FEMCoach - Programa de Formación de Entrenadores Deportivos Femeninos
Programa específico: ERASMUS-SPORT
Equipo de investigación:
- JULIO MARIA CALLEJA GONZALEZ (INVESTIGADOR PRINCIPAL)
- MAITE FUENTES AZPIROZ
Coordinadora:
- CIDESDE (Portugal)
Colaboradores:
- FUNDACJA INSTITUTE FOR SPORT GOVERNANCE (Polonia)
- UNIVERSIDAD ARISTÓTELES DE SALÓNICA (Grecia)
- ASOCIJACIJA SPORT ZA SVE SRBIJE (Serbia)
- ASSOCIACAO PARA O DESENVOLVIMENTO DO DESPORTO JOVEM - ADDJ (Portugal);
- UNIVERSITAT DE GIRONA (España)
- UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (España)
- COMITE OLIMPICO CABO-VERDIANO (Cabo Verde);
Presupuesto total: 400.000€ (UPV/EHU 38.193,00 €)
Total financiado: 400.000€ (UPV/EHU 38.193,00 €)
Fecha de inicio: 01/01/2024
Fecha de finalización: 31/12/2026
Duración total: 36 meses
Resumen Descripción: El proyecto FEMcoach es una colaboración entre diferentes países e instituciones con experiencia en el desarrollo del deporte juvenil. El objetivo principal de este proyecto es promover la igualdad de género entre los entrenadores y crear entornos deportivos juveniles saludables mediante el desarrollo de las habilidades de las entrenadoras en línea con Políticas de la UE. Al ofrecer oportunidades de aprendizaje a las entrenadoras, pueden adquirir las habilidades necesarias para intervenir eficazmente con deportistas jóvenes en función de su edad, sexo, nivel y contexto de interacción. Este enfoque se alinea con las recomendaciones y políticas internacionales sobre actividad física y salud en la población juvenil, así como con las demandas del mercado laboral deportivo.
La estrategia del proyecto implica analizar las necesidades de las entrenadoras deportivas juveniles, utilizando evidencia basada en investigaciones para diseñar Contenidos del curso FEMcoach y procesos de enseñanza-aprendizaje. El curso FEMcoach es tanto en línea como presencial, lo que crea oportunidades para que los coaches creen una comunidad de práctica e interactúen con las partes interesadas. Al abordar las necesidades de las coaches y promover prácticas de coaching saludables entre las partes interesadas, Las entrenadoras pueden hacer que los atletas jóvenes participen en deportes con una intervención adecuada, siguiendo las políticas y recomendaciones de los organismos internacionales de gobierno.
El proyecto continuará difundiendo sus hallazgos y materiales de capacitación en los países socios, redes y comunidades de organizaciones coordinadoras, y creando una comunidad de En última instancia, el objetivo es crear un modelo de formación autosostenible que las instituciones de educación superior puedan adoptar para promover la igualdad de género entre los entrenadores y el deporte juvenil saludable basado en las mejores prácticas.