Gaia

XSLaren edukia

Identitate Profesionalaren Garapena eta Eraikuntza

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Birtuala
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundea
BERASALUZE CORREA, AINHOAEuskal Herriko Unibertsitatea
EPELDE JUARISTI, MADDALENEuskal Herriko Unibertsitatea
FERNANDEZ VILLANUEVA, ITZIAREuskal Herriko Unibertsitatea
CAMPOS HERNANDEZ, BLASBIDARI Formación y Asesoramiento
RODRIGUEZ RODRIGUEZ, ALFONSAMadrilgo Unibertsitate Konplutentsea
URRACA LOPEZ-DAVALILLO, Mª DOLORESAutonomo

Gaitasunak

Observa, analiza y opta entre los diferentes enfoques que guían los procesos de supervisión.Profundiza en el autoconocimiento como herramienta clave para la toma de decisiones y el diseño de la trayectoria profesional.Diseña mapas conceptuales y operativos ad hoc para los diferentes ámbitos de supervisión.Profundiza en el autoanálisis reflexivo de la experiencia profesional y de la responsabilidad que conlleva colaborar en espacios de supervisión. Adquiere conocimientos, técnicas y habilidades vinculadas a un buen desarrollo del liderazgo de equipos, proyectos y personas en el ámbito de la acción social.Desarrolla habilidades de auto-conciencia y auto-gestión para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales.Incorpora habilidades creativas e introspectivas y de desarrollo personal, que sustenten las técnicas y estrategias específicas a desarrollar en la Supervisión.

Ikasgai-zerrenda eta bibliografia

  • El liderazgo como punto de partida
  • Bibliografia:Ayestarán, S. (Coord.) (2013). Facilitación de equipos de innovación. Bilbao: UPV/EHU.
  • Abordaje de las emociones en la praxis profesional
  • Bibliografia:Bisquerra, R. y Pérez, N. (2007). ¿Competencias emocionales¿. Educación XX1, 10, 61-82.
  • Crecimiento y desarrollo personal en el acompañamiento de la supervisión
  • Bibliografia:Guy, J. (1995). La vida personal del psicoterapeuta. El impacto de la práctica clínica en las emociones y vivencias del terapeuta. Barcelona: Editorial Paidós.
  • Acompañamiento psico-social
  • Bibliografia:Arija, B. (1999). Apuntes para una reflexión teórico-práctica de la relación de ayuda. Cuadernos De Trabajo Social, (12), 141.
  • La supervisión como espacio de aprendizaje significativo
  • Bibliografia:Cancrini, L. (1991). La psicoterapia: gramática y sintaxis. Barcelona: Paidós.
  • Hacia la construcción del rol de supervisor/a
  • Bibliografia:Aragonès, T. (2010). "Apunts sobre l¿ofici de supervisora".Revista de treball social (189), 32-48
  • Dinámicas grupales
  • Bibliografia:Ayestaran, S. (ed.) (1996). El grupo como construcción social. Barcelona: Editorial Plural.

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak