ID
|
BIDEOA
|
HIZLARIA
|
BILDUMA
|
HIZKUNTZA
|
DATA
|
---|---|---|---|---|---|
'When you imagine the ideal of the woman...' Ethnic Womanhood in the Swedish-American publications for Children and Youth (1890-1920) | Agnieszka Stasiewicz | International workshop on History and Migration: Beyond the Border, Behind the Men. The Invisibility of Female Migration. | Inglés | 2010-12-16 | |
'Quid faciam? Sed sum petulanti splene cachinno'(¿qué le voy a hacer? Tengo un hígado rijoso),Persio y su sátira | Alex Martínez | Lecturas acompañadas de los Clásicos | Español | 2011-11-08 | |
'Que non se ganan las armas con dos pennolyllas'. Perfiles y problemas de la integración de los agentes fiscales en las élites urbanas de la Baja Edad Media: Juan de Oviedo, Alonso de Quintanilla y Ro | Don Raúl González González, Becario de Investigación | Simposio POSOFIS Vitoria 2014 | Español | 2014-06-23 | |
'Os das Rías Baixas cantan': variación dialectal da entoación galega | Elisa Fernández Rei | III Seminario Internacional sobre Lengua y Literatura | Gallego | 2013-12-04 | |
'Neus Catalá, la lucha por la memoria' / Presentación del libro un 'Cel de Plom' | Carme Martí | Revolucionarias... mujeres pioneras a lo largo de la historia | Español | 2013-10-14 | |
'Les divisions administratives de l'Espagne romaine': una valoración histórica e historiográfica de la obra de E.Albertini | A. Cepas Palanca | VII Revisiones de Historia Antigua: Romanización, fronteras y etnias en la Roma Antigua: el caso Hispano | Español | 2010-09-20 | |
'Es, bibe, lude, veni' (CLE 1500): sobre la alegría de vivir en los epitafios antiguos | Mª Teresa Muñoz García de Iturrospe | III JORNADAS SOBRE EL HUMOR: SABER REIRSE. El humor desde la Antigüedad hasta nuestros días | Español | 2011-10-06 | |
'Comieron Perdices y fueron felices- en la clase de alemán como lengua extranjera'. La didáctica de los cuentos de hadas de los hermanos Grimm en las clases de alemán como lengua extranjera | Annika Herrmann | II Seminario Internacional sobre Lengua y Literatura | Español | 2012-11-07 | |
'Autobiografía de un cadaver' de Sigizmund Krhizhanovsky | Jeús Gabaldón | III Seminario Internacional sobre Lengua y Literatura | Español | 2013-12-05 | |
'Algunas cosas que son necesarias para la buena governación de dicha villa e concejo'. Poder concejil, gobierno urbano y conflicto social en Villaviciosa a fines de la Edad Media. | Don Álvaro Solano Fernández-Sordo, Becario de Investigación (UniOvi) | Simposio POSOFIS Vitoria 2014 | Español | 2014-06-24 | |
…and the Grievances Go On: When Laws Do Not Do the Job on Native Territories (or Reservations) | Aitor Ibarrola (U. Deusto) | III Congreso Internacional: The American Literary West/El Oeste Literario Americano | EspañolEuskera | 2014-10-08 | |
¿Víctimas de la guerra civil?: Cuerpos bereberes, fosas marroquíes, tierra española. | Rachel Ceasar (University of California, San Francisco, USA). | I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española | Euskera | 2014-12-10 | |
¿Una emblemática anterior a Alciato? El Exemplario contra los engaños y peligros del mundo (1493) | Mechthild Albert | XII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Emblemática En la senda de Alciato. Teoría y práctica de la Emblemática | Español | 2019-12-02 | |
¿Un imperio grecorromano? | Juan Manuel Cortés Copete | VI Jornada sobre el Mundo Clásico: "La influencia del mundo griego en el ámbito del mediterráneo" | Español | 2015-04-15 | |
¿Quién manipula a nuestro manipulador? Sobre el capítulo 22, de El Principe de Maquiavelo | José María Nadal | III Seminario Internacional sobre Lengua y Literatura | Español | 2013-12-05 | |
¿Quién anda ahí? Las ficciones autobiográficas de Ángeles Mora | Francisco J. Díaz de Castro | Direcciones estéticas de la lírica posmoderna en España: la poesía como documento histórico | Español | 2016-05-06 | |
¿Qué tipo de capital social generaron los gremios de comerciantes? Reflexiones a partir del funcionamiento del Consulado de Bilbao, c. 1650-1829. | Xabier LAMIKIZ GOROSTIAGA | Recuperando el Norte: Empresas, capitales y proyectos atlánticos | Español | 2015-10-16 | |
¿Qué pasa con los derechos sociales en tiempo de crisis? | FAUSTINO LOPEZ DE FORONDA (Asesor del Ararteko) | ¿Que nos está pasando? Jornadas de reflexión sobre las consecuencias de la crisis en nuestro entorno. | Español | 2014-02-04 | |
¿Qué me vas a regalar? Contradones y estatus en medios locales del noroeste peninsular 900-1400 | Julio Escalona Monge & Álvaro Carvajal Castro | Local societies, relational agencies, and social practices in Early Medieval Europe | Español | 2024-10-22 | |
¿Porqué equipos docentes en la UPV/EHU? | Idoia Fernández | I Jornadas de innovación docente de la Facultad de Letras | Español | 2010-12-15 | |
¿Por qué y para qué una Arqueología de la Guerra Civil española? Memorias desde el sur y la querella argentina contra el Franquismo | Dr. Pablo Alonso González (INCIPIT-CSIC, Universidad de Cambridge) | I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española | Euskera | 2014-12-09 | |
¿Por qué nos alimentamos así? ¿Somos muy imaginativos o esclavos del suelo? | Pablo Orduna | ECCELLENZE ITALIANE E BASCHE | Italiano | 2021-09-28 | |
¿Por qué mata el cancer ? | Iker Badiola (Biólogo celular, UPV/EHU) | BEGIRADAK Ciclo de Conferencias (2022-2023) | Español | 2023-02-28 | |
¿Por qué mata el cancer ? | Iker Badiola | BEGIRADAK Ciclo de Conferencias (2022-2023) | Español | 2023-02-28 | |
¿Por la boca muere el cerdo? El cambio alimentario de la nueva sociedad | Marcos García | III Jornadas de Introducción al Mundo Árabo-Musulmán “Observando la mirada de al-Andalus. Las nuevas técnicas de investigación arqueológica” | Español | 2020-11-09 |