ID
|
VIDEO
|
PONENTE
|
COLECCIÓN
|
IDIOMA
|
FECHA
|
| Where is Basque’s Harbour? From the old Heimat to the space of conflict | Lourdes Otaegi – Alexander Gurrutxaga | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Euskera | 2015-09-25 |
| Diskussion Block 1 | Moderation: M. Saalbach | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-25 |
| Land ohne Heimat? Heimatbegriff in der Gegenwartsliteratur der Deutschsprachigen Gemeinschaft Belgiens | Lesley Penné | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-25 |
| Destination Heimat: Zu Erzählungen von Franz Tumler und Joseph Zoderer | Johann Holzner | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-25 |
| "Ei, Kinder, wollen wir streiten, was denn das wirkliche Heim ist?" Konstruktionen von Heimat in Anna Seghers’ Erzählung "Überfahrt. Eine Liebesgeschichte" | Withold Bonner | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-25 |
| Heimat-Re-Konstruktionen zwischen Deutschland und Israel – 70 Jahre nach der Shoah | Kristina Reiss | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-25 |
| Wandel des Heimat-Begriffs in Judith Kerrs Exil-Trilogie | Iraide Talavera | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-25 |
| Diskussion Block 4 | Moderation: S. Eggers | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-25 |
| Abschied | M. Saalbach | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-25 |
| Die Rekonstruktion eines Lebensraums: Sprache, Territorium und demokratische Vernunft | Ana Ruiz | II. INTERNATIONALE TAGUNG RAUM-GEFÜHL-HEIMAT Literarische Repräsentationen nach 1945 | Alemán | 2015-09-23 |
| Inauguración | | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| La percepción de la historia de Roma y los romei medievales. | Víctor Úbeda Martínez | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| En la niñez de la nación: la etnografía de la Iberia prerromana en los siglos XVI y XVII. | Tomás Aguilera Durán | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| La creación del país industrioso. El legado helenístico en el pensamiento político británico de la Edad Moderna. | Aurora Ballesteros Fernández | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| Coloquio 1ª sesión | Víctor Úbeda Martínez, Tomás Aguilera Durán, Aurora Ballesteros Fernández | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| La romanità filmada: nacionalismo italiano y guerra en el cine de romanos | Oskar Aguado Cantabrana | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| Antonio García Bellido y el paradigma celta en la España de la postguerra. | Antonio Pedro Marín Martínez | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| Baskones entre Euskalerria y Nabarra. La historia antigua de los vascos en la obra de Arturo Campión (1854-1937). | Jonatan Pérez Mostazo | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| Coloquio 3ª sesión | Antonio Pedro Marín Martínez, Jonatan Pérez Mostazo | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| Arqueología, coleccionismo, patrimonio nacional y política en España a finales del siglo XIX y principios del XX | Gloria Mora | Antigüedad e identidades colectivas en el Viejo y el Nuevo Mundo. II Seminario de Historiografía y Legado de la Antigüedad - I Jornada Predoctoral ANIHO | Español | 2015-10-28 |
| Inauguración | | Antigüedad Clásica y naciones modernas en el Viejo y el Nuevo Mundo - ANIHO Nazioarteko Kongresua | Español | 2015-10-29 |
| Naciones y nacionalismos. La evolución de las ciencias sociales sobre estos temas | José Álvarez Junco | Antigüedad Clásica y naciones modernas en el Viejo y el Nuevo Mundo - ANIHO Nazioarteko Kongresua | Español | 2015-10-29 |
| La concepción de la historia y de la nación bascongada en la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. | Antonio Duplá Ansuategui (UPV/EHU) | Antigüedad Clásica y naciones modernas en el Viejo y el Nuevo Mundo - ANIHO Nazioarteko Kongresua | Español | 2015-10-29 |
| La Antigüedad en acción: Historia e historiadores en la construcción de la cultura nacional española | Ignacio Peiró Martín (Universidad de Zaragoza) | Antigüedad Clásica y naciones modernas en el Viejo y el Nuevo Mundo - ANIHO Nazioarteko Kongresua | Español | 2015-10-29 |
| Entre Ilerda y Emporion: indigenismo y clasicismo en las raíces del nacionalismo catalán | Jordi Cortadella (Universitat Autònoma de Barcelona) | Antigüedad Clásica y naciones modernas en el Viejo y el Nuevo Mundo - ANIHO Nazioarteko Kongresua | Español | 2015-10-29 |