Gaia

XSLaren edukia

Ekintzailetza / Negozio-plana

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

En esta asignatura se aplicarán los conocimientos ingenieriles de los alumnos para la puesta en marcha de su espíritu emprendedor. El alumno deberá resolver aspectos tales como análisis de la oportunidad de negocio, DAFO examinando la competencia y el mercado así cómo dónde obtener financiación para las inversiones necesarias. El resultado final se plasmará en un plan de empresa realizado por equipos de alumnos.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ELIZAGARATE UBIS, FERNANDOEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebakarraEnpresen Antolakuntzafernando.elizagarate@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer métodos avanzados para la detección de ideas de negocio así como su puesta en marcha eficiente25.0 %
Adquirir habilidades para elaborar con rigor un plan de ventas y de marketing, de operaciones, de inversiones y de financiación, y organizar y planificar de manera eficiente los recursos humanos necesarios en un nuevo negocio50.0 %
Conocer métodos especializados para la previsión de resultados de una nueva empresa25.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182543
Mintegia122032

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ariketak15.020 %
Talde-lana50.050 %
Txostenak eta azalpenak lantzea10.020 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Bertaratzea eta Parte-hartzea20.0 % 20.0 %
Azalpenak40.0 % 40.0 %
Lan praktikoak40.0 % 40.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

En el nivel de Máster que aquí nos ocupa, se parte de graduados en ingeniería de cualquier rama y

especialidad, y se trata de capacitarles para comprender los factores clave que determinan el comportamiento de las organizaciones en sus procesos de EMPRENDIZAJE Y PLAN DE NEGOCIO, con especial énfasis en aquellas organizaciones en que la tecnología desempeña un papel relevante. En consecuencia, se desarrolla la visión estratégica que facilita el posicionamiento de la organización en su EMPRENDIZAJE Y PLAN DE NEGOCIO, y se adquiere la capacidad de diseñar y rediseñar organizaciones y sistemas socio-técnicos de mayor complejidad característicos del entorno globalizado actual. En este sentido, la asignatura EMPRENDIZAJE/PLAN DE NEGOCIO aporta una profundización en el conocimiento y diagnóstico de las diversas situaciones problemáticas en las que se encuentran las complejas organizaciones actuales, así como los enfoques (frameworks), métodos y técnicas para abordar tanto la resolución de los problemas, como el cambio tecnológico y organizativo necesarios para su puesta en práctica

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

La valoración sobre 10 puntos en la convocatoria ordinaria:

• 2 puntos: Asistencia y participación durante las clases.

• 4 puntos: Seminario para elaboración y exposición de un Plan de Negocio con el formato de un informe escrito.

• 4 puntos: Trabajos Prácticos recogidos en esta colección de ejercicios.



Para renunciar a la convocatoria ordinaria será suficiente con no presentarse a la misma.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Para renunciar a la convocatoria extraordinaria será suficiente con no presentarse a la misma.

Irakasgai-zerrenda

El espíritu empresarial (entrepreneurship)

Teorías sobre el emprendedor

- Casos prácticos de ejemplos de emprendedores



El entorno emprendedor

El emprendizaje

- Red de apoyo al emprendizaje

- Experiencias emprendedoras



Las spin-offs universitarias

Experiencia de las spin-offs universitarias del País Vasco



La idea, los promotores, misión, objetivos.

El cliente y el mercado potencial.

Principales competidores y competitividad

Plan de Acciones y estimaciones

Organización, plan y previsión de recursos humanos

La sociedad, derechos y obligaciones legales.

Plan de lanzamiento

Indicadores y resultados previsionales

Plan de inversiones y financiación

Oportunidad, riesgos, rentabilidad

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Material de actualidad aportado por el profesor a lo largo del curso.

Oinarrizko bibliografia

Media, Socrates. Building a Successful Business Plan: Advice From The Experts. Socrates Media, First Edition. 2005.



J. D. , Ryan; Gail, Hiduke. Small Business: An Entrepreneur`s Business Plan. Thomas Learning Inc. , Sixth Edition. 2003.



Arnal, J.C. (2003): Creación de empresas: Los mejores textos. Ariel empresa.



Gómez, O., Zarrabeitia, J., Casina, I. (Coords.) (2006): El entorno de creación y desarrollo de las NEBTs en la CAPV. Cluster del Conocimiento, Zamudio.



Hernández, R., Coduras, A., De la Cruz, M., Díaz, J.C., Vaillant, Y., Lafuente, E. (2011): Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2011



Peña, I., González, J.L., Guerrero, M., Arando, S., Hoyos, J., Saiz, M., Urbano, D. (2012): Global Entrepreneurship Monitor. Comunidad Autónoma del País Vasco, informe ejecutivo 2011. Eusko Ikaskuntza, San Sebastián.

Gehiago sakontzeko bibliografia

Hurdle. The Book on Business Planning. Palo Alto Software, Inc. ,Fifth Edition. 2004.



Bygrave, W.D., Zacharakis, A. (2010): Entrepreneurship. John Wiley & Sons, Inc.



Shane, S. (2004). Academic Entrepreneurship: University Spin-Offs and Wealth Creation. Edward Elgar, Cheltenham, UK.

Estekak

http://www.euskadiemprende.net

http://www.emprendedoreszitek.com

http://www.entreprenari.com

http://www.ehu.es

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak