XSL Content

Topography

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Grado Doble: Ingeniería Civil + Arquitectura Técnica
Academic course
2024/25
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based1515
Applied classroom-based groups1530
Applied computer-based groups1515
Applied fieldwork groups1530

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

COMPETENCIAS



Conocimiento de las técnicas topográficas imprescindibles para obtener mediciones, formar planos, establecer trazados,

llevar al terreno geometrías definidas o controlar movimientos de estructuras u obras de tierra.



Transversales:



Resolver problemas y Argumentar (MEC 2)-(MEC3)



Trabajo en Equipo(Titulación G011)



Transmitir información oral y escrita (MEC4)



DESCRIPCIÓN



Estudio de las ciencias de la tierra. Geodesia. Cartografía.



Conocimiento de técnicas topográficas para obtener planos y replantearlos.



Manejo de instrumentos topográficos y aplicación de métodos de captura de información.



RESULTADOS DE APRENDIZAJE



- Resuelve problemas propios de la ingeniería en sus diferentes áreas: aplica y plantea hipótesis, métodos,

simplificaciones y soluciones, utilizando los modelos propios de la ingeniería.



- Identifica de las necesidades de la Geodesia, Cartografía y Técnicas Topográficas a lo largo de un proyecto de

ingeniería. Aplica técnicas y métodos utilizados en topografía tanto para modelización de la realidad como para la

ejecución de un modelo diseñado.



DESCRIPCIÓN AMPLIADA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE



- Conocer y ser capaz de aplicar los conceptos básicos y la terminología propia de la Topografía y sus ciencias afines.



- Manejar los sistemas cartográficos oficiales y sistemas de coordenadas. Conocer y manejar fuentes cartográficas

públicas digitales.



- Realizar cálculos topográficos, y representar los resultados en documentos gráficos.



- Aplicar los distintos métodos planimétricos y altimétricos y conocer y manejar los instrumentos topográficos necesarios, tanto en levantamientos como en replanteos.



- Utilizar diferentes herramientas informáticas y de geomática específicas tanto para el cálculo topográfico como para la representación en planos y mapas.

TemaryToggle Navigation

Todos los contenidos se desarrollan vinculados de forma lógica a un proyecto o práctica profesional (PBL). Al final de la asignatura los contenidos que se habrán trabajado serán:



- Introducción a la Topografía.

Conceptos y nomenclatura usados en Topografía



- Geodesia y Cartografía en proyectos de ingeniería civil.

Necesidades de la Geodesia, Cartografía a lo largo de un proyecto de ingeniería.

- Métodos Planimétricos, Altimétricos, levantamientos y replanteos topográficos.

Las actividades de campo permiten conocer los instrumentos topográficos.

- Herramientas informáticas para realizar cálculos topográficos.

Programa de diseño de ingeniería civil. Introducción al BIM. Modelos Digitales del Terreno

- Fuentes de Información geográfica disponibles en Internet, modos de utilizarlos.

MethodologyToggle Navigation

Se aplicarán diferentes técnicas de metodologías colaborativas y cooperativas en las que el alumno progresará en la ejecución de un proyecto con el asesoramiento necesario. Se fomentará el autoaprendizaje, la búsqueda de información.

- Exposición mediante soporte gráfico y debate de ideas.

- Herramientas de resolución de problemas aplicado a los ejercicios en aula.

- Dinámicas de aprendizaje colaborativo tanto en las sesiones teóricas como en las de grupo de aula.

- Practicas de Campo, levantamiento de planos topográficos in situ, replanteo de datos de proyecto.

- Uso de Herramientas informáticas para cálculo y edición de los trabajos topográficos

- Desarrollo autónomo de un monográfico relativo a las ciencias de la tierra.

- Defensa oral y escrita argumentada de los trabajos de grupo.

Assessment systemsToggle Navigation

La evaluación será formativa, de forma que el alumno obtenga información de su progreso en la adquisición de competencias y pueda emplear la propia evaluación para completar el aprendizaje.



Existen dos tipos de evaluación, continua y final:



La renuncia a la evaluación continua se realizará conforme a la normativa del centro. "En todo caso el alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación continua. Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas para las asignaturas cuatrimestrales y de 18 semanas para las anuales, a contar desde el comienzo del cuatrimestre o curso respectivamente, de acuerdo con el calendario académico del centro".



"bastará con no presentarse a dicha prueba final para que la calificación final sea no presentado o no presentada."



1) EVALUACIÓN CONTINUA que incluye:

- Asistencia obligatoria: Prácticas de Campo y Ordenador, 100 %. Clase magistral y grupo de aula, 90%.

- Seguimiento mediante trabajos entregados durante el curso (50% de la nota final):

Ejercicios entregables semanalmente, individuales y en grupo.

Resultados de la participación en las estrategias de aprendizaje colaborativo.

Informes escritos y exposición oral de los documentos cartográficos desarrollados en prácticas, por grupos.



- Prueba de conocimientos

Preguntas cortas de teoría aplicada (15% de la nota final)

Ejercicios y problemas (35% de la nota final)

Es necesario superar un 40% de cada parte (entregables, teoría y ejercicios).



Ponderación de la asignatura:

- Entregas durante el curso 50%( Ejercicios entregables, Informes, exposición oral, participación en metodologías

activas)

- Examen Final 50% (Cuestionario 15% , Ejercicios 35%)



2) EVALUACIÓN FINAL



Se conservarán los resultados positivos obtenidos por el alumno durante el curso en las prácticas de ordenador y/o de instrumentación.

Valoración de la asignatura 100% examen (El examen constará de una parte teórica(20%), en preguntas cortas, de ejercicios y problemas (50%) y otra práctica de ordenador (15%)y de instrumentación(15%)).

Es necesario superar el 40% de cada parte del examen.

La no presentación a la prueba fijada en la fecha oficial de exámenes supondrá la renuncia automática a la convocatoria correspondiente.



Compulsory materialsToggle Navigation

- Topografia: Ejercicios entregables - Jasotzeko ariketak.
- Topografía: Teoría.
- Topografía: Ariketak - Ejercicios.
- Topografia: Praktikak - Prácticas.
EGELA

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Bibliografía básica



- DOMINGUEZ GARCIA-TEJERO, F. Topografía General y Aplicada. Ediciones Mundi-Prensa.

- CHUECA PAZOS, Manuel, BERNÉ VALERO, José Luis, HERRÁEZ BOQUERA, José, coautor. Tratado de topografía. Ed. Paraninfo

- OJEDA, J. Luis. Métodos topográficos y oficina técnica. Ed. Madrid



OCW relacionados:

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2494/course/section/2568/Topografia_cartografia_geodesia.pdf

https://ocw.bib.upct.es/pluginfile.php/10143/mod_resource/content/4/unidad_didactica_1.pdf

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2052/course/section/1789/pract1.pdf

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2494/course/section/2568/metologiasClasicas.pdf



In-depth bibliography

- ROBINSON H. Arthur "Kartografiako elementuak" Ediciones Servicio editorial UPV
- ROBINSON H. Arthur "Elementos de Cartografía" Ediciones Servicio editorial UPV

Journals

- Mapping (http://www.mappinginteractivo.com/)
- Topografia y Cartografía ISSN: 0212-9280

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

15:30-16:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

16:30-17:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-17

16:30-18:30

19-19

16:30-18:30

21-21

16:30-18:30

23-23

16:30-18:30

25-25

16:30-18:30

27-27

16:30-18:30

29-29

16:30-18:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

16 Applied fieldwork groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

16:30-18:30

18-18

16:30-18:30

20-20

16:30-18:30

22-22

16:30-18:30

24-24

16:30-18:30

26-26

16:30-18:30

28-28

16:30-18:30

30-30

16:30-18:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

16:00-17:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

17:00-18:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-17

15:30-17:30

19-19

15:30-17:30

21-21

15:30-17:30

23-23

15:30-17:30

25-25

15:30-17:30

27-27

15:30-17:30

29-29

15:30-17:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

46 Applied fieldwork groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

15:30-17:30

18-18

15:30-17:30

20-20

15:30-17:30

22-22

15:30-17:30

24-24

15:30-17:30

26-26

15:30-17:30

28-28

15:30-17:30

30-30

15:30-17:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA