ID
|
BIDEOA
|
HIZLARIA
|
BILDUMA
|
HIZKUNTZA
|
DATA
|
| Itzulpengintza, interpretazioa eta hizkuntz betebeharrak | LURDES AUZMENDI Garabide | AIETI 2024 | | 2024-05-29 |
| Traducción y análisis del discurso deliberativo en Estados Unidos | MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ RUIZ | AIETI 2024 | | 2024-05-29 |
| Traducción audiovisual: adaptación, cambios y resiliencia | JORGE DÍAZ-CINTAS | AIETI 2024 | Inglés | 2024-05-30 |
| «Publicar o desaparecer», ¿Indarra o debilidad en Estudios de Traducción? | ROBERTO VALDEÓN | AIETI 2024 | Inglés | 2024-05-31 |
| Navigating the Digital Frontier: Ensuring Ethical and Creative Excellence with Machine Translation Evaluation | SHEILA CASTILHO | AIETI 2024 | Inglés | 2024-05-31 |
| Inauguración | Alejandro Martínez Sobrino | Desde la Casa Roja: Miradas multidisciplinares a la hermandad prerrafaelita 2024 | Español | 2024-06-13 |
| Presentación del libro "Mujer y entretenimiento en el hogar victoriano" | Miriam Borham-Puyal | Desde la Casa Roja: Miradas multidisciplinares a la hermandad prerrafaelita 2024 | Español | 2024-06-13 |
| Prerrafaelismo y fotografía: una relación de varios siglos de duración | Iñigo Ayala Aizpuru | Desde la Casa Roja: Miradas multidisciplinares a la hermandad prerrafaelita 2024 | Español | 2024-06-13 |
| La Vita nuovade los Dantes (Alighieri y Rossetti) | Jorge Juan Sánchez Iglesias | Desde la Casa Roja: Miradas multidisciplinares a la hermandad prerrafaelita 2024 | Español | 2024-06-13 |
| La princesa Irene y Lucy Pevensie: el poder de la fe y la imaginación | Estíbaliz Sanmartín García | Desde la Casa Roja: Miradas multidisciplinares a la hermandad prerrafaelita 2024 | Español | 2024-06-14 |
| William Morris y Homero: la traducción de la Odisea y su proyección en el arte prerrafaelita | Mercedes Aguirre | Desde la Casa Roja: Miradas multidisciplinares a la hermandad prerrafaelita 2024 | Español | 2024-06-14 |
| Clausura | Alejandro Martínez Sobrino, María Pérez López de Heredia | Desde la Casa Roja: Miradas multidisciplinares a la hermandad prerrafaelita 2024 | Español | 2024-06-14 |
| Presentación | Javier Muñoz, Fernando Bartolomé | VII Jornadas Arte y Culltura QUEER | Español-Euskera | 2024-09-24 |
| "Y Goya dijo: un maricón pintao”. Representaciones de la disidencia sexual en el Mediterráneo Moderno. | Juan Pedro Navarro Martínez | VII Jornadas Arte y Culltura QUEER | Español | 2024-09-24 |
| "Porque tengo mis razones": memoria queer y prácticas camp en la copla | Lidia García García | VII Jornadas Arte y Culltura QUEER | | 2024-09-24 |
| A pelo, a pluma ¿y a escama?: una mirada hacia las representaciones de lo furry | Juan Ibeas | VII Jornadas Arte y Culltura QUEER | Español | 2024-09-24 |
| Preguntas y mesa redonda | Juan Pedro Navarro Martínez, Lidia García García, Juan Ibeas | VII Jornadas Arte y Culltura QUEER | Español | 2024-09-24 |
| Inauguración | | II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánica | Español | 2024-09-25 |
| Viejas y brujas en la Castilla premoderna | María Jesús Zamora Calvo | II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánica | Español | 2024-09-25 |
| Cavallero Esforçado. La guerra y la violencia como elementos de estatus social en la literatura caballeresca castellana (siglos XIV-XV) | Unax Tolosa Pereda | II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánica | Español | 2024-09-25 |
| L1M1: Contra el rey de Castilla a través del mito vasco: La Crónica de Vizcaya y el Libro de las Buenas Andanças e Fortunas de Lope García de Salazar | Aimar Aramberri Tena | II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánica | Español | 2024-09-25 |
| L1M1: Violencia por amor en la novela sentimental y pastoril españolas | Laura Aísa Cánovas | II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánica | Español | 2024-09-25 |
| L2-M1, Desenvolver la realidad del mito: un análisis de la representación de la violencia en la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo | Elena Fonte | II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánica | Español | 2024-09-25 |
| L2-M1, Salomé libertadora: Orientalismo, violencia sexual y patriarcado en Salomé de Magüi Mira | Natalia Mirón-Florido | II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánica | Español | 2024-09-25 |
| L2-M1, La mujer violenta: anomalía en la literatura | Estibaliz Ania Valle Ruiz de Garibay | II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánica | Español | 2024-09-25 |