Efecto Doppler

Cuando la fuente de ondas sonoras y/o el observador están en movimiento relativo con respecto al medio material en el que se propaga la onda, la frecuencia de las ondas observadas es diferente de la frecuencia de las ondas emitidas por la fuente. Este fenómeno recibe el nombre de efecto Doppler en honor a su descubridor.

En la simulación, consideraremos que el emisor (en rojo) produce ondas de forma continua, pero solamente representaremos los sucesivos frentes de ondas, circunferencias centradas en el emisor, separados por un periodo. Además, fijaremos la velocidad de propagación del sonido en una unidad vs=1, y el periodo de las ondas también en una unidad, P=1. De este modo los sucesivos frentes de onda se desplazan una unidad de longitud en el tiempo de un periodo, es decir, la longitud de las ondas emitidas es una unidad, l =vsP.

Consideramos solamente el caso en el que la velocidad del emisor y la velocidad del observador es menor que la velocidad de propagación de las ondas en el medio. Se supone positivo el sentido de izquierda a derecha, y negativo el contrario.

Instrucciones

Introducimos las velocidades del emisor y del observador en sus controles de edición respectivos. Las cantidades introducidas deben de ser menores que la unidad en valor absoluto, positivas en el caso del emisor y positivas o negativas en el caso del observador.

  1. Se pulsa el botón titulado Empieza.

  2. Obsérvese el efecto cuando el observador y el emisor se acercan entre sí.

  3. Obsérvese el efecto cuando el observador y el emisor se alejan entre sí.

  4. Puede comprobarse que el efecto Doppler se debe al movimiento relativo del observador con respecto al emisor, haciendo que el observador y el emisor se muevan con la misma velocidad y en el mismo sentido. Se mide el tiempo que tarda en pasar al emisor dos frentes de ondas consecutivos, y se compara con el periodo de las ondas emitidas (una unidad de tiempo). ¿Coinciden ambas cantidades?. Para medir dichos intervalos de tiempo, utilizar los botones Pausa/Continua y Paso.

Curso de Física/Fisika Ikastaroa. © Copyright 2003. Todos los derechos reservados/Eskubide guztiak erreserbaturik. Contacto/Harremanak: fisica@lg.ehu.es