la primera parte de la charla, detallará experimentos recientes en los que ha investigado dos razones diferentes por las cuales crece la evitación. En la segunda parte de la presentación, se enfocará en la extinción de la evitación como un medio para eliminar el comportamiento de evitación. Concluirá con algunas reflexiones sobre estos experimentos y lo que nos dicen sobre los impulsores de la ansiedad, y lo que podemos hacer para atenuarla.

El Dr. Gonzalo Urcelay es un destacado investigador y profesor de la Universidad de Nottingham, especializado en el campo de la psicología experimental y la neurociencia. Su trabajo se centra principalmente en el estudio de los mecanismos subyacentes al aprendizaje y la memoria, con un enfoque particular en los procesos de inhibición, evitación y extinción del comportamiento. Urcelay ha realizado contribuciones significativas a la comprensión de cómo el cerebro controla y modifica el comportamiento en respuesta a experiencias nuevas y a la eliminación de respuestas previamente aprendidas. En sus investigaciones, Urcelay emplea una variedad de métodos, incluidos estudios conductuales en animales y humanos, así como técnicas neurobiológicas para desentrañar los circuitos cerebrales involucrados en el aprendizaje. Su trabajo no solo avanza el conocimiento teórico en su campo, sino que también tiene implicaciones prácticas para el tratamiento de trastornos como la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático, donde la inhibición y extinción de respuestas son componentes clave de la terapia.