Gaia

XSLaren edukia

Gizartean Esku-hartzeko Tresnak eta Estrategiak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Examinar de forma crítica la realidad actual, realizando un acercamiento a los conceptos; pobreza, exclusión, vulnerabilidad, inclusión, etc…



Reflexionar sobre los diferentes modelos de intervención, y la adaptación de los mismos a la práctica de la intervención social.



Entender la propuesta de la Innovación Social Transformadora y su relación con la Economía Social y Solidaria y los procesos de exclusión/inclusión social

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
LASA ALTUNA, EUSEBIOEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego Atxikia (Laguntzaile Doktorea)DoktoreaElebidunaEkonomia Aplikatuaeusebio.lasa@ehu.eus
SOTO GORROTXATEGI, ARATZEuskal Herriko UnibertsitateaProfesorado SustitutoElebidunaEkonomia Aplikatuaaratz.soto@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Aplicar modelos y herramientas para utilizar los Observatorios como un recurso de investigación.50.0 %
Aplicar los diferentes métodos y modelos de intervención social (individual y comunitaria) para diseñar procesos de transformación.50.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala101020
Mintegia51015
Gelako p.152540

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Eskola magistralak40.0100 %
Eztabaidak10.010 %
Kasuen azterketa10.010 %
Ordenagailuko praktikak0.00 %
Talde-lana15.010 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Banakako eta/edo taldeko lana, entsegua90.0 % 90.0 %
Eskolan garatu beharreko galderak eta eztabaidak10.0 % 20.0 %

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Instrumento 1

Asistencia a clase, participación e implicación en los debates y dinámicas que se propongan.



Instrumento 2

Entrega del trabajo de grupo.



Para renunciar a la convocatoria se aplicará lo establecido en la "Normativa de permanencia del alumnado de los másteres universitarios" de la UPV/EHU

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Las orientaciones para la convocatoria extraordinaria son las mismas que para la convocatoria ordinaria.

Irakasgai-zerrenda

Marco general en el que se desarrolla la intervención, acercamiento a los conceptos: pobreza, exclusión, vulnerabilidad, inclusión, etc....

Modelos y metodologías de intervención individual: metodología del acompañamiento, análisis de casos, desarrollo de competencias clave, etc

Desarrollo comunitario: la clave esta en la comunidad. Elementos y metodologías.

Experiencias prácticas sobre procesos de intervención social y comunitaria

Marco conceptual de la Innovación Social Transformadora

La relación entre la Economía Social y Solidaria y la Innovación Social Transformadora

La relación entre la Economía Social y Solidaria y la exclusión/inclusión social

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

FEDERACION SARTU (2010) Tendencias Sociales e Inclusión Social

FOESSA (2008):VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España. Madrid 2008.

MARTINEZ.N, GALLARETA .J, FERNANDEZ.A (2007): Manual de Acompañamiento en las empresas de inserción: proceso y herramientas. Equal Lamegi

MARCO MARCHIONI (2007) Planificación Social y Organización de la Comunidad. Alternativas Avanzadas en la Crisis-7ª edición.



Lasa, E. (2018). Berrikuntza Sozial Eraldatzailea: Gipuzkoako Lurralde Historikoko gizarte zerbitzuen gobernantzari buruzko azterketa. Donostia: tesis doctoral, UPV-EHU.



Lasa, E. y Soto, A. (2021). Innovación Social Transformadora frente al capitalismo neoliberal. Revista de Economía Crítica, 31, 19-34.



Gehiago sakontzeko bibliografia

MARTÍNEZ, N.; RAYA, E. (2001): El acompañamiento y los procesos de incorporación social. Herramientas profesionales. Gobierno vasco.



DOCUMENTACIÓN SOCIAL. Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada. Nº 135. Intervenciones ante la exclusión social.



ASOCIACIÓN SENDOTU (2010). Intervención social desde la perspectiva de género.



EAPN. Guía metodológica de la participación social de las personas en situación de pobreza y exclusión social.



GOBIERNO VASCO (2010) Guía de Buenas Prácticas Detectadas en la Convocatoria de Subvenciones para el fomento de actividades del Tercer Sector en el ámbito de la Intervención Social en el País Vasco.



XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak