Gaia

XSLaren edukia

Ondarearen karakterizazio eta kontserbazioa

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Asignatura relacionada con la caracterización y conservación del patrimonio construido, en relación con las propiedades físicas, químicas y geológicas de los materiales, pétreos o no, así como del uso y conservación de estos materiales. Se estudiarán cuestiones de la caracterización del color (planes de color) y aparicencia de los materiales, especificación del color (Munsell, NCS, CIELAB) y su medida instrumental (colorimetría triestímulo y espectrofotometría por reflectancia difusa), así como la caracterización petrográfica de los materiales petreos y sus alteraciones, problemas de conservación y métodos de limpieza compatibles en función de la naturaleza del material. TEMARIO:1.- Caracterización de materiales. Color, percepción y apariencia

2.- Ordenación (planes de color), Especificación (Munsell, NCS y CIELAB) y medida instrumental del color (colorímetría triestímulo y espectrofotometría por reflectancia difusa)3.- El color en el paisaje. 4.- Caracterización de materiales no pétreos. 5.- Tipos litológicos de rocas ornamentales y de construcción. 6.- Características de los materiales pétreos (petrografía y sus técnicas de estudio). 7.- Propiedades físicas fundamentales, mecánicas, térmicas sónicas e hídricas

8.- Alteraciones de la roca 9.- Problemas de conservación de materiales en el patrimonio. 10.- Limpieza de materiales.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ARANA MOMOITIO, GORKAEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko KatedradunaDoktoreaElebidunaKimika Analitikoagorka.arana@ehu.eus
DAMAS MOLLA, LAURAEuskal Herriko UnibertsitateaDoktoreaElebakarraArloa ez dago adierazita edo behin-behinekoa dalaura.damas@ehu.eus
MAGUREGUI HERNANDO, MAITEEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebidunaKimika Analitikoamaite.maguregui@ehu.eus
MARTINEZ ARKARAZO, IRANTZUEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebidunaKimika Analitikoairantzu.martinez@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Capacidad para caracterizar los materiales petreos y no petreos que se encuentran en el patrimonio70.0 %
Capacidad para recuperar y/o conservar los materiales petreos y no petreos que se encuentran en el patrimonio30.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182745
Gelako p.6915
Landa p.6915

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ariketak1.5100 %
Azalpenezko eskolak22.5100 %
Irakurketak22.50 %
Landa-lanean oinarrizko trebetasunak eskuratzea6.0100 %
Talde-lana22.50 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Banakako eta/edo taldeko lana, entsegua40.0 % 60.0 %
Idatzizko azterketa40.0 % 60.0 %

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

La nota final dependerá de los resultados obtenidos en los trabajos y en el examen escrito.



No presentarse al examen implica la renuncia de la convocatoria



Si por razones sanitarias no fuese posible hacer un examen presencial se realizará de forma no presencial

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

La nota final dependerá de los resultados obtenidos en los trabajos y en el examen escrito.



No presentarse al examen implica la renuncia de la convocatoria



Si por razones sanitarias no fuese posible hacer un examen presencial se realizará de forma no presencial

Irakasgai-zerrenda

1.- CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS PÉTREOS Y NO PÉTREOS. MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS AVANZADOS Y OTROS MÉTODOS INSTRUMENTALES



2.- TIPOS LITOLÓGICOS DE ROCAS ORNAMENTALES Y DE CONSTRUCCIÓN: MÁRMOLES, PIZARRAS, GRANITOS Y PIEDRAS DE CANTERÍA. RELACIÓN ENTRE LAS ROCAS/CANTERAS DEL ENTORNO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PAISAJES URBANOS.



3.- RASGOS PETROLÓGICOS DE LAS ROCAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LAS PATOLOGÍAS.



4.-. COLOR, PERCEPCIÓN, APARIENCIA Y CESÍA. ESPECIFICACIÓN NORMALIZADA Y MEDIDA INSTRUMENTAL DEL COLOR (COLORÍMETRÍA TRIESTÍMULO Y ESPECTROFOTOMETRÍA POR REFLECTANCIA DIFUSA). DIFERENTES GEOMETRÍAS EN LA INSTRUMENTACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL TIPO DE MATERIAL. ECUACIONES ACTUALES PARA EL CÁLCULO DE LAS DIFERENCIAS DE COLOR EN FUNCIÓN DE ESPACIOS DE COLOR.



5.- EL COLOR EN EL PAISAJE E INTERACCIONES CROMÁTICAS. EL USO DE PLANES DE COLOR PARA LA ORDENACIÓN DEL COLOR. GESTIÓN NORMALIZADA DEL COLOR. NORMA UNE-15886: CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ¿ MEDICIÓN DEL COLOR EN SUPERFICIES.



6.- PROPIEDADES FÍSICAS A MEDIR PARA VALORAR EL ESTADO DE LOS MATERIALES: MECÁNICAS, TÉRMICAS, SÓNICAS E HÍDRICAS.



7.- ALTERACIONES DE LA ROCA. AGENTES Y MECANISMOS DE ALTERACIÓN. PETROGRAFÍA Y OBSERVACIONES MEDIANTE SEM Y TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS AVANZADAS. EMPLEO DE INSTRUMENTOS PORTÁTILES DE ANALISIS ELEMENTAL Y MOLECULAR EN CAMPO



8.- LIMPIEZA DE MATERIALES. SISTEMAS DE LIMPIEZA NO AGRESIVOS: RESINAS DE CAMBIO IÓNICO, GELES DE AGAR, NANOMATERIALES.



9.- PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN DE MATERIALES EN EL PATRIMONIO. CONSOLIDACIÓN DE MATERIALES.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

Building materials, 5. K. Duggal, NEW AGE INTERNATIONAL (P) LIMITED, New Delhi 2008

Stone Conservation, C. A. Price, The Getty Conservation Institute, Los Angeles 1996

Color y luz. Teoría y práctica. Jorrit Tornquist. Ed. Gustavo Gili. Barcelona 2008

El color en los acabados exteriores arquitectónicos. Normativa y metodología de estudio y recuperación. El caso del Albayzín (Granada). Francisco José Collado. Univ. Granada. 2003

Saving OurArchitecture Heritage: The Conservation of Historic Stone Structures, N.S. Baer y R. Snethlage (eds.), John Wiley & sons, Chichester, 1997

Gehiago sakontzeko bibliografia

Diagnosis y Tratamiento de la Piedra. I. La Alteración de la Piedraen los Monumentos. II. Consolidantes e Hidrófugos. Productos para elTratamiento de Materiales Pétreos, M. Alcalde Moreno, R. Villegas Sánchez, J.F. Vale Parapar, y A. Martín Pérez, CSIC, Madrid, 1990

Ruta Geomonumental por Bilbao: Estudio de los materiales constructivos de tres edificios históricos, A. Aranburu, P. García-Garmilla, X. Murelaga y A. Pascual, UPV/EHU servicio editorial, Leioa, 2009

Estekak

www.handprint.com/LS/CVS/color.html

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak