ID
|
BIDEOA
|
HIZLARIA
|
BILDUMA
|
HIZKUNTZA
|
DATA
|
| Ria de Aveiro F (Ílhavo): um naufrágio de época moderna na laguna de Aveiro. | Gonçalo CORREIA LOPES. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-08 |
| A dinâmica portuária da Ribeira Ocidental de Lisboa em época moderna. | Alexandra GOMES. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-08 |
| Âncoras ao largo: novos dados arqueológicos na Baía de Lagos (Portugal) e arredores. | Joana BAÇO. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-08 |
| A Arqueologia Subaquática de cariz Industrial: o caso dos destroços do 'Carcavelos 5' | Sandra MARQUES. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-08 |
| La Arqueología Subacuática en España: Una contextualización del discurso. | María Isabel ESCRIBANO CASTRO. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-08 |
| Debate de la Sesión Tradicional de la Cuarta Sesión | . | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-08 |
| La importancia del estudio e identificación de los procesos de aprendizaje durante el Paleolítico medio. El caso de Plachy-Buyon (Somme, Francia). | Sol SÁNCHEZ-DEHESA GALÁN. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Tecnologías en transición: del Achelense (Modo 2) al Musteriense (Modo 3). Problemática y debate actual. | Sara DE FRANCISCO RODRÍGUEZ. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Aproximación a los estudio tecnológicos aplicados a las plaquetas grabadas de la Cova de Parpalló, Gandía-Valencia. | Ayelén SALAMIÉ VILLA. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| La transmisión de las técnicas agrícolas y ganaderas: ¿adopción pacífica por parte de las poblaciones mesolíticas de los conocimientos neolíticos? | Hugo HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Patrones de aprendizaje en la alfarería. | Izaskun SARASKETA-GARTZIA. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| La herencia de la cultura: el aprendizaje de la alfarería por parte de los individuos infantiles durante el II y III milenio cal AC en la Península Ibérica. | Ana Mercedes HERRERO CORRAL. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Cerámicas prehistóricas en el yacimiento de El Portalón (Atapuerca, Burgos): Cambio o continuidad. | Marta FRANCÉS-NEGRO. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Adaptación ambiental y cambios culturales reflejados en la arquitectura prehistórica. El caso de los palafitos alpinos. | Jadranka VERDONKSCHOT. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| El culto a los ancestros: elementos simbólicos postpaleolíticos en cavidades funerarias de la prehistoria reciente en la cuenca del Tajo. | Estíbaliz POLO MARTÍN. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Debate de la Cuarta Sesión | . | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| De Damas a Vírgenes. La sacralización de algunos iconos ibéricos. | Antonio VIZCAÍNO ESTEVAN. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| O divulgas, ¡o colleja! Arqueología, mercadotecnia y la publicidad de la Arqueología. | Jaime ALMANSA SÁNCHEZ. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Patrimonio, memoria e identidad de clase campesina a través de la musealización popular de la tecnología agraria de la segunda onda de la industrialización (1890-1940), en Galicia hoy. | Bruno ESPERANTE PARAMOS | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Apuntes olvidados y la Arqueología del Humor: Curiosidades de la Ciencia de la Información en la presa local de Salamanca. | Lectura de la comunicación de Juan I. GARCÍA HERNÁNDEZ | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Arqueología y sociedad asturiana: ¿son accesibles nuestros modelos de divulgación? | Laura BÉCARES RODRÍGUEZ. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Costa da Morte: Unos castros muy vivos. | Xosé GAGO | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| El Patrimonio olvidado de Rioja La Alta: el caso de Son Soto, Las Regaderas y Mesa de Irión (Santo Domingo de la Calzada). | Patricia A. ARGÜELLES ÁLVAREZ e Isabel GARCÍA SARMIENTO. | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Debate de la Sesión Tradicional de la Quinta Sesión | . | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |
| Introducción a la Sexta Sesión | . | VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA) Vitoria-Gasteiz Mayo 2014 | Español | 2014-05-09 |