Investigación/Research
interests
-
Geometric theory of foliations. Lamination
theory. Noncommutative Geometry
-
Active research project Álgebra
y Geometría en Dinámica Real y Compleja III
(MTM2013-46337-C2-1P)
-
Member of Research Group ECSING
since 2007
Research:
Publications and Congresses
arriba/top
Publicaciones
de divulgación/Divulgative publications
-
Pasión por Alicia,
Homenaje a Martin Gardner, Editorial SM, 2017
-
Infinitos
monos, de José Manuel Gallardo, DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, diciembre 2016
-
Científicas,
de Assumpció Forcada, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, noviembre 2016
-
El
grafo de "Così Fan Tutte", de Lorenzo da Ponte,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, noviembre 2016
-
El
libro de los viajes equivocados, de Clara Obligado,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, octubre 2016
-
"La
narración fractal. Arte y ciencia de la oralidad" de
Héctor Urién, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, octubre 2016
-
SOLUCIÓN
DEL CONCURSO: Un lipograma sobre…,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, septiembre 2016
-
SOLUCIÓN
DEL CONCURSO: Un ‘torneo’ matemático,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2016
-
CONCURSO:
Un lipograma sobre…, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, junio 2016
-
CONCURSO:
Un ‘torneo’ matemático,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, junio 2016
-
"Soñadores.
Cuatro genios que cambiaron la Historia", de Cédric
Villani (guión) y Edmond Baudoin (dibujos),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, mayo 2016
-
Lo
tuyo es puro teatro, de Francesc Rosselló Llompart y
Patricia Trapero Llobera,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, mayo 2016
-
3
segundos, de Marc-Antoine Mathieu, DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, abril 2016
-
¡Claro
que necesitamos teatro!, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, abril 2016
-
¿Necesitamos
teatro?, DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, marzo 2016
-
OuLiPo:
un viaje desde las matemáticas a la literatura,
Tropelias: Revista de teoría de la literatura y
literatura comparada, ISSN
1132-2373, Nº 25, 2016, págs. 129-146
-
Botella
de Klein, de Juan José Arreola, DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, febrero 2016
-
Das
Triadisches Ballet, de Oskar Schlemmer, DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, febrero 2016
-
Don
Juan Tenorio, de José Zorrilla, DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, enero 2016
-
No
horizon, de Andy Platt, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, diciembre 2015
-
Es
un oficio de hombres. Autorretratos de hombres y mujeres en
reposo de OuLiPo…, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, octubre 2015
-
Y
los retratos alfabéticos ganadores son…,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, septiembre 2015
-
Silent
Sky, de Lauren Gunderson, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2015
-
CONCURSO:
Un retrato alfabético de…, DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, julio 2015
-
Ada
Lovelace, de Lo Glassman, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, julio 2015
-
La
diosa de las pequeñas victorias, de Yannick Grannec,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, junio 2015
-
Hypermusic
Prologue, A Projective Opera in Seven Planes, de Lisa Randall
(libreto) y Hèctor Parra (música),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, junio 2015
-
Barriendo
la casa... y los cielos, EPDzabaldu, mayo 2015
(concurso
de citas literarias)
-
"Una
historia modelo", de Raymond Quenau,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, mayo 2015
-
Constelazión.
Ensayo teatral en dos trozos, de José Cruz,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, mayo 2015
-
Julius
Corentin Acquefacques, prisionero de los sueños,
Revista
Pensamiento Matemático vol. V, no. 1, 93-100 (ISSN
2174-0410)
-
"Los
soñadores lunares. Cuatro genios que cambiaron la
historia", de Cédric Villani y Baudoin,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, abril 2015
-
El
curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon
(adaptación de Simon Stephens), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, abril 2015
-
"Alfabeto",
de Inger Christensen, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, marzo 2015
-
Urania.
La vida de Émilie du Châtelet de Jyl Bonaguro,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, marzo 2015
-
"La
botella de Klein. Topología de la novela", de
Enrique Anderson Imbert, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, febrero 2015
-
Derivada
de LAPS/équipe du matin, DivulgaMAT, Cultura
y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, febrero 2015
-
Pixel.
Una danza-show de Adrien M / Claire B, Cultura y Matemáticas,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, enero 2015
-
"¿Quién
ha matado al duque de Densmore?", de Claude Berge,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, enero 2015
-
Matemáticas y anamorfosis,
Las matemáticas de nuestra vida, Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Alicante (2014) 87-99
-
El
Espíritu de la Representación,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, diciembre 2014
-
El
material del Taller de Literatura OuLiPo,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, diciembre 2014
-
Mujeres
en ciencia. Una mirada desde las artes escénicas,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, noviembre 2014
-
Taller
de literatura OuLiPo, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, noviembre 2014
-
La transformación del panadero,
Boletín
de la Titulación de matemáticas de la UAL
(ISSN 1988-5318), Vol
VIII. Número 1, 16-17, 2014
-
Los
conocimientos geométricos de las abejas,
Biotekis, octubre 2014
-
Ada
Lovelace, el musical, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, octubre 2014
-
"Esperando
a Gödel. Literatura y Matemáticas" de Francisco
González Fernández, DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, octubre 2014
-
EXACTA:
III Festival Internacional de Educación, Teatro y
Matemática, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2014
-
SOLUCIÓN
DEL CONCURSO: Y las bolas de nieve ganadoras son...,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, septiembre 2014
-
Galois
de Second Generation, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, julio 2014
-
Concurso:
Bolas de nieve literarias para un verano más fresquito,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, julio 2014
-
El
hombre del azar de Yasmina Reza, DivulgaMAT, Cultura
y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, junio 2014
-
La
matemática de El Gato de Phillip Geluck de Daniel
Justens, DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Literatura
y Matemáticas, junio 2014
-
Mapping
Möbius, DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, mayo 2014
-
El
teorema de Karinthy. Berlín 1981 de Jörg Ulbert y
Jörg Mailliet, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, mayo 2014
-
El
grafo de "Cabeza cortada" de Iris Murdoch y J.B.
