Gaia

XSLaren edukia

Berrikuntza turismo-marketinean. Enpresa, hiri eta helmuga turistiko adimentsuetarako estrategiak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La asignatura "Direcci¿e marketing para ciudades y destinos innovadores. Propuestas estrat¿cas y planes de acci¿ara el comercio, ocio, organizaci¿e eventos y turismo", aborda la situaci¿ctual y los retos a los que se enfrentan las ciudades, los destinos y las empresas que desarrollan su actividad en el sector tur¿ico. Partiendo de un entorno globalizado, en el que la competencia es cada vez mayor y las innovaciones continuas, los gestores, tanto p¿blicos como privados, deben responder a las demandas de diferentes p¿blicos (turistas, ciudadanos, inversores, comerciantes...) de forma eficiente. En esta asignatura, se analizar¿las actuaciones, estrat¿cas y operativas, que desde el ¿ito del marketing pueden ayudar a posicionar y hacer m¿competitivas a ciudades, destinos y empresas tur¿icas.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
MEDIANO SERRANO, LUCIAEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebidunaMerkaturatzea eta Merkatuen Ikerketalucia.mediano@ehu.eus
SAEZ VEGAS, LUCIAEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaMerkaturatzea eta Merkatuen Ikerketalucia.saez@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer las características que definen a las ciudades actuales y que configuran su atractivo, así como las particularidades de la gestión de marketing en un contexto donde confluyen distintos sectores estratégicos.16.0 %
Conocer las características del mercado turístico y las particularidades de la gestión de marketing en este sector.16.0 %
Seleccionar la información relevante a obtener para la toma de decisiones en la gestión de las ciudades y en la gestión de empresas y destinos turísticos, las principales fuentes de información a utilizar y la metodología a seguir para llevar a cabo los diferentes estudios.16.0 %
Analizar la información procedente de las diferentes bases de datos como sistema de apoyo a la toma de decisiones de marketing en las ciudades y en el turismo.16.0 %
Ser capaz de desarrollar investigaciones innovadoras, así como planificar, ejecutar y controlar las principales decisiones, tanto estratégicas como operativas, relacionadas con la gestión de marketing de ciudades y de marketing turístico, argumentándolas y presentándolas de forma razonada y coherente.16.0 %
Capacitar para llevar a cabo investigaciones aplicadas a las ciudades y el turismo con metodologías innovadoras que mejoren los actuales conocimientos en ambas disciplinas.16.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala1522.537.5
Mintegia1522.537.5

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak15.0100 %
Eztabaida taldean5.050 %
Ikaslearen lan pertsonala30.00 %
Irakurketa eta analisi praktikoak15.050 %
Kasuen analisia10.050 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Bertaratzea eta Parte-hartzea30.0 % 60.0 %
Eztabaida kritikoa ikasgelan30.0 % 40.0 %
Lan praktikoak40.0 % 40.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1. Comprender, con un enfoque innovador y global, los diferentes aspectos que condicionan la gesti¿e marketing, tanto estrat¿ca como operativa, en el sector tur¿ico, desde el punto de vista de las empresas y de los destinos.



2. Identificar y comprender el proceso de an¿sis y planificaci¿necesario para la transformaci¿e un destino en ¿destino tur¿ico inteligente¿, identificando los factores que influyen en dicho proceso, desde el punto de vista de la tecnolog¿ la sostenibilidad, la innovaci¿ la accesibilidad.



3. Identificar y diferenciar caracter¿icas intangibles propias de la ciudad, como su identidad, imagen y marca, que configuran su atractivo en un contexto donde confluyen distintos sectores estrat¿cos.



4. Comprender el efecto que los procesos de globalizaci¿e la econom¿tienen en las ciudades, as¿omo la necesidad de desarrollar factores de competitividad vinculados a estrategias de posicionamiento.

Irakasgai-zerrenda

Tema 1 INNOVACI¿ EN MARKETING TUR¿TICO



Tema 2 DESTINOS TUR¿TICOS INTELIGENTES



Tema 3 ENTORNO GLOBAL Y SU EFECTO EN LAS CIUDADES. FACTORES DE COMPETITIVIDAD URBANA VINCULADOS A ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO.



Tema 4 DEL MARKETING DE CIUDADES A LA MARCA CIUDAD (IDENTIDAD, IMAGEN Y MARCA CIUDAD)

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Material espec¿co del curso (diapositivas, art¿los, v¿os..). Todo ello estar¿ disposici¿el alumnado en Egela.

Oinarrizko bibliografia

KOTLER, P.(2012): Marketing tur¿ico. Prentice Hall.



EJARQUE,J.(2016): Marketing y gesti¿e destinos tur¿icos. Nuevos modelos y estrategias 2.0



Segittur (2015): Informe destinos tur¿icos inteligentes: construyendo el futuro.

Gehiago sakontzeko bibliografia

BIGN¿ J.E.; FONT, X. Y ANDREU, L. (2000): Marketing de destinos tur¿icos: an¿sis y estrategias de desarrollo. Esic. Madrid.



ELIZAGARATE, V. (2008): Marketing de ciudades. Estrategias para ciudades atractivas y competitivas en un mundo global. Ed. Pir¿de. Madrid.



MEDIANO SERRANO, L. (2004): Gesti¿e marketing en el turismo rural. Prentice Hall. Madrid.



MEDIANO SERRANO, L. (2008): ¿Los retos del marketing en el turismo rural¿ en Pulido Fern¿ez, J.I. (coord..): El turismo rural. S¿esis. Madrid, pp. 235-259.



VALLS, J.F. (2004): Gesti¿e empresas de turismo y ocio: el arte de provocar la satisfacci¿Gesti¿000. Barcelona.

Aldizkariak

Annals of Tourism Research



Cities



Estudios Tur¿icos



Journal of Marketing



Journal of Travel Research



Journal of Retailing and Consumer Services



International Review of Retail Distribution and Consumer Research



Papers de Turisme



Revue de Tourisme



Revue Fran¿se du Marketing



Urban Studies

Estekak

www.citymayors.com

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/ www.femp.es www.urbanaudit.org www.tns-global.es www.mercasa.es www.tourspain.es www.infotur.es www.iet.tourspain.es www.mcx.es

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak