Letren Fakultatea

Bideoteka


Bilatu beharrekoa hemen sartu.
Hutsik utziz gero DDBB-ean dagoen dena azalduko da.
Datu basean dauden bideoen zenbatekoa: 4652.
Guztiaren iraupena: 3261 Ordu, 11 minutu.


ID
BIDEOA
HIZLARIA
BILDUMA
HIZKUNTZA
DATA
L2-M5, Distopía y derrota. Una aproximación a Nación vacuna de Fernanda García-LaoMatías Ezequiel Mondo II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L2-M5, Propagandista anticlerical: representaciones de la violencia en la literatura de Vicente Blasco IbáñezBlanca Cerdá Aznar II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L2-M5, Violencia, dominación e insumisión: modos y actos de supervivencia de los personajes antiheroicos en el cuento “Los gallinazos sin pluma” del escritor peruano Julio Ramón RibeyroJuana Prado de Blondel II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M6, Del cántico al diálogo, del diálogo a la guerrilla: Las vías para la revolución salvadoreña en la poesía de Roque DaltonJacobo Abraham del Río Serantes II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M6, El bertsolarismo más allá del espectáculo: transformando la violencia en palabrasKepa Matxain II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M6, “El silencio es un eco de fusil”: palabras, legado y recuerdo de Marianella García Villas en el poema sinfónico “Oscar for Amnesty”Sara Speranza II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M6, “Emperador del grito”: el silencio ensordecedor en la poesía de Leopoldo María PaneroSara Sáez Rodrígue II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L2-M6, La visibilización del discurso sobre la violencia franquista en El vano ayer, de Isaac RosaAne Matres II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L2-M6, “Lo real” de la Transición española. Discurso contrahegemónico en El vano ayer de Isaac RosaJavier Martínez Abad II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M7, “Mi deplorable condición de venezolana”: Caracas y la identidad violentada de Beverly Pérez RegoDaniela Carolina Fuentes Aja II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M7, La letra con sangre entra: reescrituras del discurso nacional en Reducciones de Jaime HuenúnAlba Fernández Rodríguez II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M7, “La sangre sabe a lenguaje”: el impulso erótico-tanático en Historia de la leche (2020) de Mónica OjedaPaula Pérez Rey II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M7, Violencia política y poética en Néstor Perlongher. Tajo y tatuajeAlejandro Penín González II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M7, Márgenes y violencias múltiples en las escritoras chicanas Gloria Anzaldúa y Cherríe MoragaFrancisco Rodríguez Sánchez II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L2-M7, Lo sublime en el vacío de la lengua: violencia y lenguaje en El Rey de la Habana de Pedro Juan GutiérrezGabriela Ortega Martín II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L2-M7, Lo neogótico como forma de violencia en Nefando de Mónica Ojeda, Tener la carne de Carla Nyman y Carcoma de Layla MartínezLidia Echeverría Medina II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L2-M7, La representación estética de la violencia en las novelas Fiesta al noroeste y Los hijos muertos de Ana María MatuteEster del Pozo Merino II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-26
L1-M8, La naturalización de la violencia estructural en Rabos de lagartija (2000) de Juan Marsé: perfil biopoético de Manuel GalvánNatalia Candorcio Rodríguez II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-27
L1-M8, “Los libres, los alegres”: comunidad y violencia resistente en La virgen cabeza (2009) de Gabriela Cabezón CámaraLorena Millán Mendieta II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-27
L1-M8, Prácticas necropolíticas en El asedio Animal (2022) de Vanessa LondoñoLeidy Astrid Montañez Ortiz II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-27
L2-M8, La traición de la mala madre en Mala madre de María Paz RodríguezMagdalena Schmidt Gubbins II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-27
L2-M8, Cólera y ternura. Malas-madres y violencia reproductiva en Las madres no de Katixa AgirreItzine Aldunate II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-27
L2-M8, Un cuerpo que es eco o el eco del cuerpo. Maternidad, muerte y dolor en Sangra en mí (2018), de Liria EvangelistaMarina Capasso II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-27
L2-M8, Dolor y violencia en la carta al padre de Dónde estás con tus ojos celestes de Daniel MoyanoAndrea Álvarez García II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-27
M9, De flores a hienas: edadismo y deshumanización femenina en la obra de Robustiana Armiño en El Correo de la Moda (1852-1855)Antonio Terrón Barroso II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura - JILEHU - “Como el corte hace sangre”: Violencia, palabra y traición en la literatura hispánicaEspañol2024-09-27

< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 >