Priestley, DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, abril 2014
-
Pentagonía
de Jack Mircala, DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Literatura
y Matemáticas, abril 2014
-
Hipatia
y Cirilo de Leconte de Lisle, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, marzo 2014
-
Labyrinthum,
de Marc-Antoine Mathieu, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, marzo 2014
-
Eclipse
en Malasaña. Una zarzuela negra de Jack Mircala,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, febrero 2014
-
Ruido
o luz de Daniel Bellón, Carlos Bruno y Ernesto Suárez,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, febrero 2014
-
Una
banda de Möbius para Madama Butterfly,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, enero 2014
-
Villa
des hommes, de Denis Guedj, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, enero 2014
-
El
grafo de "Noche de Reyes" de William Shakespeare,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, diciembre 2013
-
La
page de tous les désirs, de Étienne Lécroart,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, diciembre 2013
-
V
Jornadas de Teatro Científico Divulgativo Ciencia y
Teatro, DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, noviembre 2013
-
Palabras
fractales (textos de literatura fractal y otras aproximaciones),
de Pablo Paniagua, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, noviembre 2013
-
¿Conoces a muchas mujeres
científicas?, Boletín
de la Titulación de matemáticas de la UAL
(ISSN 1988-5318), Vol
VI. Número 1, 12-13, 2013
-
La
entrevista (Luisa Etxenike y Gustavo Ariel Schwartz),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, octubre 2013
-
Demasiada
felicidad (Alice Munro), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, octubre 2013
-
Émilie
(Kaija Saariaho) (con José
Luis Besada), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2013
-
¿Son
raras las mujeres de talento? (con Eneko Lorente),
póster XVII
Simposio SEIEM, septiembre 2013
-
Le
checheur fantôme (Robin Cousin), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, septiembre 2013
-
Anillo
de Moebius (Julio Cortázar), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, julio 2013
-
Cómo
la tortuga combatió a Aquiles (Jacques Roubaud),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, junio 2013
-
Julius
Corentin Acquefacques, prisionero de los sueños. El
desajuste (Marc Antoine Mathieu), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, junio 2013
-
¿Son
raras las mujeres de talento?, adaptación de una obra de
Anne Rougée, DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, mayo 2013
-
Según
la ley. Cuatro relatos sobre el ser humano
(Solvej
Balle),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, mayo 2013
-
Vida
de Galileo (Bertold Brecht), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, abril 2013
-
Gestes
et opinions du docteur Faustroll, pataphysicien.
Roman
Néo-Scientifique (Alfred Jarry),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, abril 2013
-
Le
cycle (Étienne Lécroart), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, marzo 2013
-
Elle
est mathophyle (Anne Rougée), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, marzo 2013
-
Möbius
Rings, DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, enero 2013
-
Mai
Quai Conti (Michèle Audin), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, enero 2013
-
El arte y la ciencia de la
paradoja, Un paseo por la Geometría
2011/2012, 2012. Click here
to get a pdf version
-
Rationnel
mon Q. 65 exercices de style (Ludmila Duchêne y Agnès
Leblanc), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Literatura
y Matemáticas, diciembre 2012
-
Incendies
(Wajdi Mouawad), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, diciembre 2012
-
El
teorema de Morcom (Benoît Peeters y Alain Goffin),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, noviembre 2012
-
Du
point... à la ligne (Denis Guedj), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, noviembre 2012
-
Contra
el tiempo (Geneviève Billete), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, octubre 2012
-
Matemáticas
a través de la paradoja, Revista
Pensamiento Matemático, Vol. II, No 2, 127-145, octubre
2012 (ISSN 2174-0410)
-
Alicia
volátil: poesía en tres dimensiones,
Agencia SINC, septiembre 2012
-
Euclides
y sus rivales modernos (Lewis Carroll), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2012
-
La
novela perdida de Borges (Pablo Paniagua),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, septiembre 2012
-
La
geometría de la obsesión (David Mazzucchelli),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, julio 2012
-
One
Zero Show (Denis Guedj), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, julio 2012
-
La
cinta de Moebius (Jesús Malia), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, junio 2012
-
Rosencrantz
y Guildenstern han muerto (Tom Stoppard), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, mayo 2012
-
El
joven Arquímedes (Aldous Huxley), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, mayo 2012
-
Las
36 situaciones dramáticas (Georg Polti), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, abril 2012
-
OVNI
(Fabrice Parme y Lewis Trodheim), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, abril 2012
-
Xaro
Nomdedeu Moreno: Madre, profesora de matemáticas y autora
de libros de divulgación, primer
premio del concurso
de paneles organizado por la E.U. de Magisterio de Bilbao
con motivo del Día Internacional de la Mujer 2012
-
Cercle
Vicieux (Étienne Lécroart), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, marzo 2012
-
PIoetas.
Primera antología de poesía con matemáticas,
Espacio
LUKE, febrero 2012
-
Max
Black (Heiner Goebbels), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, febrero 2012
-
Les
femmes de génie sont rares ? (Anne Rougée),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, enero 2012
-
Alicia
volátil (Sofía Rhei), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, enero 2012
-
Cien
mil millones de poemas, homenaje a Raymond Queneau,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, diciembre 2011
-
Teatro y matemáticas,
Un paseo por la Geometría 2010/2011, 53-72, 2011. Click
here
to get a pdf version
-
Amazings
Bilbao 2011, PIkasle núm. 1, octubre 2011
-
50
(+1) años de OuLiPo (con Leticia Fernández
Abejón), MATEMATICALIA Vol
7, núm. 3, Comunicación, septiembre 2011
-
Ejercicios
de estilo (basados en la obra de Raymond Queneau),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2011
-
La
conjetura de Poincaré (Raule y Saurí),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, septiembre 2011 (La
vida es mucho más, chaval, El Tebeonauta)
-
Entrevista
a Raúl Ibáñez, Premio COSCE a la Difusión
de la Ciencia 2011, La Gaceta de la RSME Vol. 14,
no. 3, 417-426, 2011
-
Julius
Corentin Acquefacques, prisionero de los sueños. La
dimensión 2,333 (Marc Antoine Mathieu),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, julio 2011
-
Rotonda
(Edgardo Mercado), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, julio 2011
-
Julius
Corentin Acquefacques, prisionero de los sueños. El
principio del fin (Marc Antoine Mathieu),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, junio 2011
-
Julius
Corentin Acquefacques, prisionero de los sueños. El
proceso (Marc Antoine Mathieu), DivulgaMAT, Cultura
y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, mayo 2011
-
Julius
Corentin Acquefacques, prisionero de los sueños. La Qu...
