WikiRol

La deriva genética

La deriva genética es la variación aleatoria en las frecuencias alélicas de una población de generación en generación por efecto del muestreo gamético.

Puesto que todas las poblaciones humanas tienen un tamaño limitado, el número de gametos que en cada generación es fertilizado es siempre finito. Así, caben los errores de muestreo, de modo que los descendientes no tendrán exactamente la misma composición genética que sus progenitores. Las desviaciones serán inversamente proporcionales al tamaño efectivo de la población, de modo que serán tanto más apreciables cuanto más pequeño sea.

La deriva no es un proceso sistemático ni direccional, a diferencia del resto de presiones evolutivas, de modo que por su influencia una frecuencia alélica puede aumentar y disminuir sucesivamente en generaciones consecutivas.

Un efecto de su acción es la reducción de la variabilidad. Cuando por azar, en un locus dado un alelo alcance una frecuencia de 0 se perderá definitivamente, algo que ocurrirá con el tiempo con todos los alelos menos uno, el cual alcanzará la frecuencia 1 y el locus dejará de ser polimórfico. Naturalmente, la mutación puede hacer aparecer los mismos u otros alelos de nuevo.

Asimismo, la deriva genética aumenta la heterogeneidad entre las poblaciones. Ya que es una presión evolutiva no sistemática, en unas poblaciones la frecuencia de un alelo aumentará y en otras disminuirá, de modo que las diferencias genéticas entre las poblaciones tenderán a ser cada vez mayores.

Por efecto de la deriva, en cualquier generación el valor medio esperado de las frecuencias génicas no varía. Así, en un grupo de poblaciones aisladas entre sí que desciendan de la misma población antecesora y que por tanto en el momento de formarse tengan las mismas frecuencias para un alelo dado, al cabo de algunas generaciones presentarán frecuencias diferentes, pero el promedio tenderá a mantenerse constante.


Variación temporal de la frecuencia de un alelo en 10 poblaciones de 10 individuos cada una. La frecuencia génica inicial en todas ellas es 0,5. La frecuencia génica media se representa en trazo más grueso.


@Jose A. Peña, 2014