ID
|
BIDEOA
|
HIZLARIA
|
BILDUMA
|
HIZKUNTZA
|
DATA
|
| Debate 4 | Catarina Tente, José Carlos Sastre Blanco | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-17 |
| Identidad y contexto en la necrópolis tardorromana de Mérida | Francisco Javier Heras Mora (Junta de Extremadura), Ana Belén Olmedo Gragera | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Necrópolis de época visigoda, inhumaciones extracementiriales y depósitos humanos en silos, pozos y vertederos de los siglos V-VIII en la Tarraconense oriental (Cataluña) | Jordi Roig Buxo | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Debate 5 | Francisco Javier Heras Mora, Jordi Roig Buxo | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Arqueología del poder en la Asturias altomedieval: el caso de Vigaña Arceu | Margarita Fernández Mier | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Una aproximación a la vida e identidad de los cántabros de los siglos VII-VIII d. de C. a partir del registro funerario | José Ángel Hierro Gárate | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Debate 6 | Margarita Fernández Mier, José Ángel Hierro Gárate | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Conclusiones al Coloquio | Santiago Castellanos | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Español | 2013-10-18 |
| Gallo-romains, wisigoths, septimaniens? Les nécropoles en Septimanie du Ve au VIIIe siècle et le paradigme ethniciste | Claude Raynaud | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Frances | 2013-10-17 |
| Les wisigoths dans le royaume de Toulouse : recherches archéologiques récentes | Jean-Luc Boudartchouk, Jean-Paul Cazes | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Frances | 2013-10-17 |
| Debate 1 | Claude Raynaud, Jean-Luc Boudartchouk, Jean-Paul Cazes | Coloquio Internacional: 'Quiénes fueron, qué fueron y qué hacían. Identidades y arqueología funeraria entre los siglos V y VIII' | Frances | 2013-10-17 |
| Apertura | | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español-Euskera | 2019-11-21 |
| De clásicos a proletarios: jerarquía y literatura | Francisco García Jurado | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Faunos, tanagras y otros souvenirs del mundo clásico: sobre la popularización de la Antigüedad en época contemporánea | Gloria Mora | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Una inscripción, muchas lecturas. Élites letradas y sectores populares frente al patrimonio epigráfico antiguo (siglos XVIII-XIX) | Jonatan Pérez Mostazo | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Coloquio sesión 1 | | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Minerva en Guatemala. El uso político de la antigüedad en el gobierno de Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) | Ricardo Del Molino | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| El mundo antiguo en los manuales de Educación Secundaria y Bachillerato en el País Vasco | Amalia Emborujo | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Coloquio sesión 2 | | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Novelista histórico | Santiago Castellanos | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Programa Aldapeko, Radio Vitoria | Isidora Emborujo | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Imaginario y tradición clásica | Francisco García Jurado | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Coloquio sesión 3 | | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| El Arco de la Victoria de Madrid como paradigma de clasicismo franquista | Antonio Duplá | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |
| Usos e intereses de la Historia Antigua en la Universidad española del primer franquismo (1939-1959) | Jordi Cortadella | COLOQUIO INTERNACIONAL ANIHO: ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL MUNDO MODERNO: DEL CLASICISMO DE ÉLITE AL CLASICISMO DE MASAS | Español | 2019-11-21 |