(Marc Antoine Mathieu), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, abril 2011
-
La
rebelión de los números (Antonio de la Fuente
Arjona), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, abril 2011
-
Julius
Corentin Acquefacques, prisionero de los sueños. El
Origen (Marc Antoine Mathieu), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, marzo 2011
-
La matemática de El
proyecto Fibonacci (Les 7 doigts de la main),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, febrero 2011
-
La matemática de Cubic
Tragedy (Ming-Yuan Chuan), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, enero 2011
-
La matemática de Alletsator
(Pedro Barbosa), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, diciembre 2010
-
La matemática de El
otro Einstein (Andrés Roemer), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, noviembre 2010
-
La
vida instrucciones de uso (Georges Perec),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Literatura
y Matemáticas, octubre 2010
-
La matemática de Primos
entre sí (Omar Gil Álvarez),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2010
-
Zientzia,
emakumezkoen kontua / La ciencia, cosa de mujeres,
Espacio
LUKE, julio/agosto 2010
-
Aprendiendo
matemáticas a través de la literatura,
Ikastorratza
e-Revista de Didáctica (ISSN: 1988-5911), número
6, julio 2010
-
La matemática de El
chico de la última fila (Juan Mayorga), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, julio 2010
-
La matemática de Le
t de n-1 (Clémence Gandillot y la compañía
Les ateliers du spectacle),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, junio 2010
-
La matemática de Napoleone
Magico Imperatore (Sergio Bini),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, abril 2010
-
Una nueva cultura (con
Isabel Marrero), MATEMATICALIA Vol
6, núm 1, Editorial, marzo 2010
-
La matemática de Le
Crâne et la Mécanique ou La double vie d’Ada
Lovelace (Lo glasman),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, marzo 2010
-
La matemática de L'Ile
Logique. Cuando el absurdo y el rigor se codean...,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, febrero 2010
-
La matemática de Menón
(Platón),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, enero 2010
-
Eugene Ionesco y el teatro del
absurdo, MATEMATICALIA Vol
5, núm 4, Internacional, diciembre 2009
-
El infinito se ha encogido
peligrosamente, MATEMATICALIA Vol
5, núm 3, Editorial, diciembre 2009
-
Listing, Möbius y su famosa
banda, Un paseo por la Geometría 2008/2009,
59-78, 2009. Click here
to get a pdf version
-
La matemática de Las
aves (Aristófanes),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, noviembre 2009
-
Ciencia
en Acción 2009: La mujer, innovadora en la Ciencia
obtiene el primer premio (con Ainhoa Berciano
Alcaraz, Carmen Jalón Ranchal, Josefina Ling Ling, Ma
Isabel Marrero Rodríguez, Miguel Muñoz Lecanda,
Edith Padrón Fernández, Narciso Román Roy,
Mónika Sánchez Martínez, Teresa Valdecantos
Dema y Elena Vázquez Abal), Boletín
de la Titulación de matemáticas de la UAL
(ISSN 1988-5318), Vol
III. Número 1, 17-18, 2009
-
La matemática de Infinities
(John Barrow),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, octubre 2009
-
Un paseo matemático por el
teatro, Sigma 34,
165-186, 2009, Click here
to get a pdf version
-
Matemáticas y literatura,
MATEMATICALIA, Vol
4, núm 5, Editorial, septiembre 2009
-
Edgar
Allan Poe, el científico, MATEMATICALIA
Vol
4, núm 4, Internacional, septiembre 2009
-
Sobre
letras y números, Espacio
LUKE, segunda
parte (septiembre 2009)
-
Matemáticas por todas
partes, MATEMATICALIA, Vol
4, núm 3, Editorial, agosto 2009
-
Las
matemáticas en la obra de Raymond Queneau, MATEMATICALIA
Vol
4, núm 3, Internacional, agosto 2009
-
Un paseo por la geometría
en la Universidad del País Vasco (con Raúl
Ibáñez Torres), MATEMATICALIA Vol
5, núm 1, Nacional, julio 2009
-
Sobre
letras y números, Espacio
LUKE, primera
parte (julio 2009)
-
La matemática de La
cantante calva (Eugène
Ionesco), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
TTeatro
y Matemáticas, julio 2009
-
¿Son las letras enemigas
de los números?,
Actas Jornadas
Internacionales de Didáctica de las matemáticas en
ingeniería (ISBN 978-84-7493-402-1), 9-43, 2009.
Click here
to get a pdf version.
-
La paradoja en la Ciencia y el
Arte, Sociedad, Ciencia, Tecnología y Matemáticas
2005, SCTM05, click here
to get a pdf version, en Horizontes
matemáticos, coord. por M.I. Marrero Rodríguez
y J. Rocha Martín (ISBN 978-84-7756-733-2), 207-246, 2009
-
La matemática de Mad
Maths,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, junio 2009
-
La matemática de El
encuentro de Descartes con Pascal joven
(Jean-Claude Brisville),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, mayo 2009
-
Inger
Christensen (1935-2009), Espacio
LUKE, febrero 2009
-
La matemática de Calculus
(Carl Djerassi),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, febrero 2009
-
La matemática de Joe
Cacchione, comediante y profesor,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, enero 2009
-
La matemática de L'Augmentation
(El aumento de sueldo,
George Perec) DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, diciembre 2008
-
La matemática de Fermat's
last tango (El último tango de Fermat,
Joshua Rosenblum y Joanne Sydney Lessner), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, noviembre 2008
-
La matemática de Équation
pour un homme actuel (Ecuación para un hombre actual,
Pierre Moretti), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, octubre 2008
-
Un paseo matemático por la
literatura, Sigma
32, 173-194, 2008, Click here
to get a pdf version (comentario
en Bloge@ndo)
-
La matemática de Frigoriferi
dell’altro mondo (Frigorífico de otro mundo),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2008
-
Mapas, colores y números,
en Descubrir
las matemáticas hoy: Sociedad, Ciencia,
Tecnología y Matemáticas 2006, coord. por M.I.
Marrero Rodríguez (ISBN 978-84-7756-724-0), 41-68, 2008
-
La matemática de The
Moebius Strip: la seductora danza de Gilles Jobin,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, julio 2008
-
La matemática de Copenhague
(Michael Frayn) DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, junio 2008
-
La matemática de Edgardo
Mercado: acercando la danza y las matemáticas,
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, mayo 2008
-
Las sorprendentes aplicaciones de
la banda de Möbius, Actas Segundo
Congreso Internacional de Matemáticas en la Ingeniería
y la Arquitectura (ISBN 978-84-7493-390-1), 29-61, 2008.
Click here
to get a pdf version.
-
La matemática de La
banda de Moebius (Alain Girodet), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, abril 2008
-
Situación
actual de las mujeres matemáticas españolas en el
ámbito de la docencia y la investigación
universitaria, Estudios Iberoamericanos de
Género en Ciencia, Tecnología y Salud, GENCIBER,
Prensas Universitarias de Zaragoza (ISBN 978-84-7733-971-7),
165-170, 2008.
-
Algunas
conclusiones del Primer
Encuentro “Mujeres y Matemáticas” de la Real
Sociedad Matemática Española,
Estudios Iberoamericanos de Género
en Ciencia, Tecnología y Salud, GENCIBER, Prensas
Universitarias de Zaragoza (ISBN 978-84-7733-971-7), 605-609,
2008.
-
La matemática de El
poder de las palabras (Edgar Allan Poe), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, marzo 2008
-
La matemática de El
árbol teatral
(Paul Fournel, en colaboración
con Jean Pierre Énard), DivulgaMAT, Cultura y
Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, febrero 2008
-
La
mujer como elemento innovador de la Ciencia (con
Ainhoa Berciano Alcaraz), Boletín
de la Titulación de matemáticas de la UAL
(ISSN 1988-5318), Vol
I. Número 2, 9-10, 2008
-
La matemática de El
caso de Sofía K.
