Logo POCTEFA
Banner_MINECO
Banner_ERDF EU
Destacado_HORIZON EUROPE 2021-2027
destacado_UPV-EHU_Participation_in_research_projects
destacado_Ayudas_a_la_preparacion_de_proyectos
Buscan socios
Nuevas convocatorias
- Convoactoria "Ciudadanía Eurorregional" | EURORREGION
- CONVOCATORIA DE SALUD: ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE LA INICIATIVA EDCTP3
- IHI lanza las convocatorias 9 y 10
- Segunda convocatoria europea del partenariado Agroecology
- Convocatoria Erasmus+ Cooperation Partnerships: Información importante RESUELTO
Agenda
-
Jornada formativa HORIZON EUROPE: claves para preparar una propuesta
08/05/2025 - 08/05/2025, 09:00 - 14:20
-
IMPACTO de los proyectos colaborativos del Pilar II de Horizonte Europa
24/02/2025, 14:30
-
2ª convocatoria del programa INTERREG VI (POCTEFA 2021-2027)
21/01/2025
-
Sesiones informativas gratuitas de Erasmus+ de la Comisión Europea
07/01/2025 - 16/01/2025
-
Evento de intermediación de ECS 2025
18/02/2025 - 19/02/2025
Noticias
El proyecto HEHZI seleccionado en el marco de la primera convocatoria AFOMEF POCTEFA 2021-2027
El proyecto HEHZI (coordinado por la Eurorregión) ha sido seleccionado junto con otros cinco proyectos en la primera convocatoria del Área Funcional Oeste - AFOMEF, la nueva área funcional identificada dentro del programa POCTEFA 2021-2027.
HEHZI, Fomento del plurilingüismo en el espacio transfronterizo, busca promover el plurilingüismo en la enseñanza de las lenguas locales en el espacio transfronterizo, reduciendo las barreras lingüísticas entre los territorios a ambos lados de la frontera. A través de la colaboración entre administraciones públicas, universidades y organizaciones, HEZHI mejorará el acceso a la educación plurilingüe, promoverá modelos educativos, formará a docentes y fomentará programas de movilidad. Además, desarrollará una plataforma digital para coordinar intercambios escolares y extracurriculares.
“Los colaboradores de la UPV que vamos a participar en HEZHI estamos muy entusiasmados con el proyecto. Queremos aprovechar la experiencia acumulada en la investigación de la educación plurilingüe centrada en el euskera para comprender de la mejor manera posible las realidades de las diferentes escuelas plurilingües de Iparralde y Hego Euskal Herria. Tenemos entre manos un reto realmente bonito y trataremos de identificar, analizar y compartir entre los agentes educativos de Iparralde y Hego Euskal Herria lo que pueden ser experiencias y prácticas de éxito. Para ello, trataremos de impulsar la colaboración y cooperación entre instituciones públicas, universidades y centros educativos."
Ibon Manterola, Investigador Principal del proyecto HEHZI
La convocatoria AFOMEF ha sido posible a través del Objetivo Político 5 “Hacia una Europa más cercana a su ciudadanía” mediante la que se refuerza la territorialización de los fondos FEDER.
AFOMEF: Área Funcional Oeste
El Área Funcional Oeste (AFOMEF) es una de las cinco áreas funcionales identificadas por el programa POCTEFA 2021-2027, el Programa de Cooperación Territorial Interreg VI-A España- Francia-Andorra, que ofrece una mayor territorialización de los fondos FEDER.
Se situa en torno al punto de encuentro entre el macizo de los Pirineos y el golfo de Bizkaia, e integra los territorios de Euskadi, Navarra y el sur de la Región Nueva Aquitania hasta el Valle de Baretous.
El Área Funcional Oeste remarca su distinción por las estrechas interconexiones humanas, culturales, lingüísticas y sociales, con el euskera como idioma común. Su estrategia territorial integrada, elaborada de forma participativa, establece una hoja de ruta compartida que pretende dar respuesta a los retos cotidianos y mejorar la calidad de vida de las personas residentes en el perímetro del Área Funcional Oeste.