
191. zk., 2024ko urriaren 1a, asteartea
N.º 191, martes 1 de octubre de 2024
- Bestelako formatuak:
- PDF (291 KB - 32 orri.)
- EPUB (147 KB)
Hemen ikusgai dauden gainerako formatuen edukia PDF dokumentu elektroniko ofizial eta jatorrizkoa eraldatuz lortu da
- Otros formatos:
- PDF (340 KB - 33 Pág.)
- EPUB (155 KB)
El contenido de los otros formatos que aquí se muestran, se ha obtenido mediante una transformación del documento electrónico PDF oficial y auténtico
XEDAPEN OROKORRAK
DISPOSICIONES GENERALES
EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
4502
4502
EBAZPENA, 2024ko irailaren 11koa, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateko idazkari nagusiarena, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko bitarteko elektronikoekin funtzionatzeko eta jarduteko arautegia argitaratzen duena.
RESOLUCIÓN de 11 de septiembre de 2024, del Secretario General de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, de publicación del Reglamento de funcionamiento y actuación por medios electrónicos de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateko Gobernu Kontseiluak, 2024ko uztailaren 18ko osoko bilkuran, eta kontsulta publikoa egin ondoren, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateko bitarteko elektronikoekin funtzionatzeko eta jarduteko arautegia onartzea erabaki zuen Eraldaketa Digitalaren eta Komunikazioaren arloko Errektoreordetzaren proposamenari jarraituz, Administrazio modernizatzeko batzorde exekutiboak aztertu eta eztabaidatu ondoren, eta bat etorrita Errekurtsoen, Irizpenen eta Sinplifikazioaren Arloko Batzorde Administratiboaren irizpenean adierazitakoarekin.
En sesión plenaria celebrada el 18 de julio de 2024, el Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea adoptó acuerdo por el que, previa consulta pública, aprobó el Reglamento de funcionamiento y actuación por medios electrónicos de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, a propuesta del Vicerrectorado de Transformación Digital y Comunicación, previo análisis y debate en la Comisión Ejecutiva de Modernización Administrativa y de conformidad con el dictamen de la Comisión Administrativa de Recursos, Dictamen y Simplificación.
UPV/EHUren Estatutuetako 187.1.d) artikuluak idazkari nagusiari esleitzen dio UPV/EHUko erabaki guztien publizitatea bermatzeko eginkizuna. Bestalde, 39/2015 Legeko 131. artikuluak xedatzen du arautegi eta xedapen administratiboak kasuan kasuko aldizkari ofizialean argitaratu beharko direla, indarrean jarri eta ondorio juridikoak izan ditzaten, bat etorrita Euskal Unibertsitate Sistemari buruzko otsailaren 25eko 3/2004 Legeak dioenarekin 10. artikuluan.
El artículo 187.1 d) de los Estatutos de la UPV/EHU encomienda al Secretario General garantizar la publicidad de todos los acuerdos de la UPV/EHU, mientras que el artículo 131 de la Ley 39/2015 establece que los reglamentos y disposiciones administrativas habrán de publicarse en el diario oficial correspondiente para que entren en vigor y produzcan efectos jurídicos, en consonancia con lo indicado en el artículo 10 la Ley 3/2004, de 25 de febrero, del Sistema Universitario Vasco.
Hori guztia kontuan hartuta, honako hau
Por todo ello,
XEDATU DUT:
DISPONGO:
Lehenengoa.– Bidaltzea Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateko bitarteko elektronikoekin funtzionatzeko eta jarduteko arautegia onartzeko dena, UPV/EHUko Gobernu Kontseiluak 2024ko uztailaren 18an onartua, Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratua izan dadin, eranskinean jasota dagoen moduan.
Primero.– Remitir para su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco el Reglamento de funcionamiento y actuación por medios electrónicos de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU en sesión de 18 de julio de 2024, en los términos recogidos en el anexo.
Bigarrena.– Ebazpen honek amaiera ematen dio administrazio bideari eta, kontra egiteko, aukerako berraztertze errekurtsoa aurkeztu ahal izango zaio erabakia eman zuen organoari hilabeteko epean; bestela, administrazioarekiko auzi errekurtsoa jarri ahal izango da jurisdikzio ordena horretako epaitegietan bi hilabeteko epean, ebazpena argitaratu eta hurrengo egunetik aurrera zenbatzen hasita epe biak. Edozelan ere, ezingo dira jarri bi errekurtsoak aldi berean.
Segundo.– La presente Resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma solo se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que la dictó, o recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de dicho orden jurisdiccional en el plazo de dos meses, en ambos casos, a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin que se puedan interponer ambos recursos de forma simultánea.
Leioa, 2024ko irailaren 11.
En Leioa, a 11 de septiembre de 2024.
Idazkari nagusia,
El Secretario General,
AITOR ZURIMENDI ISLA.
AITOR ZURIMENDI ISLA.
eranskina
ANEXO
Bitarteko elektronikoekin funtzionatzeko eta jarduteko UPV/EHUren arautegia
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO Y ACTUACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (UPV/EHU)
HITZAURREA
PREÁMBULO
39/2015 Legea, urriaren 1ekoa, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearena; 40/2015 Legea, urriaren 1ekoa, Sektore Publikoaren Araubide Juridikoarena; eta 203/2021 Errege Dekretua, martxoaren 30ekoa, sektore publikoaren bitarteko elektronikoen bidezko jardunaren eta funtzionamenduaren erregelamendua onartzen duena indarrean sartu izanak herritarrei herri administrazioekin bitarteko elektronikoak erabilita harremanetan jartzeko duten eskubidea aitortzea ekarri du.
La entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos ha supuesto, entre otras cuestiones, el reconocimiento a la ciudadanía del derecho a la relación a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas.
Ondorioz, pertsonekiko harremanetarako ohiko kanala bitarteko elektronikoak izan daitezen lortzeko ekimenak garatu ditu UPV/EHUk –aurrerantzean, Unibertsitatea–, horretarako erregelamenduzko hainbat xedapen onartuta eta tresna teknologikoak ezarrita. Zentzu horretan, arautegi hau onetsita, Unibertsitateak aurreko paragrafoetan aipatzen diren xedapenak nola aplikatzen diren zehazten duen arau bat izango du eta, era horretan, zerbitzu hobea eman ahal izango die herritarrei.
En consecuencia, la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad en adelante, ha desarrollado iniciativas para lograr que los medios electrónicos supongan el canal habitual para la relación con las personas, mediante la adopción de diversas disposiciones reglamentarias y la implantación de herramientas tecnológicas. En ese sentido, la aprobación del presente Reglamento permite a la Universidad dotarse de una norma que concreta como se aplican las disposiciones mencionadas en los párrafos anteriores y así prestar un mejor servicio a la ciudadanía.
Arautegi honen bederatzi kapituluetan garatzen diren edukien xedapenarekin txertatzen dira bitarteko elektronikoak jarduera administratiboan.
La incorporación de los medios electrónicos a la actividad administrativa se lleva a cabo mediante la disposición de los contenidos del presente reglamento que se desarrollan en los nueve capítulos.
Horregatik, Administrazioa Modernizatzeko Batzorde Exekutiboak proposatuta, eta jendaurrean jarri ondoren eta UPV/EHUko Errekurtsoen, Irizpenen eta Sinplifikazioaren arloko Batzorde Administratiboaren (EISBA/ COARD) irizpenari jarraikiz, otsailaren 15eko 17/2011 Dekretuaren bitartez onetsitako (EHAA, otsailak 24, osteguna) Unibertsitatearen Estatutuen 177.1 b) artikuluaren arabera, Gobernu Kontseiluak
Por ello, de acuerdo con el artículo 177.1 b) de los Estatutos de la Universidad, aprobados por Decreto 17/2011, de 15 de febrero (BOPV jueves 24 de febrero), a propuesta de la a Comisión Ejecutiva de Modernización Administrativa, previa consulta pública y de conformidad con el dictamen de la Comisión Administrativa de Recursos, Dictamen y Simplificación de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (COARD/EISBA), el Consejo de Gobierno
ERABAKI DU:
ACUERDA:
Lehenengoa.– Bitarteko elektronikoekin funtzionatzeko eta jarduteko UPV/EHUren arautegia Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratzea, UPV/EHUren idazkari nagusiaren erabaki bidez.
Primero.– Ordenar la publicación del Reglamento de funcionamiento y actuación por medios electrónicos de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea en el Boletín Oficial del País Vasco mediante resolución del Secretario General de la UPV/EHU.
I. KAPITULUA
CAPÍTULO I
XEDAPEN OROKORRAK
DISPOSICIONES GENERALES
1. artikulua.– Xedea.
Artículo 1.– Objeto.
Arautegi honen xedea da bitarteko elektroniko bidezko UPV/EHUren funtzionamendua eta jarduna arautzea.
El presente reglamento tiene por objeto la regulación del funcionamiento y actuación por medios electrónicos de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
Arautegi honen ondoreetarako, bitarteko elektroniko bidezko UPV/EHUren funtzionamenduak eta jardunak barne hartzen du herritarrek Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izateko duten eskubidea, hark ematen duen zerbitzu publikoa eskuratzeko eta administrazio prozedurak tramitatzeko, bai eta interesdunei eta gainerako herritarrei arreta eta informazioa emateko ere.
A los efectos de este reglamento, el funcionamiento y actuación por medios electrónicos de la UPV/EHU integra el derecho de la ciudadanía a relacionarse con la Universidad por medios electrónicos para acceder al servicio público que presta, así como para la tramitación de sus procedimientos administrativos, al igual que la atención e información a las personas interesadas y el resto de la ciudadanía.
2. artikulua.– Aplikazio esparrua.
Artículo 2.– Ámbito de aplicación.
1.– Arautegi hau honako hauei aplikatu behar zaie:
1.– Este Reglamento resulta de aplicación a:
a) Unibertsitatea osatzen duten organo, zerbitzu eta unitate administratiboei.
a) Los órganos, servicios y unidades administrativas que integran la Universidad.
b) Unibertsitate komunitateari. Unibertsitateko ikasleek, kudeaketaren, administrazioaren eta zerbitzuen arloetako langileek eta irakasle eta ikertzaileek osatzen dute komunitate hori.
b) La comunidad universitaria, integrada por el estudiantado, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios y el personal docente e investigador de la Universidad.
c) Unibertsitatearekin harremanak modu elektronikoan izateko obligazioa duten pertsona fisiko eta juridikoei zein, obligaziorik ez izan arren, bitarteko hori aukeratzen dutenei.
c) Las personas físicas y jurídicas obligadas a relacionarse electrónicamente con la Universidad, así como aquellas que, sin estar obligadas, opten por relacionarse por este medio.
2.– Indarrean dagoen araudian ezarritako kontratazio prozeduretan, arautegi hau aplikatuko da indarrean dagoen araudi horretan eta hura garatzen duten xedapenetan xedatutakoaren aurka ez doan guztian eta, zehazki, Euskadiko Kontratazio Publikoaren plataforman lizitazio elektronikoetarako ezarritako bitarteko elektronikoei dagokienez.
2.– En los procedimientos de contratación establecidos en la normativa vigente, el presente reglamento se aplicará en lo que no se oponga a lo dispuesto en dicha normativa y disposiciones de desarrollo, en particular en lo que se refiera a los medios electrónicos establecidos para las licitaciones electrónicas en el Portal de Contratación Pública de Euskadi.
3. artikulua.– Helburuak.
Artículo 3.– Finalidades.
Honako hauek dira Arautegi honen helburuak:
El presente Reglamento tiene las siguientes finalidades:
1.– Interesdunak Unibertsitatearekin bitarteko elektronikoen bidez dituzten harremanetan haien eskubideez baliatu ahal daitezen bermatzea.
1.– Garantizar el ejercicio de los derechos de las personas interesadas en sus relaciones por medios electrónicos con la Universidad.
2.– Unibertsitateko langile publikoek eta interesdun pertsonek bitarteko elektronikoen bidezko harremanetan dituzten betebeharrak ezartzea.
2.– Establecer los deberes del personal empleado público de la Universidad y de las personas interesadas en sus relaciones por medios electrónicos.
3.– Arretarako kanal eta modalitate ohikoenen alderdi nagusiak arautzea eta, pixkanaka, kanal berrien ezarpena aurreikustea eta gauzatzea, aurrerapen teknologikoen arabera.
3.– Regular los principales aspectos de los canales y modalidades de atención más frecuentes y prever y habilitar progresivamente la implantación de nuevos canales en función de los avances tecnológicos.
4.– Arreta zerbitzu integrala, kalitatezkoa eta kanal anitzekoa ematea.
4.– Prestar un servicio de atención de calidad, integral y multicanal.
5.– Administrazio elektronikoaren arloko erantzukizunen antolaketa eta banaketa ezartzea, bai eta jarraipenerako, kontrolerako eta koordinaziorako mekanismoak ere.
5.– Establecer la organización y distribución de responsabilidades en materia de Administración electrónica, así como los mecanismos de seguimiento, control y coordinación.
II. KAPITULUA
CAPÍTULO II
INTERESDUN PERTSONEN ESKUBIDEAK ETA BETEBEHARRAK ETA HARREMANAK BITARTEKO ELEKTRONIKOEN BIDEZ IZATEKO OBLIGAZIOA
DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS INTERESADAS Y OBLIGACIÓN A RELACIONARSE A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS
4. artikulua.– UPV/EHUrekin harremanak izateko bitartekoa aukeratzeko eskubidea.
Artículo 4.– Derecho a la elección del medio para relacionarse con la UPV/EHU.
1.– Pertsona fisikoek noiznahi aukeratu ahal izango dute haien eskubideak eta betebeharrak baliatzeko UPV/EHUrekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izango dituzten edo ez, baldin eta, arautegi honen eta aplikagarria den gainerako ordenamendu juridikoaren arabera, ez badaude behartuta harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera.
1.– Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se relacionan con la UPV/EHU para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos, de conformidad con el presente reglamento y el resto del ordenamiento jurídico aplicable.
2.– Pertsonak noiznahi aldatu ahal izango du UPV/EHUrekin komunikatzeko aukeratu duen bitartekoa.
2.– El medio elegido por la persona para comunicarse con la UPV/EHU podrá ser modificado por aquella en cualquier momento.
5. artikulua.– UPV/EHUrekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izateko obligazioa.
Artículo 5.– Obligación de relacionarse a través de medios electrónicos con la UPV/EHU.
1.– Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta egongo dira ondorengo pertsonak, urriaren 1eko 39/2015 Legearen 14.2 artikuluan aipatzen diren norbanakoez gain:
1.– Estarán obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con la Universidad, además de los sujetos a los que se refiere el artículo 14.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, las siguientes personas:
a) Enpresari indibidualak edo autonomoak, haien jarduera profesionalean egin beharreko tramite eta jarduketetarako.
a) Las personas empresarias individuales o autónomas para los trámites y actuaciones que realicen en el ejercicio de su actividad profesional.
b) Unibertsitate-komunitateko kide diren pertsonak, UPV/EHUrekin egiten dituzten izapide eta jarduketetarako.
b) Las personas con la condición de miembro de la comunidad universitaria para los trámites y actuaciones que, en su condición de tales, realicen con la UPV/EHU.
c) Unibertsitatera sartzeko eta/edo matrikulatzeko proba eta prozeduretan parte hartzen duten pertsonak.
c) Las personas que participen en pruebas y procedimientos de acceso y/o matricula de la Universidad.
d) Langile publikoak, sektore publikoan betetzen duten lanpostuaren jardunean, langile publiko modura egiten dituzten tramite eta jarduketetarako.
d) Las personas empleadas públicas, en desempeño efectivo de su puesto de trabajo en el sector público, para los trámites y actuaciones que realicen por razón de su condición de personal empleado público.
e) Ikertzaileak, ikertzaile gisa jarduten duten prozeduretan.
e) Las personas investigadoras, en los procedimientos en los que actúen en su condición de tales.
f) Dagozkien deialdietan ezartzen denaren arabera, Unibertsitateko lanpostuetarako hautapen prozesuetan parte hartzen dutenek bitarteko elektronikoen bidez egin behar dituzte prozesu horiekin zerikusia duten tramite guztiak.
f) Conforme a lo que establezcan las convocatorias respectivas, las personas que participen en procesos selectivos para el acceso a puestos en la Universidad deben realizar por medios electrónicos todos los trámites relacionados con el proceso selectivo.
g) Aldi baterako langileen lan poltsak osatzen dituzten pertsonak, lan poltsekin zerikusia duten tramite eta gestio guztietan.
g) Las personas integrantes de las bolsas de trabajo de personal temporal en todos los trámites y gestiones relacionados con las mismas.
h) Aurrez aipatutako edonor ordezkatzen duten pertsonak.
h) Las personas que representen a cualquiera de las anteriormente indicadas.
2.– Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta ez dauden pertsona fisikoek noiznahi erabaki ahal izango dute bitarteko elektronikoak erabiliko dituzten ala ez eskubide eta betebeharrak baliatzeko. Unibertsitatearekin komunikatzeko aukeratzen duten bidea edozein unetan aldatu ahal izango dute; hala ere, prozedura tramitatzeko eskumena duen organoari eman beharko diote horren berri, aldaketa jasota gera dadin. Prozedura tramitatzeko eskumena duen organoak horren berri izan eta bosgarren egun baliodunetik aurrera sortuko dira komunikazioren ondoreak. Unibertsitateak bitarteko elektronikoak erabiliko ditu pertsona fisikoekiko komunikazioetan, baldin eta hala eskatu edo berariaz onartu badute. Eskabidea eta adostasuna bitarteko elektronikoen bidez bidali eta jaso ahal izango dira.
2.– Las personas físicas no obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con la Universidad podrán elegir en todo momento si se relacionan con esta a través de medios electrónicos o no para el ejercicio de sus derechos y obligaciones. El medio elegido por la persona para comunicarse con la Universidad podrá ser modificado por aquella en cualquier momento, si bien deberá comunicarlo al órgano competente para la tramitación del procedimiento, de forma que quede constancia de la modificación. Los efectos de la comunicación se producirán a partir del quinto día hábil siguiente a aquel en que el órgano competente para tramitar el procedimiento haya tenido constancia de esta. La Universidad utilizará medios electrónicos en sus comunicaciones con las personas físicas, siempre que esta lo haya solicitado o consentido expresamente. La solicitud y el consentimiento podrán emitirse y recabarse por medios electrónicos.
3.– UPV/EHUren Gobernu Kontseiluak arauz ezarri ahal izango du Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izateko obligazioa, prozedura eta pertsona fisikoen kolektibo jakin batzuetarako, haien gaitasun ekonomiko eta teknikoagatik, jardun profesionalagatik edo beste arrazoi batzuengatik, egiaztatuta gelditzen denean beharrezko bitarteko elektronikoetarako sarbidea eta horiek erabiltzeko aukera dutela.
3.– El Consejo de Gobierno de la UPV/EHU podrá establecer reglamentariamente la obligación de relacionarse con ella a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que, por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos, quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios para establecer otras obligaciones o personas obligadas.
6. artikulua.– Dokumentuak ez aurkezteko eskubidea.
Artículo 6.– Derecho a no aportar documentos.
1.– Administrazio prozeduretako interesdunek dokumenturik ez aurkezteko duten eskubidea gauzatuko du Unibertsitateak, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 28.2 eta 28.3 artikuluetan aurreikusitako kasuetan.
1.– La Universidad hará efectivo el derecho de las personas interesadas en los procedimientos administrativos a no aportar documentos en los casos previstos en el artículo 28.2 y 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2.– Administrazio tramitazioa sinplifikatzeko eta dokumentuak ez aurkezteko eskubidea bermatzeko helburuz, dagoeneko Administrazioaren esku dagoen dokumentazioa ez aurkezteko eskubidea dutela jakinaraziko zaie interesdun pertsonei administrazio prozedura bakoitzean eta, zentzu horretan, prozedurarako beharrezkoak diren datuak edo dokumentuak kontsultatu edo eskuratuko direla. Halaber, interesdunei jakinaraziko zaie tratamenduari aurka egiteko eskubidea dutela, eta berariaz jaso beharko da hori. Horri guztiari, urriaren 1eko 39/2015 Legearen 28.2 artikuluan ezarritako salbuespena aplikatuko zaio.
2.– Con el fin de simplificar la tramitación administrativa y de garantizar el derecho a no aportar documentos, en cada procedimiento administrativo se informará a las personas interesadas, de su derecho a no aportar la documentación que ya obre en poder de la Administración y de que, en este sentido, se consultarán o recabarán y verificarán los datos o documentos que requiera el procedimiento. Asimismo, se informará a las personas interesadas del derecho de oposición al tratamiento que les asiste debiéndolo constar de forma expresa. A todo ello, le será de aplicación la salvedad establecida en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre.
3.– Prozedura tramitatzen duen administrazio organoak datuak edo dokumentuak baldin baditu edo horiek modu elektronikoak eskura baditzake, berak sartuko ditu datuak eta dokumentuak prozeduran. Organo lagatzailearen fitxategietan jasota geratu beharko da organo lagapen hartzailea datu edo dokumentu horietan sartu dela.
3.– Si el órgano administrativo que tramita el procedimiento posee los datos o documentos o tiene acceso electrónico a los mismos, los incorporará al procedimiento. En los ficheros del órgano cedente quedará constancia del acceso a los datos o documentos efectuado por el órgano cesionario.
4.– Prozedura tramitatzen duen administrazio organoak datuak edo dokumentuak ez baldin baditu, horiek badituen organoari eskatuko dizkio, eta modu elektronikoan eskuratu beharko ditu sare korporatiboen bitartez edo datu bitartekaritzarako plataformetan edo horretarako gaitutako beste sistema elektroniko batzuetan egindako kontsulten bidez.
4.– Si el órgano administrativo que tramita el procedimiento no posee los datos o documentos, los pedirá al órgano que los tenga, debiendo recabarlos electrónicamente a través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto.
5.– Salbuespen gisa, prozedura izapidetzen duen administrazio organoak ezin baditu datuak edo dokumentuak eskuratu, interesdunari jakinarazi eta horren arrazoia azalduko dio, berak aurkez ditzan, kasuan kasuko prozeduraren arau erregulatzailean adierazitako epean eta ondorioekin. Halaber, salbuespen gisa, jatorrizko dokumentua aurkez dezala eskatu ahal izango zaio interesdunari, edo aurkeztutako kopiak erka ditzala; horretarako, jatorrizko dokumentua erakutsi beharko du, administrazio prozeduraren legeetan xedatutakoari jarraikiz.
5.– Si excepcionalmente el órgano administrativo que tramita el procedimiento no puede obtener los datos o documentos, lo comunicará a la persona interesada, con indicación del motivo, para que los aporte en el plazo y con los efectos previstos en la norma reguladora del procedimiento correspondiente. También con carácter excepcional podrá requerir a la persona interesada la presentación del documento original, o el cotejo de las copias que hayan sido aportadas mediante la exhibición del documento original, conforme a lo dispuesto en la legislación de procedimiento administrativo.
III. KAPITULUA
CAPÍTULO III
UPV/EHUREN FUNTZIONAMENDU ELEKTRONIKOA
FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO DE LA UPV/EHU
7. artikulua.– UPV/EHUren atari korporatiboa eta Sarbide Puntu Elektroniko Orokorra.
Artículo 7.– Portal corporativo y Punto de Acceso General Electrónico de la UPV/EHU.
1.– Unibertsitatearen funtzionamendu elektronikoa edukien eta zerbitzuen multzo integratu gisa dago antolatuta, «www.ehu.eus» domeinuan biltzen den atari korporatibo komuna osatzen duten webgune sare batean. Domeinu nagusi horren barruan erakutsi eta argitaratuko dira Unibertsitateak Interneten duen presentzia osatzen duten webgune, eduki eta zerbitzu guztiak.
1.– El funcionamiento electrónico de la Universidad se ordena como un conjunto integrado de contenidos y servicios, organizados en una red de sitios web, que conforma su portal corporativo común bajo el dominio «www.ehu.eus». Todos los sitios web, contenidos y servicios que conforman la presencia de la Universidad en Internet se mostrarán y publicitarán bajo dicho dominio principal.
2.– «www.ehu.eus» da Unibertsitatearen eta pertsonen arteko harreman elektronikorako oinarrizko kanala eta haren Sarbide Puntu Elektroniko Orokorra, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkideari buruzko urriaren 1eko 39/2015 Legearen 13. artikuluan pertsonek administrazio publikoekiko harremanetan dituzten eskubideei buruz xedatutakoaren ondoreetarako.
2.– «www.ehu.eus» es el canal básico para la relación electrónica de la Universidad con las personas y constituye su Punto de Acceso General Electrónico a efectos de lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas sobre derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones públicas.
3.– Sarbide Puntu Elektroniko Orokorra den aldetik, informazio, eduki eta zerbitzu hauetarako sarbidea emango du:
3.– Como Punto de Acceso General Electrónico tendrá el acceso a la siguiente información, contenidos y servicios:
a) Unibertsitatearen Egoitza elektronikora eta, haren bitartez, Unibertsitateak eskaintzen dituen zerbitzuen eta prozeduren katalogora, eguneratutako informazioarekin, bai eta «Nire karpeta» deritzon atalera ere; azken horrek interesdunen eskabide, espediente, komunikazio eta jakinarazpenetarako sarbidea ematen du.
a) La Sede electrónica de la Universidad y, a través de ella, el catálogo de servicios y procedimientos que ofrece la Universidad con la información actualizada, así como a «Nire karpeta / Mi carpeta», que brinda acceso a solicitudes, expedientes y comunicaciones y notificaciones de las personas interesadas.
b) Eskaintza akademikoari, ikerkuntza jarduerari eta jarduera instituzionalari buruzko informazio atarietara.
b) Los portales de información sobre oferta académica, actividad investigadora e institucional.
c) Gardentasun atarira eta datu irekien atarira.
c) Portal de transparencia y portal de datos abiertos.
8. artikulua.– UPV/EHUren egoitza elektronikoa.
Artículo 8.– La sede electrónica de la UPV/EHU.
1.– Egoitza elektronikoa –«https://egoitza.ehu.eus» helbidea duena– telekomunikazio sareen bidez herritarrek eskura duten espazio elektronikoa da, eta haren bidez egingo dira interesdunen identifikazioa eta, hala badagokio, identifikazioa edo sinadura elektronikoa eskatzen duten Unibertsitatearen prozedurei edo zerbitzuei buruzko jarduketa eta tramite guztiak. Helbide elektroniko horretan argi eta garbi adierazi beharko da egoitza elektronikoa dela.
1.– La sede electrónica, cuya dirección es «https://egoitza.ehu.eus», constituye el espacio electrónico, disponible por medio de redes de telecomunicaciones, mediante la cual se realizarán todas las actuaciones y trámites referidos a procedimientos o a servicios de la Universidad que requieran la identificación y, en su caso, la identificación o firma electrónica de las personas interesadas. Esta dirección electrónica deberá hacer constar, de forma visible e inequívoca, que tiene la condición de sede electrónica.
2.– Idazkaritza Nagusiari dagokio egoitza elektronikoaren titulartasuna, eta hark ziurtatu beharko ditu indarrean dagoen araudiak eskatzen dituen baldintzak, gardentasunari, publikotasunari, erantzukizunari, kalitateari, segurtasunari, eskuragarritasunari, irisgarritasunari, neutraltasunari eta elkarreragingarritasunari dagozkionak. Unibertsitatearen administrazio elektronikoaren arloko eginkizunen eskumena duen arloari dagozkio egoitza elektronikoaren azpiegitura kudeatzeko eta mantentzeko zereginak.
2.– La titularidad de la sede electrónica corresponderá a la Secretaría General, quien asegurará las condiciones de transparencia, publicidad, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad exigidas por la normativa vigente. La gestión y mantenimiento de la infraestructura de la sede electrónica corresponderá al área que tenga atribuida las funciones de administración electrónica de la Universidad.
3.– Egoitza elektronikoa identifikatzeko, komunikazio segurua ezartzea ahalbideratzen duten webgunearen autentifikazio ziurtagiri kualifikatuak edo bitarteko baliokideak erabiliko dira.
3.– La sede electrónica se identificará mediante certificados cualificados de autenticación de sitio web o medio equivalente que permitan establecer una comunicación segura.
4.– Egoitza elektronikoak gutxienez ondorengo edukiak eta zerbitzuak izango ditu:
4.– La sede electrónica dispondrá como mínimo de los siguientes contenidos y servicios:
a) Egoitza elektronikoaren identifikazioa, haren titularra den organo edo organismoarena eta eskura jarritako informazioa, zerbitzuak, prozedurak eta tramiteak kudeatzeko eskumena duten organoena.
a) La identificación de la sede electrónica, así como del órgano u organismo titular de la misma y los órganos competentes para la gestión de la información, servicios, procedimientos y trámites puestos a disposición en ella.
b) Sortzeko egintzaren edo xedapenaren identifikazioa eta hartarako sarbidea, zuzenean edo hura argitaratu zuen Aldizkari Ofizialerako estekaren bidez.
b) La identificación del acto o disposición de creación y el acceso al mismo, directamente o mediante enlace a su publicación en el Boletín Oficial correspondiente.
c) Administrazioko organo, zentro edo unitateen zerrenda eguneratua, indarrean dauden identifikazioko kode eta guzti, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 66.1 artikuluan aurreikusitakoaren arabera.
c) Listado actualizado de órganos, centros o unidades administrativas con los códigos de identificación vigentes, de acuerdo con lo previsto en el artículo 66.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
d) Data eta ordu ofiziala, bai eta egun baliogabeen egutegia ere, Unibertsitateari aplikatu beharreko epeak zenbatzeko.
d) La fecha y hora oficial, así como el calendario de días inhábiles, a efectos del cómputo de plazos, aplicable a la Universidad.
e) Sistemaren edo aplikazioaren ohiko funtzionamendua eragozten duen edozein intzidentzia teknikori buruzko informazioa, bai eta amaitu gabe dagoen epea luzatzeari buruzko informazioa ere, inguruabar horren ondorioz organo eskudunak hala erabaki badu.
e) Información acerca de cualquier incidencia técnica que acontezca e imposibilite el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación que corresponda, así como de la ampliación del plazo no vencido que, en su caso, haya acordado el órgano competente debido a dicha circunstancia.
f) Egoitza elektronikoa behar bezala erabiltzeko beharrezko informazioa, egoitzaren mapa edo informazio baliokidea barne, nabigazio egitura eta erabilgarri dauden atalak zehaztuta, bai eta jabetza intelektualari, datu pertsonalen babesari eta irisgarritasunari buruzko informazioa ere.
f) La información necesaria para la correcta utilización de la sede electrónica, incluyendo su mapa o información equivalente, con especificación de la estructura de navegación y las distintas secciones disponibles, así como la relativa a propiedad intelectual, protección de datos personales y accesibilidad.
g) Erregistro Elektroniko Orokorra eta haren arautegia.
g) El Registro Electrónico General y la normativa reguladora del mismo.
h) Erregistro gaietan laguntzeko Bulegoen direktorio geografikoa kontsultatzeko zerbitzua, interesdunari hurbilen duen bulegoa identifikatzea ahalbideratuko diona.
h) El servicio de consulta del directorio geográfico de Oficinas de asistencia en materia de registro, que permita a la persona interesada identificar la más próxima.
i) Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoan jasota dauden zerbitzu eta prozedurei buruzko informazioa; katalogo hori 36. artikuluan dago araututa. Erabilgarri dauden zerbitzu, prozedura eta tramiteen zerrenda eguneratua ziurtatuko da, honako hauek adierazita:
i) La información de los servicios y procedimientos incluidos en el Catálogo de Servicios y Procedimientos regulado en el artículo 36. Se asegurará la relación actualizada de los servicios, procedimientos y trámites disponibles con indicación de:
1.– Haiei lotutako administrazio jarduketa automatizatuak. Haietako bakoitzarekin batera, diseinuaren eta funtzionamenduaren deskribapena, kontuak emateko eta gardentasunerako mekanismoak eta konfigurazioan eta ikaskuntzan erabilitako datuak aurkeztuko dira.
1.º– Las actuaciones administrativas automatizadas vinculadas a los mismos. Cada una se acompañará de la descripción de su diseño y funcionamiento, los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia, así como los datos utilizados en su configuración y aprendizaje.
2.– Prozeduren gehieneko iraupen epeak, alde batera utzita organo eskudunak, hala badagokio, erabaki ditzakeen luzapenak edo etenak; halaber, administrazioaren isiltasunak zer ondorio dituen eta erabakietarako zer epe dauden ere jaso beharko da.
2.º – Los plazos máximos de duración de los procedimientos, excluyendo las posibles ampliaciones o suspensiones que, en su caso, pudiera acordar el órgano competente, debiendo constar asimismo los efectos del silencio administrativo y los plazos de resolución.
3.– Sektore publikoko webguneen eta aplikazio mugikorren irisgarritasun baldintzei buruz ezarritako komunikazio mekanismoak eta erreklamazio prozedura.
3.º– Los mecanismos de comunicación y procedimiento de reclamación establecidos al respecto de los requisitos de accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del sector público.
j) Herritarrekiko harremanetarako kanal guztietarako formulario eta eredu normalizatuak.
j) Los formularios y modelos normalizados para todos los canales de relación con las personas interesadas.
k) Aurkezpen masiboko sistemetarako eta ereduetarako sarbidea, nahi izanez gero erabiltzeko, interesdunek aldi berean eskabide bat baino gehiago aurkezteko aukera izan dezaten, ezartzen denaren arabera.
k) Un acceso a los modelos, y sistemas de presentación masiva, de uso voluntario, que permitan a las personas interesadas presentar solicitudes en la forma que se establezca.
l) Erabilitako zigilu elektronikoen zerrenda, haien ezaugarriak eta emaileak barne, publikoa izango da eta bitarteko elektronikoen bidez eskuragarri egon beharko da egoitza elektronikoan.
l) La relación de sellos electrónicos utilizados, incluyendo sus características y los prestadores que los expiden, que deberá ser pública y accesible por medios electrónicos, en la sede electrónica.
m) Egoitza elektronikoaren ziurtagiria eta zigilu elektronikoak egiaztatzeko sistema, egoitza elektronikoaren esparruan sartzen diren organoen administrazio jarduketa automatizatuetarako.
m) El sistema de verificación del certificado de la sede electrónica y de los sellos electrónicos para las actuaciones administrativas automatizadas de los órganos comprendidos en el ámbito de la sede electrónica.
n) Egoitza elektronikoaren esparruan sartzen diren organoek jaulkitako dokumentuen kautotasuna eta osotasuna egiaztatzeko zerbitzua, Sektore Publikoaren Araubide Juridikoari buruzko urriaren 1eko 40/2015 Legearen araberako sinadura sistemaren baten bitartez sinatu badira, eta haientzako egiaztapen kode seguru bat sortu bada. Berreskuratzea ere ahalbideratuko du, hala badagokio.
n) El servicio de comprobación de la autenticidad e integridad de los documentos emitidos por los órganos comprendidos en el ámbito de la sede electrónica, que hayan sido firmados por cualquiera de los sistemas de firma conformes a la Ley 40/2015, 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y para los cuales se haya generado un código seguro de verificación. También permitirá, en su caso, su recuperación.
o) Sinadura elektronikoari buruzko politika, eta onartzen diren identifikazioko eta sinadura eta ziurtapen elektronikoko sistemen zerrenda.
o) La política de firma electrónica, la relación de los sistemas de identificación y de firma y certificados electrónicos admitidos.
p) «Nire karpeta» deritzon karpeta; horren bitartez, interesdun bakoitzak bere informaziorako sarbidea izango du, eragiten dioten administrazio tramiteen jarraipena egin eta jakinarazpenak eta komunikazioak kontsultatu, haren datu pertsonalen osotasuna eta konfidentzialtasuna bermatuko duten prozedura seguruak erabilita.
p) «Nire karpeta / Mi carpeta», a través de la cual, cada persona interesada podrá acceder a su información, al seguimiento de los trámites administrativos que le afecten y a las notificaciones y comunicaciones, mediante procedimientos seguros que garanticen la integridad y confidencialidad de sus datos personales.
q) Iragarki Taula Elektronikoa.
q) El Tablón Electrónico de Anuncios.
r) Kexak eta iradokizunak aurkezteko eredu normalizatua.
r) El modelo normalizado de quejas y sugerencias.
s) Kontratatzailearen profila.
s) Perfil de contratante.
t) Ahalordetzeko aukera duten tramite eta prozeduren zerrenda.
t) La relación de los trámites y procedimientos que pueden ser objeto de apoderamiento.
u) Erregistro gaietan laguntzeko bulegoen eta gaitutako langileen zerrenda.
u) La relación de oficinas de asistencia en materia de Registro y personal habilitado.
v) Indarrean dagoen araudian eskatzen den edo arauz zehazten den beste edozein zerbitzu, prozedura eta informazio.
v) El Registro Electrónico de Apoderamientos en los términos descritos en el artículo 19 del presente Reglamento.
5.– Arauz kontrakorik xedatzen ez bada, egoitza elektronikoaren informazioa egoitzarena berarena baino ez da eta, beraz, ezin izango da beste webgune batzuetan sartu; gehienez ere, informazio horretara iristeko esteka bat jarri ahal izango da.
5.– Salvo que reglamentariamente se disponga lo contrario, la información de la sede electrónica es exclusiva de la misma, por lo que no podrá incluirse en otros sitios web, en los que, en todo caso, podrá incluirse el enlace a la misma.
IV. KAPITULUA
CAPÍTULO IV
ADMINISTRAZIO PROZEDURA BITARTEKO ELEKTRONIKOEN BIDEZ
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
LEHENENGO ATALA
SECCIÓN PRIMERA
ADMINISTRAZIO PROZEDURA
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
9. artikulua.– Administrazio jarduketa automatizatua.
Artículo 9.– Actuación administrativa automatizada.
1.– UPV/EHUren administrazio jarduketa automatizatuak –urriaren 1eko 40/2015 Legearen 41. artikuluan arautzen den moduan– edozein egintza edo jarduketa administratibo, bitarteko elektronikoen bidez, informazio sistema bat erabilita gauzatzea ahalbideratzen du, langile baten esku hartzerik behar izan gabe.
1.– La actuación administrativa automatizada de la UPV/EHU, en los términos regulados en el artículo 41 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, permite la realización, por medios electrónicos, de cualquier acto o actuación administrativa mediante el uso de un sistema de información sin necesidad de intervención de una persona empleada pública.
2.– Administrazio jarduketa automatizatuak ezartzeko, beharrezkoa da Idazkaritza Nagusiak, Unibertsitatearen egoitza elektronikoan argitaratutako erabaki bidez, eta Administrazio Elektronikoaren Batzordeak proposatuta, zera ezar dezan:
2.– Para el establecimiento de actuaciones administrativas automatizadas es necesario que Secretaría General, establezca, mediante una resolución publicada en la sede electrónica de la Universidad, a propuesta de la Comisión de Administración Electrónica:
a) Automatizatu beharreko egintza edo jarduketen xehetasuna.
a) El detalle de los actos o actuaciones a automatizar.
b) Administrazio jarduketa automatizatuetan erabili beharreko sinadura mekanismoa.
b) El mecanismo de firma a emplear en las actuaciones administrativas automatizadas.
c) Zehaztapenak, programazioa, mantenua, ikuskapena eta kontrol kalitatea definitzeko eskudun organoa edo organoak.
c) El órgano u órganos competentes para la definición de las especificaciones, programación, mantenimiento, supervisión y control de calidad.
d) Informazio sistema eta haren iturburu kodea ikuskatzeaz arduratuko den organoa.
d) El órgano encargado de auditar el sistema de información y su código fuente.
3.– Administrazio jarduketa automatizatuak garatzerakoan Adimen Artifizialean oinarritutako erabakiak hartzen duten algoritmoak erabiltzen direnean, beharrezkoa izango da kontuan hartzea alborapenak ezabatzeko, gardentasunerako eta algoritmoaren entrenamendu eta diseinu fasean kontuak emateko irizpideak. Bestalde, dagoeneko martxan dauden sistemetan alborapen diskriminatzailerik dagoen identifikatzeko inpaktu ebaluazioak egin daitezen sustatu beharko da.
3.– Cuando para desarrollar actuaciones administrativas automatizadas se usen algoritmos involucrados en la toma de decisiones basadas en Inteligencia Artificial será necesario tener en cuenta criterios de eliminación de sesgos, transparencia y rendimiento de cuentas en su fase de diseño y de entreno del algoritmo. Por otro lado, se deberá promover la ejecución de evaluaciones de impacto para identificar la existencia de sesgos discriminatorios en los sistemas que ya estén en marcha.
10. artikulua.– Sinadura sistemen erabilera administrazio jarduketa automatizatuan.
Artículo 10.– Uso de mecanismos de firma en la actuación administrativa automatizada.
UPV/EHUren Identitate eta sinadura elektronikoei buruzko Politikari jarraikiz, Administrazio jarduketa automatizatuen sinadura elektronikorako, Unibertsitatearen Zigilu elektroniko bat erabili beharko da, sinadura elektronikoari buruzko araudiak eskatzen dituen eskakizunak beteko dituen ziurtagiri elektroniko kualifikatu batean oinarritutakoa.
Para la firma electrónica de las actuaciones administrativas automatizadas, de acuerdo con la Política de identidad y firma electrónicas de la UPV/EHU, se deberá usar un Sello electrónico de la Universidad basado en un certificado electrónico cualificado que cumpla con los requisitos exigidos por la normativa de firma electrónica.
11. artikulua.– Eredu elektroniko normalizatuak.
Artículo 11.– Modelos electrónicos normalizados.
1.– UPV/EHUk interesdun guztien eskura jarriko ditu egoitza elektronikoan eskabideak eta gainerako tramiteak egiteko eredu eta inprimaki elektroniko guztiak.
1.– La UPV/EHU pondrá a disposición de las personas interesadas todos los modelos y formularios electrónicos de solicitud y del resto de trámites en la sede electrónica.
2.– Interesdunek nahitaez erabili beharko dituzte egoitza elektronikoan eskabideak aurkezteko eta gainerako tramiteak egiteko berariazko ereduak.
2.– Los modelos específicos de presentación de solicitudes y del resto de trámites en la sede electrónica serán de uso obligatorio por las personas interesadas.
3.– Eskabideak aurkezteko berariazko ereduak eta, oro har, administrazio tramiteak formalizatzeko eredu normalizatuak inprimaki elektronikoak eta webgune euskarrian daudenak izango dira beti.
3.– Los modelos específicos de presentación de solicitudes y, en general, los modelos normalizados para la formalización de los diferentes trámites administrativos serán siempre formularios electrónicos y en soporte web.
4.– Prozedurak arautzen dituzten arauek ez dute irudi estatikorik izango, ez eskabideak aurkezteko berariazko ereduenak, ez gainerako dokumentu normalizatuenak; horien ordez, formalizatu beharreko berariazko ereduak non aurki daitezkeen adierazten duen helbide elektronikoa adierazi beharko da.
4.– Las normas reguladoras de los procedimientos no incluirán imágenes estáticas de los modelos específicos de presentación de las solicitudes, ni del resto de documentos normalizados, sino que, en su lugar, deberán indicar la dirección electrónica en donde se puedan localizar los citados modelos específicos para su formalización.
5.– Tramitazioan laguntzeko ondorengo neurriak jaso ditzakete eskabideetarako eta administrazio prozedurari buruzko legerian aurreikusten diren gainerako dokumentu eta tramiteetarako berariazko eredu normalizatuek:
5.– Los modelos específicos normalizados de solicitud y del resto de documentos y trámites previstos en la legislación del procedimiento administrativo, podrán incluir las siguientes medidas de asistencia a la tramitación:
a) Atal dinamiko elektronikoak sartzea; atal horiek zabaldu egingo dira interesdunek bete behar dituzten unean, eta ezin izango dute irudi estatikorik izan bete aurretik.
a) Incluir partes dinámicas electrónicas que se desplegarán íntegramente en el momento en el que las personas interesadas los cumplimenten, y que no pueden tener una imagen estática sin rellenarlos.
b) Emandako informazioa automatikoki egiaztatzea, Unibertsitatearen beraren edo beste administrazio batzuen sistemetan gordetako datuekin erkatuz.
b) Hacer comprobaciones automáticas de la información aportada con datos almacenados en sistemas propios o de otras Administraciones.
c) Hasiera emateko eskabidea osorik edo zati batean beteta eskaintzea, interesdunek informazioa egiaztatu dezaten eta, hala badagokio, hura aldatu eta osatu dezaten.
c) Ofrecer la solicitud de iniciación cumplimentada, en todo o en parte, con objeto de que las personas interesadas verifiquen la información y, en su caso, la modifiquen y completen.
6.– Honako alderdiak aurreikusi behar dituzte eskabideetarako berariazko eredu normalizatuek:
6.– Los modelos específicos normalizados de solicitud deberán prever:
a) Jakinarazpen edo komunikazio elektronikoetarako kanala aukera daitekeela, baldin eta aplikatu beharreko arauek ez badute kanal elektronikoa erabiltzeko derrigortasunik ezartzen, eta jakinarazpen edo komunikazio abisua jasotzeko datuak ematea.
a) La elección del canal de notificación o comunicación electrónica, cuando las normas aplicables no dispongan la obligatoriedad del canal electrónico, y la aportación de los datos de aviso de notificación o comunicación.
b) Interesdunaren datu pertsonalak lortu eta tratatzeko baimena lortu behar dela, kontsultatu nahi diren datuetarako, arlo horretan indarrean dauden arauek xedatutakoarekin bat etorriz. Nolanahi ere, Datuen Babeserako Unibertsitateko ordezkariak eredu normalizatuetan sartu behar diren tratamendu jardueren informazio klausulen inguruan ematen dituen jarraibideak bete beharko dira.
b) La obtención del consentimiento para el tratamiento de los datos de carácter personal de la persona interesada conforme a lo estipulado en la normativa vigente en esa materia. En cualquier caso, se seguirán las directrices de la persona delegada de Protección de Datos de la Universidad en relación con las cláusulas informativas de las actividades de tratamiento que deben incluirse en los modelos normalizados.
12. artikulua.– Interesdunek aurkeztutako dokumentuak.
Artículo 12.– Documentos aportados por las personas interesadas.
1.– Prozedura bateko interesdunek honako hauek gehitu ahal izango dizkiote espedienteari:
1.– Las personas interesadas en un procedimiento podrán aportar al expediente:
a) Dokumentu elektronikoak.
a) Documentos electrónicos.
b) Dokumentu pribatuen kopia digitalizatuak; jatorrizko dokumentuekin bat datozela bermatzeko, sinadura elektroniko aurreratua erabiliko da kopia digitalizatuak jasotzen dituen eskabidean, eta dagokion espediente administratiboan sartuko dira.
b) Copias digitalizadas de documentos privados, cuya fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de firma electrónica avanzada en la solicitud que aporta las copias digitalizadas y que se incorporarán al correspondiente expediente administrativo.
c) Egiaztapen kode segurua duten administrazio publikoen dokumentuak.
c) Documentos de las administraciones públicas con código seguro de verificación.
