Gaia

XSLaren edukia

Zuzendaritzaren oinarri teorikoa estrategiak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La asignatura "Fundamentaci¿e¿a de la Direcci¿strat¿ca" se justifica en el Master Universitario en Direcci¿mpresarial desde la Innovaci¿ la Internacionalizaci¿orque quien tenga la necesidad de TRABAJAR Y/O investigar en la Direcci¿e Empresas no puede desconocer los planteamientos te¿os que subyacen a la Direcci¿strat¿ca ya que ¿a se constituye en la disciplina que muestra los fundamentos de la Competitividad Empresarial.

La Direcci¿strat¿ca es una ciencia relativamente joven que est¿n constante evoluci¿ que ha ido sedimentando conocimientos de muy diversas disciplinas (Teor¿Econ¿a, Teor¿de la Organizaci¿Psicolog¿ Sociolog¿ etc.). As¿desde los paradigmas basados en la Econom¿Industrial, ha ido avanzando hacia paradigmas m¿directamente relacionados con el Enfoque Basado en los Recursos.

La riqueza y complejidad de contenidos y de metodolog¿ confieren una relevancia especial a la Direcci¿strat¿ca en todo programa de investigaci¿n Direcci¿e Empresas. Por otra parte, existe consenso en reconocer el papel fundamental que desempe¿a Direcci¿strat¿ca tanto en la Innovaci¿omo en la Internacionalizaci¿e la Empresa.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ARAUJO DE LA MATA, ANDRESEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko KatedradunaDoktoreaElebakarraFinantza Ekonomia eta Kontabilitateaandres.araujo@ehu.eus
BASTERRETXEA MARKAIDA, IMANOLEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebidunaFinantza Ekonomia eta Kontabilitateaimanol.basterretxea@ehu.eus
MATEY DE ANTONIO, JESUSEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebakarraFinantza Ekonomia eta Kontabilitateajesus.matey@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Entender el carácter científico de la Dirección Estratégica investigando la relación con otras ciencias de las que deriva y/o comparten contenidos y o procesos.20.0 %
Comprender los programas de investigación de las Escuelas de Pensamiento más sobresalientes en Dirección Estratégica en los últimos años.20.0 %
Que el alumno conozca cuales son las principales metodologías de investigación en el campo de la Dirección Estratégica.20.0 %
Generar en el alumno la competencia para investigar en el marco referenciado.20.0 %
Desarrollar en el alumno los juicios analítico, sintético, crítico, convergente y divergente.20.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala1522.537.5
Mintegia1522.537.5

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak15.0100 %
Eztabaida taldean5.050 %
Ikaslearen lan pertsonala30.00 %
Irakurketa eta analisi praktikoak15.050 %
Kasuen analisia10.050 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Bertaratzea eta Parte-hartzea30.0 % 60.0 %
Eztabaida kritikoa ikasgelan30.0 % 40.0 %
Lan praktikoak40.0 % 40.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

- Adquisici¿e conocimientos sobre las corrientes de investigaci¿¿relevantes en Direcci¿strat¿ca

- Realizaci¿e un an¿sis cr¿co de una investigaci¿eciente y de alto impacto en el campo de la Direcci¿strat¿ca.

- Resoluci¿e un caso de Direcci¿strat¿ca aplicado a una empresa, bas¿ose en corrientes de investigaci¿elevantes

- Adquisici¿e conocimientos para la elaboraci¿e un trabajo de investigaci¿inculado con la Direcci¿strat¿ca

Irakasgai-zerrenda

Evoluci¿ist¿a de la Direcci¿strat¿ca.



Escuelas de pensamiento en la Direcci¿strat¿ca.



Paradigma Estructura-Conducta-Resultado.



Paradigma del Enfoque Basado en los Recursos.



Metodolog¿de la Investigaci¿n Direcci¿strat¿ca.



Relaci¿e la Estrategia empresarial con la innovaci¿Vigilancia tecnol¿a



Gesti¿strat¿ca de la propiedad intelectual



Patentes

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Los proporcionados por los profesores a través de egela.

Oinarrizko bibliografia

GRANT, R.M. (2014): Dirección Estratégica Conceptos, Técnicas y Aplicaciones (dúo), Edit. Civitas, 8ª Edición.



GUERRAS, L. A. y NAVAS, J.E. (2015): La Dirección Estratégica de la Empresa: Teoría y Aplicaciones. Thomson Reuters- Civitas (5ª edición).



GUERRAS, L. A. y NAVAS, J.E. (2020): Casos de Dirección Estratégica de la Empresa. Thomson Reuters-Civitas, (6ª edición).

Gehiago sakontzeko bibliografia

PORTER, M. (1982): Estrategia Competitiva. Técnicas para el Análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia. Cecsa, México.







PORTER, M. (1987): Ventaja Competitiva. Creación y Sostenimiento de un Desempeño Superior. Cecsa, México.



Aldizkariak

Strategic Management Journal https://onlinelibrary.wiley.com/journal/10970266



Long Range Planning https://www.journals.elsevier.com/long-range-planning



Technology Analysis & Strategic Management https://www.tandfonline.com/toc/ctas20/current



Strategic Organization https://journals.sagepub.com/home/soq



Journal of Economics & Management Strategy https://onlinelibrary.wiley.com/journal/15309134



R&D Management



Sloan Management Review



California Management Review



Estekak

DBK Estudios sectoriales: http://www.dbk.es







GUERRAS Y NAVAS: http://www.guerrasynavas.com/index.htm







INNOBASQUE: http://www.innobasque.eus/







SPRI: http://www.spri.eus/es/

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak