Observaciones del Sol
El Sol en 2014.
Telescopios de 15 y 11 cm de apertura (H alfa, Calcio II K y visible)
23 de noviembre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Grupo NOAA 12192
Seguimiento con diferentes telescopios y a lo largo de varios días del grupo de manchas solares 2192, uno de los más grandes de los últimos años (aproximadamente del tamaño del planeta Júpiter) con varios episodios de fulguraciones.
27 de octubre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
26 de octubre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
25 de octubre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
23 de octubre de 2014 | ||
![]() |
22 de octubre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
20 de octubre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Seguimiento general de la actividad solar
19 de octubre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
27 de septiembre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
7 de septiembre de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
28 de agosto de 2014 | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 de julio de 2014 | ||
![]() |
![]() |
9 de junio de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
8 de junio de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
7 de Junio de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
18 de mayo de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
17 de mayo de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
16 de mayo de 2014 | ||
![]() |
14 de mayo de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
22 de febrero de 2014 | ||
![]() |
![]() |
16 de febrero de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Grupos 1944 y 1967
Evolución del grupo de manchas solares de mayor tamaño del ciclo 24 de actividad solar. El grupo 1944 sobrevivió tras una rotación completa del Sol reemergiendo con la nueva nomenclatura de grupo 1967 y protagonizando algunas imágenes espectaculares de la estructura solar.7 de febrero de 2014 | ||
![]() |
2 de febrero de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
2 de febrero de 2014 | ||
![]() |
![]() |
13 de enero de 2014 | ||
![]() |
![]() |
07 y 08 de enero de 2014 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Inicio observaciones solares
Página principal del Observatorio Aula Espazio Gela