2.– Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta ez dauden pertsona fisikoen kasuan, pertsona horiek dokumentu publiko edo pribatu baten jatorrizkoa paperean edo haren kopia kauto bat aurkezten dutenean, administrazio espediente batean txertatzeko, Unibertsitatearen digitalizazio prozesuak dagokion administrazio espedientera gehituko den kopia kauto bat sortuko du.
2.– En el caso de las personas físicas no obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con la Universidad, cuando presenten en papel un documento original o una copia auténtica de un documento público administrativo o de un documento privado para incorporarlo a un expediente administrativo, el proceso de digitalización ejecutado por la Universidad generará una copia auténtica que se incorporará al correspondiente expediente administrativo.
3.– Espedienteari eransten zaizkion dokumentuak bat etorri beharko dira egoitza elektronikoan argitaratutako dokumentu elektronikoetarako onartutako formatuekin, bai eta Unibertsitatearen estandar teknologikoekin ere.
3.– Los documentos aportados al expediente deberán ajustarse a los formatos admitidos de documentos electrónicos publicados en la sede electrónica, y los estándares tecnológicos de la Universidad.
4.– Interesdunen erantzukizuna izango da aurkezten dituzten dokumentuen egiazkotasuna, eta dokumentu horiek Administrazio publikoen jardueraren esparruan bakarrik izango eraginkortasuna.
4.– Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten y estos tendrán eficacia exclusivamente en el ámbito de la actividad de las Administraciones públicas.
13. artikulua.– Zuzenketa araubidea.
Artículo 13.– Régimen de subsanación.
1.– Interesdunak, UPV/EHUrekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta egonik, hala egingo ez balu, jarduketa esparruan eskumena duen administrazio organoak dagokion zuzenketa egin dezan eskatuko dio, eta interesdun pertsonari edo, hala badagokio, haren ordezkariari, ohartaraziko dio errekerimendu horri hamar eguneko epean erantzuten ez badio, eskaeran atzera egin duela ulertuko dela edo adierazi ahal izango zaiola dagokion tramitea egiteko eskubidea galdu duela, erabaki bidez.
1.– Si existiera la obligación por parte de la persona interesada en relacionarse a través de medios electrónicos con la UPV/EHU y aquel no lo hubiera hecho, el órgano administrativo competente en el ámbito de actuación requerirá la correspondiente subsanación, advirtiendo a la persona interesada, o en su caso a su representante, que, de no ser atendido el requerimiento en el plazo de diez días, se le tendrá por desistida de su solicitud o se le podrá declarar decaída en su derecho al trámite correspondiente, previa resolución.
Halaber, Administrazio Publikoekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta egon gabe, UPV/EHUrekin harremanak modu elektronikoan izateko eskubidea baliatu duten pertsona fisikoei ere aplikatuko zaie zuzenketa araubide hau.
Este régimen de subsanación será asimismo aplicable a las personas físicas no obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas que hayan ejercitado su derecho a relacionarse electrónicamente con la UPV/EHU.
Interesdunaren hasiera emateko eskabidearen kasuan, eta ondore horietarako, eskabidea aurkeztu den datatzat joko da zuzenketaren data, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 68.4 artikuluaren arabera.
Cuando se trate de una solicitud de iniciación de la persona interesada, la fecha de la subsanación se considerará a estos efectos como fecha de presentación de la solicitud de acuerdo con el artículo 68.4 de la Ley 39/2015 Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Halaber, araubide hau aplikatuko da legez aurreikusitako administrazio errekurtsoak edo erreklamazioak aurkezten direnean ere.
Este régimen será aplicable, asimismo, a la presentación de recursos administrativos o reclamaciones legalmente previstas.
2.– UPV/EHUk interesdunak aurkezten dituen dokumentuak zer formatu eta estandarrekin bat etorri behar diren zehaztu baldin badu eta interesdunak ez badu eskakizun hori betetzen, hamar eguneko epea emango zaio antzemandako akatsa zuzen dezan, urriaren 1eko 39/2015 Legearen 68.1 artikuluan ezarritako moduan hasiera emateko eskabidea denean, eta 73.2 artikuluan ezarritakoari jarraikiz, beste egintza bat denean. Zentzu horretan, adieraziko zaio hala egiten ez badu, eta erabaki bidez, eskaeran atzera egin duela ulertuko dela edo adierazi ahal izango zaiola dagokion tramitea egiteko eskubidea galdu duela, hurrenez hurren.
2.– Si la UPV/EHU ha determinado los formatos y estándares a los que deberán ajustarse los documentos presentados por la persona interesada y esta incumple dicho requisito, se le requerirá para que, en el plazo de diez días, subsane el defecto advertido en los términos establecidos en la Ley 39/2015 en sus artículos 68.1, cuando se trate de una solicitud de iniciación; y 73.2, cuando se trate de otro acto. En ese sentido, se indicará que, si así no lo hiciera y previa resolución, se le tendrá por desistida de su solicitud o se le podrá declarar decaída en su derecho al trámite correspondiente, respectivamente.
3.– Aurkeztutako idazkiak edo eskabideak zuzen daitekeen beste edozein akats baldin badu, urriaren 1eko 39/2015 Legearen 66, 67 eta 73. artikuluetan eskatzen diren baldintzak ez betetzeagatik, edo aplikagarria den berariazko legeriak eskatzen dituen beste baldintzaren batzuk ez betetzeagatik, hamar eguneko epean akats horiek zuzentzeko errekerimendua egingo zaio, aipatutako legearen 68.1 eta 73.1 artikuluetan ezartzen denari jarraikiz. Epe hori bost egunez luzatu ahal izango da, interesdunak eskatuta edo organoaren ekimenez, eskatzen zaizkion dokumentuak aurkezteko zailtasun bereziak baldin badaude, hautapen edo norgehiagoka prozeduren kasuan izan ezik.
3.– En el caso de que el escrito o solicitud presentada adolezca de cualquier otro defecto subsanable, por la falta de cumplimiento de los requisitos exigidos en los artículos 66, 67 y 73 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, o por la falta de otros requisitos exigidos por la legislación específica aplicable, se requerirá su subsanación en el plazo de diez días, en los términos de los artículos 68.1 y 73.1 de la citada ley. Este plazo podrá ser ampliado hasta cinco días, a petición de la persona interesada o a iniciativa del órgano, cuando la aportación de los documentos requeridos, en su caso, presente dificultades especiales, siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva.
14. artikulua.– Datuak eta espediente administratiboak eskualdatzea.
Artículo 14.– Transmisiones de datos y expedientes administrativos.
1.– Interesdunek Administrazio Publikoek dagoeneko badituzten datuak edo dokumentuak aurkezten ez dituztenean, ondorengo arauak beteko dira:
1.– Cuando las personas interesadas no aporten datos o documentos que ya obren en poder de las Administraciones Públicas, se seguirán las siguientes reglas:
a) Prozedura tramitatzeko ardura duen administrazio organoak berak sartuko ditu dagokion administrazio prozeduran, baldin eta beharrezko datu, dokumentu edo ziurtagirietarako sarbide elektronikoa badu, datu bitartekaritzako plataformak edo horretarako gaitutako beste sistema elektroniko batzuk kontsultatuta. Organo edo organismo lagatzailearen fitxategietan jasota geratu beharko da organo lagapen hartzailea datu edo dokumentu horietan sartu dela.
a) Si el órgano administrativo encargado de la tramitación del procedimiento puede acceder electrónicamente a los datos, documentos o certificados necesarios mediante consulta a las plataformas de intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto, los incorporará al procedimiento administrativo correspondiente. Quedará constancia del acceso a los datos o documentos efectuado por el órgano u organismo cesionario en los ficheros del cedente.
b) Salbuespen gisa, aurreko hizkian aipatzen den kontsultaren bidez datuetara modu elektronikoan sartu ezin bada, horretarako gaitutako beste bitarteko batzuen bidez eskatu ahal izango da, eta sarbide elektroniko hori galarazi duen inguruabarra egiaztatzen duen dokumentua kontserbatu egingo da, espedienteari erantsiko zaio.
b) Excepcionalmente, en caso de que no se pueda realizar el acceso electrónico a los datos mediante la consulta a que se refiere la letra anterior, se podrá solicitar por otros medios habilitados al efecto y se conservará la documentación acreditativa de la circunstancia que imposibilitó dicho acceso electrónico, incorporándola al expediente.
c) Organo, organismo publiko edo zuzenbide publikoko erakunde lagapen hartzailea izango da datuetarako sarbide elektroniko zuzenaren eta datu horiek zuzen erabiltzearen erantzulea, batez ere, datu horiei babeserako araubide berezia dagokienean. Halaber, datuetara sartzeko interesdunaren baimena behar denean, organo lagapen hartzailea arduratuko da baimen hori eskatzeaz.
c) El órgano, organismo público o entidad de derecho público cesionario será responsable del correcto acceso electrónico a los datos cuya titularidad corresponda a otro órgano, organismo público o entidad de derecho público, así como de su utilización; en particular, cuando los datos a los que se accede tengan un régimen especial de protección. Asimismo, cuando para dicho acceso se requiera el consentimiento de la persona interesada, el órgano cesionario será el responsable del requerimiento de dicho consentimiento.
d) Administrazio jarduketa baten barruan, modu automatizatuan egin ahal izango da datuen lagapena, behar bezala segurtatutako kanal elektronikoak erabilita, hau da, erabat bitarteko elektronikoak erabilita eta enplegatu publiko batek ere zuzenean esku hartu gabe egindako kontsulta baten bidez.
d) La cesión de datos dentro de una actuación administrativa podrá llevarse a cabo, de manera automatizada a través de canales electrónicos debidamente securizados, entendiéndose por tal la consulta realizada íntegramente a través de medios electrónicos en la que no haya intervenido de forma directa una empleada o empleado público.
2.– Beste administrazio publiko batek espediente elektroniko bat edo dokumentu elektroniko bat edo gehiago eskatzen dituenean, hartara sarbidea izateko helbide elektronikoa edo lokalizatzailea emateak espedientea edo dokumentua bidaltzearen balio bera izango du, baldin eta sarbidearen osotasuna bermatzen bada dokumentu elektronikoak kudeatzeko politikan, elkarreragingarritasunari buruzko araudian eta kontserbaziorako eta sarbiderako legez onartutako egutegietan ezartzen den denbora guztian.
2.– Cuando, desde otra Administración Pública, se solicite un expediente electrónico o uno o varios documentos electrónicos, la dirección electrónica o localizador que dé acceso al mismo equivaldrá a su remisión, siempre que se garantice la integridad del acceso a lo largo del tiempo que se establezca en la política de gestión de documentos electrónicos, en la normativa de interoperabilidad y en los calendarios de conservación y acceso aprobados legalmente.
3.– Datuen eta dokumentuen transmisioek datu pertsonalen babesari buruz indarrean dagoen araudia bete beharko dute.
3.– Las transmisiones de los datos y documentos deberán cumplir la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
15. artikulua.– «Nire karpeta» eta interesdunek prozeduraren tramitazio egoerara sarbidea izatea.
Artículo 15.– «Nire karpeta / Mi carpeta» y acceso de las personas interesadas al estado de tramitación del procedimiento.
1.– Egoitza elektronikoan erabilgarri dagoen «Nire karpeta» espazio pertsonala herritarrek alderdi interesdun diren eta modu elektronikoan tramitatu diren prozedura guztietako espedienteen informaziora sarbidea izateko zerbitzua da.
1.– El espacio personal «Nire karpeta / Mi carpeta» disponible en la sede electrónica constituye el servicio de acceso de las personas interesadas a la información de los expedientes de todos los procedimientos en los que es parte interesada y que se han tramitado de forma electrónica.
2.– «Nire karpeta» espazio pertsonalera sartzeko, beharrezkoa izango da aldez aurretik identifikatzea, UPV/EHUren Identitate eta sinadura elektronikoei buruzko Politikan aurreikusitako edozein sistemaren bidez.
2.– El acceso al espacio personal «Nire karpeta / Mi carpeta» exigirá la previa identificación a través de cualquiera de los sistemas previstos en la Política de identidad y firma electrónicas de la UPV/EHU.
3.– Interesdun pertsonaz gain, honako hauek sartu ahal izango dira «Nire karpeta» atalean:
3.– Además de la persona interesada, podrán acceder a «Nire karpeta / Mi carpeta»:
a) Interesdunaren ordezkari diren ahaldun pertsonak, ordezkariaren ziurtagiri elektroniko kalifikatuaren bidez.
a) Las personas apoderadas que las representen mediante certificado electrónico cualificado de representante.
b) Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 6.4 artikuluan adierazitako eta interesdunak emandako ahalordea duten pertsonak, ahalordeen erregistro elektronikoan inskribatuta baldin badaude.
b) Las personas que ostenten un poder entre los previstos en el artículo 6.4. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, otorgado por la persona interesada e inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Universidad.
c) Dena delako espedientean ordezkaritza duten pertsonak.
c) Quien ostente la representación en el expediente concreto.
4.– «Nire karpeta» atalak gutxienez ondorengo funtzionalitateetarako aukera emango du:
4.– «Nire karpeta/ Mi carpeta» permitirá, al menos las siguientes funcionalidades:
a) Alderdi interesduna den pertsonari prozedura guztietako espedienteen tramitazio egoeraren jarraipena egiteko aukera, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 53.1.a) artikuluan adierazitakoaren arabera.
a) El seguimiento del estado de la tramitación de los expedientes de todos los procedimientos en los que la persona tiene condición de parte interesada, de acuerdo con lo previsto en el artículo 53.1.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
b) Espediente bakoitzean egindako tramiteen eta horien daten jarraipena egiteko aukera.
b) El seguimiento de los trámites realizados y la fecha de estos en cada expediente.
c) Espedienteetako dokumentu elektronikoetara sarbidea izateko eta horiek deskargatzeko aukera.
c) El acceso y descarga de los documentos electrónicos de los expedientes.
d) Komunikazio eta jakinarazpenetan sartzeko aukera.
d) El acceso a las comunicaciones y notificaciones.
e) Administrazioaren esku dauden komunikazioen eta jakinarazpenen datuak ezagutzeko aukera, indarrean dagoen araudiak ezartzen dituen mugak gorabehera.
e) El conocimiento de los datos de comunicación y notificación de la persona que obran en poder de la Universidad, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la normativa vigente.
f) Zehazten diren administrazio ziurtagiriak eskuratzeko aukera.
f) La obtención de las certificaciones administrativas que se determinen.
5.– Interesdunak ziurtatu beharko du identifikazio sistemak ondo erabiltzen direla, eta zaindu beharko du herritarrentzako bere karpetan bera baino ez dela sartzen, edo berak baimendu duen pertsona.
5.– La persona interesada deberá asegurar el buen uso de los sistemas de identificación y velar por que el acceso a su carpeta ciudadana solo se haga por sí misma o por una persona autorizada.
16. artikulua.– Prozedurak bitarteko elektronikoen bidez amaitzea.
Artículo 16.– Terminación de los procedimientos por medios electrónicos.
1.– Prozedura elektronikoa ebazteko, eskudun organoaren identitatea bermatu behar da, Unibertsitatearen Identitate eta sinadura elektronikoei buruzko Politikan aurreikusten diren sinadura elektronikoko sistemetakoren bat erabilita.
1.– La resolución del procedimiento electrónico garantizará la identidad del órgano competente mediante el empleo de alguno de los sistemas de firma electrónica previstos en la Política de Identidad y Firma electrónicas de la Universidad.
2.– Modu automatizatuan hartu eta jakinarazi ahal izango dira erabakiak, hala aurreikusita dagoen prozeduretan.
2.– Podrán adoptarse y notificarse resoluciones de forma automatizada en aquellos procedimientos en los que así esté previsto.
3.– Behin espediente baten tramitazioa amaitzen denean, itxi eta Unibertsitatearen Artxibo elektroniko bakarrean artxibatu beharko da.
3.– Una vez finalizada la tramitación de un expediente, deberá cerrarse y archivarse en el Archivo electrónico único de la Universidad.
II. KAPITULUA.
SECCIÓN SEGUNDA
IDENTITATEA ETA SINADURA ELEKTRONIKOAK
IDENTIDAD Y FIRMA ELECTRÓNICAS
17. artikulua.– Identitate eta sinadura elektronikoen politika.
Artículo 17.– Política de identidad y firma electrónicas.
1.– Elkarreragingarritasunaren Eskema Nazionalean eta Sinadura eta Zigilu Elektronikoen eta Administrazioaren Ziurtagirien Politikaren Elkarreragingarritasunerako Arau Teknikoan ezartzen denari jarraikiz, honako hauek jaso beharko ditu Unibertsitateak onetsitako Identitate eta sinadura elektronikoaren Politikak:
1.– La Política de identidad y firma electrónica aprobada por la Universidad contiene, conforme con lo establecido en el Esquema Nacional de Interoperabilidad y la Norma técnica de Interoperabilidad de Política de Firma y Sello Electrónicos y de Certificados de la Administración:
a) Aplikazio eremuaren definizioa.
a) La definición de su ámbito de aplicación.
b) Zein sinadura eta identitate sistema elektroniko onartzen dituen Unibertsitateak.
b) Los sistemas de firma e identidad electrónicas admitidos por la Universidad.
c) Unibertsitateko organoetan aurkeztuko diren sinadura elektrikoek bete behar dituzten eskakizunak.
c) Los requisitos de las firmas electrónicas presentadas ante los órganos de la Universidad.
d) Identifikazio eta autentifikazio modu berriei lotutako konfiantzazko zerbitzuak definitu eta emateko bete beharreko zehaztapen teknikoak eta operatiboak.
d) Las especificaciones técnicas y operativas para la definición y prestación de los servicios de confianza asociados a las nuevas formas de identificación y autenticación.
e) Sinadura elektronikoak sortzeko, baliozkotzeko eta kontserbatzeko prozesuak, bai eta sinadura elektronikoko sistemei, ziurtagiriei, data-orduen zigiluko zerbitzuei eta sinaduren euskarriko gainerako elementuei eska dakizkiekeen ezaugarriak eta eskakizunak.
e) Los procesos de generación, validación y conservación de firmas electrónicas, así como las características y requisitos exigibles a los sistemas de firma electrónica, los certificados, los servicios de sellado de tiempo, y otros elementos de soporte de las firmas.
2.– Unibertsitateko Gobernu Kontseiluari dagokio UPV/EHUren Identitate eta sinadura elektronikoaren Politika onestea eta aldatzea, Administrazio Elektronikoaren Batzordeak proposatuta.
2.– Corresponde al Consejo de Gobierno de la Universidad la aprobación y modificación de la Política de identidad y firma electrónica de la UPV/EHU, a propuesta de la Comisión de Administración Electrónica.
18. artikulua.– Interesdunen ordezkaritza egiaztatzea.
Artículo 18.– Acreditación de la representación de las personas interesadas.
1.– Jarduteko gaitasuna duten interesdunek legezko ordezkari baten bidez edo borondatezko ahaldunen bidez jardun ahal izango dute UPV/EHUren aurrean, bai jarduteko gaitasuna duen pertsona fisiko baten bidez, bai pertsona juridiko baten bidez, estatutuetan hala aurreikusita baldin badago.
1.– Las personas interesadas con capacidad de obrar podrán actuar ante la UPV/EHU por medio de representante legal o mediante apoderamientos voluntarios, bien sea una persona física con capacidad de obrar, bien sea una persona jurídica, cuando así esté previsto en sus Estatutos.
2.– Administrazio publikoekin harremanak modu elektronikoan izatera behartuta dauden interesdunen ordezkariak ere harremanak modu elektronikoan izatera behartuta daude, ordezkaritza horren jardunean.
2.– Las personas representantes de las personas interesadas obligadas a relacionarse electrónicamente con las Administraciones públicas están también obligadas a relacionarse electrónicamente en el ejercicio de dicha representación.
3.– Ordezkaritza edo ahalordea egiaztatzeko, hura izan badela sinesgarritasunez erakusten duen edozein bide erabil daiteke, zuzenbidean baliozkoa bada. Besteak beste:
3.– La representación o apoderamiento puede acreditarse mediante cualquier modalidad válida en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia para todas o una actuación en concreto, entre otros:
a) Erregistro Gaietan Laguntzeko Bulegoetan agerraldi pertsonala eginez edo egoitza elektronikoan agerraldi elektronikoa eginez gauzatutako ahalordetzearen bidez (apud acta).
a) Mediante apoderamiento efectuado por comparecencia personal en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros o comparecencia electrónica en la sede electrónica (apud acta).
b) Ahalordetzeen Erregistro Elektroniko orokorrean inskribatuta dagoela egiaztatuta, edozein dela ere hura formalizatu den administrazio publikoa.
b) Mediante acreditación de su inscripción en el Registro Electrónico de Apoderamientos general formalizado ante cualquier administración pública.
c) Ordezkarien ziurtagiri elektroniko kalifikatuaren bitartez.
c) Mediante un certificado electrónico cualificado de representante.
d) Matrizea notario artxiboetan edo merkataritza erregistroetako inskripzioetan jasota duen dokumentu publikoaren bitartez.
d) Mediante documento público cuya matriz conste en un archivo notarial o una inscripción practicada en un registro mercantil.
19. artikulua.– UPV/EHUren Ahalordetzeen erregistro elektronikoa.
Artículo 19.– Registro electrónico de Apoderamientos de la UPV/EHU.
1.– Ahalordetzeen Erregistro Elektronikoan inskribatuko dira Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legean arautzen diren ahalordetzeak. Erregelamendu honen 27. artikuluan Erregistroen Arloko Laguntza Bulegoari esleitutako eginkizunei kalterik egin gabe, erregistro hori administrazio elektronikoaren arloan eskumena duen organoaren erantzukizunpean kudeatuko da.
1.– En el Registro Electrónico de Apoderamientos se inscribirán los apoderamientos regulados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Sin perjuicio de las funciones asignadas a la Oficina de Asistencia en Materia de Registros en el artículo 27 de este Reglamento, este Registro será gestionado bajo la responsabilidad del órgano competente en materia de administración electrónica.
2.– Unibertsitatearen Ahalordetzeen Erregistro Elektronikoa elkarreragingarria izan beharko du gainerako administrazio publikoen ahalordetze erregistroekin.
2.– El Registro Electrónico de Apoderamientos de la Universidad deberá ser interoperable con los registros de apoderamientos del resto de Administraciones públicas.
3.– Egoitza elektronikotik sartu ahal izango da Ahalordetzeen Erregistro Elektronikora, interesdunek haien ahalordetzeak kudea ditzaten.
3.– El Registro Electrónico de Apoderamientos será accesible desde la sede electrónica de la Universidad para que las personas interesadas gestionen sus apoderamientos.
4.– Ahalordetzeen Erregistro Elektronikoa ez da erregistro publikoa, eta, beraz, interesdunak ahaldun edo ordezkaritza emaile den ahalordetzeei buruzko informazioa soilik eskuratu ahal izango du.
4.– El Registro Electrónico de Apoderamientos no tiene el carácter de registro público, por lo que la persona interesada solo podrá acceder a la información de los apoderamientos de los que sea persona apoderada y de los que haya otorgado representación.
5.– UPV/EHUren egoitza elektronikoan argitaratuko da ahalordetzeko aukera duten tramite eta prozeduren zerrenda.
5.– Se publicará en la sede electrónica de la UPV/EHU la relación de los trámites y procedimientos que pueden ser objeto de apoderamiento.
6.– Alegatutako ordezkaritza notario dokumentu publikoren baten edo merkataritza erregistroek egindako ziurtagiriren baten ondoriozkoa bada, interesdunak dagokion erregistro ziurtagiri elektronikoa aurkeztu beharko du, edo, gutxienez, kode segurua adierazi beharko du, edo dokumentu elektronikoa eskuratzeko eta egiaztatzeko beste sistemaren bat.
6.– Cuando la representación alegada resulte de un documento público notarial, o de una certificación expedida por un registro mercantil, la persona interesada deberá aportar la certificación registral electrónica correspondiente o, al menos, el código seguro u otro sistema de acceso y verificación del documento electrónico.
7.– Unibertsitateak egiaztatuko du papereratze hori kautoa eta osoa den, bai eta erregistro ziurtagiri elektronikoa automatikoki tramitatzeko behar diren metadatuetarako sarbidea ere; horretarako, doako sarbidea izango du Notariotzaren Kontseilu Nagusiak edo Erregistratzaileen Elkargoak horretarako prest izan beharko duen helbide elektronikoaren bidez. Halaber, merkataritza erregistroan inskribatutako ordezkaritzak indarrean dauden edo baliogabetu edo kendu egin diren egiazta dezake Unibertsitateak, informazio hori doan eta modu elektronikoan kontsultatuta.
7.– La Universidad efectuará la verificación de la autenticidad e integridad del traslado a papel y el acceso a los metadatos necesarios para la tramitación automatizada de la certificación registral electrónica, mediante el acceso gratuito a la dirección electrónica que el Consejo General del Notariado o el Colegio de Registradores, habrán de tener habilitada a tales efectos. Asimismo, la Universidad podrá comprobar la vigencia, revocación o cese de representaciones inscritas en el Registro Mercantil mediante consulta electrónica gratuita.
III. KAPITULUA
SECCIÓN TERCERA
UPV/EHUREN ERREGISTRO ELEKTRONIKO OROKORRA
EL REGISTRO ELECTRÓNICO GENERAL DE LA UPV/EHU
20. artikulua.– Erregistro elektroniko orokorra.
Artículo 20.– Registro electrónico general.
1.– Arautegi honetan aurreikusitako moduan eta Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 16.1 artikuluan xedatutakoari jarraikiz sortzen da UPV/EHUren Erregistro Elektroniko Orokorra.
1.– Se crea el Registro Electrónico General de la UPV/EHU en los términos previstos en este reglamento y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2.– UPV/EHUren Erregistro Elektroniko Orokorra Unibertsitatearen tresna korporatiboa da, non zuzenbide publikoari lotutako prozedurei dagokienez, Unibertsitatean jasotzen den edo hark bidaltzen duen dokumentu, eskabide, idazki eta komunikazio ororen idazpena egingo baita eta dokumentuen sarrera eta irteera erregistroen idatzohar sinesgarria modu elektronikoan jasota geratuko baita. Bitarteko elektronikoak erabilita, komunikazio ingurune itxietan edo ezarritako berariazko protokoloen eta arauen arabera transmititzen diren dokumentuak jasotzerakoan, ez da erregistratu beharko.
2.– El Registro Electrónico General de la UPV/EHU es el instrumento corporativo en el que se hará el correspondiente asiento de todo documento, solicitud, escrito y comunicación que reciba o remita la Universidad en sus procedimientos sujetos al derecho público y que deja constancia electrónica de la anotación fidedigna del registro de entrada de documentos. La recepción de documentos que se transmitan por medios electrónicos, en entornos cerrados de comunicación, o conforme a protocolos y reglas específicas establecidas, no precisará ser registrada.
3.– Unibertsitateko Idazkaritza Nagusiak kudeatuko du Erregistro Elektroniko Orokorra.
3.– El Registro Electrónico General será gestionado por la Secretaría General de la Universidad.
4.– Erregistro elektroniko orokorra guztiz elkarreragingarria izan beharko da gainerako administrazio publikoen erregistroekin, bermatuta gera dadin haien bateragarritasun teknologikoa eta elkarrekiko konexioa, bai eta erregistro idazpenen eta edozein erregistrotan aurkezten diren dokumentuen transmisio telematikoa.
4.– El Registro Electrónico General de la UPV/EHU deberá ser plenamente interoperable con los registros del resto de Administraciones públicas, de modo que se garantice su compatibilidad tecnológica e interconexión, así como la transmisión telemática de los asientos registrales y de los documentos que se presenten en cualquiera de los registros.
5.– Dokumentu elektronikoak zer formatutan onartuko diren jakinaraziko du Erregistro Elektroniko Orokorrak; hauexek dira:
5.– El Registro Electrónico General informará de los formatos de los documentos electrónicos admisibles, que serán:
a) Egoitza elektronikoko zerbitzu, prozedura eta tramiteen dokumentu elektroniko normalizatuak, aurrez ezarritako formatuen arabera beteta. Interesdunak administrazio organo hartzailea zein den adierazi beharko du dokumentu horietan.
a) Los documentos electrónicos normalizados de los servicios, procedimientos y trámites de la sede electrónica, cumplimentados de acuerdo con formatos preestablecidos. La persona interesada señalará en los mismos el órgano administrativo destinatario.
b) Tramitazio elektronikorik ez duten eskabide, idazki eta komunikazioak aurkezteko egoitza elektronikoan dauden inprimaki elektroniko orokorrak.
b) Los formularios electrónicos de propósito general de la sede electrónica para la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones de procedimientos que no disponen de tramitación electrónica.
c) Edozein Administrazio publikori zuzendutako edozein eskabide, idazki edo komunikazio.
c) Cualquier solicitud, escrito o comunicación dirigido a cualquier Administración pública.
6.– Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 16.8 artikuluaren arabera, erregistroan aurkeztu gabetzat joko dira haien araubide bereziaren arabera aurkezteko beste modu bat behar duten dokumentuak eta informazioa. Kasu horietan, prozedura tramitatzeko eskumena duen administrazio organoak inguruabar horren berri emango dio interesdunari, eta jakinaraziko dio zer baldintza eskatzen duen aplikatu behar den berariazko legeriak.
6.– De acuerdo con el artículo 16.8 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no se tendrán por presentados en el registro aquellos documentos e información cuyo régimen especial establezca otra forma de presentación. En estos supuestos, el órgano administrativo competente para la tramitación del procedimiento comunicará esta circunstancia a la persona interesada e informará de los requisitos exigidos por la legislación específica aplicable.
7.– Unibertsitatearen egoitza elektronikoaren edo Erregistro Gaietan Laguntzeko Bulegoen bitartez sartu ahal izango da Erregistro Elektroniko Orokorrera.
7.– Se podrá acceder al Registro Electrónico General a través de la sede electrónica de la Universidad o de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro.
8.– Egoitza elektronikoaren data eta ordu ofiziala izango ditu Erregistro Elektroniko Orokorrak, eta urteko egun guztietako hogeita lau orduetan onartuko dira eskabide, idazki eta komunikazioak; nolanahi ere, baliteke etenaldiak gertatzea ezinbesteko denboraz, mantenu tekniko edo operatiboko lanengatiko justifikatutako arrazoiak daudenean; kasu horretan, erregistroan bertan eta egoitza elektronikoan emango da inguruabar horren berri.
8.– El Registro Electrónico General tendrá la fecha y hora oficial de la sede electrónica y admitirá la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones las veinticuatro horas al día, todos los días del año sin perjuicio de las interrupciones, por el tiempo imprescindible, cuando concurran razones justificadas de mantenimiento técnico u operativo, de las que se informará en el propio registro y en la sede electrónica.
9.– Baldin eta erregistro elektroniko orokorraren funtzionamendua geldiarazten bada ustekabeko arrazoiengatik edo mantentze lan tekniko zein operatiboen ondorioz planifikatuta eta justifikatuta dauden arrazoiengatik, horren guztiaren berri eman beharko da erregistroan bertan eta egoitza elektronikoan, eta hauek adierazi:
9.– En el caso de que el funcionamiento del Registro Electrónico General de la UPV/EHU se interrumpa por circunstancias accidentales, o planificadas y justificadas por mantenimiento técnico u operativo, el propio registro y la sede electrónica deberán informar de dicha circunstancia e indicar:
a) UPV/EHUren Erregistro Gaietan Laguntzeko zein bulegotan aurkez daitekeen dokumentazioa.
a) Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la UPV/EHU en las que se puede presentar alternativamente la documentación.
b) Etenaldiak zer ondore izango dituen administrazio epeen zenbaketan.
b) Los efectos de la interrupción en el cómputo de los plazos administrativos.
10.– Erregistro elektroniko orokorrak ziurtatuko du dokumentazioaren osotasunari, segurtasunari, normalizazioari eta kontserbazioari dagozkien bermeak eta baldintzak betetzen direla, dokumentuak aurkezten diren unetik eskumena duen administrazio organoari bidali arte.
10.– El Registro Electrónico General asegurará el cumplimiento de los requisitos y garantías de integridad, seguridad, normalización y conservación de la documentación, desde el momento en el que se presente hasta su traslado al órgano administrativo competente.
21. artikulua.– Erregistro idazpenak.
Artículo 21.– Asientos registrales.
1.– Erregistro elektroniko orokorreko idazpenak Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 16.2 artikuluan aurreikusitakoaren arabera egingo dira.
1.– Los asientos del Registro Electrónico General se anotarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 16.2 y 16.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2.– Erregistro elektroniko orokorrak bermatu behar du egiten diren idazpen guztiak jasota geratzen direla, eta jasotze agiri edo egiaztagiri bat emango du, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 16.3 artikuluan aurreikusitakoaren arabera.
2.– El Registro Electrónico General garantizará la constancia de cada asiento que se practique y emitirá un recibo o resguardo acreditativo de acuerdo con lo previsto en el artículo 16.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3.– Erregistratzeko tramitea amaitu eta berehala, pertsona edo organo hartzaileei bidaliko zaizkie dokumentuak.
3.– Concluido el trámite de registro, los documentos se enviarán inmediatamente a las personas, u órganos destinatarios.
4.– Epeak zenbatzeko, interesdunek epeak betetzeari dagokionez, dokumentu bat erregistro elektroniko orokorrean egun baliogabean aurkezten bada, hurrengo egun balioduneko lehen orduan aurkeztutzat joko da, non eta arauren batek ez duen espresuki onartzen dokumentua egun baliogabean jasotzea. Sarrerako idazpenean, hurrengo egun balioduneko zero orduak eta segundo bat inskribatuko da dokumentua jaso den egun eta ordu modura.
4.– A los efectos del cómputo de plazos, en lo que se refiere al cumplimiento de plazos por las personas interesadas, la presentación de un documento en el Registro Electrónico General un día inhábil, salvo que una norma permita expresamente la recepción, se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente. En el asiento de la entrada se inscribirán como fecha y hora de recepción las cero horas y un segundo del primer día hábil siguiente.
5.– Unibertsitateko administrazio organoek bete beharreko epeak zenbatzen hasteko, erregistro elektroniko orokorrean aurkeztutako data eta ordua hartuko dira kontuan, eta horren berri emango zaio idazkia, eskabidea edo komunikazioa aurkeztu zuenari.
5.– El inicio del cómputo de los plazos que hayan de cumplir los órganos administrativos de la Universidad vendrá determinado por la fecha y hora de entrada en el Registro Electrónico General y será comunicada a quien presentó el escrito, solicitud o comunicación.
IV. KAPITULUA
SECCIÓN CUARTA
KOMUNIKAZIO ETA JAKINARAZPEN ELEKTRONIKOAK
COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
22. artikulua.– Jakinarazpen elektronikoak.
Artículo 22.– Notificaciones electrónicas.
1.– Unibertsitateak interesdunei egin beharreko jakinarazpenak bitarteko elektronikoen bidez egingo zaizkie, baldin eta UPV/EHUk harremanak bitarteko elektronikoen bidez egitera behartuta badaude, erregelamenduzko xedapen baten edo lege-mailako arau baten bidez.
1.– Las notificaciones de la Universidad a las personas interesadas se realizarán por medios electrónicos cuando estén obligadas a relacionarse por la UPV/EHU por medios electrónicos en virtud de una disposición reglamentaria o una norma con rango de ley.
2.– Jakinarazpen elektronikoak interesduna egoitza elektronikoan agertuz egingo dira, eta beharrezkoa izango da interesdunak aurretiaz bere burua identifikatzea.
2.– La práctica de la notificación electrónica se realizará por comparecencia de la persona interesada en la sede electrónica y requerirá su previa identificación.
3.– Interesduna harremanak modu telematikoan izatera behartuta egon ala ez, jakinarazpen elektronikoak egoitza elektronikoan egongo dira, kontsultatzeko erabilgarri.
3.– Independientemente de que las personas interesadas estén obligadas o no a la relación telemática, las notificaciones electrónicas estarán disponibles en la sede electrónica para su consulta.
4.– Jakinarazpen sistemak honako hauek egiaztatzeko aukera emango du:
4.– El sistema de notificación permitirá acreditar:
a) Zer egun eta ordutan jarri den interesdunaren eskura jakinarazi behar den egintza.
a) La fecha y hora en que se ponga a disposición de la persona interesada el acto objeto de notificación.
b) Zer egunetan eta ordutan eskuratu duen interesdunak jakinarazpenaren edukia, zer egunetan eta ordutan baztertu duen berariaz eduki hori, edo zer egunetan eta ordutan bete den Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 43.2 artikuluan aurreikusten den epemuga.
b) La fecha y hora de acceso de la persona interesada al contenido de la notificación, del rechazo expreso de la misma o del vencimiento del plazo previsto en el artículo 43.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
5.– Baldin eta, ofizioz edo hartzaileak eskatuta, jakinarazpena eskuratzea teknikoki edo materialki ezinezkoa izan dela egiaztatzen ez bada, jakinarazi behar den egintza interesdunaren eskura jarri eta hamar egun natural igarota interesdunak ez badu haren edukia eskuratu, jakinarazpena baztertutzat joko da, eta izapidea egintzat, eta, beraz, Administrazioak prozedura tramitatzen jarraitu ahal izango du. Jakinarazpenaren edukia eskuratu baino lehen, jakinaraziko da ezen, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 41. eta 43. artikuluei jarraikiz, jakinarazpenaren tramitea egintzat joko dela eta prozedurak aurrera jarraituko duela kasu hauetan:
5.– Salvo que, de oficio o a instancia de la persona destinataria, se compruebe la imposibilidad técnica o material del acceso a la notificación, cuando transcurran diez días naturales desde la puesta a disposición a la persona interesada el acto objeto de notificación y la misma no acceda a su contenido, se entenderá que la notificación ha sido rechazada y se tendrá por efectuado el trámite pudiendo la Universidad continuar con la tramitación del procedimiento. Con carácter previo al acceso al contenido de la notificación, la persona destinataria será informada de que, de acuerdo con lo previsto en los artículos 41 y 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se dará por efectuado el trámite de notificación y se continuará el procedimiento en los casos siguientes:
a) Agerraldia egin eta edukia eskuratzen bada.
a) Por la comparecencia y acceso al contenido.
b) Jakinarazpena berariaz baztertzen bada.
b) Por el rechazo expreso de la notificación.
c) Baztertu izanaren ustea baldin badago, jakinarazpena interesdunaren eskura jarri eta hamar egun naturaleko epean jakinarazpenaren edukia eskuratu ez delako.
c) Por la presunción de rechazo si transcurre el plazo de diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin acceder al contenido de esta.
6.– Kontuan hartu gabe interesduna Administrazioarekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta dagoen edo ez, edo jakinarazpenak bitarteko elektronikoen bidez jaso nahi dituela komunikatu duen edo ez, erabateko eragin juridikoak izango ditu interesduna edo haren ordezkaria borondatez egoitza elektronikoan agertzeak eta jakinarazpenaren edukia eskuratzeak edo berariaz baztertzeak.
6.– Con independencia de que la persona interesada no esté obligada a relacionarse electrónicamente con la Universidad o de que no haya comunicado que se le practiquen notificaciones por medios electrónicos, su comparecencia voluntaria, o la de su representante, en la sede electrónica, y el acceso al contenido de la notificación o el rechazo expreso de esta tendrá plenos efectos jurídicos.
7.– Egoitza elektronikoan agertuz egindako jakinarazpenetan, jaso izanaren agiri bat jarriko da interesdunaren eskura, eta haren bidez justifikatu ahal izango da jakinarazpenaren edukia eskuratu dela edo hura jasotzea baztertu dela. Jaso izanaren agirian, gutxienez, datu hauek agertuko dira: jakinarazitako egintzaren eta hartzailearen identifikazioa, zer egunetan eta ordutan jarri zen interesdunaren eskura eta hark zer egunetan eta ordutan eskuratu edo baztertu zuen.
7.– La notificación por comparecencia en la sede electrónica conlleva la puesta a disposición de la persona interesada de un acuse de recibo que permita justificar, bien el acceso al contenido de la notificación, bien el rechazo a recibirla. El acuse contendrá, como mínimo, la identificación del acto notificado, la persona destinataria, la fecha y hora en la que se produjo la puesta a disposición y la fecha y hora del acceso a su contenido o del rechazo.
8.– Intzidentzia teknikoren batek egoitza elektronikoaren ohiko funtzionamendua eragozten badu, luzatu egingo da amaitu gabe dagoen epea, bai egoitzan agertzeko, bai egindako jakinarazpenak eskuratzeko.
8.– Cuando una incidencia técnica imposibilite el funcionamiento ordinario de la sede electrónica, se determinará una ampliación del plazo no vencido para comparecer y acceder a las notificaciones emitidas.
9.– Jakinarazpenerako beste sistema batzuk erabili ahal izango dira, baldin eta horietan jasota geratzen bada interesdunak jakinarazpena jaso duela ezarritako epean eta baldintzetan.
9.– Se podrán utilizar otros sistemas de notificación, siempre que quede constancia de la recepción por la persona interesada, en el plazo y en las condiciones que se establezcan.
10.– Urriaren 1eko 39/2015 Legearen 44. artikuluaren arabera, prozedura bateko interesdunak ezezagunak direnean, jakinarazpena egiteko lekua edo bitartekoa ezagutzen ez direnean edo jakinarazpena egiten saiatu arren jakinarazterik lortzen ez denean, iragarki taula elektronikoaren bitartez egingo da jakinarazpena eta, horrez gain, dagokion prozedurari aplikatu beharreko araudian jasotzen diren ohiko bitartekoen bidez.
10.– De conformidad con el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, cuando las personas interesadas en un procedimiento sean desconocidas, se ignore el lugar de la notificación o el medio para hacerlo, o bien, intentada la notificación, no se hubiese podido practicar, esta se hará por medio del tablón electrónico de anuncios, además de por los medios habituales contemplados en la normativa aplicable al procedimiento correspondiente.
11.– Hautapen prozedura edo edozein motatako norgehiagoka prozedura baten egintzak direnean, UPV/EHUko iragarki-taula elektronikoan argitaratuko dira, kontratatzailearen profilean edo dagozkion aldizkari ofizialetan argitaratzeari kalterik egin gabe, eta horren berri emango da prozeduraren dagozkion deialdietan.
11.– Cuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo, sin perjuicio de la publicación en el perfil del contratante o en los boletines oficiales correspondientes, estos se publicarán en el Tablón Electrónico de Anuncios de la UPV/EHU, lo cual se indicará en las correspondientes convocatorias del procedimiento.
23. artikulua.– Jakinarazpena eskura jarri izanaren abisua.
Artículo 23.– Aviso de puesta a disposición de la notificación.
1.– Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 41.6 artikuluan aurreikusten denaren arabera, eta jakinarazpena paperean zein bitarteko elektronikoen bidez egin, Unibertsitateak abisua bidaliko dio interesdunari edo, hala badagokio, haren ordezkariari, egoitza elektronikoan jakinarazpena eskura jarri diola.
1.– De acuerdo con lo previsto en el artículo 41.6 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con independencia de que la notificación se realice en papel o por medios electrónicos, la Universidad enviará aviso a la persona interesada o, en su caso, a su representante, informándole de la puesta a disposición de la notificación en la sede electrónica.
2.– Abisua bidaltzen ez bada ere –informatiboa izango da soilik–, erabat baliozkotzat joko da jakinarazpena.
2.– La falta de práctica de este aviso, de carácter meramente informativo, no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida.
3.– Interesdunak edo haren ordezkariak borondatez horretarako adierazi duen gailu elektronikora edo helbide elektronikora, edo bietara, bidaliko da abisua.
3.– El aviso se remitirá al dispositivo electrónico o la dirección de correo electrónico que la persona interesada o su representante haya comunicado al efecto voluntariamente, o a ambos.
4.– Unibertsitateari komunikazioa eginda, interesdunak onartzen du sarbidea duela adierazitako gailu edo helbide elektronikora. Gailu edo helbide elektroniko horiek operatibo edo erabilgarri izateari uzten badiote, interesduna behartuta dago Unibertsitateari horren berri ematera, hark abisuak bitarteko horietara bidali ez ditzan. Betebehar hori ez betetzeak ez dio inolako erantzukizunik ekarriko Unibertsitateari operatibo ez dauden bitarteko horietara bidalitako abisuengatik.
4.– Con la comunicación a la Universidad, la persona interesada se hace responsable de que dispone de acceso al dispositivo o dirección de correo electrónico designados. En caso de que dejen de estar operativos o pierda la posibilidad de acceso, la persona interesada está obligada a comunicar a la Universidad que no se realice el aviso en tales medios. El incumplimiento de esta obligación no conllevará responsabilidad alguna para la Universidad por los avisos efectuados a dichos medios no operativos.
5.– Interesduna Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta egonik, Unibertsitateak ez badu jakinarazpena eskura jarri diola abisatzeko harekin harremanetan jartzeko daturik, ofizioz abiarazitako prozeduretan, paperean egingo da Unibertsitatearen lehenengo jakinarazpena, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 42.2 artikuluak zehazten duen moduan. Jakinarazpen horretan, interesdunari ohartaraziko zaio hurrengo jakinarazpenak modu elektronikoan egingo direla, egoitza elektronikoan agertuta, eta jakinaraziko zaio, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 41.1 artikuluan aurreikusitakoaren arabera, gailu elektroniko bat, helbide elektroniko bat edo biak identifika ditzakeela hurrengo jakinarazpen elektronikoak eskura jarri izanaren abisua bitarteko horien bidez jasotzeko.
5.– Cuando la persona interesada esté obligada a relacionarse por medios electrónicos y la Universidad no disponga de datos de contacto electrónico para practicar el aviso de su puesta a disposición, en los procedimientos iniciados de oficio, la primera notificación que efectúe la Universidad se realizará en papel en la forma determinada por el artículo 42.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En la misma se advertirá a la persona interesada que las sucesivas notificaciones se practicarán de forma electrónica por comparecencia en la sede electrónica, y se le informará que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 41.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, puede identificar un dispositivo electrónico, una dirección de correo electrónico o ambos para el aviso de la puesta a disposición de las notificaciones electrónicas posteriores.
24. artikulua.– UPV/EHUren Iragarki Taula Elektronikoa.
Artículo 24.– Tablón Electrónico de Anuncios de la UPV/EHU.
1.– Unibertsitatearen Iragarki Taula Elektronikoa Idazkaritza Nagusiaren ardura da, eta Unibertsitateko agintariek eta gobernu organoek haien eskumenen jardunean ematen dituzten komunikazioak eta administrazio egintzak argitara emateko bitartekoa da, hala ezartzen duten legezko edo arauzko xedapenen arabera.
