ID
|
VIDEO
|
PONENTE
|
COLECCIÓN
|
IDIOMA
|
FECHA
|
| Organizar el archivo, ejercer el poder, representarse socialmente | Francisco M. Gimeno Blay | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| Conservación y recepción de archivos familiares en los cartularios del noroeste peninsular (ss. XII-XIII) | Miguel Calleja Puerta | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| Primera sesión de debate | Francisco M. Gimeno Blay, Miguel Calleja Puerta | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| Archivos patrimoniales catalanes del siglo XIV | LLuís To Figueras | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| Vestigios de un archivo familiar en un archivo monástico: la vinculación de la Casa de Ayala con el monasterio de Quejana (Ayala, Álava) | Agurtzane Paz Moro | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| Segunda sesión de debate | LLuís To Figueras, Agurtzane Paz Moro | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| El archivo familiar de los Anzano-Ferrullón: la formación de un linaje de la baja nobleza aragonesa, siglos XIV-XVI | María Teresa Iranzo Muñío | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| La formación de un archivo familiar: los Lercaro de Tenerife | Juan Ramón Núñez Pestano, Roberto J. Gonzalez Zalacain | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| Tercera sesión de debate | María Teresa Iranzo Muñío, Juan Ramón Núñez Pestano, Roberto J. González Zalacain | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| Recuerdo a Jacque Legoff | | Archivos de Familia. Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (Siglos XII-XVI) | Español | 2014-04-04 |
| El futuro de la arqueología Española | Jaime Almansa Sanchez | ArqueoGazte El futuro de la arqueología Española | Español | 2011-11-19 |
| Arqueología con arqueólogas | Pía Alkain, Sonia Anibarro, Lorena Elorza, Naroa García, Teresa Campos, Belen Bengoetxea | Arqueología con arqueólogas | Español | 2023-02-16 |
| Saludos de las autoridades | Askoa Ibisate,Iñaki Bazán, Kepa Sojo | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español-Euskera | 2017-11-14 |
| Introducción | Idoia Grau | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| La materialidad de los espacios urbanos de la Edad Moderna. Procesos de cambio y continuidad en las villas de la CAV | Belén Bengoetxea | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| La implantación urbanística y arquitectónica de un señorío de la Huerta de Valencia en los inicios de la Edad Moderna. Los Aguilar de Torres y el Castell d’Alaquàs | Víctor M. Algarra, Paloma Berrocal | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| La villa de Salvatierra. Transformaciones urbanisticas derivadas de los acontecimientos acaecidos en el siglo XVI y su constatación arqueológica | F. Javier Ajamil | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| Discusión/Preguntas sesión 1 | Belén Bengoetxea, Víctor M. Algarra y Paloma Berrocal, F. Javier Ajamil | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| Los caseríos en el País Vasco: Conocimiento histórico y gestión. Una herramienta para la educación en el patrimonio | Teresa Campos | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| Caserío y paisaje: una metodología multidisciplinar para el estudio de las formas del poblamiento y de las prácticas de producción en la vertiente atlántica del País Vasco | Josu Narbarte | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| Estudio del origen del caserío vasco: análisis de estructuras medievales de madera | Ibon Telleria, Josué Susperregi, Maria Mercedes Urteaga | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| Discusión/Preguntas sesión 2 | Teresa Campos, Josu Narbarte, Ibon Telleria, Josué Susperregi, Maria Mercedes Urteaga | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| Arqueología en los espacios cementeriales vizcaínos de la Edad Moderna: revisión crítica de experiencias y resultados | José Luis Ibarra | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| Cólera morbo asiático, ¿una tragedia del siglo XIX? Estudio antropológico de los restos humanos del yacimiento de Nuestra Señora de la Asunción de Ocio (Zambrana) | Maitane Jiménez, Miguel Angel Berjón, Nerea Garcia, Montse Hervella, Javier Fernández-Eraso, Conchi de la Rua | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |
| Arqueoingeniería de los puertos viejos y nuevos de la Sierra de Cantabria-Toloño | Francisco Gómez, Estibaliz Aguirre y David Antoñana | Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuro | Español | 2017-11-14 |