ID
|
BIDEOA
|
HIZLARIA
|
BILDUMA
|
HIZKUNTZA
|
DATA
|
---|---|---|---|---|---|
Fiscalidad e hidalguía en la cornisa cantábrica a finales de la Edad Media | José Ramón Díaz de Durana | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-23 | |
Hidalgos e hidalguía en Cantabría a fines de la Edad Media. Sociedad economía y fiscalidad | Pablo Hernández Iglesias | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-23 | |
De nobles a pobres fiscales: la distribución socioeconómica de los pedidos en la ciudad de Sevilla en época de Juan II | Julieta Sarría | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-23 | |
Sesión debate Área 5 (Hidalguía, exención y contribución) | José Ramón Díaz de Durana, Pablo Hernández Iglesias, Julieta Sarría | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-23 | |
Conclusiones | David Carvajal de la Vega, Javier Añíbarro Rodríguez, Imanol Vítores Casado | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-23 | |
Videoconferencia: 'Beyond the language given: Language processing from an embrained perspective' | Peter Hagoort | Beyond the language given: Language processing from an embrained perspective | Inglés | 2012-03-23 | |
Powerpoint de la videoconferencia: 'Beyond the language given: Language processing from an embrained perspective' | Peter Hagoort | Beyond the language given: Language processing from an embrained perspective | Inglés | 2012-03-23 | |
Apertura del simposio | Iñaki Bazán Díez, David Carvajal de la Vega, Javier Añíbarro Rodríguez, Imanol Vítores Casado | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
La ciudad en sus redes: de la teoría de los lugares céntricos a las redes de ciudades. Enfoques historiográficos y metodológicos | Denis Menjot | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Fuentes documentales escritas para el estudio de las redes de poder en la Baja Edad Media: el caso vasco como ejemplo de aplicación | José Ángel Lema Pueyo | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Las redes sociales en los pleitos de la Catedral de Astorga ante la Chancillería de Valladolid a finales del siglo XV y comienzo del XVI | Noemí Garimartín Muñoz | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Fuentes de archivo y tipología documental para el estudio de la ciudad y las redes urbanas en la Baja Edad Media. El ejemplo Asturiano. | María Álvarez Fernández | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Sujeto, Redes, Jerarquías | Michael Marder, Luis Garagalza | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Ciudades, villas, territorios y corte. Una reflexión sobre los instrumentos de información y representación en el Quinientos | ALberto Angulo Morales | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Entre la corte y la ciudad. La importancia de los continos en el reinado de Fernando el Católico | Germán Gamero Igea | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Ser más poderoso y tener más parte en la corte. Redes políticas y clientelares en el Bilbao bajomedieval | Imanol Vítores Casado | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Valladolid: un señorío colectivo a fines de la Edad Media. Estrategias de control sobre el alfoz e instrumentos de resistencia | Beatriz Majo Tomé | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
La casa de la reina y la oligarquía urbana castellana. Conexiones y posibilidades para su estudio (1420-1496) | Diana Pelaz Flores | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Sesión Debate Área 2 (Corte, oligarquías y representación Política) | Alberto Angulo Morales, German Gamero Igea, Imanol Vítores Casado, Beatriz Majo Tomé, Diana Pelaz Flores | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
La iglesia entre el cantábrico y el Guadalquivir: ingresos, gastos y mercado a fines de la Edad Media | Ernesto García Pascual | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Tensiones y conflictos entre el cabildo catedralicio y el concejo calagurritano en la Baja Edad Media | Paula Martínez Hernández | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Fiscalidad y rentas de la iglesia de Guipúzcoa durante la Baja Edad Media | Iosu Etxezarraga Ortuondo | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Sesión Debate Área 3 (Entramados de Poder y fiscalidad eclesiástica) | Ernesto García Fernández, Paula Martínez Hernández, Iosu Etxezarraga Ortuondo | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
Sesión Debate Área 1 (Archivos,Fuentes documentales y teoría del poder) | José Ángel Lema Pueyo, Noemí Garimartín Munoz, María Álvarez Fernández, Michael Marder, Luis Garagalza | Poder, Fisco y Mercado: La ciudad y sus redes en la Baja Edad Media | Español | 2012-03-22 | |
J.-J. Rousseau: El malestar del siglo de las luces | Gaston Bordet | Conferencia del Profesor GASTON BORDET | Francés | 2012-03-14 |