(Jean-François Peyret y
Luc Steels), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, enero 2008
-
Sorpresas y desengaños,
Unha andaina pola Matemática 2007, click
here to get a pdf version
-
La matemática de Ópera
imaginaria
(Pascal Roulin), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, diciembre 2007
-
La matemática de Teatro
Booleano
(François Le Lionnais),
DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, noviembre 2007
-
La matemática de Partition
(Ira Hauptman), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, octubre 2007
-
La matemática de El
rinoceronte (Eugène Ionesco), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, septiembre 2007
-
La matemática de La
lección (Eugène Ionesco), DivulgaMAT,
Cultura y Matemáticas, Teatro
y Matemáticas, julio 2007
-
La matemática de El
niño y los sortilegios (Sidonie Gabrielle Colette y
Maurice Ravel), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, junio 2007
-
Divulgación matemática
y cooperación al desarrollo, MATEMATICALIA
Editorial,
febrero 2007
-
Las Matemáticas de la
Literatura, Un paseo por la Geometría 2006/2007
(BI-3491-07), 45-64, 2007. Click
here to get a pdf version
-
La matemática de Quad
(Samuel Beckett), DivulgaMAT, Cultura y Matemáticas,
Teatro
y Matemáticas, abril 2007
-
Resumen
sobre "VI Congreso Iberoamericano de
Ciencia, Tecnología y Género", MATEMATICALIA
Noticias,
octubre 2006
-
La paradoja en la Ciencia y el
Arte I: paradojas físicas, del infinito, lógicas y
topológicas, MATEMATICALIA Vol
2, núm 2, Ciencia
-
La paradoja en la Ciencia y el
Arte II: paradojas visuales, de la teoría de la
probabilidad y de la confirmación, MATEMATICALIA
Vol
2, núm 2, Cultura
-
La paradoja en la Ciencia y el
Arte III: paradojas de la predicción, de la vaguedad,
semánticas y epigramáticas, MATEMATICALIA
Vol
2, núm 2, Sociedad
-
Imágenes paradójicas:
¿ilusión o realidad?, Sigma
27, 117- 136, 2005, Click here
to get a pdf version
-
¿Cuatro colores son
suficientes?, Un paseo por la Geometría 2004/2005
(BI-2868/05), 97 - 114, 2005, Click here
to get a pdf version
-
La paradoja en la Ciencia y el
Arte, Sociedad, Ciencia, Tecnología y Matemáticas
2005, SCTM05, 1 - 36, 2005, Click here
to get a pdf version
-
Algunos ejemplos de paradojas,
Sigma
22, 127 - 138, 2003, Click here
to get a pdf version
-
La paradoja de Banach-Tarski:
como construir el Sol a partir de un guisante, Un paseo
por la Geometría 2002/2003 (BI-2866/05), 103 - 120, 2003,
Click here
to get a pdf version
-
¿Qué es la
topología?, Sigma
20, 63- 77, 2002, Click here
to get a pdf version
-
¿Qué es la
geometría no conmutativa?, Un paseo por la
Geometría 2001/2002, 129 - 142, 2002, Click here
to get a pdf version
-
La perpetua carrera de Aquiles y
la tortuga, Un paseo por la Geometría 2000/2001,
97 - 114, 2001, Click here
to get a pdf version
-
Curiosidades sobre el conjunto de
Cantor, Un paseo por la Geometría 1999/2000, 97 -
116, 2000, Click here
to get a pdf version
arriba/top
Conferencias
de divulgación/Divulgative conferences
-
Sofia
Kovalevskaye: la matemática con alma de poeta,
XXXIX Seminario de Historia de la Matemáticas, UCM, enero
2017
-
Jugando
con la paradoja: sorpresas y desengaños, Ciclo
'Matemáticas en la residencia' ICMAT y Residencia de
Estudiantes, diciembre 2016
-
Las
paradojas nos rodean: sorpresas para aprender,
Universidad
de Valencia, diciembre 2016
-
Mujeres
y ciencia, ¿una ecuación imposible?,
Ciclo 'Mujer y ciencia', AECI, Universidad de oviedo, diciembre
2016
-
Mesa
redonda Por
una cultura del buen trato, VIII
Jornadas estatales de Psicología contra de violencia de
género, san Sebastián, noviembre 2016
-
Al
otro lado del espejo. literatura y matemáticas
(y
Guía
didáctica 'Mujeres en la ciencia')
Ciclo "Mujeres creadoras", IPES Pamplona, noviembre
2016
-
Visibilizando
a las mujeres de ciencia: la importancia de los modelos,
III Jornadas de matemáticas, Centro de Innovación
y Formación Educativa, La Rioja, noviembre 2016
-
Contando...
y cuentando,
Jornada Cervantina RSME, San Fernando, octubre 2016
-
Paradojas:
para sorprender y aprender, Coloquio
divulgativo, Universidad Carlos III de Madrid, septiembre
2016
-
El
mundo de las paradojas, Cultura
con M de Matemáticas: una visión matemática
del arte y de la cultura, Curso de verano UPV/EHU, julio 2016
-
Matemáticas
para entender los fenómenos sociales: los trabajos
pioneros de Florence Nightingale, Cuarta
Jornada Internacional 'Matemáticas Everywhere', CIEM
Castro Urdiales, junio 2016
-
El
futuro de la ciencia, en manos de nuestras jóvenes,
Congreso
de Investigación en Innovación Educativa
"Compromiso Social y otras competencias transversales",
UPV/EHU, mayo 2016
-
Mujeres
conciencia, Nuevos
caminos de la ciencia, Donostia Kultura, marzo 2016
-
Mujer
y ciencia: ¿una ecuación imposible?,
Semana
Mujer y Ciencia: la vocación científica,
CENIEH, Burgos, marzo 2016
-
Mesa
redonda,
Mujeres
en Informática, Museo
de la Ciencia de Valladolid, marzo 2016
-
Topología
sinuosa: la banda de Möbius,
Facultad
de Matemáticas, Universidad de Sevilla, marzo 2016
-
Florence
Nightingale, mucho más que la dama de la lámpara,
XXXVIII
Seminario de Historia de la Matemáticas, febrero 2016
-
¿No
te emociona la ciencia? No... es que soy 'de letras',
Jornadas
Educativas de Aresketa Ikastola_Amurrio, enero 2016
-
Presentación
Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga,
Deusto
ForoTech, enero 2016
-
La
banda de (Listing)_Möbius, Matemáticas
en Acción 2015-2016, Universidad de Cantabria,
noviembre 2015
-
Mujeres
olvidadas, mujeres de ciencia, XXXVI
Curso de Actualización de las Matemáticas y XI
Edición Semana de la Ciencia, Universidad de la
Rioja, noviembre 2015
-
Pasando
de cuentas... a cuentos, Jornada
Cultural Matemática con motivo de la jubilación de
la profesora Ana María Díaz Hernández,
UNED, octubre 2015
-
Reivindicando
a las mujeres en ciencia,
Jornadas
formativas. Latinoamericanas
en ciencia y salud, Facultad de Medicina y Odontología,
UPV/EHU, octubre 2015
-
¿Crees
que hay paradojas en matemáticas?,
Inauguración
del curso 2015-2016 del Proyecto ESTALMAT, Real Academia de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, septiembre 2015
-
Mujeres
a escena: matemáticas y teatro,
Cultura
con "M" de matemáticas, UPV/EHU, julio 2015
-
Matemáticas
y literatura: la intersección es no vacía,
Curso de verano "La
literatura de la ciencia", UIMP Galicia, junio 2015
-
Mujeres
con ciencia, un blog sobre mujeres y ciencia,
Ciencia
en Redes, mayo 2015
-
Mesa
redonda Mujeres y ciencia,
Universidad de Oviedo, mayo 2015
-
A
través del espejo: la literatura mira a las científicas,
Inspiraciencia
2015
-
Mujeres
en la ciencia,
Diputación
de Almería, marzo 2015
-
¿Conoces
a muchas científicas?,
Vermuncyt,
MUNCYT
Alcobendas, marzo 2015
-
Presentación
de Mujeres con ciencia,
AMIT-Catalunya,
marzo 2015
-
Matemáticas:
enseñar, emocionar... ¡divulgar!,
Universidad
de Alicante, marzo 2015
-
Mujeres
con ciencia. Un blog de la Cátedra de Cultura Científica
de la UPV/EHU, 5th GenderTime
Project Meeting,
Bilbao,
diciembre 2014
-
Matemáticas
y literatura, ¿mundos antagónicos?,
Semana
de la Ciencia, Universidad de Valladolid, noviembre 2014
-
Las
matemáticas de la literatura,
Curso de verano UPV/EHU La
ciencia de nuestras vidas,
septiembre 2014 (video)
-
La
matemática escondida en tu biblioteca, Física
y matemáticas para todos, XIV Edición de los
Cursos de Verano de las Universidades Navarras, junio 2014
-
Buscando
matemáticas en tu biblioteca,
Viernes
Científicos, Universidad de Almería, abril
2014
-
Las
matemáticas en la literatura,
Jakin-Mina
2013-2104, marzo 2014
-
Literatura
y matemáticas: ¿una ecuación imposible?,
Eureka
Café, febrero 2014
-
Literatura
y matemáticas, Asociación
Cultural de la Mujer UDALEN, Amorebieta, enero 2014
-
¿Conoces
a muchas científicas?, Lemniskata
zientzia elkartea, Palacio de Igartza de Beasain, enero 2014
-
¿Certeza?
¿Engaño? ¿Paradoja?, Ciencia
y Matemática, IMUS, enero 2014 (video)
-
Cuentas
y cuentos otoñales,
ciclo Matemáticas
de otoño, diciembre 2013 (reseña
de Activa tu neurona)
-
¿Son
raras las mujeres de talento?,
V
Jornadas de Teatro Científico Divulgativo,
Ciencia
y Teatro,
Mérida-Medellín, diciembre 2013
-
¿Conoces
a muchas científicas? ¿Conoces a Mary Leakey?,
ZTF-FCT, noviembre 2013
-
¡Qué
cosas más raras pasan!,
Martin
Gardner Celebration of Mind, Madrid, noviembre 2013
-
Científicas
invisibles ¿Son raras las mujeres de talento?,
Universidade
de Vigo, noviembre
2013
(reseña
DUVI)
-
Las
matemáticas y sus matemáticas,
Curso
de verano Los
números en la sociedad,
Universidad de Alicante, julio
2013
-
Contando
números y letras,
Curso de verano Los
números en la sociedad,
Universidad de Alicante, julio 2013
-
La
retorcida banda de Möbius,
Cultura con M de matemáticas, Kulturbasque 2013, Bilbao,
julio 2013
-
La
matemática, el arte y sus paradojas
XVI JAEM, Palma de Mallorca, julio 2013
-
Matemáticas
en la biblioteca, Universidad
de Sevilla, abril 2013
-
Haciendo
cuentas y cuentos, Matemáticas
en Acción,
Universidad de Cantabria, marzo
2013
-
Teorema:
la intersección entre cifras y letras es no vacía,
Seminario del Departamento de Matemáticas, Universidad de
Murcia, marzo 2013
-
El
grupo OuLiPo: matemática y literatura,
Alliance Française, Oviedo, marzo 2013 (La
Nueva España)
-
Las
matemáticas y la literatura, XIV
Jornadas Matemáticas: Matemáticas, cultura y
buenas prácticas, Sestaoko Berritzegunean, febrero 2013
-
Matemáticas
para divertirse... y ligar,
IV Ciclo
de Conferencias Servicio de Atención Psicopedagógica
Colegio Mayor Miguel de Unamuno UPV/EHU, febrero 2013
-
El
grupo OuLiPo, Conferencia
informal en el DIPC dentro del programa Mestizajes.
Listado de
libros que llevé,una muestra de lo mucho que puede
encontrarse del tema de literatura y matemáticas,
diciembre 2012
-
Las
mujeres en la ciencia,
Apertura de curso Asociación GIZATIAR,
Romo, octubre 2012 (Getxo
Berri)
-
Leyendo
matemáticas
(resumen),
XIV Congreso
de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas,
Málaga, julio 2012
-
OuLiPo:
juegos matemáticos en la literatura,
Cultura con M
de matemáticas, Bizkaia Bilbao Arte eta Kultura 2012,
Bilbao, julio 2012
-
Paradojas,
Segunda
Jornada Internacional: MATEMÁTICAS EVERYWHERE, Castro
Urdiales, junio 2012 (actas)
-
Las
matemáticas en la literatura II,
Las matemáticas en la vida cotidiana: arte, literatura y
magia, Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain),
2012 (Anuncio)
-
Teatro
y matemáticas,
Las matemáticas en la vida cotidiana: arte, literatura y
magia, Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain),
2012 (Anuncio)
-
Las
matemáticas en la literatura I,
Las matemáticas en la vida cotidiana: arte, literatura y
magia, Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain),
2012 (Anuncio)
-
El
arte y la ciencia de la paradoja,
Un
paseo por la Geometría 2011/2012,
UPV/EHU, 2012 (entrevista Berria)
-
Ágora,
Ciclo
de cine divulgativo "Científicas", folleto
y notas entregadas al
público asistente, Universidad de la Rioja, 2011
-
Un
sinuoso viaje por la banda de Möbius,
Semana
de la Ciencia, IES Beatriz Galindo, Madrid, 2011. Una
foto
al final de la conferencia
-
Un
sinuoso viaje por la banda de Möbius,
Semana
de la Ciencia, ICMAT, Madrid, 2011
-
Comunicar
e informar... tras investigar,
Inauguración Máster Universitario Comunicación
Social, UPV/EHU, 2011
-
Matemáticas,
teatro... y danza,
CEU
Madrid (Spain), 2011
-
De
las letras a los números,
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Spain), 2011
-
Las
matemáticas del OuLiPo,
Workshop
Mestizajes, DIPC, Donostia (Spain), 2011
-
Möbius...
¿Qué le pasa a tu banda?,
Encuentros
y talleres de la Exposición IMAGINARY, Zaragoza
(Spain), 2011
-
Guerreras,
sabias, científicas,
Acto académico de apertura de curso del Colegio Mayor
Miguel de Unamuno, Bilbao, 2011
-
Mujeres
y matemáticas,
Las
matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2011
-
Popurrí
de letras y números, Universidad
de Oviedo, Oviedo (Spain), 2011
-
Las
matemáticas en la literatura,
Las
matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2011
-
Un
paseo matemático por la poesía, Cosmopoética
2011, Córdoba (Spain), 2011 (nota
de prensa)
-
Teatro
y Matemáticas,
Un
paseo por la Geometría 2010/2011,
UPV/EHU (Spain), 2011
-
Paradojas
lógicas y visuales,
Las
matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2011
-
Cuentos
y cuentas,
Programa
de conferencias Exposición IMAGINARY, Valladolid
(Spain), 2011
-
La
banda de Moebius,
Las
matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2011
-
Literatura
y Mates,
I
Primavera Científica de la Vega Baja del Segura 2011,
Orihuela, 2011 (nota
de prensa)
-
Zientzia,
amakumezkoen kontua//La ciencia, cosa de mujeres (en
colaboración con la Comisión para la Igualdad de
la FTC), Caleidoscopios
de género, voces, pensamiento y acciones para el cambio,
San Sebastián (Spain), 2011
-
Mujeres
y matemáticas: 13 retratos,
Caleidoscopios
de género, voces, pensamiento y acciones para el cambio,
San Sebastián (Spain), 2011
-
El
teorema de los cuatro colores,
Las
matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2011
-
También
"los de letras" usan matemáticas,
Máster de Secundaria de la Universidad de Cantabria, El
Desarrollo Histórico y Reciente de las Matemáticas,
y del Conocimiento Escolar, 2011
-
Teatro
y matemáticas, ¿realmente sintonizan?,
II
Congreso de Teatro Científico Divulgativo. Ciencia y
Teatro 2010, Mérida (Spain), 2010.
