Procesos
cuasiestáticos en un gas ideal
En este applet se pueden
examinar las diversas transformaciones termodinámicas cuasiestáticas
para un gas ideal, con datos introducidos por el usuario. Conocido el
estado inicial y el estado final el programa calcula el trabajo, calor y
variación de energía interna.
Notar que el programa
representa las transformaciones en un tiempo finito, pero en realidad los
procesos cuasiestáticos tienen lugar muy lentamente, es decir durarían
un tiempo infinito.
Instrucciones
Se introduce el estado inicial del gas en
los controles de edición titulados presión, volumen y temperatura
de la primera columna.
-
Si se elige la transformación
isóbara en el panel izquierdo del applet, la presión final
es la misma que la del estado inicial, solamente es necesario
introducir el valor del volumen o de la temperatura del estado final.
El programa calcula la variable que queda por especificar empleando la
ecuación de estado del gas ideal.
-
Si
se elige la transformación isócora, el volumen del
estado inicial es el mismo que el volumen final, solamente es
necesario introducir el valor de la presión o de la temperatura. El
programa calcula la variable que queda por especificar empleando la
ecuación de estado del gas ideal.
-
Si
se elige la transformación isoterma, la temperatura
del estado inicial es la misma que la temperatura del final, solamente
es necesario introducir el valor de la presión o del volumen. El
programa calcula la variable que queda por especificar empleando la
ecuación de estado del gas ideal.
-
Si
se elige la transformación adiabática, solamente es
necesario introducir el valor de la presión, o del volumen o de la
temperatura, las dos variables restantes las calcula el programa
empleando la ecuación de estado adiabática entre el estado inicial y
final y la ecuación de estado del gas ideal en el estado final.
-
La
línea de estado en la parte inferior del applet informa sobre los
datos que necesita el programa, y avisa si se han introducido más
datos de los necesarios en los controles de edición.
-
Pulsando
el botón titulado Calcular, se completa el estado final y se
calcula el trabajo, el calor y la variación de energía interna. Además,
comienza una animación, en la que observamos en la parte inferior, un
cilindro que contiene el gas con un pistón móvil y que está en
contacto con un foco de calor. El movimiento del pistón indica si el
gas se expande o se comprime, y una flecha de color amarillo, indica
si el sistema recibe calor del foco, o bien cede calor al foco.
-
En
la parte superior, aparece la representación gráfica de la
transformación termodinámica en un diagrama pV.
-
En
la parte derecha, un diagrama de barras representa comparativamente,
el trabajo (en color azul), la variación de energía interna (en
color gris oscuro) y el calor (en color rojo). A partir de este
diagrama podemos comprobar visualmente el primer principio.
-
El
programa permite también examinar las distintas etapas de un ciclo térmico.
En un ciclo el estado final de una etapa es el estado inicial de la
siguiente. El botón titulado <<<<,
convierte la presión, volumen y temperatura del estado final en su
correspondientes del estado inicial.
|