ID
BIDEOA
HIZLARIA
BILDUMA
HIZKUNTZA
DATA
1616 Arqueología en la batalla del Ebro María del Carmen Rojo Ariza Rojo (DIDPATRI, Universitat de Barcelona) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-10 1617 Arqueología del entramado defensivo republicano al sur del Mijares en Olba (Teruel) Miguel Mezquida Fernández (Director Arqueólogo del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valencia). I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-10 1618 Arqueología de las Brigadas Internacionales: Belchite 1937-1938 Dr. Alfredo González Ruibal (INCIPIT, CSIC), Salvatore Garfi (International Brigades Archaeological Project) y Pedro Rodríguez Simón (investigador I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-10 1619 Después del Alcázar. La Guerra Civil en Toledo (1936-1939): una propuesta metodológica para el estudio de los paisajes de la guerra Jorge Morín, Rafael Barroso, Jesús Carrobles, José Ramos, José L. Isabel y Luis Antonio Ruiz (Departamento de Arqueología, Paleontología I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-10 1620 Arqueología en la retaguardia, la Línea de Almansa y la defensa del Levante Peninsular Enrique R. Gil Hernandez (Universidad de Alicante) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-10 1621 Debate Sesión 4. Combates en todos los frentes I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-10 1622 Introducción a la sesión 5 Xurxo Ayan (GPAC, UPV/EHU) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1623 Burdin hesia Ugaon. El Cinturón de Hierro en Ugao-Miraballes: unos vecinos conservando su patrimonio Iñaki García Uribe y Ricardo Zárate Casado (Asociación Burdin Hesia Ugaon) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1624 Arqueología en el Frente. Recuperación de combatientes en los campos de batalla Jimmy Jiménez Sánchez (Sociedad de Ciencias Aranzadi) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1625 Recuperación de Lemoatx: una propuesta ciudadana Mikel García (técnico de juventud del ayuntamiento de Lemoa) y Mikel Diego (doctorando en Historia) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1626 Experiencias desde la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica Intxorta 1937 Kultur Elkartea Julia Monje, Jon Etxezarraga y Josuren Murgizu (Intxorta 1937 Kultur Elkartea) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1627 Debate-coloquio Sesión 5. Una Arqueología en comunidad en I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1628 La recuperación de la memoria histórica: un proceso desde abajo Emilio Silva Barrera (Asociación para la Recuperación de la Memoria histórica) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1629 De ruina a BIC: experiencias desde la Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera Guillermo León Cáceres (AMECADEC) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1630 Algo más que la Línea Maginot cantábrica: experiencias desde la Asociación para la Recuperación de la Arquitectura Militar asturiana 1936/1937. Guillermo Herrero Fernández (ARAMA) y Álvaro Díez González (ARAMA) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1631 Galicia: las particularidades de la investigación histórica y los procesos de exhumación Carmen García Rodeja y René Pacheco (ARMH) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1632 Intervenciones arqueológicas en la posición republicana del Cueto de Castiltejón (Puebla de Lillo, León) Dr. Eduardo González Gómez de Agüero (Universidad de León). Víctor Bejega García (Universidad de León) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1633 Monte Bernorio (Villarén de Valdivia, Palencia). Un campo de batalla del Frente Norte en la Guerra Civil Española Dr. Jesús F. Torres Martínez (IMBEAC, IEPA) y Antxoka Martínez Velasco (IMBEAC, IEPA). I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1634 Restos olvidados e historias perdidas. Pasado presente y futuro de la Arqueología de la Guerra Civil en Asturias Valentín Álvarez Martínez (Universidad de Oviedo) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1635 Perderlo todo. La localización del lugar de un crimen de guerra. Dr. Jesús F. Torres Martínez (IMBEAC, IEPA) y Antxoka Martínez Velasco (IMBEAC, IEPA) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1636 Debate Sesión 7. Las últimas Guerras Cántabras: Arqueología del Frente Norte I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1637 Conclusiones del congreso Xurxo M. Ayán (GPAC, UPV/EHU) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1638 Presentación de libro Memorias Sujetadas. Hacia una lectura crítica y situada de los procesos de memorialización Soledad Biasatti y Gonzalo Company (compiladores) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1639 Presentación de libro Memorias Sujetadas. Hacia una lectura crítica y situada de los procesos de memorialización Soledad Biasatti y Gonzalo Company (compiladores) I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española Euskera 2014-12-11 1367 Apertura Francisco Javier ALONSO ALDAMA, Director de Universidades, Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco Javier GARAIZAR CANDINA, Vicerrector del Campus de Álava Jesús BARTOLOMÉ GÓMEZ,Vicedecano de Ordenación Académica, Facultad de Letras Juan SANTOS YANGUAS, Director del Departamento de Estudios Clásicos Leila ABU-SHAMS PAGÈS, Profesora titular del Área de Estudios Árabes e Islámicos Araceli GONZÁLEZ VÁZQUEZ, Investigadora Postdoctoral (Gobierno Vasco) del Área de Estudios Árabes e Islámicos I Congreso Internacional - Antropología en Marruecos : Discursos, encuentros y redes Español 2013-11-21