-
Teatro
y matemáticas: se abre el telón,
Cultura
con M de matemáticas, Bilbao
Arte eta Kultura 2010, Bilbao, 2010.
-
Commission
"Mujeres y Matemáticas" (RSME): bilan
2003-2009, Journée
Femmes et Maths "Femmes et Maths en Espagne et en France :
points communs et différences", Institut
Henri Poincaré (París), 2010
-
Paradojas:
lógicas y visuales II,
Las matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2010,
Anuncio
-
Paradojas:
lógicas y visuales I,
Las matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2010,
Anuncio
-
Teatro
y matemáticas,
Las matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2010,
Anuncio
-
Las
matemáticas en la literatura,
Las matemáticas en la vida cotidiana: Sociedad y cultura,
Curso Museo Arte e Historia de Durango, Durango (Spain), 2010,
Anuncio
-
Matemáticas,
¡A escena!,
Matemáticas: creatividad e innovación, Córdoba
(Spain), 2010, Anuncio
-
Divulga
en Matematicalia. Historia de una colaboración
(trabajo
conjunto con Sherezade Álvarez, Eugenia Angulo, Ignacio
Fernández Bayo e Isabel Marrero), V
Congreso sobre la Comunicación Social de la Ciencia,
Pamplona (Spain), 2010
-
Toma
una palabra, toma dos...,
Universidad de Alicante (Spain), 2009
-
Sobre
números y letras, "Aperitivos
Matemáticos", Universidad de Extremadura
(Spain), 2009
-
¿Son
las letras enemigas enemigas de los números?,
Universidad
Politécnica de Madrid (Spain), 2009
-
El
teorema de los cuatro colores, Universidad
de Granada (Spain), 2009
-
Todo
lo que siempre has querido saber sobre la banda de Möbius y
nunca te has atrevido a preguntar,
Universidad de Granada (Spain), 2009
-
Matemáticas
¡voto a bríos!,
Unha andaina pola Matemática
2009, Universidade de Santiago de Compostela (Spain), 2009
-
Listing,
Möbius y su famosa banda, Un
paseo por la Geometría 2008/2009,
UPV/EHU (Spain), 2009
-
Matemáticas
¡se abre el telón!, en
Matemáticas
en Acción,
Universidad de Cantabria (Spain), 2008
-
Matemáticas
entre bambalinas, en
Matemáticas
Recreativas, Facultad
de Informática, Universidad Politécnica de Madrid
(Spain), 2008
-
¿Cómo
estás, banda de Möbius?,
Semana de la Ciencia,
Universidad CEU San Pablo (Spain), 2008
-
Actividades
de la Comisión de Mujeres y Matemáticas de la
RSME,
Jornadas
La Mujer como elemento innovador de la Ciencia, Almería
(Spain), 2008, cartel
-
Mesa
Redonda sobre El
papel de las mujeres matemáticas en las artes y las
ciencias a lo largo de la historia,
Teatro
y Matemáticas,
Matemáticas
x Matemáticas, Vigo (Spain), 2008, con Carmen
y Xaro (foto
de Esther Jovani Roda)
-
Un
fascinante viaje de las letras a los números,
Las matemáticas de nuestra vida cotidiana, Córdoba
(Spain), 2008, Anuncio
-
La
polémica "demostración" de la conjetura
de los cuatro colores,
XXVIII
Curso de actualización en Matemáticas,
Logroño, 2008
-
Iniciativas
solidarias en la Universidad,
I
Ciclo de conferencias Una
ventana al mundo de
la FCT/ZTF, Leioa
(Spain),
2007
-
El
arte de las letras y los números, Cursos
de verano de la la Universidad Politécnica de Madrid,
Matemáticas
y Arte, 2007,
Material
entregado a las/os alumnas/os
-
¿Don
Limpio está realmente calvo?,
Universidad de Alicante (Spain), 2007, con las/os alumnas/os 1
y 2, y
con Clemen
-
Pero,
¿quién afeita al barbero de Barbilandia?,
Universidad Miguel Hernández de Elche (Spain), 2007,
Anuncio
-
Sorpresas
y desengaños,
Unha
Andaina pola Matemática 2007,
Universidade de Santiago de Compostela (Spain), 2007 (video)
-
Las
matemáticas de la literatura,
Un
paseo por la Geometría 2006/2007,
UPV/EHU (Spain), 2007
-
Spanish
Women Mathematicians: University Studies and Research
Iniciation, PREMA International Workshop: Gender-Sensitivity and
Pluralism in Mathematics Education, Barcelona (Spain), 2007
-
¿Qué
ves?, ¿Qué
lees? ¿Qué ves? ¿Qué escondes? Otra
forma de abordar las Matemáticas, Córdoba (Spain),
2006, Anuncio
(cara
1 y cara
2)
-
Mapas,
colores y números, SCTM2006
(Sociedad, Ciencia, Tecnología y Matemáticas
2006), La
Laguna y Las Palmas, 2006
-
Situación
actual de las mujeres matemáticas españolas en el
ámbito de la docencia y la investigación
universitaria, VI
Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género,
Zaragoza (Spain), 2006 (Resúmenes VI Congreso
Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género,
157-158,
Prensas Universitarias de Zaragoza, ISBN 84-7733-842-6, 2006)
-
Algunas
conclusiones del Primer
Encuentro “Mujeres y Matemáticas” de la Real
Sociedad Matemática Española,
VI
Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género,
Zaragoza (Spain), 2006 (Resúmenes VI Congreso
Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género,
371-372,
Prensas Universitarias de Zaragoza, ISBN 84-7733-842-6, 2006)
-
Las
matemáticas y la Matemática,
Mesa Redonda.
"Mujer y Ciencia: la tecnociencia desde las mujeres".