1.– El Tablón Electrónico de Anuncios de la Universidad, responsabilidad de la Secretaría General, es el medio para publicar actos administrativos y comunicaciones que dicten las autoridades y los órganos de gobierno de la Universidad en ejercicio de sus competencias de acuerdo con las disposiciones legales o reglamentarias que así lo establezcan.
2.– Unibertsitatearen egoitza elektronikoaren bitartez egongo da erabilgarri Taula, eta bertara sartzeko ez da herritarren identitatea egiaztatzeko batere mekanismo berezirik behar; horrenbestez, herritarrentzako bistan egon behar da.
2.– El Tablón estará disponible a través de la sede electrónica de la Universidad y su acceso no requiere de ningún mecanismo especial de acreditación de la identidad ciudadana con lo cual debe resultar claramente visible para la ciudadanía.
3.– Ondorengo informazioak argitaratzen dira Taulan:
3.– Se publican en el Tablón las siguientes informaciones:
a) Unibertsitateko Klaustroaren, Gobernu Kontseiluaren eta Gizarte Kontseiluaren erabakiak.
a) Los acuerdos del Claustro Universitario, del Consejo de Gobierno y del Consejo Social.
b) Hauteskunde Batzorde Nagusiaren eskumeneko hauteskunde prozesuen deialdiak eta batzorde horrek dagozkion hauteskunde prozesuetan hartzen dituen erabakiak, baita esparru partikularreko gobernu organoek hartutakoak ere.
b) Las convocatorias de los procesos electorales competencia de la Comisión Electoral Central y los acuerdos adoptados por esta en los procesos electorales correspondientes, así como los adoptados por los órganos de gobierno de ámbito particular.
c) Unibertsitateko gobernu organoen erabakiak eta gainerako administrazio egintzak, hartzaile anitzengana zuzendutakoak; honako hauek, zehazki:
c) Las resoluciones y demás actos administrativos adoptados por los órganos de gobierno de la Universidad que estén dirigidos a una pluralidad de personas destinatarias, concretamente:
1.– Interesdunei zuzendutakoak eta, haien izaera dela-eta, banan-banan jakinarazi ezin direnak.
1.º– Aquellos destinados a personas interesadas que, por su naturaleza, no se puedan notificar de forma individual.
2.– Interesdunei zuzendutakoak eta, identifikatuta dauden arren, dagokion prozeduraren oinarri arautzaileetan argitaratzea aurreikusita dutenak.
2.º– Aquellos destinados a personas interesadas que, pese a estar identificadas, esté prevista su publicación en las bases reguladoras del procedimiento correspondiente.
4.– Iragarki Taulan nahitaez argitaratu beharreko egintzez eta erabakiez gain –aurreko atalean xehatu dira–, Unibertsitateko gobernu organoen beste erabaki, erabaki eta administrazio egintza batzuk ere Taulan argitaratzeko betebeharra ezar daiteke Idazkaritza Nagusiaren erabaki bidez eta, hala badagokio, Unibertsitate Komunitatea osatzen duten kolektibo guztientzako edo horietako batzuentzako edo Unibertsitateko zerbitzu eta administrazio unitate guztientzako interes orokorrekoak izateagatik, horiek argitaratzeko komenigarritasuna.
4.– Además de los actos y resoluciones de obligatoria publicación en el Tablón determinados en el apartado anterior, mediante resolución de Secretaría General, se podrá establecer la obligatoriedad de la publicación en el Tablón de otros acuerdos, resoluciones y actos administrativos de los órganos de gobierno de la Universidad, y en su caso, su conveniencia de publicarlos por resultar de interés general para todos o alguno de los colectivos que integran la Comunidad Universitaria o para todos los servicios y unidades administrativas de la Universidad.
25. artikulua.– Iragarki Taula Elektronikoan argitaratzeko mugak, ondoreak eta epeak.
Artículo 25.– Límites, efectos y plazos de publicación en el Tablón Electrónico de Anuncios.
1.– Taulan argitarapenak egiterakoan, interesdunen eskubideak babesteko beharrezko neurri teknikoak bermatu beharko dira eta, bereziki, babestu beharreko informazioa beste pertsona batzuek Interneteko bilaketa motoreen bitartez indexatu edo aurkitu dezaten saihestu behar da. Bestalde, informazioaren segurtasuna zaintzeko neurri teknikoak eta antolaketakoak hartu behar dira eta, batez ere, datu pertsonalak babestearen oinarrizko eskubidea bermatzeko.
1.– Las publicaciones en el Tablón se practicarán garantizando las medidas técnicas necesarias para proteger los derechos de las personas interesadas y, en particular, se debe evitar que la información objeto de protección pueda ser indexada o localizada por terceras personas a través de motores de búsqueda en internet. Por otro lado, se deben tomar medidas técnicas y organizativas para salvaguardar la seguridad de la información y, particularmente, el derecho fundamental a la protección de datos personales.
2.– Legezko edo arauzko xedapen bidez beste Aldizkari edo Egunkari Ofizial batzuetan argitaratzeko araubidea bete behar ez duten eta Iragarki Taula Elektronikoan argitaratzen diren argitalpenak ofizialtzat eta kautotzat joko dira, eta erabateko ondore juridikoak izango dituzte. Taulan argitaratzen den datak ezarriko du noiz sartzen den indarrean edo noiztik aurrera dituen ondoreak dagokion xedapenak edo administrazio egintzak, indarrean dagoen araudiaren arabera.
2.– La publicación en el Tablón Electrónico de Anuncios que, por disposición legal o reglamentaria, no esté sujeta a un régimen de publicación en otros Boletines o Diarios Oficiales se considerará oficial y auténtica, surtiendo efectos jurídicos plenos. La fecha de publicación en el Tablón acreditará la fecha de entrada en vigor o de eficacia de la disposición o acto administrativo correspondiente de acuerdo con la normativa vigente.
3.– Legezko edo arauzko xedapen bidez beste Aldizkari edo Egunkari Ofizial batzuetan ere argitaratzeko araubidea bete behar duten eta Iragarki Taula Elektronikoan argitaratzen diren argitalpenak osagarritzat joko dira, eta informazio ondoreak baino ez dituzte izango.
3.– La publicación en el Tablón Electrónico de Anuncios que, por disposición legal o reglamentaria, esté también sujeta a un régimen de publicación en otros Boletines o Diarios Oficiales se considerará de carácter complementario, surtiendo únicamente efectos informativos.
4.– Oro har, Taulan argitaratzen diren egintzak eta erabakiak argitaratuta jarraituko dute administrazio eta auzi bidean aurkaratzeko ezarritako epeak amaitzen diren arte gutxienez. Eduki arauemailea duten xedapenek eta egintzek, haien ondoreak eta Taulan argitaratuta egongo diren iraupena gorabehera, egoitza elektronikoko unibertsitate araudiaren atalean argitaratuta jarraituko dute.
4.– Como regla general, los actos y resoluciones publicados en el Tablón se mantendrán, como mínimo, hasta que finalicen los plazos establecidos para su impugnación en vía administrativa y contenciosa. Las disposiciones y actos de contenido normativo, con independencia de los efectos y la duración de su publicación en el Tablón, se mantendrán publicados en la sección de normativa universitaria de la sede electrónica.
5.– 24. artikuluaren 4. atalean aurreikusten den Idazkaritza Nagusiaren erabaki bidez, eskudun organo bakoitzaren titularrek Taulan argitaratzeko eskabideak egiteko erabiliko dituzten mekanismoak ezarri ahal izango dira.
5.– Mediante la resolución de la Secretaría General prevista en el apartado 4 del artículo 24 se podrán establecer los mecanismos a través de los que los titulares de cada uno de los órganos competentes realizan las peticiones para publicar en el Tablón.
V. TITULUA
CAPÍTULO V
HERRITARREI BITARTEKO ELEKTRONIKOAK ERABILTZEN LAGUNTZEA
ASISTENCIA Y AYUDA A LA CIUDADANÍA EN EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS
26. artikulua.– Zerbitzu eta prozedura elektronikoen erabiltzaileei zuzendutako laguntza eta ekintza.
Artículo 26.– Acción y ayuda a las personas usuarias de los servicios y procedimientos electrónicos.
1.– Unibertsitateak zerbitzu publiko elektronikoetara sartzeko eta horiek erabiltzeko erraztasunak emango ditu, eta horiek behar bezala erabiltzeko arreta eta laguntza emateko bideak ezarriko ditu.
1.– La Universidad facilitará el acceso y el uso de los servicios públicos electrónicos, y establecerá cauces de atención y ayuda para el uso adecuado de los mismos.
2.– Arretarako eta laguntzarako baliabideak dira:
2.– Constituyen recursos de atención y ayuda:
a) Erregistro Gaietan Laguntzeko Bulegoak.
a) Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros.
b) Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta ez dauden pertsonei laguntzeko UPV/EHUren Gaitutako Funtzionarioen Erregistroan inskribatutako funtzionarioak.
b) El personal funcionario habilitado inscrito en el Registro de funcionarios habilitados de la UPV/EHU para la asistencia a las personas no obligadas a relacionarse con la Universidad por medios electrónicos.
c) Gidaliburuak, oinarrizko tramitazio ereduak eta kanal elektronikoa erabiltzen laguntzeko gainerako baliabideak, hala pertsonentzako egoitza elektronikoan daudenak, nola enplegatu publikoentzako intranet korporatiboan eta ezagutzaren kudeaketa partekaturako zehazten diren bestelako espazio eta lankidetzarako guneetan daudenak.
c) Las guías, los modelos básicos de tramitación y demás recursos de apoyo al uso del canal electrónico, tanto para las personas en sede electrónica como para el personal empleado público en la intranet corporativa y otros espacios colaborativos y de gestión compartida del conocimiento que se determinen.
27. artikulua.– UPV/EHUren erregistro gaietan laguntzeko bulegoak.
Artículo 27.– Oficinas de asistencia en materia de registro de la UPV/EHU.
1.– UPV/EHUren erregistro gaietan laguntzeko Bulegoek administrazio organoaren izaera dute, eta pertsonei arreta zerbitzua emateko eta pertsonek Unibertsitatearen administrazio organoei zuzendutako eskabideak, idazkiak eta komunikazioak aurkezteko erabil ditzakete herritarrek.
1.– Las Oficinas de asistencia en materia de registro de la UPV/EHU son las oficinas que tienen naturaleza de órgano administrativo disponibles para prestar el servicio de atención a las personas interesadas y para que estas presenten las solicitudes, escritos y comunicaciones que van dirigidas a los órganos administrativos de la Universidad.
2.– Idazkaritza Nagusiak eguneratuta izan behar du beti erregistro gaietan laguntzeko Bulegoen direktorio geografikoa egoitza elektronikoan, gertuen dagoen bulegoa identifikatu ahal izateko, bai eta UPV/EHUren gaitutako funtzionarioek laguntza zer zerbitzu eta prozeduretan eskaintzen duten jakin ahal izateko ere.
2.– La Secretaría General mantendrá actualizado en la sede electrónica el directorio geográfico de las Oficinas de asistencia en materia de registro que permita identificar la oficina más próxima, así como los servicios y procedimientos objeto de asistencia por el personal funcionario habilitado de la UPV/EHU.
3.– Hauexek dira erregistro gaietan laguntzeko Bulegoen eginkizunak:
3.– Las funciones de las Oficinas de asistencia en materia de registro son:
a) Unibertsitatearen zerbitzu, prozedura eta tramiteei buruzko informazioa ematea.
a) Facilitar información sobre los servicios, procedimientos y trámites de la Universidad.
b) Interesdunei haien eskabideak, komunikazioak eta idazkiak jasoko dituen administrazioko organoak, zentroak edo unitateak duen identifikazio kodea ematea.
b) Facilitar a las personas interesadas el código de identificación del órgano, centro o unidad administrativa al que dirigen sus solicitudes, comunicaciones y escritos.
c) Pertsonek edozein Administrazio publikotako organoei zuzentzen dizkieten eskabideak, idazkiak eta komunikazioak jasotzea eta erregistratzea, eta horiek aurkeztu diren data eta ordua egiaztatuko duen jasotze agiria ematea.
c) Recibir y registrar las solicitudes, escritos y comunicaciones que las personas dirijan a los órganos de cualquier Administración pública, y entregar el correspondiente recibo que acredite la fecha y hora de dicha presentación.
d) Bulegoan aurkeztu edo jasotzen diren eta edozein Administrazio Publikotako organoei, organismo publikoei edo zuzenbide publikoko erakundeei zuzenduta dauden paper euskarriko eskabideak, idazkiak eta komunikazioak digitalizatzea, eta Erregistro Elektroniko Orokorrean horiei buruzko idatzoharra egitea.
d) Digitalizar las solicitudes, escritos y comunicaciones en papel que se presenten o sean recibidas en la oficina y se dirijan a cualquier órgano, organismo público o entidad de derecho público de cualquier Administración Pública, así como su anotación en el Registro Electrónico General.
e) Pertsonek aurkezten duten jatorrizko dokumentu edo kopia kauto oro digitalizatu ondoren, kopia elektroniko kautoak sortzea, ondoren, bulego horren bitartez, administrazio espedientea batean sartuko direnak, dagokion erregistro elektronikoan.
e) Generar copias electrónicas auténticas tras la digitalización de cualquier documento original o copia auténtica que presenten las personas y que se vaya a incorporar a un expediente administrativo a través de dicha oficina en el registro electrónico correspondiente.
f) Eskabideak, idazkiak eta komunikazioak Unibertsitateko eskudun organoei edo dagokion Administrazio Publikoei helaraztea.
f) Trasladar las solicitudes, los escritos y las comunicaciones a los órganos competentes de la Universidad o a la Administración Pública que corresponda.
g) Erregistro Gaietan Laguntzeko Bulegoetan aurrez aurreko apud acta ahalordetzea tramitatzen hastea eta harremanak bitarteko elektronikoz izatera behartuta ez dauden pertsona fisikoen ordezkaritza Ahalordetzeen Erregistro Elektronikoan inskribatzea, haiek hala eskatzen badute.
g) Iniciar la tramitación del apoderamiento efectuado por comparecencia personal en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros (apud acta) e inscribir la representación de las personas físicas no obligadas a relacionarse por medios electrónicos, que así lo soliciten, en el Registro Electrónico de Apoderamientos.
h) Jakinarazpenak egitea, interesduna edo haren ordezkaria bat batean bulegoan agertzen bada eta komunikazio edo jakinarazpen pertsonala une horretan eskatzen badu.
h) Realizar notificaciones, cuando la persona interesada o su representante comparezcan de forma espontánea y solicite la comunicación o la notificación personal en ese momento.
i) Unibertsitatearekin harremanak modu elektronikoan izatera behartuta ez dauden pertsonei bitarte elektronikoak erabiltzen laguntzea.
i) Asistir en el uso de medios electrónicos a las personas interesadas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Universidad.
j) Administrazioarekin harremanak modu elektronikoan izatera behartuta ez dauden interesdunen identifikazio eta sinadura elektronikoa.
j) La identificación y firma electrónica de las personas interesadas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración.
k) Legez edo arauz esleitzen zaien beste edozein eginkizun.
k) Cualquier otra función que se les atribuya legal o reglamentariamente.
28. artikulua.– Erregistro gaietan laguntzeko Bulegoen bidez bitarteko elektronikoak erabiltzeko interesa duten pertsonei laguntzea.
Artículo 28.– Asistencia a las personas interesadas en el uso de medios electrónicos a través de las Oficinas de asistencia en materia de registros.
1.– Erregistro gaietan laguntzeko Bulegoek bermatu egin behar dute interesdun pertsonek Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoak erabilita izan ditzaten eta, horretarako, harremanak bitarteko horiek erabilita izatera behartuta ez dauden eta hala eskatzen duten pertsonen eskura jarri behar dituzte laguntzeko beharrezko baliabide teknologikoak eta langileak.
1.– Las Oficinas de asistencia en materia de registros garantizarán la relación de las personas interesadas con la Universidad a través de medios electrónicos, por lo que pondrán a disposición de las personas que no están obligadas a relacionarse a través de dichos medios y que lo soliciten, el personal y los recursos tecnológicos que sean necesarios para asistirlas.
2.– Interesdun pertsonak, bere nortasuna egiaztatu ondoren, berariazko baimena eman beharko du gaitutako funtzionarioek modu elektronikoan identifikatu edo sinadura gauza dezaten, hala eskatzen duen administrazio jarduketa bakoitzean.
2.– La persona interesada, previa acreditación de su identidad, deberá dar su consentimiento expreso para su identificación o firma electrónica por el personal funcionario habilitado, en cada actuación administrativa que la requiera.
3.– Gaitutako funtzionarioek egindako tramitea egiaztatzen duen dokumentazio guztia emango diote interesdunari, bai eta berariazko baimena emateko dokumentuaren kopia, behar bezala beteta eta sinatuta.
3.– El personal funcionario habilitado entregará a la persona interesada toda la documentación acreditativa del trámite realizado, así como una copia del documento de consentimiento expreso cumplimentado y firmado.
29. artikulua.– Dokumentuak jasotzea eta erregistratzea.
Artículo 29.– Recepción y registro de documentos.
1.– Pertsonek Unibertsitateari zuzentzen dizkioten dokumentuak Administrazio Publikoaren Administrazio Prozedura Erkidearen urriaren 1eko 39/2015 Legearen 16. artikuluan aurreikusitako moduan aurkeztu eta erregistratuko dira. Hori guztia, Erregistro gaietan laguntzeko bulegoen bidez.
1.– Los documentos que las personas dirijan a la Universidad se presentarán y registrarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello se hará a través de las oficinas de asistencia en materia de Registro.
2.– Elkarreragingarritasunaren Eskema Nazionala betetzeko, Unibertsitateak Dokumentu Elektronikoak Kudeatzeko Politika bat du; politika horretan, Erregistro Elektroniko Orokorrean aurkeztutako dokumentuek bete beharreko formatuak eta estandarrak ezarriko dira.
2.– En cumplimiento del Esquema Nacional de Interoperabilidad, la Universidad dispone de una Política de Gestión del Documento electrónico en la que se determinan los formatos y estándares a los que se deben ajustar los documentos presentados en el Registro Electrónico General.
3.– Euskarri ez elektronikoa duten dokumentuak digitalizatu egin beharko dira; hain zuzen ere, erregistro gaietan laguntzeko zein bulegotan aurkeztu diren administrazio espediente elektronikoan sartzeko, bulego horrek digitalizatu behar ditu.
3.– Los documentos en soporte no electrónico deberán ser digitalizados por la Oficina de asistencia en materia de registro en la que hayan sido presentados para su incorporación al expediente administrativo electrónico.
4.– Erregelamendu honen 43. artikuluan ezarritakoaren arabera, kopia kautoak lortzeari dagokionez, euskarri ez elektronikoan dauden kopia kautoak edo jatorrizko dokumentu digitalizatuak kopia elektroniko kautotzat hartuko dira, eta paperezko euskarrian aurkeztutako dokumentuen balio bera izango dute tramitatzeko.
4.– De acuerdo con lo establecido en el artículo 43 del presente reglamento en lo relativo a la obtención de copias auténticas, los documentos originales o copias auténticas en soporte no electrónico digitalizadas, tendrán la consideración de copias electrónicas auténticas con la misma validez para su tramitación que los documentos aportados en soporte papel.
5.– Aurkezten diren jatorrizko dokumentuak interesdunari itzuliko zaizkio, baldin eta arauren batek ez badu agintzen dokumentu horiek Unibertsitateak zaindu beharrekoak direla edo ez bada nahitaezkoa objektuak edo dokumentuak digitalizatzeko aukerarik ematen ez duen berariazko euskarriren batean aurkeztea.
5.– Los originales presentados se devolverán a la persona interesada, salvo en los casos en que la norma determine su custodia por parte de la Universidad o resulte obligatoria la presentación de objetos o documentos en un soporte específico no susceptibles de digitalización.
6.– Erregistratutako dokumentuen tamaina Unibertsitatearen tresna teknologikoek duten ahalmena baino handiagoa bada, interesdunek fitxategiak trukatzeko gordailu batean jarri ahal izango dituzte eskura dokumentuak.
6.– Cuando el tamaño de los documentos registrados exceda la capacidad de las herramientas tecnológicas de la Universidad podrá acordarse su remisión mediante la puesta a disposición de los documentos en un repositorio de intercambio de ficheros por parte de las personas interesadas.
30. artikulua.– UPV/EHUko gaitutako funtzionarioen erregistroa.
Artículo 30.– Registro de personal funcionario habilitado de la UPV/EHU.
1.– Honako hau inskribatu beharko da gaitutako funtzionarioen erregistroan:
1.– En el Registro de personal funcionario habilitado constará inscrito:
a) Zer funtzionario dauden gaituta Unibertsitatearekin harremanak modu elektronikoan izatera behartuta ez dauden interesdunen identifikazio eta sinadura elektronikorako.
a) El personal funcionario habilitado para realizar la identificación y firma electrónica de las personas interesadas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Universidad.
b) Zer funtzionario dauden gaituta interesdunek administrazio espedienteetan sartzeko aurkezten dituzten paperezko edozein dokumenturen kopia kauto elektronikoak egiteko.
b) El personal funcionario habilitado para la expedición de copias auténticas electrónicas de cualquier documento en papel que presenten las personas interesadas para su incorporación a un expediente administrativo.
c) Zer funtzionario dauden gaituta Unibertsitateak egindako dokumentuen kopia elektroniko kautoak egiteko.
c) El personal funcionario habilitado para la expedición de copias auténticas electrónicas de documentos expedidos por la Universidad.
d) Jardunean dauden karrerako funtzionarioak zein bitarteko funtzionarioak gaitu ahal izango dira, Euskal Funtzio Publikoari buruzko uztailaren 6ko 6/1989 Legearen 3. a) eta b) artikuluan aipatzen direnak eta Unibertsitatean zerbitzua ematen dutenak.
d) Podrán ser habilitados tanto el personal funcionario de carrera como el interino, en servicio activo, al que se refiere el artículo 3. a) y b) del Ley 6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca, y presten servicios en la Universidad.
2.– Unibertsitateko Idazkaritza Nagusiaren ardura izango da gaitutako funtzionarioei dagozkien erregistro idazpenak inskribatzea, aldatzea eta ezeztatzea.
2.– La Secretaría General de la Universidad será la responsable de la inscripción, modificación y cancelación de los asientos registrales correspondientes a las personas funcionarias habilitadas.
3.– Erregistro horrek guztiz elkarreragingarria izan beharko du gainerako administrazio publikoek sortzen dituzten erregistroekin edo sistema baliokideekin, aipatutako gaikuntzen balioa egiaztatze aldera.
3.– Este registro será plenamente interoperable con los registros u otros sistemas equivalentes que se creen por el resto de las administraciones públicas, a los efectos de comprobar la validez de las citadas habilitaciones.
31. artikulua.– UPV/EHUren Administrazio elektronikoaren zerbitzu komunak.
Artículo 31.– Servicios comunes de la Administración electrónica de la UPV/EHU.
1.– Administrazio elektronikoaren zerbitzu eta azpiegitura komunak osagai teknikoak eta antolaketako osagai korporatiboak zeharkakoak dira, gobernantzarekin batera, herritarrekiko harremanetarako kanal elektronikoari euskarria ematen diotenak, erabiltzaileen behar komunak ase eta administrazio jardunaren elkarreragingarritasuna, segurtasuna, eskala ekonomiak, arrazionalizazioa eta sinplifikazioa bultzatzen dituztenak.
1.– Los servicios e infraestructuras comunes de la Administración electrónica constituyen los componentes organizativos y técnicos de carácter corporativo y transversal, junto con su gobernanza, que dan soporte al canal electrónico de relación con la ciudadanía, satisfacen necesidades comunes de las personas usuarias, facilitan la interoperabilidad, la seguridad, las economías de escala, la racionalización y la simplificación de la actuación administrativa.
2.– Administrazio elektronikoaren eskumena duen arloak zehaztu eta eguneratuko ditu Unibertsitatearen zerbitzu eta azpiegitura komunak.
2.– El Vicerrectorado de Transformación Digital declarará y actualizará los servicios e infraestructuras comunes de la Universidad.
3.– Nolanahi ere, ondorengoak dira zerbitzu eta azpiegitura komunak:
3.– Constituyen, en cualquier caso, servicios e infraestructuras comunes, los siguientes:
a) Zerbitzu eta Prozeduren Katalogoa.
a) El Catálogo de Servicios Procedimientos.
b) Erregistro Elektroniko Orokorra.
b) El Registro Electrónico General.
c) Iragarki Taula Elektronikoa.
c) El Tablón Electrónico de Anuncios.
d) Gaitutako Funtzionarioen Erregistroa.
d) El Registro de Personal Funcionario Habilitado.
e) Ahaldunen Erregistro Elektronikoa.
e) El Registro Electrónico de Apoderamientos.
f) «Nire Karpeta» Herritarren Karpeta.
f) La Carpeta Ciudadana «Nire karpeta / Mi carpeta».
g) Jakinarazpen Sistema.
g) El Sistema de Notificación.
h) Artxibo Elektroniko Bakarra.
h) El Archivo Electrónico Único.
i) Ordainketa Pasabidea.
i) La Pasarela de Pagos.
j) Ziurtagiriak egiaztatzeko plataforma eta beste identifikazio sistema batzuk.
j) La plataforma de verificación de certificados y otros sistemas de identificación.
k) Datu bitartekaritzarako zerbitzuak.
k) Los servicios de intermediación de datos.
l) Datuen kautotasuna eta osotasuna egiaztatzeko zerbitzua.
l) El servicio de verificación de la autenticidad e integridad de los documentos.
m) Espedienteen Kudeatzaile komuna.
m) El Gestor de expedientes común.
n) Berariazko dokumentuen eta inprimakien ereduak.
n) Los modelos de formularios y documentos específicos.
VI. KAPITULUA
CAPÍTULO VI
UPV/EHUREN ZERBITZU ETA PROZEDURA ELEKTRONIKOAK.
SERVICIOS Y PROCEDIMIENTOS ELECTRÓNICOS DE LA UPV/EHU.
32. artikulua.– Zuzenbide publikoari lotutako zerbitzu eta prozedura elektronikoen printzipioak.
Artículo 32.– Principios de los servicios y procedimientos electrónicos sujetos a derecho público.
Ondorengo printzipioek eraenduko dituzte UPV/EHUren zerbitzu eta prozedura elektronikoak:
Los servicios y procedimientos electrónicos en la UPV/EHU se regirán por los principios siguientes:
1.– «Behin bakarrik» printzipioa: pertsonek informazioa behin bakarrik eman behar izan dezaten bermatzea.
1.– Principio de «solo una vez»: garantizar que las personas faciliten la información una sola vez.
2.– Inklusioa: zerbitzu inklusiboak diseinatzea, kolektibo jakin batzuen beharrak kontuan hartuta, adibidez, desgaitasunen bat duten pertsonenak eta adinekoenak.
2.– Inclusión: diseñar servicios inclusivos que consideren las necesidades de determinados colectivos, como los de las personas mayores y las personas con discapacidad.
3.– Homogeneizazioa: interfaze homogeneo bat erabilita, zerbitzu eta prozedura elektronikoak sinplifikatzea, pertsonei zerbitzu horiek erabiltzen ikasten laguntzeko.
3.– Homogeneización: simplificar los servicios y procedimientos electrónicos a través de una interfaz homogénea, facilitando a las personas el aprendizaje del uso de los servicios.
4.– Argitasuna: eskatzen zaien informazioa ulergarria izatea.
4.– Claridad: la comprensión de la información que se les solicita.
5.– Erabilgarritasuna: Unibertsitateak nola lagunduko duen zerbitzu eta prozedura elektronikoen barruan erraz mugitzen.
5.– Usabilidad: forma en la que la Universidad favorecerá la facilidad para moverse dentro de los servicios y procedimientos electrónicos.
6.– Elkarreragingarritasuna: elkarreragingarritasuneko arau teknikoak bete daitezen bermatzea, Administrazio publikoen artean datuak eta dokumentuak trukatu ahal izateko.
6.– Interoperabilidad: garantizar el cumplimiento de las normas técnicas de interoperabilidad que posibiliten el intercambio de datos y documentos entre las Administraciones públicas.
7.– Pertsonalizazioa: pertsonaliza daitezkeen soluzio elektronikoak gaitzea, berariazko kolektiboen eta pertsonen profilen eskariei eta berezitasunei hobeto egokitzea ahalbideratuko dutenak.
7.– Personalización: habilitar soluciones electrónicas personalizables que permitan la mejor adecuación a las demandas y singularidades de colectivos específicos y perfiles de las personas.
8.– Automatizazioa: administrazio jarduketa automatizatuak sustatzea.
8.– Automatización: fomentar las actuaciones administrativas automatizadas.
9.– Errespetua (autonomia): pertsonei haien datuak eskuratzeko, kontrolatzeko eta aldatzeko eta interesdun alderdi diren administrazio prozeduren jarraipena egiteko aukera ematea.
9.– Respeto (autonomía): permitir que las personas puedan acceder a sus propios datos, controlarlos y modificarlos, y hacer un seguimiento de los procedimientos administrativos en los que sea parte interesada.
10.– Ordainketa elektronikoa: tasak eta prezio publikoak modu elektronikoan ordain daitezen sustatzea.
10.– Pago electrónico: fomentar el pago de tasas y los precios públicos mediante el pago electrónico.
33. artikulua.– Zerbitzu eta prozedura elektronikoak diseinatzea eta konfiguratzea.
Artículo 33.– Diseño y configuración de los servicios y procedimientos electrónicos.
1.– Administrazio zerbitzu eta prozedurak diseinatzearen eta konfiguratzearen helburua izango da horiek sinplifikatzea, arintzea eta zerbitzu publiko elektroniko, homogeneo, pertsonalizatu eta erabilerrazak ematea. Horretarako, ikuspegi berritzaileak aplikatuko dira, pertsonen beharren eta eskarien araberako zerbitzu hobeak diseinatzeko eta emateko, ingurune elektronikoak interakzioak errazteko eskaintzen dituen aukerak baliatuz.
1.– El diseño y la configuración de los servicios y procedimientos administrativos tiene por finalidad simplificarlos, agilizarlos y prestar servicios públicos electrónicos, homogéneos, personalizados y fáciles de utilizar. Para ello se aplicarán enfoques innovadores para diseñar y prestar mejores servicios de conformidad con las necesidades y demandas de las personas, aprovechando las oportunidades que brinda el entorno electrónico para facilitar las interacciones.
2.– Aurreko atalean aurreikusitakoaren ondoreetarako, honako hauek bilatu beharko ditu zerbitzuen eta prozeduren konfigurazioak:
2.– A efectos de lo previsto en el apartado anterior, la configuración de los servicios y procedimientos perseguirá:
a) Administrazio prozedurak sinplifikatzea, homogeneizatzea eta arrazionalizatzea eta, zehazki, zerbitzu jardueretan aske sartzeari eta aritzeari buruzko azaroaren 23ko 17/2009 Legearen 17. artikuluan jasotzen diren aurreikuspenak gauzatzea.
a) Simplificar, homogeneizar y racionalizar los procedimientos administrativos y, específicamente, materializar las previsiones del artículo 17 de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
b) Zerbitzu publikoetara sartzerakoan, administrazio kargak murriztea eta gehiegizko tramiteak eta eskakizunak kentzea, bai eta epeak eta itxarote denborak murriztea ere.
b) Disminuir las cargas administrativas y suprimir trámites y requisitos desproporcionados en el acceso a los servicios públicos, así como reducir los plazos y tiempos de espera.
c) Beharrezkoak ez diren edo Administrazio publikoek badauzkaten dokumentuak ez eskatzea.
c) Evitar la solicitud de documentos innecesarios o que ya obren en poder de las Administraciones públicas.
d) Unibertsitatearen jarduketatik errepikapenak eta gainezarpenak kentzea.
d) Eliminar reiteraciones y solapamientos en la actuación de la Universidad.
e) Unibertsitateak arduraz erantzun dezan bultzatzea, pertsonekiko harremanetan azkartasun handiagoa bermatzeko, betiere, aplikatu beharreko arauetan aurreikusten diren epeak errespetatuta.
e) Potenciar una respuesta diligente de la Universidad, para garantizar una mayor celeridad en las relaciones con las personas, respetando en todo caso los plazos previstos en sus normas de aplicación.
f) Zerbitzuaren erabilera erraztea, horretarako beharrezko ezagutza funtzional edo teknologikoaren maila minimizatuz.
f) Facilitar el uso del servicio, minimizando el grado de conocimiento funcional o tecnológico necesario para ello.
g) Hizkera argia erabiltzea, pertsona guztiek erraz ulertzeko modukoa.
g) Usar un lenguaje claro, de forma que sea fácilmente comprensible para todas las personas.
3.– Nolanahi ere, zerbitzuen eta prozeduren konfigurazioak nahitaez ziurtatu beharko ditu oinarrizko eskakizun eta alderdi hauek gutxienez:
3.– En todo caso, la configuración de los servicios y procedimientos asegurará, ineludiblemente, al menos, los siguientes requisitos y aspectos básicos:
a) Tipifikazioa eta katalogazioa dagokion familian, Unibertsitate osoan modu homogeneoan.
a) Tipificación y catalogación en la familia que corresponda, de forma homogénea en toda la Universidad.
b) Prozesuen, prozeduren eta zerbitzuen berringeniaritza.
b) Reingeniería de procesos, procedimientos y servicios.
c) Sinplifikazio administratiboa eta tramiteen, zereginen eta dokumentuen sistematizazioa.
c) Simplificación administrativa y sistematización de trámites, tareas y documentos.
d) Tramiteen eta zereginen automatizazioa.
d) Automatización de trámites y tareas.
e) Administrazio kargen murrizketa.
e) Reducción de cargas administrativas.
f) Dokumentuen normalizazioa eta pertsona guztiek ulertzeko moduko hizkera argi baten aplikazioa.
f) Normalización de documentos y aplicación de un lenguaje claro y comprensible para todas las personas.
g) Tresna digital horizontalak sartzea.
g) Incorporación de herramientas digitales horizontales.
34. artikulua.– Zerbitzu eta prozedura elektronikoak sortzea.
Artículo 34.– Creación de los servicios y procedimientos electrónicos.
1.– Unibertsitateak zerbitzu elektronikoak sor daitezen eta horien prestazioa etengabe garatu eta hobetu dadin bultzatuko du, Arautegi honetan ezarritako printzipioen arabera, berrikuntzak eta teknologiak eskaintzen dituzten aukera guztiak baliatuta, balio publikoa sortuta eta pertsonen esperientzia jarrita zerbitzuen diseinuaren erdigunean.
1.– La Universidad impulsará la creación de servicios electrónicos y la evolución y mejora permanente en la prestación de estos, de acuerdo con los principios establecidos en este Reglamento, aprovechando todo el potencial de la innovación y la tecnología, creando valor público y poniendo la experiencia de las personas en el centro del diseño de los servicios.
2.– Administrazio Elektronikoaren Batzordeak proposatuta, eta Administrazio elektronikoan eskumena duen organoaren erabaki bidez, Zerbitzu eta Prozedura Elektronikoen Protokoloa onartuko da; protokolo horren helburua izango da zerbitzu elektronikoak identifikatzeko, diseinatzeko, ezartzeko, mantentzeko eta ebaluatzeko irizpideak, eskakizunak eta metodologia ezartzea.
2.– Mediante resolución del Vicerrectorado de Transformación Digital, a propuesta de la Comisión de Administración Electrónica, se aprobará el Protocolo de los Servicios y Procedimientos Electrónicos, que tendrá por objeto establecer los criterios, los requisitos y la metodología para identificar, diseñar, implantar, mantener y evaluar los servicios electrónicos.
3.– Ikuspegi korporatiboa eta zeharkakoa erabiliko da zerbitzu publikoak eta administrazio prozedurak sortzeko eta digitalizatzeko, honako hauek ahalbideratzeko:
3.– La creación y la digitalización de los servicios públicos y procedimientos administrativos se realizará con visión corporativa y transversal para posibilitar:
a) Eraginkortasuna izatea.
a) Su eficacia y eficiencia.
b) Arreta kalitatezkoa izatea, Arautegi honetan arautzen diren printzipioak, eskubideak eta betebeharrak errespetatuta.
b) La atención de calidad, con respeto a los principios, derechos y deberes regulados en el presente Reglamento.
c) Erabakiak datuetan eta ebidentzietan oinarrituta hartzea.
c) La adopción de decisiones basada en datos y evidencias.
d) Politika publikoak ebaluatzea eta kontuak ematea.
d) La evaluación de las políticas públicas y la rendición de cuentas.
4.– Nolanahi ere, zerbitzu publikoak eta administrazio prozedurak planifikatu, garatu eta ezartzeko, nahitaezkoa izango da analisi integral bat egitea, honako hauek jasoko dituena:
4.– En todo caso, la planificación, desarrollo e implantación de los servicios públicos y procedimientos administrativos exigirá un preceptivo análisis integral, que contemple:
a) Funtzionamendu elektroniko osoari dagokionez, printzipio eta irizpide komunak betetzea, Unibertsitatearekin harremanak bitarteko elektronikoen bidez izatera behartuta ez dauden pertsonen eskubideak errespetatuta.
a) El cumplimiento de los principios y criterios comunes en su concepción y con un pleno funcionamiento electrónico, sin perjuicio del necesario respeto de los derechos de las personas no obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Universidad.
b) Lehenetsitako kanal elektronikoa txertatzea.
b) La incorporación del canal electrónico por defecto.
c) Onartu aurretik, prozedura arautzen duen berariazko araudia Administrazio elektronikoaren eskakizunetara eta pertsonen arretarako kanal elektronikora egokitzea.
c) La adecuación de la normativa específica que regula el procedimiento a los requerimientos de Administración electrónica y al canal electrónico de atención a las personas, con carácter previo a su aprobación.
d) Aldez aurretik, Zerbitzu eta Prozeduren Katalogoan alta ematea.
d) El alta previa en el Catálogo de Servicios y Procedimientos.
5.– Zerbitzuak edo prozedurak sortzerakoan, kontuan izan behar dira ondorengo elementuak:
5.– En la creación de un servicio o procedimiento deben tenerse en cuenta los siguientes elementos:
a) Hobekuntzak, zerbitzu publikoa emateari dagokionez.
a) Las mejoras en la prestación del servicio público.
b) Hala badagokio, herritarrek parte hartzeko mekanismoak sortzea, zerbitzua elkarrekin sortu ahal izateko.
b) La habilitación, si procede, de mecanismos de participación ciudadana que permitan la co-creación del servicio.
c) Zerbitzua modu proaktiboan eta pertsonalizatuan emateko aukera.
c) La posibilidad de prestación proactiva y personalizada del servicio.
d) Zerbitzu publikoak emateko eskuragarri dauden kanal eta teknologia berriak erabiltzea.
d) El uso de nuevos canales y tecnologías disponibles en la prestación de los servicios públicos.
e) Zerbitzuak emateko berrikuntza eta teknologia berriak erabiltzea.
e) La innovación y uso de nuevas tecnologías para la prestación del servicio.
f) Zerbitzuaren erabileran laguntzako kanalak identifikatzea, kanal aniztasuna eta irisgarritasun unibertsala aintzat hartuta.
f) La identificación de los canales de asistencia en el uso del servicio teniendo en cuenta la multicanalidad y la accesibilidad universal.
g) Pertsonen esperientziaren analisian eta zerbitzua emateko eraginkortasunean oinarritutako jarraipen eta ebaluazio sistemak antolatzea.
g) La habilitación de sistemas de seguimiento y evaluación basados en el análisis de la experiencia de las personas y de la eficiencia y eficacia de la prestación del servicio.
h) Beste erakunde eta administrazio batzuen prozedurekin koordinatzea, interakzioak murriztu eta pertsonen tramiteak sinplifikatu ahal izateko.
h) La coordinación con procedimientos de otras entidades y administraciones que permita la reducción de interacciones y la simplificación de los trámites de las personas.
35. artikulua.– Zerbitzu pertsonalizatuak modu proaktiboan ematea.
Artículo 35.– Prestación proactiva de servicios personalizados.
1.– Arautegi honen ondoreetarako, zerbitzu proaktibo eta pertsonalizatutzat hartuko da helburu hau duen zerbitzu elektronikoa: aurreikuspen modura eta aldez aurretik, pertsonei eskuragarri dituzten UPV/EHUren zerbitzu publikoei buruzko informazioa ematea.
1.– A los efectos de este reglamento, se entiende por servicio proactivo y personalizado el servicio electrónico que tiene como finalidad informar a las personas, de manera predictiva y anticipada, sobre los servicios públicos que presta la UPV/EHU y a los cuales pueden acceder.
2.– Unibertsitateak, modu progresiboan, pertsonek egoitza elektronikoan egiten dituzten kontsulten pertsonalizazioa bultzatuko du, bai eta zerbitzu pertsonalizatuen eskaintza proaktibo bat ere.
2.– La Universidad impulsará de forma progresiva la personalización de las consultas de las personas en la sede electrónica, así como una oferta proactiva de servicios personalizados.
3.– Eskuratutako eta prestatutako informazioan oinarrituta emango zaizkie pertsonei zerbitzu proaktibo eta pertsonalizatuak, datu pertsonalak babes daitezen eta haien eskubideak eta askatasunak errespeta daitezen bermatuz.
3.– Los servicios proactivos y personalizados se prestarán a las personas en base a la información obtenida y elaborada, garantizando la protección de datos personales y el conjunto de sus derechos y libertades.
36. artikulua.– Zuzenbide publikoari lotutako UPV/EHUren Zerbitzu eta Prozeduren Katalogoa.
Artículo 36.– Catálogo de Servicios y Procedimientos sujetos a derecho público de la UPV/EHU.
1.– Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoa Unibertsitatearen zerbitzu publikoen eta prozeduren sistema zentralizatua da, gainerako administrazio publikoekiko elkarreragingarritasunerako, pertsonei zerbitzu pertsonalizatuak modu proaktiboan emateko eta Europako leihatila bakarra egikaritzeko funtsezko pieza.
1.– El Catálogo de Servicios y Procedimientos constituye el sistema centralizado de los servicios públicos y procedimientos en la Universidad, pieza clave para la interoperabilidad con el resto de las administraciones públicas, para la prestación proactiva de servicios personalizados a las personas y para el ejercicio de la ventanilla única europea.
2.– Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoak zerbitzuekin eta prozedurekin lotutako datuak eta informazioa modu sistematizatuan kudeatzeko, arrazionalizatzeko eta normalizatzeko informazioa eta datuak edukiko ditu.
2.– El Catálogo de Servicios y Procedimientos contendrá la información y los datos para gestionar, racionalizar y normalizar, de manera sistematizada, los datos y la información asociada a los servicios y procedimientos.
3.– Unibertsitatearen Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoak Prozedura bakoitzean erabiltzen diren inprimakiei eta ereduei buruzko informazioa, prozedurarekin zerikusia duen dokumentazioa eta dokumentuak sailkatzeko irizpideak dagozkion espedienteei aplikatzeko modua jasoko ditu.
3.– El Catálogo de Servicios y Procedimientos de la Universidad incluirá, al respecto de cada Procedimiento, información relativa a los formularios y modelos utilizados, la documentación relacionada con el procedimiento y la manera como aplican los criterios de clasificación documental a los expedientes correspondientes.
4.– Zerbitzu edo prozedura bat garatzen hasteko, nahitaezkoa izango da aurrez Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoan alta emanda egotea, Administrazio Elektronikoaren Batzordeak proposatuta.
4.– Para empezar a desarrollar un servicio o procedimiento será requisito haberlo dado previamente de alta en el Catálogo de Servicios y Procedimientos, a propuesta de la Comisión de Administración Electrónica.
5.– Administrazio elektronikoaren eginkizunen eskumena duen arloa arduratuko da Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoa kudeatzeaz, konfiguratzeaz eta haren mantenu ebolutiboa egitea.
5.– El Vicerrectorado de Transformación Digital será responsable de la gestión, configuración y mantenimiento evolutivo del Catálogo de Servicios y Procedimientos.
6.– Zerbitzuen eta prozeduren deskribapen fitxak egoitza elektronikoan argitaratzeko, Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoa hartuko da oinarritzat.
6.– La publicación de las fichas descriptivas de los servicios y procedimientos en la sede electrónica se realizará a partir del Catálogo de Servicios y Procedimientos.
VII. KAPITULUA
CAPÍTULO VII
UPV/EHUREN ADMINISTRAZIO ESPEDIENTE ELEKTRONIKOA ETA ARTXIBO ELEKTRONIKO BAKARRA
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO Y EL ARCHIVO ELECTRÓNICO ÚNICO DE LA UPV/EHU
37. artikulua.– Administrazio dokumentu elektronikoa.
Artículo 37.– Documento administrativo electrónico.
1.– Administrazio dokumentu elektronikoa da modu elektronikoan jasota dagoen edozein eratako informazioa, euskarri elektroniko batean artxibatuta dagoena, Elkarreragingarritasunaren Eskema Nazionalean eta dagokion araudian onartzen den identifikazioa eta tratamendu berezitua izan ditzakeen formatu jakin batean, eta administrazio zuzenbideari lotutako eginkizunak betetzeko sortu, jaso edo txertatu dena.
1.– Se entiende por documento administrativo electrónico la información de cualquier naturaleza en forma electrónica, archivada en un soporte electrónico, según un formato determinado y susceptible de identificación y tratamiento diferenciado admitido en el Esquema Nacional de Interoperabilidad y normativa correspondiente, y que haya sido generada, recibida o incorporada en el ejercicio de sus funciones sujetas a derecho administrativo.
2.– Ondorengo alderdiak izango ditu beti Unibertsitateko organoek balioz emandako dokumentu elektronikoak:
2.– El documento electrónico, válidamente emitido por los órganos de la Universidad, tendrá siempre asociado:
a) Unibertsitatearen identitate eta sinadura elektronikoei buruzko Politikan arautzen diren sinadura elektronikoetako bat.
a) Una firma electrónica de las reguladas en la Política de identidad y firma electrónicas de la Universidad.
b) Denborazko erreferentzia bat, hau da, data-orduen zigilu kalifikatua.
b) Una referencia temporal que consistirá en un sello cualificado de tiempo.
3.– Bitarteko elektronikoen bidez tramitatu den administrazio prozedura baten esparruan, organo jardulea behartuta baldin badago interesdunari administrazio dokumentu elektroniko bat ematera, dokumentua bera eman ordez, dokumentura bitarteko elektronikoen bidez sarbidea izateko beharrezko datuak eman ahal izango dizkio.
3.– Cuando, en el marco de un procedimiento administrativo tramitado por medios electrónicos, el órgano actuante esté obligado a facilitar a la persona interesada un documento administrativo electrónico, dicho documento se podrá sustituir por la entrega de los datos necesarios para el acceso al mismo por medios electrónicos.
4.– Unibertsitateak bermatu egin beharko du pertsonen edo beste Administrazio batzuen eskura jarritako administrazio dokumentu elektronikoetarako sarbidea eta horiek deskargatu ahal izatea, dela egoitza elektronikoaren bidez, dela arretarako zehazten diren kanalen bidez.
4.– La Universidad garantizará el acceso y la descarga de los documentos administrativos electrónicos puestos a disposición de las personas u otras Administraciones, ya sea a través de su sede electrónica o de los canales de atención que se determinen.
5.– Administrazio dokumentu elektroniko batean edo espediente baten parte den dokumentu batean sartzerakoan, honako hauek erakutsiko dira:
5.– En el acceso a un documento administrativo electrónico o que forme parte de un expediente se mostrará:
a) Dokumentu elektronikoaren edukia.
a) El contenido del documento electrónico.
b) Dokumentuko sinadura guztien oinarrizko informazioa.
b) La información básica de cada una de las firmas del documento.
c) Metadatuen deskribapena eta balioa edo edukia.
c) La descripción y el valor o contenido de los metadatos.
d) Denborazko erreferentzia bat, dagozkien prozeduren araudiek ezartzen dutenaren arabera:
d) Una referencia temporal, de acuerdo con lo que determinen las normas reguladoras de los respectivos procedimientos:
i) Data-orduen marka, hau da, bitarteko elektronikoak erabiliz, dokumentu elektroniko bati esleitzen zaion data eta, hala badagokio, ordua.
i) Una marca de tiempo, entendiendo por tal la asignación por medios electrónicos de la fecha y, en su caso, la hora a un documento electrónico.
ii) Denbora zigilu elektroniko kalifikatua, hau da, bitarteko elektronikoak erabilita, dokumentu elektroniko bati esleitzen zaizkion data eta ordua, dokumentuaren data-orduen markaren zehaztasuna eta osotasuna ziurtatuko dituen konfiantzazko zerbitzu emaile kalifikatu baten eskuhartzearekin. Denbora zigilu elektroniko ez kalifikatuak data-orduen marken baliokideak izango dira ondore guztietarako.
Ii) Un sello electrónico cualificado de tiempo, entendiendo por tal la asignación por medios electrónicos de una fecha y hora a un documento electrónico con la intervención de un prestador cualificado de servicios de confianza que asegure la exactitud e integridad de la marca de tiempo del documento. Los sellos electrónicos de tiempo no cualificados serán asimilables a todos los efectos a las marcas de tiempo.
38. artikulua.– Espediente elektronikoa.
Artículo 38.– Expediente electrónico.
1.– Urriaren 1eko 39/2015 Legearen 70. artikuluan eta Euskal Autonomia Erkidegoko dokumentu kudeaketa Integralaren eta dokumentu ondarearen ekainaren 23ko 5/2022 Legearen 3.f) artikuluan ezartzen denaren arabera, administrazio espedientea administrazio erabakiaren aurrekari eta oinarri izateko balio duten eta hura betearazteko eginbideak ere jasotzen dituzten dokumentuen eta jarduketen multzo ordenatua da. Espedienteek formatu elektronikoa izan behar dute, eta haiek osatu behar dituzten dokumentu, froga, irizpen, txosten, erabaki, jakinarazpen eta gainerako eginbideak modu ordenatuan batuz osatu behar da, eta barruan dituen dokumentu guztien aurkibide zenbakitu bat izan behar du bidaltzen denean. Dokumentu elektroniko bera administrazio espediente ezberdinen parte izan daiteke.
1.– De acuerdo con lo establecido en el artículo 70 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre y en con el 3.f) de la Ley 5/2022, de 23 de junio, de gestión documental integral y patrimonio documental de la Comunidad Autónoma del País Vasco, se entiende por expediente administrativo el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. Los expedientes tendrán formato electrónico y se formarán mediante la agregación ordenada de cuantos documentos, pruebas, dictámenes, informes, acuerdos, notificaciones y demás diligencias deban integrarlos, así como un índice numerado de todos los documentos que contenga cuando se remita. Un mismo documento electrónico podrá formar parte de distintos expedientes administrativos.
2.– Espediente elektronikoa tramitatzeko eskumena duen administrazio organoaren ardura izango da hura osatzea.
2.– La formación del expediente electrónico es responsabilidad del órgano administrativo competente en su tramitación.
3.– Administrazio espediente elektronikoak orrialdekatzeko, aurkibide elektroniko kautotua egingo da, espedientearen osotasuna bermatu eta beharrezkoa denean berreskuratzeko aukera emango duena. Espedientea tramitatzeko osatu duen organoaren titularrak sinatuko du aurkibide elektroniko kautotua, edo modu elektronikoan zigilatu ahal izango da, espedientearen osotasuna bermatuko duen sistema bat erabilita, automatikoki osatzen diren espediente elektronikoen kasuan.
3.– El foliado de los expedientes administrativos electrónicos se llevará a cabo mediante un índice electrónico autenticado, que garantizará la integridad del expediente y permitirá su recuperación siempre que sea preciso. El índice electrónico autenticado será firmado por la persona titular del órgano que conforme el expediente para su tramitación, o bien podrá ser sellado electrónicamente, a través de un sistema que garantice su integridad, en el caso de expedientes electrónicos que se formen de manera automática.
4.– Administrazio espediente batean interesa duten pertsonek eskubidea dute haren kopia bat eskuratzeko.
4.– Las personas interesadas en un expediente administrativo tienen derecho a obtener una copia de este.
5.– Unibertsitatearekin harremanak modu elektronikoan dituzten interesdun pertsonen kasuan, espediente elektronikora sartzeko eta, hala badagokio, haren kopia osoa edo partziala eskuratzeko duten eskubidea baliatutzat joko da espedientea egoitza elektronikoan haien eskura jarrita. Ondore horretarako, eskabidearen hartzailea den Administrazioak espediente elektronikora sarbidea ematen duen helbide elektronikoa edo lokalizatzailea bidaliko dio interesdunari edo, hala badagokio, haren ordezkariari. Bermatuta egongo da horien bidez interesdunak espedientera sarbidea izango duela dokumentu elektronikoak kudeatzeko politikak eta dagokion agintaritza kalifikatzaileak onartutako kontserbazio eta sarbide egutegiek zehazten duten denboran, eta bete egiten direla datu pertsonalen babesari, gardentasunari eta informazio publikorako sarbideari eta dokumentu, historia eta kultura ondareari buruz aplikatu behar diren arauak.
5.– En el caso de las personas interesadas que se relacionen electrónicamente con la Universidad, el derecho de acceso al expediente electrónico y, en su caso, la obtención de copia total o parcial del mismo se entenderá satisfecha mediante la puesta a disposición de dicho expediente en la sede electrónica. A tal efecto, la Administración destinataria de la solicitud remitirá a la persona interesada o, en su caso, a su representante, la dirección electrónica o localizador que dé acceso al expediente electrónico. Se garantiza el acceso durante el tiempo que determine la Política de gestión de documentos electrónicos y los calendarios de conservación y acceso aprobados por la autoridad calificadora correspondiente, la Universidad, y el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal; de transparencia y acceso a la información pública; y de patrimonio documental, histórico y cultural.
6.– Elkarreragingarritasunaren Eskema Nazionala eta hura garatzen duten arauak bete beharko dira espediente elektronikoak bidaltzeko eta eskura jartzeko. Salbuespen gisa, beste egitura batzuk aplikatu ahal izango dira beste Administrazio publiko batzuekin espediente elektronikoak trukatzeko, haiekin aurretiazko akordioa egin bada.
6.– La remisión y puesta a disposición de los expedientes electrónicos se realizará ajustándose al Esquema Nacional de Interoperabilidad y sus normas de desarrollo. Excepcionalmente, se podrán aplicar otras estructuras para el intercambio de expedientes electrónicos con otras Administraciones públicas, cuando exista acuerdo previo con las mismas.
7.– Bidaltzen edo eskuragarri jartzen diren espediente elektronikoek honako hauek jasoko dituzte:
7.– Los expedientes electrónicos que se remitan o pongan a disposición contendrán:
a) Aurkibide elektronikoa. Espediente elektronikoaren osotasuna bermatu eta beharrezkoa denean berreskuratzeko aukera emango du.
a) El índice electrónico, que garantizará la integridad del expediente electrónico y permitirá su recuperación siempre que sea preciso.
b) Unibertsitateak aurkibide elektronikoari emandako sinadura, Arautegi honetan aurreikusitako sinadura sistemak erabilita.
b) La firma del índice electrónico por la Universidad, mediante los sistemas de firma previstos en este Reglamento.
c) Espediente elektronikoaren metadatuak.
c) Los metadatos del expediente electrónico.
d) Dokumentu elektronikoak, zeinak administrazio espediente ezberdinen parte izan baitaitezke.
d) Los documentos electrónicos, que podrán formar parte de distintos expedientes.
8.– «Nire karpeta» deritzon karpetan eskuragarri ez dauden espedienteak Unibertsitatearen Artxibo Elektroniko Bakarraren Sisteman egongo dira, baldin eta onetsitako kontserbazioko eta sarbideko taulak betez ezabatu ez badira.
8.– Los expedientes que no estén accesibles en «Nire karpeta / Mi carpeta» lo estarán en el Sistema de Archivo Electrónico Único de la Universidad, siempre que no hayan sido objeto de eliminación en cumplimiento de las tablas de conservación y acceso aprobadas.
39. artikulua.– Dokumentu elektronikoak kontserbatzea.
Artículo 39.– Conservación de documentos electrónicos.
1.– Dokumentu elektronikoak kontserbatzeko moduari dagokionez, dokumentu horietarako sarbidea ahalbideratu behar da, eta honako hauek hartu behar ditu barne, gutxienez: dokumentuaren identifikazioa, edukia, metadatuak, sinadura halakorik baldin badu, egitura eta formatua. Dokumentuen informazioa datu baseetan ere sartu ahal izango da, baldin eta dokumentuen jatorrizko inprimaki edo eredu elektronikoak birsortzeko irizpideak eta datu horien identifikazioa eta sinadura elektronikoa egiaztatzeko irizpideak jasotzen badira.
1.– La conservación de los documentos electrónicos deberá realizarse de forma que permita su acceso e incluya, como mínimo, su identificación, su contenido, sus metadatos, su firma si la tuviera, su estructura y su formato. También será posible la inclusión de información de los documentos en bases de datos, siempre que consten los criterios para la reconstrucción de los formularios o modelos electrónicos origen de los documentos, así como para la comprobación de la identificación o firma electrónica de dichos datos.
2.– Artxibatuta dauden dokumentu elektronikoen kontserbazioa, sarbidea eta kontsulta ziurtatzeko, datuak aplikazio ezberdinetatik eskuratzea bermatuko duten beste formatu eta euskarri batzuetara eraman ahal izango dira, edozein dela ere dokumentuak eman zirenetik igarotako denbora. Dokumentu elektronikoak epe luzean kontserba daitezen bermatuko duten babes digitalerako jarduketak planifikatuko dira.
2.– Para asegurar la conservación, acceso y consulta de los documentos electrónicos archivados, con independencia del tiempo transcurrido desde su emisión, se podrán trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. Se planificarán las actuaciones de preservación digital que garanticen la conservación a largo plazo de los documentos electrónicos.
3.– Nolanahi ere, dokumentuen kudeaketaren segurtasuneko arduradunek, artxibo elektronikoa zaindu eta kudeatzeko arduradunek eta dokumentazioa sortzen duten unitateetako arduradunek gainbegiratuta, datuak haien kautotasuna, osotasuna, eskuragarritasuna, kontserbazioa eta dokumenturako sarbidea bermatzen duten beste formatu eta euskarri batzuetara migratzeko planak ezarri eta bitarteko teknologiko egokiak prestatuko dira, baldin eta datuon lehengo formatua dagoeneko ez badago Elkarreragingarritasunaren Eskema Nazionalean eta dagokion araudian onartutako formatuen artean.
3.– En todo caso, bajo la supervisión del personal responsable de la seguridad de la gestión documental, de la custodia y gestión del archivo electrónico y de las unidades productoras de la documentación, se establecerán los planes y se habilitarán los medios tecnológicos para la migración de los datos a otros formatos y soportes que permitan garantizar la autenticidad, integridad, disponibilidad, conservación y acceso al documento cuando el formato de los mismos deje de figurar entre los admitidos por el Esquema Nacional de Interoperabilidad y normativa correspondiente.
40. artikulua.– Dokumentuak kontserbatzeko eta suntsitzeko epeak.
Artículo 40.– Tiempo de conservación y destrucción de documentos.
1.– Ondorengo dokumentuak sei hilabetez jarriko dira interesdunen eskura, haiek jaso ahal izan ditzaten:
1.– Los siguientes documentos se pondrán a disposición de las personas interesadas durante seis meses, para su recogida:
a) Paperean aurkeztutako dokumentuak, behin digitalizatuta daudenean, edozein arrazoi dela-eta, interesdunari aurkeztu zituen unean itzuli ezin izan zitzaizkionak.
a) Los documentos presentados en soporte papel una vez digitalizados que, por cualquier circunstancia, no le puedan ser devueltos en el momento de su presentación.
b) Gailu batean formatu elektronikoan aurkeztutako dokumentuak, edozein arrazoi dela-eta, interesdunari aurkeztu zituen unean itzuli ezin izan zitzaizkionak.
b) Los documentos presentados en formato electrónico en un dispositivo que, por cualquier circunstancia, no le pueda ser devuelto en el momento de su presentación.
2.– Aurreko atalean aurreikusten den epea igaro ondoren, Unibertsitatearen dokumentu elektronikoen kudeaketari buruzko Politikak ezartzen duenaren arabera suntsituko dira dokumentuak, baldin eta ez badira balio historikoa, artistikoa edo bestelako balio garrantzitsuren bat ez badute, edo sinadurak edo eskuz idatzitako bestelako adierazpenek edo adierazpen mekanikoek dokumentuari balio berezia ematen ez badiote.
2.– Transcurrido el plazo previsto en el apartado anterior, la destrucción de los documentos se realizará de acuerdo con lo que establezca la Política de gestión de documentos electrónicos de la Universidad, siempre que no se trate de documentos con valor histórico, artístico u otro relevante, o de documentos en los que la firma u otras expresiones manuscritas o mecánicas confieran al documento un valor especial.
3.– Artikulu honetan aurreikusten ez den beste edozein dokumentu ezabatzeko, EAEko dokumentu kudeaketa integralari eta dokumentu ondareari buruzko araudian ezarritakoa bete beharko da.
3.– La eliminación de cualquier otro documento diferente de los previstos en este artículo se regirá por lo previsto en la normativa de gestión documental integral y patrimonio documental de Euskadi.
4.– Jatorrizko dokumentu baten kopia kauto bat, edo euskarri ez elektronikoan dagoen eta espedientean eta dokumentu seriean gordetzen den dokumentu baten kopia kauto bat sortzen denean, jatorrizko organora itzuliko da, eta han dokumentu kudeaketa integralari eta dokumentu ondareari buruzko araudia aplikatuko zaio bere esparruan, Unibertsitateko Dokumentazioaren Balioespen, Hautapen eta Sarbide Batzordeak ezarritakoari jarraituz.
4.– Cuando se genere una copia auténtica de un original u otra copia auténtica de un documento en soporte no electrónico que se conserven en su expediente y serie documental, este se restituirá a su órgano de origen, donde se le aplicará la normativa de gestión documental integral y patrimonio documental en su ámbito y siguiendo lo establecido por la Comisión de Valoración Selección y Acceso de la Documentación de la Universidad.
41. artikulua.– UPV/EHUren Artxibo Elektroniko Bakarra.
Artículo 41.– El Archivo Electrónico Único de la UPV/EHU.
1.– UPV/EHUren Artxibo Elektroniko Bakarra sistema eta zerbitzu multzo bat da, dokumentu eta espediente elektronikoak eta beste dokumentu multzo edo informazio batzuk kudeatzea, zaintzea eta berreskuratzea ahalbideratzen duena, behin administrazio prozedurak edo dagozkien jarduketak amaitu ondoren, EAEko Dokumentazioaren Balioespen, Hautapen eta Sarbide Batzordeak ezarritako epeetan.
1.– Constituye el Archivo Electrónico Único de la UPV/EHU el conjunto de sistemas y servicios que sustentan la gestión, custodia y recuperación de los documentos y expedientes electrónicos, así como de otras agrupaciones documentales o de información, una vez finalizados los procedimientos administrativos o actuaciones correspondientes, en los plazos determinados por la Comisión de Valoración, Selección y Acceso a los documentos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
2.– Administrazio jarduketetan erabili diren eta administrazio espediente bat osatzen duten dokumentu elektroniko guztiak kontserbatuko dira Artxibo Elektroniko Bakarrean, baita interesdunen eta Unibertsitatearen arteko harremanen froga balioa dutenak ere.
2.– Se conservarán en el Archivo Electrónico Único todos los documentos electrónicos utilizados en las actuaciones administrativas que formen parte de un expediente administrativo, así como aquellos otros que tengan valor probatorio de las relaciones entre las personas interesadas y la Universidad.
3.– Artxibo Elektroniko Bakarraren kudeaketak gordetako espediente eta dokumentuen kautotasuna, kontserbazioa, osotasuna, konfidentzialtasuna, eskuragarritasuna eta zaintza katea bermatuko ditu, bai eta horietarako sarbidea ere, Elkarreragingarritasunaren Eskema Nazionalak eta Segurtasunaren Eskema Nazionalak, gardentasunari, informazio publikorako sarbideari eta gobernu onari buruzko araudiak, artxiboen eta ondare historiko eta kulturalaren legeriak eta aplikagarria den berariazko araudiak ezarritako baldintzetan.
3.– La gestión del Archivo Electrónico Único garantizará la autenticidad, conservación, integridad, confidencialidad, disponibilidad y cadena de custodia de los expedientes y documentos almacenados, así como su acceso, en las condiciones exigidas por el Esquema Nacional de Interoperabilidad y el Esquema Nacional de Seguridad, por la normativa de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, por la legislación de archivos y patrimonio histórico y cultural y por la normativa específica que sea de aplicación.
42. artikulua.– Dokumentu elektronikoak kudeatzeko Politika.
Artículo 42.– Política de gestión de documentos electrónicos.
1.– Gobernu Kontseiluaren erabaki bidez, UPV/EHUren dokumentu elektronikoak kudeatzeko Politika onetsi eta eguneratuta mantenduko da, eta Elkarreragingarritasunaren eta Segurtasunaren Eskema Nazionalek eta horiek garatzen dituzten arauek ezarritako eskakizunak beteko dituzte, baita datu pertsonalen babesaren arloan indarrean dagoen legeria ere.
1.– Mediante acuerdo del Consejo de Gobierno se aprobará y mantendrá actualizada la Política de gestión de documentos electrónicos de la UPV/EHU, que cumplirá los requisitos establecidos en los Esquemas Nacionales de Interoperabilidad y de Seguridad y sus normas de desarrollo, así como la legislación vigente en materia de protección de datos personales.
2.– UPV/EHUren dokumentu elektronikoak kudeatzeko Politikak honako hauek jasoko ditu:
2.– La política de gestión de documentos electrónicos de la UPV/EHU incluirá:
a) Erantzukizunak esleitzeko gidalerroak.
a) Las directrices para la asignación de responsabilidades.
b) Dokumentuak kudeatzeko eta gordailu elektronikoak administratzeko programa, prozesu eta kontrolen definizioa.
b) La definición de los programas, procesos y controles de gestión de documentos y administración de los repositorios electrónicos.
c) Unibertsitateak berak sortutako administrazio dokumentu elektronikoen metadatuak eta metadatuak interesdun pertsonek aurkeztutako dokumentu elektronikoei nola lotuko zaizkien.
c) Los metadatos de los documentos administrativos electrónicos generados por la propia Universidad y la asociación de metadatos a los documentos electrónicos aportados por las personas interesadas.
43. artikulua.– Kopia elektroniko kautoak.
Artículo 43.– Copias electrónicas auténticas.
1.– Urriaren 1eko 39/2015 Legearen 27.2 artikuluan xedatzen denarekin bat etorriz, dokumentu baten kopia kautotzat hartuko dira Unibertsitateak egindakoak, baldin eta bermatuta gelditzen bada dokumentuaren edukia eta kopia egin duen organoaren nortasuna.
1.– De acuerdo con lo previsto en el artículo 27.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, tendrá la consideración de copia auténtica de un documento la realizada por la Universidad, aquella en la que quede garantizada su contenido y la identidad del órgano que ha realizado la copia.
2.– Dokumentu publiko administratibo edo pribatu batetik edo beste kopia kauto batetik egingo dira beti kopia elektroniko kautoak, edozein dela ere euskarria, eta jatorrizko dokumentuen balio eta eraginkortasun bera izango dute.
2.– Las copias electrónicas auténticas se expedirán siempre a partir de un documento original, público administrativo o privado, o de otra copia auténtica, cualquiera que sea su soporte, y tendrán la misma validez y eficacia que los documentos originales.
3.– Kopia elektroniko kautoen identitatea eta edukia bermatzeko, Elkarreragingarritasunaren eta Segurtasunaren Eskema Nazionaletan xedatutakoa eta horiek garatzen dituzten arau teknikoak bete beharko dituzte.
3.– Para garantizar la identidad y contenido de las copias electrónicas auténticas deberán ajustarse a lo previsto en el Esquema Nacional de Interoperabilidad, el Esquema Nacional de Seguridad y sus normas técnicas de desarrollo.
4.– Paperean edo elektronikoa ez den beste euskarri batean dauden dokumentuen kopia elektroniko kautoak eskuratzeko, digitalizatu egin beharko dira dokumentu horiek, Elkarreragingarritasunaren Eskema Nazionalean eta hura garatzen duten arauetan ezarritakoaren arabera. Digitalizazioa paperean edo elektronikoa ez den beste euskarri batean dagoen dokumentua haren irudi kodifikatu, zehatz eta osoa duen fitxategi elektroniko bihurtzen duen prozesu teknologikoa da.
4.– Las copias electrónicas auténticas de documentos en soporte papel o en otro soporte no electrónico se obtendrán de su digitalización, que se realizará según lo establecido en el Esquema Nacional de Interoperabilidad y sus normas de desarrollo. Se entiende por digitalización, el proceso tecnológico que permite convertir un documento en soporte papel o en otro soporte no electrónico en un fichero electrónico que contiene la imagen codificada, fiel e íntegra del documento.
5.– UPV/EHUk kopia elektroniko kauto bat ematen duenean, espresuki halaxe adierazi beharko da kopiaren dokumentuan. Kopia elektroniko kautoak identitate eta sinadura elektronikoei buruzko Politikan administrazio jarduketarako aurreikusten diren sinadura sistemetakoren bat erabilita sinatuko dira.
5.– Cuando la UPV/EHU expida una copia auténtica electrónica, deberá quedar expresamente así indicado en el documento de la copia. Las copias electrónicas auténticas serán firmadas mediante alguno de los sistemas de firma previstos en la Política de identidad y firma electrónicas para la actuación administrativa.
6.– Jatorrizko dokumentu elektronikoaren berdin-berdinak izateagatik, formatu eta eduki aldaketarik ez dakarten kopia elektronikoek jatorrizko dokumentu elektronikoaren eraginkortasun juridikoa izango dute.
