ID
|
VIDEO
|
PONENTE
|
COLECCIÓN
|
IDIOMA
|
FECHA
|
| Los estudios dendrocronológicos en Geografía. Interpretación de los paleopaisajes. | Luis Alberto Longares Aladrén | Los estudios dendrocronológicos en Geografía. Interpretació de los paleopaisajes. | Español | 2013-11-28 |
| Debate sobre los trabajos de fin de grado. 2ª sesión | Nuria Tabanera García, Luis Alberto Longares Aladrén | Jornadas sobre Trabajo Fin de Grado | Español | 2013-11-28 |
| Trabajos Fin de Grado, TFG, Universidad de Zaragoza | Luis Alberto Longares Aladrén | Jornadas sobre Trabajo Fin de Grado | Español | 2013-11-28 |
| El TFG de Historia en la Universitat de Valéncia | Nuria Tabanera García | Jornadas sobre Trabajo Fin de Grado | Español | 2013-11-28 |
| Junta de la Facultad de Letras | Junta Decanal y Junteros | Juntas de la Facultad de Letras | Español/Euskara | 2013-12-17 |
| Junta de la Facultad de Letras | Junta Decanal y Junteros | Juntas de la Facultad de Letras | Español/Euskara | 2013-11-27 |
| Junta de la Facultad de Letras | Junta Decanal y Junteros | Juntas de la Facultad de Letras | Español/Euskara | 2013-10-28 |
| Statistical Matching. Metodological issue and practise with R-StatMatch | Marcello D'orazio | EUSTAT ikastaroak 2014 | Inglés | 2013-11-21 |
| Ikastaroaren aurkezpena | | EUSTAT ikastaroak 2014 | Inglés | 2013-11-21 |
| Conclusiones al Coloquio | Santiago Castellanos | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Debate 6 | Margarita Fernández Mier, José Ángel Hierro Gárate | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Una aproximación a la vida e identidad de los cántabros de los siglos VII-VIII d. de C. a partir del registro funerario | José Ángel Hierro Gárate | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Arqueología del poder en la Asturias altomedieval: el caso de Vigaña Arceu | Margarita Fernández Mier | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Debate 5 | Francisco Javier Heras Mora, Jordi Roig Buxo | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Necrópolis de época visigoda, inhumaciones extracementiriales y depósitos humanos en silos, pozos y vertederos de los siglos V-VIII en la Tarraconense oriental (Cataluña) | Jordi Roig Buxo | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Identidad y contexto en la necrópolis tardorromana de Mérida | Francisco Javier Heras Mora (Junta de Extremadura), Ana Belén Olmedo Gragera | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Debate 4 | Catarina Tente, José Carlos Sastre Blanco | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| Espaços funerários no sítio da Quinta de Crestelos: De Baixo Imperio a Alta Idade Media (Mogadouro, Portugal) | Sergio Pererira, José Carlos Sastre Blanco, Marco Liberato, Israel Espí, ana Roriz, Alexandrina Amorim e Zélia Rodriguez | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| Sepulturas e necrópoles alto medievais na investigação portuguesa. Metodologias problemáticas e perspetivas | Catarina Tente | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| Debate 3 | Alfonso Vigil-Escalera, Raúl Catalán Ramos | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| Armamento y mundo funerario en Hispania -siglos V-VIII. Análisis cronocultural, paralelos e interpretación social | Raúl Catalán Ramos | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| La identidad de la comunidad local y otras varias identidades en juego | Alfonso Vigil-Escalera | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| Debate 2 | Antonel Jepure, y Maite Iris García (UPV-EHU), Luis Ángel Ortega (UPVEHU) | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| La caracterización isotópica de una comunidad rural de época visigoda de la Meseta y su interpretación arqueológica/ social: Gózquez de Arriba ss.VI-VIII | Maite Iris García (UPV-EHU), Luis Ángel Ortega (UPVEHU) | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| Revisión de la 'Arqueología visigoda' tradicional a través de los reestudios de las excavaciones antiguas de Antonio Molinero en la Provincia de Segovia | Antonel Jepure | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |