Assessment and management models of the built environment

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE A TRAVÉS DEL PLANEAMIENTO DE ENTORNOS URBANOS

Doctoral student:
Usue Oses Orbegozo
Year:
2017
University:
University of the Basque Country (UPV/EHU)
Director(s):
Eduardo Rojí Chandro & Jesús Cuadrado Rojo
Description:

Una vez asumido que el crecimiento social y económico debe ser sostenible si no se quiere hipotecar el medio ambiente y los recursos de generaciones futuras, y sabiendo que el sector del transporte juega un papel fundamental en este crecimiento al ser un componente fundamental en la actividad ec onómica del país, en los últimos años se han venido desarrollando acciones a escala mundial, de cara a tratar de reducir las afecciones generadas por este sector.

El sector del transporte, desempeña un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad, pero por otro lado, también es tratado como un gran generador de afecciones en el entorno y en la propia sociedad: emisiones, problemas de salud, ruido, congestión, etc.

En el desarrollo de esta Tesis Doctoral, se ha planteado una metodología general de evaluación de la sostenibilidad basada en MIVES, que ha sido particularizada en el ámbito del transporte urbano. En este sentido se identifican una serie de acciones, encaminadas a aumentar la sostenibilidad del sistema de transporte de un entorno urbano. Estas acciones están relacionadas c on distintos subsistemas que forman el entramado urbano. El método planteado permite cuantificar mediante un valor numérico, el conjunto de criterios de evaluación definidos, que han sido estructurados jerárquicamente, a través de la importancia relativa que presentan dentro del modelo. El carácter práctico de la metodología propuesta se ha validado con la aplicación de la misma a un caso práctico de estudio. Para el caso práctico se ha seleccionado la ciudad de Donostia-San Sebastián y mediante el modelo se ha evaluado la sostenibilidad del sistema de transporte de todo en entorno urbano y a continuación de dos barrios seleccionados de entre los 1os di eciocho que tiene la ciudad. Mediante el análisis de los resultados obtenidos se han obtenido diferentes conclusiones respecto al funcionamiento del modelo tanto en la aplicación global como en la local del

mismo.

Link with additional information:

Ecodesign in materials, construction systems and the built environment