References
Agirre, K. & Fresneda, I. (2018). Wychodza¸c z «baserri». Queerowe kino baskijskie dzisiaj. Kwartalnik Filmowy, 101-102, 223-230.
Altonaga, K. (2018). Patagoniara Hazparnen barrena. Iruñea: Pamiela.
Amezaga, J. (2004). Satelite bidezko nortasunak. Latinoamerikan Canal Vasco ikusten. Donostia: Utriasque Vasconiae.
Angulo, J., Beloki, M., Rebordinos, J.L., Santamarina, A. (2009). Antxon Eceiza: cine, existencialismo y dialéctica. Donostia: Filmoteca Vasca.
Arizmendi, H. Entrevista personal. 23 de mayo, 2019.
Atxaga, B. (2013). Soinujolearen semea. Iruñea: Pamiela
Azpillaga, P. (2013). Euskadiko ikus-entzunezko industriaren erronkak. En Jakin, 194-195, 61-76.
Borau, J.L. (1990). El caballero D’Arrast. Donostia: Filmoteca Vasca.
Cazalis, B. (2013, enero-marzo). Correspondencia personal.
De Miguel, C. (2015). Itxoiten dut o el tratamiento de lo femenino en el cine vasco. En Joxean Fernandez (coord.), Cine vasco: tres generaciones de cineastas (pp. 143-154). Donostia: Filmoteca Vasca.
De Pablo, S. (2017). Creadores de sombras: ETA y el nacionalismo vasco a través del cine. Madrid: Tecnos.
Dialogo con nuestros artistas: con Jon Villelabeitia. (11 de abril, 1974). Diario El Patagónico.
Díez, M. Entrevista personal. 24 de mayo, 2019.
Discurso de Fidel (4 de marzo, 1964). Revista Bohemia.
El desafío náutico y la proyección del viaje (16 de junio, 1985). Diario El Patagónico.
Escobar, P. (2011). Cine e historia: la Patagonia en imágenes (1936-1976), Trelew: Jornada.
Echevarrieta, A. (1998). Julian de Ajuria. Una vida de cine. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia.
Ezeiza, A. Entrevista personal. 16 de diciembre, 2009.
Gasel, A. (2012) De cuerpos y territorios. Itinerarios de la Patagonia Austral en la narrativa argentina reciente (1982-2008) Ensenada: Universidad Nacional de La Plata.
Gubern, R. (2014). Historia del cine. Madrid: Anagrama.
Manias-Muñoz, M. (2015). Euskarazko zinemaren produkzioa eta finantzazioa (2005-2012): hamaika fikziozko film luzeren azterketa ekonomikoa. Leioa: UPV/EHU.
Mañana parte el velero comodorense Gandul II en una inédita aventura. 15 de febrero, 1985. Diario Crónica.
Martinez, J. (2014). Ikuska saila: ostarte bat laino itsasoan. En Jakin, 200, 95-112.
Martinez, J. (2015). Gure (zinemaren) sor lekua. Euskarazko lehen filmaren aurkikuntza, historia eta analisia. Leioa: UPV/EHUren argitalpen zerbitzua.
Martinez, J. (2016). Searching for Ramuntcho: foreign filmmakers in French Basque Country. En Communication & Society, 29(3), 19-31.
Medina, C. Entrevista personal. 21 de mayo, 2019.
Naficy, H. (2001). An accented cinema. Exilic and diasporing filmmaking. Oxford: Princeton University Press.
Panorama petrolero. 18 de diciembre, 1976. Diario El Patagónico.
Sarrionandia, J. (2013). Algunos apuntes sobre Segundo Cazalis. Manuscrito inédito.
Sinclair, J. & Cunnigham, S. (2000). «Go with the flow: diasporas and media». Television & New Media 1 (1): 11-31.
Sobre los artistas: los fariseos del arte (11 de diciembre, 1976). Diario Crónica.
Stone, B & Rodriguez, P. (2015). Cine vasco, una historia política y cultural. Salamanca: Comunicación Social.
Rodriguez, M.P. (2013). Exilio y cine. Bilbao: Universidad de Deusto.
Un film de asuntos vascos será exhibido en el teatro San Martin. 31 de julio de 1924. Nación Vasca.
Unsain, JM (1985). El cine y los vascos. Donostia: Eusko Ikaskuntza.
Villelabeitia, M. Entrevista personal. 20 de mayo, 2019.
Villelabeitia, X. Entrevista personal. 22 de mayo, 2019.
Zunzunegui, S. (1985). El cine en el País Vasco. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia.