La libertad de enseñanza en disputa. Colombia, 1848-1876
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
31-10-2014
Marco Aurelio Vargas Morales
Resumen
Este artículo analiza los usos y significados del concepto de libertad de enseñanza en Colombia movilizados por los actores sociales durante un lapso de treinta años: 1848-1878. Desde la perspectiva de la historia de conceptos, se muestran las disputas en torno al significado de la libertad de enseñanza en ese periodo. Se argumenta que el concepto estuvo integrado en una red discursiva ideológica dentro de la cual participó en la competencia por el control del lenguaje político entre las distintas facciones partidistas de la época, lo que su vez contribuyó determinar las variaciones en su propio significado.
Cómo citar
Vargas Morales, M. A. (2014) «La libertad de enseñanza en disputa. Colombia, 1848-1876», Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (3), pp. 35–55. Disponible en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Ariadna/article/view/11258 (Accedido: 25 abril 2025).
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Número
Sección
Copyright Information