Biblioteca de Bidebarrieta, Bilbao (Spain), 2006, Anuncio
(cara1 y cara
2)
-
¿Es
realmente la tortuga más veloz que Aquiles?,
Matemáticas
en Acción,
Universidad de Cantabria, Santander (Spain), 2006, Photo
-
De
Dalí a Möbius a través de la paradoja,
Ciclo
"Las Matemáticas en la Vida cotidiana",
Biblioteca de Bidebarrieta, Bilbao (Spain), 2005, Photo
(El País, 25/11/ 2005)
-
Paradojas:
¿ficción o realidad?,
V
ciclo nuestra Universidad,
Colegio Mayor Miguel de Unamuno, UPV/EHU (Spain), 2005
-
¿Cuatro
colores son suficientes?,
Un
paseo por la Geometría 2004/2005,
UPV/EHU (Spain), 2005
-
La
paradoja en la Ciencia y el Arte,
SCTM2005
(Sociedad, Ciencia, Tecnología y Matemáticas
2005), La
Laguna y Las
Palmas, 2005
-
Presentación
de la Comisión "Mujeres y Matemáticas"
de la RSME,
MAT.ES2005,
Valencia (Spain), 2005
-
Lo
que Aquiles aprendió de la tortuga,
XXV
Curso de actualización en Matemáticas,
Logroño, 2004
-
La
paradoja de Banach-Tarski: como construir el Sol a partir de un
guisante, Un paseo por la Geometría
2002/2003, UPV-EHU (Spain), 2003
-
Algunos
ejemplos de paradojas, Universidad de La Coruña
(Spain), 2002
-
¿Qué
es la geometría no conmutativa?, Un paseo
por la Geometría 2001/2002, UPV-EHU (Spain), 2002
-
La
perpetua carrera de Aquiles y la tortuga, Un
paseo por la Geometría 2000/2001, UPV-EHU (Spain), 2001
-
Curiosidades
sobre el conjunto de Cantor, Un paseo por la
Geometría 1999/2000, UPV-EHU (Spain), 2001
arriba/top
Estudiantes/Students
Ph.
D. students
-
Pablo
González Sequeiros, Laminacións afables,
in collaboration with Dr. Fernando Alcalde Cuesta,
Universidade de Santiago de Compostela (Spain), Universidade de
Santiago de Compostela, February 2012.
-
Alvaro
Lozano Rojo,
Dinámica
topológica, teoría ergódica y geometría
no conmutativa de grafos y mosaicos,
in collaboration with Dr. Fernando Alcalde Cuesta,
Universidade de Santiago de Compostela (Spain), UPV-EHU, June
2008
-
José
Ignacio Royo Prieto,
Estudio
cohomológico de flujos riemannianos,
in collaboration with Dr. Martintxo Saralegi Aranguren,
Université d'Artois (France), UPV-EHU, October 2003
Other
students
Tesinas
de Licenciatura
-
Pablo
González Sequeiros, A dinámica dos mosaicos
euclidianos, Universidade de Santiago de
Compostela, septiembre 2007
-
Pedro
Uranga Urteaga, De la K-teoría Topológica a
la K-teoría analítica, UPV/EHU, octubre 2000
Tesis
de Maestría, defendidas en febrero 2009, U.N.A.N. Managua
(Nicaragua)
-
María
Elena Huete Cruz, Grupos Topológicos
-
Jamileth
Azucena Téllez Torrez, Espacios cociente
Tesis
de Maestría, defendidas en agosto 2004, U.N.A.N. Managua
(Nicaragua)
-
Pilar
Angelina Marín Ruiz, Clasificación
de superficies compactas
-
Elmer
Mosher Valle, Coloreado de grafos
-
Hellen
Amanda Parrales Cano, El teorema de Seifert-Van
Kampen y su aplicación en el cálculo del grupo
fundamental de algunos espacios
-
Rosa
Matilde Sequeira Guido, Topología y cristales
líquidos
AECI
Programs
-
Iván
Salgado Tránsito, México (AL/E 2002)
-
Natalia
Viana Bedoya, Colombia (AL/E 2001)
-
Diego
Maldonado Molina, Argentina (Intercampus 1997)
Becas
de Colaboración Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza
-
Borja
Santos Zorrozua (2007/08)
-
Marta
Herrero Martín de Vidales (2006/07)
-
Andoni
García Alonso (2005/06)
-
Jon
Aparicio Arronategi (2003/04)
-
Zaira
Vicente Adame (2001/02)
-
Ainhoa
Berciano Alcaraz
(2000/01)
-
Pedro
Uranga Urteaga (1997/98)
Becas
de Colaboración Gobierno Central
-
Miren
Itxaso Laurrauri Ugarte (2008/09)
arriba/top
Organización
de actividades/Organisation of Activities
Research
activities
-
Member
of the Organising Committee of the 80SIM,
Bilbao (Spain), 2012
-
Member
of the Organising Committee of the Coloquio
Michèle Audin: Las dos ideas de Sofia
Kovalevskaya,
Coloquios
del Centenario de la RSME, Bilbao (Spain), 2011
-
Member
of the Organising Committee of the I
Seminario Atlántico de Geometría Ergódica
"Dinámica de grupos y foliaciones",
http://xtsunxet.usc.es/sag2010/,
Castro Urdiales (Spain), 2010
-
Member
of the Organising Committee of the XIII
Encuentro de Topología,
http://www.matesco.unican.es/xiiietop/,
Castro Urdiales (Spain), 2006
-
Member
of the Organising Committee of the I
Encuentro "Mujeres y Matemáticas",
http://www.rsme.es/comis/mujmat/jornadas-mujeres/index.htm,
Santiago de Compostela (Spain), 2005
-
Chairman
of the X
Encuentro de Topología,
http://www.ehu.es/xet,
Bilbao (Spain), 2003
-
Member
of the Organising Committee of the International
Congress on Differential Geometry in memory of Alfred Gray,
http://www.ehu.es/gray,
Bilbao (Spain), 2000
-
Member
of the Organising Committee of the IV Seminario de
Topología, Bilbao (Spain), 1988
Divulgative
activities
-
Ellas
hacen ciencia,
Bilbao, november 2016
-
Organización
de Editatona
para visibilizar a escritoras y científicas en la
Wikipedia,
octubre 2016
-
Ellas
hacen ciencia,
Bilbao, november 2015
-
Coorganización
del Taller
de literatura OuLiPo,
ICMAT y CBA, diciembre 2014
-
Coorganización
de la jornada Mujeres
en la ciencia: una mirada desde las Artes Escénicas,
noviembre 2014
-
Ellas
hacen ciencia,
Bilbao, november 2014
-
Organisation
summer course Cultura con M de matemáticas. Una
visión matemática del arte y de la cultura,
10-11 july 2014
-
Organización
del ciclo Matemáticas
de otoño,
otoño 2013
-
Ellas
hacen ciencia,
Bilbao, november 2013
-
Ellas
hacen ciencia,
Bilbao, november 2012
-
Collaboration
in Astronomia
Emakume/Con
A de Astrónomas,
Bizkaia Aretoa (Bilbao), october-november 2011 (y co-edición
de la guía didáctica Mujeres
en la Ciencia)
-
Organisation
summer course Cultura
con M de matemáticas. Una visión matemática
del arte y de la cultura,
12-13 july 2011
-
Organisation
and moderator of OuLiPo:
Matemáticas y Literatura,
Bilbao, 23 june 2011
-
Collaboration
in Imaginary-Bilbao,
Bizkaia Aretoa
(Bilbao), 5-26
may 2011 (y co-edición de la guía
didáctica)
-
Organisation
(in collaboration with Raúl Ibáñez Torres)
of the Divulgative Conferences Un
paseo por la Geometría,
http://www.divulgamat.net/weborriak/TestuakOnLine/paseoGeometria.asp,
Academic years:
1999/2000, 2000/2001, 2001/2002, 2002/2003, 2003/2004,
2004/2005,
2005/2006,
2006/2007,
2007/2008,
2008/2009,
2009/2010,
2010/2011,
2011/2012
-
Con
motivo del Año
de la Ciencia 2007,
se organiza
la actividad La
mujer como elemento innovador en la Ciencia,
desde
la Comisión
"Mujeres y Matemáticas"
de la RSME.
Está orientada a transmitir la importancia de la Ciencia
como un elemento imprescindible en la vida cotidiana (ver
Boletín
113,
RSME), haciendo al mismo tiempo una apuesta por visualizar
la investigación realizada por mujeres en nuestro país.
La acción que aquí proponemos tiene dos vertientes
que se concretan en:
-
un
ciclo de conferencias
en 5 sedes en
diferentes comunidades autónomas impartidas por mujeres
en torno a la investigación sobre Matemáticas
y sus aplicaciones: ver cartel
y díptico
informativos de la sede de la UPV/EHU (noviembre 2007) y Boletín
114
de
la RSME y
-
la
elaboración de material didáctico (paneles
y marcadores)
que se expondrá durante la celebración del ciclo
de conferencias y que se reutilizará en posteriores
actividades organizadas por centros de secundaria u organismos
interesados en exponerlos.
9. Con
motivo del Año
de la Ciencia 2007,
co-edición
del folleto "Mujeres Matemáticas: 13 retratos"
(se puede descargar el fichero
pdf en
formato de impresión o página a
página
en un total de 48), ISBN 10: 84-935196-2-9
arriba/top
Docencia/Teaching
arriba/top
Otros/Others
-
Premio
Emakunde 2016
-
Medalla
de la RSME, primera
edición 2015 (Nota
de Prensa de la UPV/EHU)
-
Member
of Consejo
de Cooperación de la UPV/EHU
since june 2015
-
Premio
IgUAldad 2015
de la Universidad de Alicante (nota
de prensa tras la entrega, 6 de marzo de 2015)
-
Taller
de literatura OuLiPo,
Matemáticas en el Círculo, Initiative for
Mathematics and the Arts, ICMAT y Círculo de Bellas
Artes, diciembre 2014
-
Entrevista
al personaje misterioso (VI),
Radio Descartes, octubre 2014
-
Editora
del blog de la Cátedra de Cultura Científica de la
UPV/EHU Mujeres
con ciencia desde
su creación en mayo de 2014
-
¿Son
raras las mujeres de talento?
ha recibido una mención
de honor en la modalidad de Trabajos
de Divulgación Científica, Método
Científico y Pensamiento Crítico
del
concurso Ciencia
en Acción 2013
-
Coordinadora
junto a María Jesús Irabien de la jornada Mujeres
con ciencia,
8 de marzo de 2013
-
Primer
premio del concurso
de paneles organizado por la E.U. de Magisterio de Bilbao
con motivo del Día Internacional de la Mujer 2012, con el
póster Xaro
Nomdedeu Moreno: Madre, profesora de matemáticas y autora
de libros de divulgación.
-
Tuve
el honor de participar en los Desafíos
Matemáticos de El País
con motivo del Centenario
de la RSME. Mi desafío fue el número
35
(aquí está la
solución). En este
enlace se puede ver el collage realizado con imágenes
de los 40 desafíos por Nicolau Borja Sanz. Luis Alberto
Gómez Concepción (Venezuela) -uno de los
participantes en los desafíos de cada semana- ha colgado
en la recepción de su empresa este lienzo
titulado Desafío
No. 35.
-
La
mujer, innovadora en la ciencia
ha recibido el primer
premio en la modalidad de Trabajos
de Divulgación Científica en Soportes Adecuados
del
concurso Ciencia
en Acción 2009
-
Collaboration
in the blog
Cuaderno
de Cultura Cientifíca,
Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, since
2013
-
Collaboration
in the El
rincón científico, Bilbao24h
-
Collaboration
in the blog
ZTFNews,
Facultad de Ciencia y Tecnología, since 2010
-
Member
of Comisión
para la Igualdad
de
la Facultad de Ciencia y Tecnología, since 2010
-
Member
of the Innovation Project Desarrollo
de una Bitácora
para la enseñanza y aprendizaje de la Topología I,
Universidad
de Granada PID08/08, 2008/2009
-
Collaboration
in Experiencing
Mathematics,
Centre
Sciences,
France,
2008 (presentation
in Matematicalia and presentation
in Boletín
de la Titulación de matemáticas de la UAL
(ISSN 1988-5318), Vol
II. Número 1, 16, 2008
-
Member
of the Editorial Committee of La
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española,
since
2008
-
Coordination
of the section Teatro
y Matemáticas
in the Virtual Center of Divulgation of Mathematics DivulgaMAT,
since
september 2007
-
Participación
en la presentación del libro PIoetas en CPR
Juan de Lanuza (Zaragoza)
-
Member
of the Committee Relations
with Latin America Eastern Europe and Developing Countries,
ICM2006
-
Member
of the Editorial Committee of the Divulgative Digital Journal
MATEMATICALIA,
since September 2005 and co-director since January 2010
-
Member
of Scientific Committee of the RET
(Red
Española de Topología), from 2005 to 2007
-
Member
of the Project: Mujeres matemáticas españolas:
situación actual en el ámbito de la investigación
y la docencia, 2004-2005
-
Member
of: Comisión de Cooperación
Internacional
(from 2003 to 2008), Comisión Mujeres
y Matemáticas
(from 2004 to 2009) and Comisión para la Cooperación
al Desarrollo
(since 2008) of the Real
Sociedad Matemática Española
(RSME)
-
Secretary
of Fondo
de Solidaridad 0,7% de la UPV/EHU
from 2004 to 2006. President from 2006 to 2008. Treasurer from
2008 to 2015
-
Member
of the Comité
Español de Matemáticas
CeMAT
and Secretary of the Comisión
de Desarrollo y Cooperación CDC,
from october 2004 to september 2007
-
Collaboration
in Mathématiques
dans la vie quotidienne (Année
Mondiale des Mathématiques), Centre
Sciences,
France,
2000
-
Referee
of: Fuzzy Sets and Systems (1988–1994),
Portugaliae Mathematica (1990), Information
Sciences (since 2003) and International Journal of
Mathematics and Mathematical Sciences (since 2003)
-
Reviewer
of Mathematical Reviews since 1998 and
Zentralblatt MATH since 2009
-
Evaluadora
de: ANEP (Spain) since 1993 and FONDECYT
(Chile), since 2003
-
Co-editor
of Un
Paseo por la Geometría 1999/2000,
2000/2001, 2001/2002, 2002/2003 (BI-2866/05), 2003/2004
(BI-2867/05), 2004/2005 (BI-2868/05), 2005/2006
(BI-3415-06), 2006/2007 (BI-3491-07), 2007/2008 (BI-2719-08),
2008/2009 (BI-3232-09), 2009/2010 (BI-3158-2010), 2010/2011
(BI-3291-2011), 2011/2012 (BI-2077-2012)
-
Webmaster
of Red
de Organizaciones Latinoamericanas de Matemáticas
-
Member
of AMIT
(Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas)
arriba/top
Home
Last
update of this page: 02/05/2022
|