6.– Las copias electrónicas generadas que, por ser idénticas al documento electrónico original, no comportan cambio de formato ni de contenido, tendrán la eficacia jurídica de documento electrónico original.
7.– Formatu aldaketa dakarten kopia elektroniko kautoak dokumentu elektronikoen arteko bihurketa aplikatuta lortuko dira; Elkarreragingarritasunaren Eskema Nazionalean eta hura garatzen duten arauetan ezarritakoaren arabera egingo da hori.
7.– Las copias electrónicas auténticas con cambio de formato se obtendrán de la aplicación de una conversión entre documentos electrónicos que se realizará según lo establecido en el Esquema Nacional de Interoperabilidad y sus normas de desarrollo.
8.– Paperezko euskarrian dagoen dokumentu elektroniko baten kopia kautoak modu elektronikoan sortutako kode bat edo beste egiaztapen sistema bat izango du, egoitza elektronikoan haren kautotasuna kontrastatzea ahalbideratuko duena, dagokion dokumentu elektronikora, sinadurara eta haren nahitaezko gutxieneko metadatuetara sartuta.
8.– La copia auténtica de un documento electrónico en soporte papel incluirá un código generado electrónicamente u otro sistema de verificación, que permita contrastar en la sede electrónica su autenticidad mediante el acceso al documento electrónico correspondiente, a la firma y a los metadatos mínimos obligatorios del mismo.
44. artikulua.– Kopia elektroniko kautoak lortzea.
Artículo 44.– Obtención de copias electrónicas auténticas.
1.– Administrazio prozedura batean interesdun direnek noiz nahi eska dezakete UPV/EHUk balioz emandako administrazio dokumentu publikoen kopia kautoak emateko.
1.– Las personas que tienen la condición de parte interesada en un procedimiento administrativo podrán solicitar, en cualquier momento, la expedición de copias auténticas de los documentos públicos administrativos que hayan sido válidamente emitidos por la UPV/EHU.
2.– Jatorrizko dokumentua eman zuen organoari zuzendu beharko zaio eskabidea, eta eskabidea UPV/EHUren Erregistro Elektroniko Orokorrean jasotzen denetik hamabost eguneko epean eman beharko dira, gardentasunari, informazio publikoa eskuratzeko bideari eta gobernu onari buruzko abenduaren 9ko 19/2013 Legea aplikatzeak dakartzan salbuespenekin.
2.– La solicitud se dirigirá al órgano que emitió el documento original, debiendo expedirse, salvo las excepciones derivadas de la aplicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en el plazo de quince días a contar desde la recepción de la solicitud en el Registro Electrónico General del UPV/EHU
3.– Ondorengo organoek izango dute kopia kautoak egiteko eskumena:
3.– Serán competentes para la expedición de copias auténticas los siguientes órganos:
a) Jatorrizko dokumentuak jaulkitzea dagokien organoak, prozedura izapidetzen ari den heinean.
a) Los órganos a los que corresponda la emisión de los documentos originales, en cuanto se esté tramitando el procedimiento.
b) Dokumentuak zaintzea eta artxibatzea dagokien organoak, prozedura amaitzen denean eta UPV/EHUko Artxibo Elektroniko Bakarrera eramaten direnean.
b) órganos a los que corresponda la custodia y archivo de documentos, cuando el procedimiento haya llegado a su fin y se haya procedido a su traslado al Archivo Electrónico Único de la UPV/EHU.
c) Haien eskumen arauek xedatutako organoak.
c) Los órganos que hayan previsto sus normas de competencia.
d) Erregistro Gaietan Laguntzeko Bulegoak, interesdunek eskumena duen organoari helarazi eta hark administrazio espediente batean sartzeko aurkeztutako jatorrizko dokumentuen eta kopia kautoen kasuan.
d) Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros, respecto de los documentos originales o copias auténticas presentadas por las personas interesadas para que se remitan al órgano competente para su incorporación a un expediente administrativo.
4.– Organo horien titularrek izendatuko dituzte kopia elektroniko kautoak egiteko gaituta egongo diren funtzionarioak.
4.– Los titulares de dichos órganos designarán al personal funcionario habilitado para la emisión de las copias electrónicas auténticas.
VIII. KAPITULUA
CAPÍTULO VIII
UPV/EHUKO KIDE ANITZEKO ORGANOEN KUDEAKETA ELEKTRONIKOA
GESTIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA UPV/EHU
45. artikulua.– Kide anitzeko organoen kudeaketa.
Artículo 45.– Gestión de los órganos colegiados.
1.– UPV/EHUko kide anitzeko organoak aurrez aurre zein urrutitik eratu daitezke, bai eta haien bilkurak deitu, bilkurak egin, erabakiak hartu eta aktak bidali ere, baldin eta haien barne-araudiak berariaz eta salbuespenez aurkakorik jasotzen ez badu.
1.– Los órganos colegiados de la UPV/EHU se podrán constituir, convocar y celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario.
2.– Euskarri elektronikoak emango dira Unibertsitateko kide anitzeko organoen deialdi egintzak.
2.– Los actos de convocatoria de los órganos colegiados de la Universidad se emitirán en soporte electrónico.
3.– Deialdiari dagokion dokumentua zein bilkurarako gai zerrenda eta harekin batera doan dokumentazioa bitarteko elektronikoen bidez jarriko dira bilkurara deituta dauden pertsonen eskura.
3.– Tanto el documento de convocatoria como la orden del día de la sesión y la documentación que le acompañe se pondrán a disposición de las personas convocadas mediante medios electrónicos.
4.– Euskarri elektronikoan formulatuko dira kide anitzeko organo bakoitzak egindako bilkuretako aktak eta eztabaidak eta hartutako erabakiak jasotzen dituzten gainerako dokumentu guztiak, dagozkien kargudunen sinadura elektronikoarekin.
4.– Los actos de sesión y el resto de la documentación que deje constancia del debate y acuerdos adoptados por cada uno de los órganos colegiados se formulan en soporte electrónico, con la firma electrónica de los cargos que corresponda.
5.– Artikulu honetan aipatzen diren bitarteko elektronikoak korporatiboak izango dira UPV/EHUn.
5.– Los medios electrónicos a los que se refiere este artículo serán, en todo caso, los de carácter corporativo en la UPV/EHU.
46. artikulua.– Bilkurak grabatzea eta ikus entzunezko euskarria.
Artículo 46.– Grabación de las sesiones y soporte audiovisual.
1.– Bitarteko elektronikoek horretarako aukera ematen badute, grabatu egin ahal izango dira Unibertsitateko kide anitzeko organoen bilkura publikoak. Kasu horietan, bilkuraren aktari erantsi beharko zaio grabazioaren ikus entzunezko euskarria, eta transkribatutako aktak ez du nahitaez jaso beharko eztabaiden transkribapena; horietarako, ikus entzunezko euskarrira bideratuko da irakurlea, eta hartutako erabakien edukia soilik transkribatuko da.
1.– Siempre que los medios electrónicos lo permitan, las sesiones públicas de los órganos colegiados de la Universidad podrán ser grabadas. En estos casos, El soporte audiovisual resultante se deberá adjuntar al acta de la sesión, y el acta transcrita podrá obviar la transcripción de los debates, para los cuales se hará referencia al soporte audiovisual, y transcribirá únicamente el contenido de los acuerdos adoptados.
2.– Ikus entzunezko euskarria dokumentu elektroniko gisa tratatuko da, arautegi honetan dokumentuak zaintzeko eta haien segurtasunerako aurreikusten diren irizpide berberekin.
2.– El soporte audiovisual resultante deberá ser tratado como un documento electrónico bajo los mismos criterios de preservación y seguridad contemplados en este reglamento.
IX. KAPITULUA
CAPÍTULO IX
EGINKIZUNAK ANTOLATZEA ETA ESLEITZEA
ORGANIZACIÓN Y ASIGNACIÓN DE FUNCIONES
47. artikulua.– Administrazio Elektronikoaren Batzordea.
Artículo 47.– Comisión de Administración electrónica.
1.– Unibertsitateko Administrazio Elektronikoaren Batzordea sortzen da, eta barne koordinaziorako eta UPV/EHUren Administrazio Elektronikoari buruzko politika proposatzeko eta arautegi honetan esleitzen zaizkion eskumenak baliatzeko tresna gisa eratzen da.
1.– Se crea la Comisión de Administración Electrónica de la Universidad, la cual se configura como instrumento para la coordinación interna y de propuesta de la política universitaria de Administración Electrónica de la UPV/EHU y para el ejercicio de las competencias que se le asignan en este reglamento.
2.– Ondorengo organo eta unitateen titularrek osatuko dute Administrazio Elektronikoaren Batzordea: Idazkari Nagusiak, Eraldaketa Digitalaren eskumena duen organoak, Informazioaren eta Komunikazioen Teknologien Gerenteordetzak, Zerbitzuko Juridikoko kide batek eta Artxiboko beste batek.
2.– La Comisión de Administración Electrónica estará formada por los titulares de los siguientes órganos y unidades: el o la Secretaria o Secretario General, el órgano que tenga atribuido la Transformación Digital, la Vicegerencia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, una persona perteneciente al Servicio Jurídico y otra perteneciente al Archivo.
48. artikulua.– Antolaketa.
Artículo 48.– Organización.
1.– Unibertsitateko Idazkaritza Nagusiari dagokio:
1.– Corresponde a la Secretaría General de la Universidad:
a) Unibertsitatearen Erregistro Elektroniko Orokorra kudeatzea.
a) Gestionar el Registro Electrónico General de la Universidad.
b) Gaitutako funtzionarioei dagozkien erregistro idazpenak inskribatzea, aldatzea eta ezeztatzea.
b) Inscribir, modificar y cancelar los asientos registrales correspondientes a las personas funcionarias habilitadas.
c) Administrazio Jarduketa Automatizatuei dagozkien erabakiak ematea, eta egoitza elektronikoan argitaratzea, arautegi honen 9. artikuluan deskribatzen den moduan.
c) Dictar las resoluciones relativas a las Actuaciones Administrativas Automatizadas y publicarlas en la sede electrónica en los términos descritos en el artículo 9 del presente reglamento.
d) Erregistro gaietan laguntzeko Bulegoen direktorio geografikoa mantentzea, arautegi honen 27.2 artikuluan xedatutakoaren arabera.
d) Mantener el directorio geográfico de las Oficinas de atención en materia de registro de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27.2 de este reglamento.
e) Iragarki Taula Elektronikoa kudeatzea.
e) Gestionar el Tablón Electrónico de Anuncios.
f) Arautegi honetan ezartzen diren gainerako eginkizunak gauzatzea.
f) Realizar el resto de las funciones establecidas en el presente reglamento.
2.– Unibertsitatearen Artxibo Sistemaren ardura duen administrazio organoari dagokio:
2.– Corresponde al órgano administrativo responsable del sistema de Archivo de la UPV/EHU:
a) Dokumentuak kudeatzeko politika ezartzea eta egikaritzea, Administrazio elektronikoaren ardura duen organoarekin lankidetzan.
a) Desarrollar y ejecutar la política de gestión documental, en colaboración con el órgano responsable en materia de Administración electrónica.
b) Dokumentuak Kudeatzeko Eredua definitzea eta mantentzea, Administrazio elektronikoaren ardura duen organoarekin lankidetzan.
b) Definir y mantener el Modelo de Gestión Documental, en colaboración con el órgano responsable en materia de Administración electrónica.
c) Dokumentuen tipologia eta dokumentu mota bakoitzari lotutako metadatuak ezartzea.
c) Establecer la tipología documental y los metadatos asociados a cada tipo de documento.
d) Unibertsitatearen sailkapen koadroa definitzea eta mantentzea.
d) Definir y mantener el cuadro de clasificación de la Universidad.
e) Artxibo elektroniko bakarra kudeatzea eta dokumentu elektronikoak kontserbatzea.
e) Gestionar el archivo electrónico único y conservar los documentos electrónicos.
f) Artxibatuta dauden dokumentuak eta espedienteak kudeatzea, etorkizunean osorik eta eskuragarri egon daitezen zainduz.
f) Gestionar los documentos y expedientes archivados, velando por su integridad y accesibilidad futura.
g) Unibertsitateko gainerako arloei laguntzea, dokumentuak kudeatzeko eskakizunak bete ditzaten.
g) Dar soporte al resto de áreas de la Universidad para el cumplimiento de los requisitos de la gestión documental.
h) Arautegi honetan ezartzen diren gainerako eginkizunak gauzatzea.
h) Realizar el resto de las funciones establecidas en el presente Reglamento.
3.– Eraldaketa Digitalaren Errektoreordetzari dagokio:
3.– Corresponde al Vicerrectorado de Transformación Digital:
a) Administrazio elektronikoaren zerbitzu komunak deklaratu eta mantentzea, 31. artikuluan arautzen direnak.
a) Declarar y actualizar los servicios comunes de la Administración electrónica regulados en el artículo 31.
b) Zerbitzu elektronikoak kudeatzeko eredua ezartzea eta 34.2 artikuluan araututako Zerbitzu eta Prozedura Elektronikoen Protokoloa egitea eta onartzea.
b) Establecer el modelo de gestión de los servicios electrónicos y elaborar y aprobar el Protocolo de los Servicios y Procedimientos Electrónicos regulado en el artículo 34.2.
c) UPV/EHUren Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoa kudeatzea eta mantentzea.
c) Gestionar y mantener el Catálogo de Servicios y Procedimientos de la UPV/EHU.
d) «Nire Karpeta» Herritarren Karpeta kudeatzea.
d) Gestionar la Carpeta Ciudadana «Nire karpeta / Mi carpeta».
e) Herritarrei eta langile publikoei Katalogoko zerbitzuak eta prozedurak bitarteko elektronikoen bidez tramitatzen lagunduko dieten jarraibideak, gida praktikoak eta beste edozein informazio prestatzea.
e) Elaborar las instrucciones, guías prácticas y cualquier otra información que ayude a la ciudadanía y al personal empleado público a tramitar, por medios electrónicos, los servicios y procedimientos del Catálogo
f) Arautegi honetan ezartzen diren gainerako eginkizunak gauzatzea.
f) Realizar el resto de las funciones establecidas en el presente Reglamento.
4.– Unibertsitatea osatzen duten gainerako organo, zerbitzu eta unitate administratiboei dagokie:
4.– Corresponde al resto de órganos, servicios y unidades administrativas que integran la Universidad:
a) Administrazio zerbitzu eta prozedura elektronikoak Arautegi honetan ezarritako printzipioen eta irizpideen arabera digitalizatzea.
a) Realizar la digitalización de los servicios y procedimientos administrativos electrónicos de acuerdo con los principios y criterios establecidos en este Reglamento.
b) Haien unitateko berezko zerbitzuei eta prozedurei buruzko informazio xehatua eta egiazkoa ematea eta eguneratuta izatea, UPV/EHUren Zerbitzuen eta Prozeduren Katalogoan argitaratzeko, Administrazio elektronikoaren arloan eskumena duen arloak ezarritako gidalerroen arabera.
b) Proporcionar y mantener actualizada la información detallada y veraz de los servicios y procedimientos propios de su unidad para su publicación en el Catálogo de Servicios y Procedimientos de la UPV/EHU de acuerdo con las directrices marcadas por el área competente en materia de Administración electrónica.
c) Unitatean tramiteak egiten dituzten pertsonak hautatzea, proposatzea eta haien zerrenda eguneratuta izatea, administrazio elektronikoaren eskumena duen arloak markatutako gidalerroei jarraikiz prozedura bakoitzaren ezaugarrien arabera bete beharreko rolak adieraziz.
c) Seleccionar, proponer y mantener actualizada la relación de personas tramitadoras de su unidad indicando los roles a realizar en función de las características de cada procedimiento de acuerdo con las directrices marcadas por el área competente en materia de administración electrónica.
d) Prozedurak eta espedienteak tramitatzea, ixtea eta artxibatzea, Arautegi honetan eta Administrazio elektronikoaren arloan aplikagarria den gainerako araudian ezarritakoaren arabera.
d) Tramitar, cerrar y archivar los procedimientos y expedientes de acuerdo con lo establecido en este Reglamento y el resto de normativa aplicable en materia de Administración electrónica.
LEHENENGO XEDAPEN GEHIGARRIA.– Administrazio elektronikoko tresnak.
DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA.– Instrumentos de administración electrónica.
Erregelamendu honek arautzen dituen administrazio elektronikoko tresna guztiak araua indarrean sartzean jarriko dira martxan. Nolanahi ere, beharrezko neurri teknologiko eta administratiboen ezarpen-mailaren araberako funtzionaltasun guztiak izango dituzte, eta Administrazio Elektronikoaren Batzordeak, erregelamendu honen 47. artikuluan araututakoak, ahalik eta azkarren bultzatu beharko ditu, eta behar diren ekintzak gehienez ere bi urteko epean osatu beharko dituzte.
Todos los instrumentos de administración electrónica regulados por este Reglamento se pondrán en marcha con la entrada en vigor de la norma, sin perjuicio de que incorporen todas sus funcionalidades según el grado de implantación de las medidas tecnológicas y administrativas necesarias, que deberán impulsarse por parte de la Comisión de Administración Electrónica regulada en el artículo 47 de este Reglamento con la máxima celeridad posible, completando las acciones necesarias en un plazo no superior a dos años.
BIGARREN XEDAPEN GEHIGARRIA.– Beharrezko garapenak.
DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA.– Desarrollos necesarios.
Erregelamendu honek Unibertsitateak abian jartzeko beharrezkoak diren garapen batzuk jasotzen ditu, eta honako epe hauetan eskuragarri izateko konpromisoa hartzen du:
El presente Reglamento incorpora un conjunto de desarrollos necesarios a emprender por parte de la Universidad, que se compromete a tener disponibles en los plazos indicados a continuación:
(Ikus .PDF)
(Véase el .PDF)
XEDAPEN IRAGANKOR BAKARRA.– Aurreko araudiaren araberako jarduketak.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA.– Actuaciones bajo la normativa anterior.
Erregelamendu honetan xedatutakoa ezartzen den bitartean, aurreko araudian oinarrituta egiten diren jarduerek balio eta eraginkortasun osoa izango dute.
En tanto se implemente lo dispuesto en el presente reglamento, las actuaciones que se realicen en base a la normativa anterior continuarán teniendo plena validez y eficacia.
XEDAPEN INDARGABETZAILE BAKARRA.– Arauak indargabetzea.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA.– Derogación normativa.
1.– Arautegi hau indarrean sartzen denean, indargabetuta geratuko dira UPV/EHUren ondorengo arau xedapenak eta jarraibideak:
1.– A la entrada en vigor de este reglamento, quedarán derogadas las siguientes disposiciones normativas e instrucciones de la UPV/EHU:
– UPV/EHUko Erregistro Orokorraren Antolaketa eta Funtzionamendurako eta Erregistro Elektronikoa Sortzeko Arautegia, UPV/EHUko Gobernu Kontseiluaren 2012ko maiatzaren 16ko erabaki bidez onartu zena (EHAA, 2012ko ekainak 18) eta haren aldaketa, UPV/EHUren Gobernu Kontseiluaren 2013ko apirilaren 25eko erabaki bidez onartu zena (EHAA, 2013ko maiatzak 13).
– El Reglamento de Organización y Funcionamiento del Registro General de Creación del Registro Electrónico de la UPV/EHU, aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la UPV/EHU 16 de mayo de 2012 (BOPV de 18 de junio de 2012), y su modificación, aprobada por el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU mediante acuerdo de 25 de abril de 2013 (BOPV de 13 de mayo de 2013).
– UPV/EHUren bitarteko elektronikoen erabilera arautzeko eta Egoitza Elektronikoa sortzeko Arautegia (EHAA, 2014ko irailak 6).
– El Reglamento por el que se regula el uso de medios electrónicos de la UPV/EHU y se crea la Sede Electrónica (BOPV de 6 de septiembre de 2013).
– UPV/EHUko Gobernu Kontseiluaren erabakia, 2014ko apirilaren 10eko bilkuran hartutakoa, UPV/EHUren Dokumentuak Kudeatu eta Artxibatzeko Politika onartzen duena.
– El acuerdo del Consejo de Gobierno de la UPV/EHU, en su sesión 10 de abril de 2014, por la que se aprueba la Política de Gestión Documental y Archivo de la UPV/EHU.
– UPV/EHUren Egoitza Elektronikoaren funtzionamendua eta edukia arautzen dituen Arautegia (EHAA, 2014ko abenduak 15).
– El Reglamento por el que se regula el funcionamiento y contenido de la Sede Electrónica de la UPV/EHU (BOPV de 15 de diciembre de 2014).
– UPV/EHUko idazkari nagusiaren Erabakia, 2020ko apirilaren 30ekoa, UPV/EHUko kide anitzeko organoen bilera telematikoen edo urrutitik egindako bileren funtzionamendurako jarraibideak onartzeko dena.
– La Resolución del Secretario General de la UPV/EHU, de 30 de abril de 2020, por la que se aprueban instrucciones orientativas sobre el funcionamiento no presencial o a distancia de órganos colegiados de la UPV/EHU.
– Erabakia, UPV/EHUko Idazkari Nagusiarena, 2021eko apirilaren 28koa, gai hauei buruzko jarraibideak onartzekoa: erregistro gaietan laguntzeko bulegoak; eskaerak, idazkiak edo bestelako komunikazioak gaitutako funtzionario publikoaren bidez aurkeztea UPV/EHUn; eta gaitutako funtzionario publikoen erregistroa.
– La Resolución del Secretario General de la UPV/EHU, de 28 de abril de 2021, por la que se aprueba la instrucción sobre oficinas de asistencia en materia de registros, la presentación en la UPV/EHU de solicitudes, escritos u otras comunicaciones a través de persona funcionaria pública habilitada y el registro de personas públicas habilitadas.
– Erabakia, UPV/EHUko idazkari nagusiarena, 2021eko apirilaren 28koa, interesdunak eta UPV/EHUko langileak harreman elektronikoetan identifikatzeko eta sinadura elektronikoa erabiltzeko jarraibidea onartzekoa.
– La Resolución del Secretario General de la UPV/EHU, de 28 de abril de 2021, por la que se aprueba la instrucción sobre identificación y firma electrónica de las personas interesadas en sus relaciones electrónicas con la UPV/EHU, y de las personas que prestan servicios en la misma.
2.– Halaber, indargabetu egingo dira arautegi honetan xedatutakoaren aurka dauden maila bereko edo apalagoko UPV/EHUren xedapen guztiak.
2.– Asimismo, quedarán derogadas todas aquellas disposiciones de la UPV/EHU de igual o inferior rango en que contradigan o se opongan a lo dispuesto en este reglamento.
AZKEN XEDAPENETAN LEHENENGOA.– Aurreikusten ez diren kasuak.
DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA.– Supuestos no previstos.
Arautegi honetan aurreikusten ez diren kasuei dagokienez, administrazio prozedurari buruzko oinarrizko legeria bete beharko da eta, zehazki, 39/2015 Legea, urriaren 1ekoa, Administrazio Publikoen Administrazio Prozedura Erkidearena; 40/2015 Legea, urriaren 1ekoa, Sektore Publikoaren Araubide Juridikoarena; eta 203/2021 Errege Dekretua, martxoaren 30ekoa, sektore publikoaren bitarteko elektronikoen bidezko jardunaren eta funtzionamenduaren erregelamendua onartzen duena, aplikatzekoa den guztian.
En los supuestos no previstos en este reglamento se estará a lo dispuesto en la legislación básica de procedimiento administrativo y, en particular, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, en lo que resulte de aplicación.